edición general
255 meneos
1314 clics
Problemas en la vendimia ante la escasez de mano de obra

Problemas en la vendimia ante la escasez de mano de obra

La consejera de Agricultura y Ganadería y portavoz de la Junta de Castila y León, Milagros Marcos, ha advertido de que existen "problemas" para encontrar personal para trabajar en esta campaña de vendimia 2018. En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno la consejera ha asegurado que ya ha recibido quejas de distintas denominaciones de origen sobre la falta de jornaleros. "No se encuentra mano de obra", ha asegurado.

| etiquetas: vendimia , mano de obra
«12
  1. Que paguen como Dios manda
  2. Nos han jodido, a 3€ la hora y encima tienes que levantarte a las 5 tienes que llevar tu coche, ni agua, ni comida.
    Vamos que por 10 horas trabajando como un cerdo y con emenazas te quedan limpios 20€ a lo sumo.
    En Francia pagan 4 veces más.
  3. Veis como trabajo sobra ... lo malo es que la gente quiere cobrar xD
  4. No pasa nada, que hagan otra campaña para que entren unos 50,000 "refugiados" más y estos empresaurios ya tienen su mano de obra barata.

    Alguien no se da cuenta aún de que estas oleadas de inmigración son únicamente para no subir los sueldos jamás ?
  5. #13 Pues habrá que pagar 85€ diarios.

    Importar esclavos NO es la solución.
  6. Si es que la gente es la polla, quieren hasta cobrar por trabajar. Los empresaurios de este país son unos incomprendidos.
  7. Si no pueden pagar salarios dignos, es que el niegocio no es rentable. ¡Que echen el cierre! Cualquier empresa que tiene que mantenerse o enriquecer a uno a costa del trabajo, cuasiesclavo, del resto, merece irse a la mierda.
  8. #3 #1 Podéis seguir engalandoos a vosotros mismos, pero la realidad es que no hay españoles que quieran ser jornaleros, ni pastores, ni cuidadores internos de ancianos... Y este problema irá a más, especialmente en zonas despobladas con población envejecida.

    Simplemente no hay muchos españoles que estén dispuestos a vendimiar por 50€ el día, igual que en su momento éramos los españoles los peones de las obras en Alemania, etc, etc, etc...



    "Así, el convenio colectivo de la provincia de Toledo establece un salario de campaña de 59,19 euros/día; mientras que el de la provincia de Ciudad Real fija el salario/día en 49,50 euros en jornada de lunes a viernes y en 41,25 euros en jornada de lunes a sábado"

    CC #2 #8 #9 #4 #5
  9. #6 pero es que no tiene que a ver incentivos conozco gente en la agricultura facturando mas de 250mil al año y como mucho se gastan en sueldos 25mil y encima de esos 25 solo 2 se pagan conforme a ley. Lo demas en b.
    La ageicultura es un nido de pagos en negro y no cotizacion a la SS.
    Pero son muchos votos y no interesa
  10. Que pagen como dice #1 que coticen bien y que le den incentivos. Al final con la agricultura nadie quiere trabajar por 4 euros la hora y por eso interesan los inmigrantes, porque sacan adelante esos trabajos que nadie quiere
  11. #12 Hasta llegar a las condiciones de Francia quedan años luz. Yo trabajo en una bodega familiar pequeña, en el Sur de Francia. La vendimia funciona así: 10 euros/hora mínimo, 7 horas la jornada. A las diez dela mañana, aparece la jefa con cruasanes, zumo, cafe, té,... A la 13 paramos a comer. Cantidad ingente de comida, ni en una boda gitana. Se trabaja sin látigo, ni presión. Para dar un poco más de asco, a mi y a mi pareja nos dan alojamiento, gastos incluídos. Mi sueldo ronda los dos mil euros, más incentivos, 35h semana, como cojones voy a volver? Ésto no es exclusivo de mi bodega, por la zona hay las mismas condiciones.
    Los empresarios que se quejan de que te puede tocar un mal año, como excusa para pagar mal? Que repartan beneficios los años buenos, no te jode.

    Se me olvidó decir que la comida y bebida son ecológicos, y gran parte local.
  12. #2 Un amigo se ha ido a la vendimia en Francia, y eso que vive en Galicia y aquí también hay falta de gente. Por algo será.
  13. #11 No. No se dan cuenta. Y si pides una subida salarial te pondrán otra foto de un niño ahogado, pa que tragues.

    Y hay miles de gilipollas, bien cebados, que tragan.
  14. #13 O sea, 1000€ al mes en bruto por deslomarte.

    Normal que no vaya ni dios.
  15. #13 50 euros por 10 horas rompiéndote el cuerpo. A 5 euros la hora. Biba Hispañistán!! xD
  16. #3 Y en vez de mejorar las condiciones, traen esclavos.

    ¿Veis por qué me opongo a la importación de esclavos?

    NO. la política de fronteras abiertas NO ES GUAY.

    :-(
  17. #22 Si es a costa de importar pobres, resulta una puta mierda, a decir verdad.

    Salvo que los servicios sociales de los pobres los pague yo y el vino lo exportes tú. Claro.

    :-D
  18. #13 pues como han dicho en otros comentarios, la gente parece no tener ningún problema en ir a vendimiar a Francia, deberían llorar menos e investigar más bien por qué, aunque es algo que ya se sabe de sobra...
  19. #14 Ve a vendimiar sin que te den calzado industrial... o riñoneras, o guantes o una simple gorra... verás que divertido resulta el mitín.
  20. #15 Pero para eso habrá seguros ¿no?
  21. ¿Qué pasó con eso de la ley de la oferta y la demanda?
  22. #14 que la experiencia de #12 sea diferente, mejor y completamente dentro de la legalidad no quita para que las demás experiencias que se cuentan sean mentira.

    No?
  23. #40 #61 #87 Es un tema que ocurre no solo con la vendimia/agricultura, sino en cualquier sector laboral.
    Ejemplos: IKEA.
    Sueldos IKEA España: www.indeed.es/cmp/Ikea/salaries
    Sueldos IKEA Alemania: www.glassdoor.com/Salary/IKEA-Germany-Salaries-EI_IE3957.0,4_IL.5,12_I
    Precios IKEA España: www.ikea.com/es/es/productos/sofas-sillones/
    Precios IKEA Alemania: www.ikea.com/de/de/catalog/categories/departments/living_room/39130/

    Es decir, la relación salario/precio hace que en España siempre salgamos perdiendo poder adquisitivo. El ejemplo es de IKEA pero vale para cualquier sector laboral, desde agricultura, comercio, ingenieria, etc...

    La unica conclusion a la que llego es que en España hay unos pocos que se estan lucrando (intermediarios y algunos empresaurios que dice ganar menos de lo que realmente gana) y nos estan robando a todos a mano armada.
  24. #6 El empresario podría tener incentivos para pagar dignamente, pero si lo hace el precio sube también al consumidor igual un 85%, y éste se planta y se pone a comprar mierda importada de chinatistán.

    No es tan sencillo como "que paguen más".
  25. ¿Han probado a pagar sueldos europeos?
  26. #30 Pues coje este mismo articulo y todos (todos) sus comentarios, tapa los números de los sueldos, cambia España por Francia, y lo puedes colgar en Mouvemoi tranquilamente.
    Funcionará exactamente igual, porque los vendimiadores franceses piensan exactamente lo mismo de los patronos franceses, de los sueldos que les pagan y de la importación de esclavos, como dicen por aquí.
  27. #3 corrección:
    Así estos seguirán siendo trabajos de mierda porque el Empresaurio no tiene incentivo para pagar dignamente.
  28. Tenéis razón con lo del sueldo, pero luego en el Carrefour queréis las uvas baratas.
  29. #60 eso, como comprenderás, no es problema del trabajador...que solo tiene las manos para intentar sobrevivir lo que pueda
  30. #2 Sin contar que te contrate via subcontrata el sobrino del cazique si quieres vendimiar las tierras de su tito y te peinen un 20% por la cara. A eso súmale al cacique de turno desayunando una chuleta todos los dias mientras tu te deslomas y enseñando a la visita de turno como trabajan sus tierras. Súmale dormir en cuchitriles por los que tienes que pagar si o si.....
  31. Los empresarios son capaces de hacer cualquier cosa para conseguir mano de obra, excepto elevar la salarios
  32. #27 ...más respetar los horarios y te cotizan. Que aquí te encuentras acabando de cargar el remolque ya sin sol y todavía queda descargarlo.
  33. Experiencia personal en Ribera del Duero, hace unos 10 años: 8 horas trabajando (que se convirtieron en 10 largas porque “el trabajo se acaba cuando se termina”) por unos 40 euros. Y 10 horas con un tío detrás al que solo le falta a un látigo, con una falta de modales tremenda. Por supuesto, el transporte desde el pueblo a la tierra se hizo en el remolque de un tractor, como si fuéramos ganado. Se trata de un trabajo bastante duro, especialmente si las parras son de suelo, no en espaldera. Yo me sentí como un esclavo, más por las condiciones que por el sueldo (con 16 años 35-40 euros me parecía un dineral, pero aún así no volví).
  34. Esto se solucionará con robots.
  35. #12 "Si que es verdad que un porcentaje de ese dinero se lo lleva el jefe de la cuadrilla". Luego ¿cual es el salario real?
    En Francia máximo ocho horas incluidos de 45m a 1 hora de descanso.
  36. Sin embargo para construir ostentosas bodegas diseñadas por prestigiosos arquitectos si que tienen dinero...
  37. #55 pues como han dicho ya, si tu negocio solo es sostenible teniendo trabajadores en régimen de semiesclavitud, a lo mejor el problema no son los salarios sino tu negocio.

    Amos, digo yo.
  38. #93 Cuando vas a levantar el capazo e ir caminando 100mts con el en la espalda toda pegajosa y pestilente por la uva y te viene el listo del capataz negrero le pilla el capazo a tu compi y te lo echa encima del tuyo y vas esos 100mts como una mula a punto de reventar cagándote en su puta madre y en la de todos los paletos de pueblo y jurando que 1 y no mas. Que vendimie su puta madre.
  39. #88 "Por cierto, 35 horas semanales a 10 €/h son 1.400 €. Hasta 2.000 queda un rato", Sí a partir de 10 €/h la mayoría, hay algunos que viene. Con bastante experiencia y mi jefe apalabra otros sueldos (hasta 13€/h). "el rato" hasta completar mi sueldo, es que estoy fijo todo el año, y me encargo de todo el trabajo de campo a lo largo del año, tractor, organización vendimia, vinificación,... y aun así no está bien pagado del todo.
  40. #88 el tema logística es normal, no es comparable bodega pequeña y grandes producciones, pero aquí la cooperativa, y Bodegas grandes, para el resto, sueldos y trato, condiciones parecidas.
  41. Que traigan extranjeros con una promesa de un futuro próspero y que el viaje genere una deuda que tienen que pagar trabajando. xD
  42. #58 Te aseguro que si pagaran 85 euros la hora no tendían problemas de encontrar gente para trabajar. xD xD
  43. #20 Sin embargo exportar vino es maravilloso, no?
  44. #24 "importar pobres", como tú lo llamas, es cómo funciona el mundo, y precisamente es la manera de que dejen de ser pobres, y puedan comprar nuestro vino.

    "Pobres" martoquies, guineanos, peruanos... Italianos, españoles...
  45. Si nadie quiere ir... Pues ala oferta y demanda. ( Que se pudra o a pagar más!)
  46. #13 no me cuentes milongas que por desgracia en mi trabajo intermedie para cierta bodega de Valladolid y querían que trabajaran la gente 15 dos de practicas 20 personas vendimiando, he dejado de beber vino.
    Además de negreros el alcohol es de las peores drogas.
  47. #1 también sería bueno reducir intermediarios/beneficios de intermediarios para poder pagar más digno sin ir a pérdidas
  48. #18 Invertir en unas tijeras buenas vale la pena.
    "calzado industrial"---) no se que entenderás por ello. En seco con unas alpargatas o espadreñas, vas cómodo , más chubasquero potens y botas de agua para lluvia y embarrado, .
  49. #130 ah bueno, si tu eres el dueño no cobras directamente pero si que te llevas parte de los beneficios, aunque sea en chuletadas. Yo entiendo perfectamente tu punto de vista y que uno no ve suficiente tiempo para currar en lo que es de uno mismo.
  50. #135 y aun perdiendo pasta yo se que compensa, pero es que cuando es para uno mismo...yo tengo un molino en Galicia que me da gastos, es negocio pero al final de año salgo perdiendo pasta (si no contamos la revalorización del inmueble, etc) y cuando voy por allí soy capaz de levantarme a las 7 am, currar 12 horas (paro para comer cuando me obliga mi mujer) y tirarme así una o dos semanas sin problemas.
  51. #12 No les estropees el mitin.
  52. #60 ...pues si no interesa....por qué lo seguís haciendo????
  53. #107 pero si el problema es precisamente ese.

    Que luego van llorando a los medios de comunicación y con la cantinela...que vagos son estos trabajadores que ni se dejan explotar.

    Cuándo tienen las de ganar, que son las mayoría de veces, no lo ves quejandose
  54. Que paguen más a los esclavos, así seguro que los explotadores encuentran más trabajadores a los que explotar.
  55. Los problemas de escasez vienen cuando pagas muy bien , y no tienes personal. Si pagas una mierda y no tienes personal , no tienes problema de personal, es otra cosa, me cansa a veces que el lenguaje sea usado de forma diferente para dar a entender otra cosa.
  56. es que de paleta se cobra muxo a destaho
  57. #20 qué tal por Alemania?

    :troll:
  58. #74 muy bien
    Pero a lo que voy es que si el trabajador no es dueño ni de las tierras ni de la producción y además es trabajador eventual.... Imagina lo que debería importarle los problemas del patrón...
  59. #11 Los sueldos no los suben o bajan el exdecente de mano de obra. Los sueldos varian en la medida de que exista o no lucha obrera.
  60. #60 O sea, que no es negocio... Bueno, pues cierra.
    O si quieres recoger la uva pagando una puta mierda, ve tu y tus familiares... Pero no intentes decir que eres un empresario si lo que haces es vivir a costa de pagar una mierda a los curritos.
  61. #7 Igual había que regular también a los intermediarios que hacen que un agricultor cobre un kilo de tomates a 6 centimos y tú lo pagues a más de 1€ en la tienda, y sin olvidar perseguir como bien dices a los defraudadores.

    Por cierto cuando he sido autónomo he facturado más de 150.000€ al año y apenas me quedaban 20.000€ tras sueldos, oficinas, equipo, mantenimiento e impuestos.
  62. #28 Esto no es el mercado, amigo.
  63. #81 es que mínimo se cobra 2.5 veces más en Francia y te pagan la comida, alojamiento, desplazamiento.
    Es España solo quieren esclavos.
  64. Cuando ya dije basta fue el día que el hijoputa del cacique se puso hacer el almuerzo para el y la visita, unas chuletas al sarmiento delante de ti mientras te deslomas ellos ríen y comen chuleta mientras se siente 'alguien' al explotar a unos chicos de ciudad por 4 duros. Ese día en todos los rengles que pude se los dejé mochos (años de vid jodidos sin producción) . Aun recuerdo el grito del cacique como un puerco degollao cuando se dieron cuenta de lo que estaba haciendo....
  65. #4 TRabajo siempre hubo, lo que no había era gente que lo pagara.
  66. #118 Joder, es que no hay color. A poco que mejorara la situación para los trabajadores en España, volvería con gusto, pero para pagarle las putas y la cocaína a otros, que no cuenten conmigo.
    Diez años llevo ya fuera, en dos países diferentes. Sin ningún tipo de formación, ni títulos, y en los dos (diferente tipo de trabajo), me dieron la oportunidad de aprender, cobrando bien desde el minuto uno, y aumentandome el sueldo sin tener que llorar, ni lamer culos. El problema en España es cultural, pero claro, venimos de donde venimos. Salud!
  67. #73 Bien. Fui de empresario, no de currela.

    :-D

    Les mola que inviertas allí. O que compres... Son raros, ¿eh?
  68. #58 85€ diarios, joer...
  69. #58 Tes respondo del todo: no necesito nada de eso. Con unos buenos aranceles, al estilo Trump, podría bastar.

    Ya sé lo que es la PAC, hombre, que vivo en un pueblo...

    ;)
  70. #188 Ya... Costaría 9 céntimos más, para ser exactos, que de eso sí se alguna cosa. Pero en vez de señalar a las distribuidoras, señalas a los agricultores, porque los que tienen derecho a la vida son los trabajadores de la ciudad, ¿no? Salarios dignos y leche a 50 céntimos, ¿verdad?

    Joder con el Paraíso de algunos...

    :-(
  71. #192 Vayamos por partes: es muy interesante lo que dices del tema cultural. Mi experiencia también va por ahí, muy especialmente del lado de las mujeres. Por razones muy complejas, las mujeres no sólo rechazan trabajar en el campo, sino que rechazan de manera muy especial RESIDIR en el medio rural. He conocido varios casos de mujeres que abandonan un trabajo en el pueblo por otro más duro y peor pagado en la ciudad. No sé si se trata de un sesgo cultural o sociológico, o siquiera si hay alguna diferencia entre ambos.

    Si me dijeras que los inmigrantes vienen a trabajar al campo, podríamos discutirlo, pero consideran el campo como un trabajo temporal y de emergencia, y luego, se acogen al sistema social y se mudan a las ciudades. La gente busca lo mejor para sí misma, y no lo juzgo, pero sí, traer gente de fuera para trabajar en el campo reduce los salarios del sector agrario y cuesta mucho dineroen servicios sociales a la larga por mucho temas, como los que dije de sanidad y educación, aunque hay más: integración, vivienda, etc. Porque esa gente recala en las ciudades, donde NO se les necesita. ¿O querrás decirme que el porcentaje de población foránea es mayor en el campo que en las ciudades? No es así.
  72. #1 Por el mismo pringue de curro la vendimia me la hago en Francia, mejor sueldo y condiciones.
  73. #15 Y que coño ocurre para teniendo mejores condiciones climáticas, uvas (variedades, grado...), similar tecnología, aquí se sigan pagando salarios de risa, con horarios reales de sol a sol y "con" alojamientos impresentables, si es que tal...
  74. #16 en muchos sitios se ponen las viñas en espaldera, y se vendimia con máquina.
  75. #48 Te pagan lo mismo +- 2€ a la semana. La diferencia está en cómo se distribuyen las horas a lo largo de la semana (en teoría... en la práctica hay peonadas de +12h diarias sin compensar esas horas extra, y la inspección ni está ni se la espera)
  76. la seguridad social confirma la noticia y amplia que se trata de un problema recurrente: año tras año no se aprecia que haya mano de obra dedicada a la vendimia.
  77. #47 Tú no has estado seguro, ve con unas alpargatas a meterte entre terrones de tierra seca durante diez horas y cinco o seis días.
  78. #190 Totalmente de acuerdo. No creas que no soy consciente de ello. Lo que no veo es que la solución sea traer gente de fuera, porque eso es un doble perjuicio. Por un lado, empobreces a la mano de obra local, y por otra te obligas a un gasto educativo y sanitario doble, por no mencionar las transferencias de capital que esa gente hace hacia el exterior.

    En conjunto, es mucho más rentable elevar las subvenciones y mejorar la renta de los de aquí, que traer gente de fuera con todos los problemas que apareja.

    Y no es que sea un forofo de la PAC, ¿eh? Me parece que su diseño es una mierda pinchada en un palo (y el palo se dio de baja)
  79. #25 me extraña que no te traten de dios por pagarles el salario mínimo... Y sobre perder la cosecha, existen seguros.
«12
comentarios cerrados

menéame