edición general
12 meneos
19 clics

La producción de petróleo de Rusia se dispara un 5% en junio

La producción de petróleo y condensado de Rusia aumentó en junio un 5%, hasta una media de 10,7 millones de barriles diarios (bpd), informó el miércoles el diario ruso Kommersant, citando fuentes con conocimiento de las cifras de producción. Sin embargo, las sanciones occidentales están afectando a la producción y las exportaciones de petróleo rusas, a pesar de que Rusia está vendiendo estos días volúmenes récord de crudo a la India.

| etiquetas: rusia , petróleo , sanciones , india , opep
  1. ¿Quieren hacer bajar los precios del petróleo aumentando la producción? Gracias Putin.
  2. #1 "Sin embargo, el nivel de junio de la producción de petróleo de Rusia está por debajo del nivel de enero-febrero de alrededor de 11 millones de bpd, antes de la invasión rusa de Ucrania y el rechazo masivo del crudo ruso en Occidente."
  3. 11 millones de barriles de petróleo diarios, ni la alianza entre nuestros nuevos amigos venezolanos ni iraníes son capaces de llegar a 3/4 partes de la producción

    Como dijo el jeque de Qatar, si queréis sancionar a Rusia adelante, poner encima de la mesa a otro país que produzca lo que ellos y adelante

    old.meneame.net/story/desde-qatar-dicen-practicamente-imposible-reempl
  4. #3 En 2020, Rusia era el tercer mayor productor mundial de petróleo crudo después de Estados Unidos y Arabia Saudita. Producía entonces un promedio anual de 9,9 millones de barriles diarios, según la Administración de Información de Energía (EIA, por sus siglas en inglés) de EE. UU

    de verdad no tenéis la sensación de que los que prohíben noticias desde Rusia, los que están "salvando" vuestro nivel de vida, ¿se están riendo de vosotros?
  5. #5 estás tirando de hemeroteca? Putinista
  6. #4 Ser un gran productor de petróleo no hace que Rusia deje de ser una amenaza para Europa.

    La UE ha declarado a Rusia como su enemiga por la invasión de Ucrania. Independientemente de su nivel de producción de petróleo, gas, trigo...
  7. #1 Ya están aquí los quinta columnistas de la Otan, mejor eso que un tiro en la nuca de la Cia. Por seguir tu estilo de grandes razonamientos
  8. #7 nadie ha dicho que sea una amenaza para europa o no, o que tengamos que actuar o no por la invasion a un país (que no pertenece a Europa ni a la OTAN) solo se ha dicho que al ser nuestro principal suministrador de energía es un poco contraproducente sancionarle energeticamente cuando no hay nadie en el mundo para sustituirle.

    Y no lo digo yo lo dijo la OPEP, Qatar y la AIE entre otros
  9. #5
    2019 10.85
    2018 10.75
    2017 10.60

    "Rusia ya estaba casi 1,3 millones de bpd por debajo de su objetivo de producción en mayo, según un documento de la OPEP+ visto por Reuters"
    www.reuters.com/markets/commodities/opec-crude-oil-output-boost-unders

    PD. Por curiosidad, de donde eres que pongas "vuestro nivel de vida"
  10. #10 yo soy de Butan.
    Febrero 2022 10.651
    Enero 2022 10.598
    Diciembre 2021 10.499
    Noviembre 2021 10.503
    Octubre 2021 10.439
    Septiembre 2021 10.312
    Agosto 2021 10.022
    Julio 2021 10.057
    Junio 2021 10.015
    Mayo 2021 10.063
    Abril 2021 10.072
    Marzo 2021 9.859

    datosmacro.expansion.com/energia-y-medio-ambiente/petroleo/produccion/
  11. #5 Pues para ser que se prohíben noticias desde Rusia, tenemos un montón de noticias favorables a Putin en Menéame.

    Me gustaría saber cuantas noticias anti-Putin se pueden ver en el Menéame ruso.

    Por otro lado, si no recuerdo mal, 2020 fue el año en que empezó la pandemia y en que durante varios meses se ralentizó mucho la actividad económica, por lo que se redujo la producción de petróleo.

    Como puedes ver en este enlace los grandes productores redujeron su producción en 2020.

    ourworldindata.org/grapher/oil-production-by-country?time=2000..latest


    Por lo que no tiene mucho sentido comparar la producción actual con la de 2020.  media
  12. #4 Yo no digo que sí, que no, ni tampoco, pero está claro que algo aquí no huele bien.

    No puede ser que yo no paro de leer en menéame (tengo que decir que sólo es en menéame, en medios más especializados se habla otra cosa), que Rusia se está forrando con el gas y el petróleo y después ves esto:

    es.finance.yahoo.com/quote/GAZP.ME?p=GAZP.ME&.tsrc=fin-srch

    ¿La empresa que más dinero está ganando en la historia reciente de la humanidad (según meneame) cae hoy en bolsa un 30% porque anuncia que no puede pagar los dividendos prometidos?????

    OJO, que su caída, evidentemente, arrastra toda la bolsa rusa.

    Ni tanto ni tan calvo. No es posible que estén ganando taaaanto dinero ni que estén en la absoluta ruina, pero cuando las bolsas te castigan un 30% en el día (pregunta a META), está claro que hay gente que sabe más que nosotros, que no se fían de este tipo de noticias.
  13. #9 Supongo que te refieres a la UE, porque Ucrania es un país tan Europeo como España o Filandia.

    A los países vecinos a Rusia les da igual que Ucrania este o no en la UE. Ven un país similar al suyo que vuelve a ser invadido por Rusia y quieren ayudarlo. A la vez que miran de reojo el comportamiento de sus socios de la OTAN o la UE. Un pais que deje tirado a Ucrania por tener petróleo barato, es probable que haga lo mismo si Rusia ataca a ellos. Romper promesas de protección mutua es fácil.

    Las encuestas dicen que la población confía más en la OTAN que en la UE cuanto más cerca de Rusia están.

    Los países del Este han visto que EEUU ya enviaba ayuda a Ucrania en los primeros días de la invasión, mientras la UE seguía dando bandazos y montando reuniones para decidir que hacer.

    Evidentemente, cuando temes que te invadan, el precio de la gasolina te da igual
  14. #12 ¿desde enero han reducido su producción?

    entonces como en Rusia existe censura ya no es problema que nos oculten información en el resto del mundo.
  15. #15 En la noticia pone esto:

    Sin embargo, el nivel de junio de la producción de petróleo de Rusia está por debajo del nivel de enero-febrero de alrededor de 11 millones de bpd, antes de la invasión rusa de Ucrania y el rechazo masivo del crudo ruso en Occidente.


    Pues según la noticia, han reducido la producción. La producción puede tener ciclos y no tiene porque ser constante, yo no saco ninguna conclusión de la noticia en ningún sentido.

    ¿Que información se oculta?
  16. #11 "La producción de petróleo de Rusia se dispara un 5% en junio"
    "En junio, las exportaciones rusas de petróleo se han reducido en un 3,3%, mientras que la demanda interna de refinado aumenta estacionalmente, según las fuentes de Kommersant."

    No parece que prohiban noticias de Rusia
  17. #2 ni te va ni te viene??? Vives en Marte?
  18. #16 #17 desde hace semanas yo no puedo entrar en paginas de Rusia como RT pero me siguen permitiendo ver A3, la sexta, okdiario, la razon....

    no es muy complicado de comprender.
  19. #20 Te han censurado las páginas del gobierno ruso, pero sigue siendo posible dar versiones putinianas en los medios de comunicación.

    En Rusia se ha censurado todo lo que no comulgar con la versión oficial.

    Equiparar el bloqueo de medios del Kremlin en occidente con la censura que ejerce el gobierno ruso, denota estupidez y/o mala fe.
  20. #21 bueno pues nada, llevaras tu razón.

    esos libros es mejor quemarlos.
    si me dicen que es blanco, pues es blanco,
    arre- pues arre,
    stop- pues stop.
comentarios cerrados

menéame