edición general
27 meneos
47 clics

La producción de soja y carne como motor de la economía provoca gran deforestación en Paraguay

ASUNCIÓN. La apuesta de Paraguay por la soja y la carne como motores de su crecimiento económico se sigue cobrando un alto precio en los bosques del país, que pierden miles de hectáreas todos los años, según la WWF. Los casi 9 millones de hectáreas de bosques que Paraguay tenía en 1950 se redujeron a 1,3 millones, de forma drástica hasta 2004, cuando el país tenía el mayor rango de deforestación de América y el segundo en el mundo, según el Fondo Mundial de la Naturaleza (WWF en sus siglas en ingles).

| etiquetas: bosques , ganadería , agropecuario , reservas naturales

menéame