edición general
16 meneos
1441 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un profesor comparte una reflexión sobre sus alumnos y explica por qué suspenden: "El paisaje es estremecedor"

“Acabo de corregir un examen de primero de la ESO. Suspenden 17 de 25. Salvo por dos o tres chavales, el paisaje es estremecedor”, ha relatado el profesor en la publicación. Además, ha asegurado que durante la hora de tutoría los alumnos han demostrado “una maestría sin igual en la detección y expresión de sus emociones y sentimientos”.

| etiquetas: educacion , eso , estudiantes , alumnado , fracaso escolar , profesor
12»
  1. #86 Unos añitos de experiencia en el campo educativo... la educación comienza en casa y si en casa los padres no hacen su trabajo... apaga y vamonos... los esfuerzos de los profesores son inútiles, lo que se teje por la mañana en el colegio, se desteje por la tarde en casa...
  2. #85 Bien... finalmente un argumento... bien... y según su argumentación: ¿Cómo debería estar organizado el sistema educativo?
  3. #102 Diferente.

    Venga, defiende ahora el sistema alemán.
    A ver si te sale algo que no sea tu anterior cuñadez de "Si lo hacen los alemanes, es bueno."
    :popcorn:
  4. #103 Diferente no es decir nada... cuando critica algo no vale con decir "diferente"... eso es una cuñadez... ni siquiera sabe como funciona eso a lo que alude de la "maduración cerebral" en educación... sin más elaboración es una cuñadez...
  5. #104 ¿Tanto te cuesta entender que el cerebro es nuestro órgano cognitivo?

    Si te tengo que explicar la relación entre cognición y educación es que no vas bien de ellas...
  6. #105 Nooooo.... lo que me tiene que explicar es: ¿Qué repercusiones debe tener ese funcionamiento cerebral en el sistema educativo?
  7. #106 Cómo parece que no vas bien de ellas te voy a plantear un símil (Y si no sabes qué es esa palabra, la buscas):

    ¿En 6º de primaria se hacen los mismos ejercicios físicos que en 1º?
  8. #107 "Cuando apuntas a alguien con el dedo, tres dedos te apuntan a ti." (Proverbio chino)
    En fin, le recuerdo que estamos hablando de los itinerarios formativos en los sistemas educativos. Si usted indica que lo cuestión del funcionamiento cerebral es relevante tendrá que explicar como afecta a ESA característica del sistema educativo, de la que estamos hablado, el funcionamiento cerebral.
  9. #108 Venga, que es fácil. No necesitas copiar y pegar de otra página de la wikipedia.

    ¿Si o no?
  10. #100 Desde el momento que he intentado explicarte la realidad en las aulas que tu pareces desconocer y tu no has hecho más que calificarlo de tópicos y supuestos hombres de paja. No quieres saber lo que pasa ni te interesa lo mas minimo, la culpa es de los profesores y de ahí no te vas a mover, por mucho que se te intente explicar.
  11. #110 Si quieres mover la portería hacia lo que hago yo, por lo menos podrías señalame donde digo que la responsabilidad es exclusivamente del profesorado...
  12. Mi percepción es que muchos profesores denotan de mucha ignorancia, cuando los sacas de las "antiguas metodologías"(la estupidez de las tizas, cuando esos profes tan inteligentes no sabían que la mayoría de las tizas de antes del año 2 000, tenían una enorme cantidad de arsénico, que es un potente cancerígeno). Que solo me hace falta ver a gente de cincuenta años para arriba en Ferraz, para comprobar lo bien que funcionan esas metodologías increíbles. No sé si en pensar en los sentimientos del alumnado (al menos podías pensar que el supuesto "vago" que no estudia, porque suspende, es por la cantidad de problemas que tiene. Especialmente si su familia tiene poco dinero. Y a mí me que me encanta la filosofía, hace muchos años propuse que mi profesor me demostrase lo de la famosa premisa "si estudias apruebas, si no estudias no apruebas". Que es básicamente lo que defienden esta clase de docentes como Profesor Secundario. Algo que con mi reto, hizo que estuviésemos una semana entera debatiendo. Para que esa profesor no me pudiese demostrar que la premisa se cumplía. Pues son premisas, pero son mantras. Depende de las circunstancias te es más fácil aprobar o no. Si tienes problemas en casa, ya no tienes ni siquiera el ambiente adecuado. Pero si además te vas a una biblioteca, eso no quita que los problemas en casa sigan... y a ti te cueste estudiar más. Eso como un simple ejemplo) El tema es ese que si bien ni creo en toda esa parafernalia de la "inteligencia emocional". Sí que se debería pensar más en lo que le ocurre a cada persona que está ahí delante de un profesor que suelta una parrafada, y cree que ya está todo hecho.

    También hay unas cosa de todo esto, que siempre me hizo mucho gracia. Respecto al rema de la mente humana. Es decir, como puse se ve que un alumno es un vago, porque ha suspendido un examen (que como le dije a ese mismo profesor de Twitter, no demuestra absolutamente nada). Es decir se es capaz de ver que ese alumno no ha estudiado nada y por eso ha suspendido. Vamos que se hace de psicólogo según interese. Pero sinceramente si con esa poca visión fueseis psicólogos seríais un desastre absoluto. Ya no hablo de ver problemas de bullying.

    Añadiendo que el verdadero problema es la propia función de lo profesores en el Sistema Educativo. Básicamente, vuestra función es evaluar. Y como solo interesa evaluar, los suspensos y los aprobados (sin mencionar la cantidad de gente que usa chuleta constantemente. Que es la versión light de comprar títulos), por eso en el presente pasan las cosas que pasan.

    El resumen de todo, es que solo se evalúa el talento aparente o circunstancial, nunca el talento real. Y lo primero que no se valora es el esfuerzo real, si no aparente. Es decir, se da por sentado, casi como una norma... que quién suspende es porque no se esfuerza lo suficiente. Eso ya es un gran problema. Y por otro lado creemos que alguien que aprueba sin saber si usa trampas, es mejor estudiante. Y ya no hablo de apariencia física, vestimenta,... Sin mencionar estereotipos, por parte profesores. Y esto es lo que hace que gente tan mediocre llegue arriba, y quienes realmente se esfuerza quede en el camino.

    Saludos.
12»
comentarios cerrados

menéame