edición general
240 meneos
6578 clics
La profesora de Yale que incendió un debate sobre el racismo ha decidido no enseñar allí en el futuro [ENG]

La profesora de Yale que incendió un debate sobre el racismo ha decidido no enseñar allí en el futuro [ENG]

La profesora Erika Christakis incendió el debate en Yale sobre la apropiación cultural por su defensa sobre el derecho a disfrazarse en Halloween con plena libertad. Contenido del correo electrónico en el interior.

| etiquetas: yale , espacio seguro , apropiación cultural , christakis , educación
Comentarios destacados:                              
#4 Estados Unidos tiene un problema con la tiranía de las quejas de los mojigatos, en todo el mundo hay miserables quejándose por tonterías absurdas pero allí por algún motivo les hacen caso. Caso hasta el punto de despedir a gente, entonces todo el mundo está paranoico con no meter la pata.

En Los Angeles el año pasado, en una exposición sobre Japón, te dejaban hacerte una foto disfrazado con un kimono tradicional, salieron los chalados de turno diciendo que eso era ofensivo, pero si le preguntabas a un japonés cualquiera no entendía dónde estaba la ofensa.
«12
  1. Relacionada: I'm a liberal professor, and my liberal students terrify me www.vox.com/2015/6/3/8706323/college-professor-afraid
  2. Mientras tanto los chinos sentados esperando ver el cadaver de su enemigo (USA) pasar, mientras se ahogan en la distopia progre en la que se han metido. Van a llegar a un punto de inmovilismo social por no ofender a nadie que va a ser divertido observar.
  3. #1 El artículo enlaza a The limits of anti-racism by Adolph Reed Jr. www.leftbusinessobserver.com/Antiracism.html

    sobre como cierta manera de hacer culturales se fundamenta en dejar atrás la lucha de clases.
  4. Bah, en Community solucionaron el problema de los disfraces ofensivos hace tiempo. Todos así en Halloween y listo.  media
  5. #5 pero lo mejor fue cuando hicieron la bandera para el campus xD
  6. #2 #3 Lo gracioso es que cuando tienen que ser más éticos y morales hacen justamente lo contrario. Ayer el casero de los atacantes de San Bernardino dejó entrar a todos los medios (sin permiso del FBI, que no había terminado de investigar) y se pusieron a mostrar documentos personales y fotos de los familiares, a rebuscar entre la ropa interior, sacar los peluches para hacer la escena más emotiva y hasta llevarse cosas de recuerdo.
  7. #7 ¿Donde está el límite?

    ¿Aquí?


     media
  8. #7 ¿O tal vez aquí?



     media
  9. #7 Y ojo, que no hablamos de chavales, hablamos de universitarios.

     media
  10. #2 Seguro que si.



     media
  11. #11 Por mi, que se disfracen así o como quieran. Eso sin quitar el derecho a criticar (o alabar) esos disfraces, pero de ninguna manera prohibir disfrazarse ni siquiera de Hitler.
  12. I'm a liberal professor, and my liberal students terrify me

    Es el efecto que suelen propagar los liberales. En ambos sentidos.
  13. #10 por qué hay que poner ningún límite?
  14. Osea, era pirómana.
  15. #9 Eso es libertad de expresión. Debería poder dibujarse y disfrazarse uno libremente burlándose sin piedad del islam sin que pasara nada.
  16. En España vamos sólo un poco por detrás y en poco tiempo los cogemos, ¿verdad compañerxs?
  17. #4 pues igual que los catalanes que consideran ofensivo vender sombreros mejicanos a los cruceristas en las Ramblas xD
  18. De la carta de Christakis: "We tend to view this shift from individual to institutional agency as a trade off between libertarian vs. liberal values (“liberal” in the American, not European sense of the word)."

    Creo que es la primera vez que leo esa puntualización en un texto de una estadounidense dirigido exclusivamente a estadounidenses :-> a lo mejor es que leo pocos textos producidos en EEUU y es algo más normal de lo que pienso.
  19. Normal; después de incendiar la universidad, a ver quien la quiere allí dando clases :-P

    #4 Lo que demuestra lo racistas que siguen siendo. Si estuviera aceptado, no les importaría si tal o cual tontería ofende o no a un colectivo racial; dejarían que fuera el propio colectivo el que se pronunciase al respecto.
  20. #11 Es que ese no es un universitario, es el hermano del futuro heredero a la corona británica. Encima, de una casa real alemana que reina en el país británico asolado en la IIGM por las bombas nazis.

    Es complicado (aunque no imposible) tener peor gusto, peor criterio y mayor irresponsabilidad que Harry en esa ocasión :palm:
  21. #4
    La tirania de los progres buenrollistas (los meapilas de lo tiempos modernos).
    Aquí en meneame tb hay bastantes de estos, así que paciencia.
  22. #8 Oins que mono xD

    #9 Pues a mi me hace gracia

    #10 Por favor, que cutre
  23. #15 Igual me estoy pasando de listo, pero el concepto de liberal que hay en Estados Unidos no es el que hay en Europa, allí liberales son los progres y libertarios los que en Europa son liberales.

    Un hacendado saludo.
  24. #22 Tampoco leo mucho del tema, pero he visto poco esa puntualización.
    Y a veces me da la sensación que eso hace que bastante gente de aquí juzgue posturas políticas europeas con un rasero norteamericano porque sus lecturas son sólo de internet y les falta eso.
  25. Sobre el envío en sí: después de leer la carta de Christakis confirmo que el politicorrectismo está propagando una terrible plaga de estupidez a pasos agigantados.
  26. ¿Qué tipo de disfraces están "prohibidos"?

    A mí todo esto me parece obra de la mojigatería más extrema sean como sean los disfraces, ¿eh? Pero me molesta leer tanto sobre el tema y no encontrar por ningún lado cuales son los disfraces censurados o cuales son las pautas impuestas para elegir disfraz.
  27. Esta historia es muy demencial y me hace hervir la sangre un poco. Habeis leido la carta? Es ABSOLUTAMENTE razonable lo que dice, y de hecho es una reflexión más que un ataque directo a los "consejos" que mandaron a los estudiantes sobre Halloween. Lo peor de esta historia es que la censura viene desde abajo, no podemos culpar a un degano tope purista de lo políticamente correcto, son los estudiantes los que tienen una tonelada de mierda en la cabeza. De todas formas, la carta de respuesta lleva 300 firmas, de las cuales ni una décima parte habrán leído el correo electrónico ni la respuesta. Te paran por el campus y te dicen: quieres firmar contra el racismo? Y con semejante idiotez de pregunta vas y firmas.
  28. #27 En España, además, tenemos "libegales", que es otra cosa.
  29. #15 Liberal en Estados Unidos es similar a progresista a este lado del charco.
  30. #27 Me pierdo un poco con el sentido de liberal en Europa, ¿es algo como el discurso de Ciudadanos? Los libertarios [estadounidenses] son una especie de anarcocapitalistas, a diferencia de los libertarios del castellano, que son más bien anarquistas "solidarios".
  31. #15 Los liberales en Usa son los rojos aquí hamigo.
  32. #27 No es el concepto de liberal el que difiere en su significado sino el de libertario.

    Aunque bien es cierto que en Europa el dominio del liberalismo conservador sobre otras ramas es muy superior al que se da en Estados Unidos el término, social y políticamente, se emplea del mismo modo.

    Sin embargo, "libertarian", término que nació vinculado a la izquierda, se emplea en Estados Unidos para definir el individualismo y el laissez-faire económico extremos mientras que en Europa suele definir posturas de izquierda radical.
  33. #4 mojigatos es la palabra precisa.
  34. #30 El de mexicano con bigotes, poncho y sombrero ancho de copa alta es un pecado mortal para los gringos bienpensantes. Cualquier disfraz que aluda a otras culturas que hayan sufrido explotación occidental (o sea, todo el resto del planeta), porque se ve como una apropiación cultural, caricaturización y una opresión simbólica y blablabá. O sea, ni sueñen con seguir viendo disfraces de Pocahontas y Hiawatha.
  35. #16 Preguntaselo a la del artículo. Alguien sugiere una cosa, ella niega la mayor y en cuanto le dan la contrarréplica rompe el tablero y se marcha danddo pisotones.

    Lo que tiene la libertad de expresión es que vale tanto para dar como para tomar. Y si no está dispuesta a tomar, entonces tal vez mejor es no dar lecciones en primer lugar.
  36. #8 Aquí está el límite de lo tolerable.  media
  37. #34 No confundamos liberalismo político y social. Aquí también hay partidos que reivindican ese liberalismo, pero son minoría respecto de los liberales conservadores.
  38. #23 Pero muchos creen que por ser minoría no pueden defenderse y se creen con ellos con el deber moral de defender al resto sin siquiera pararse a preguntar
  39. #4 En este caso, la mojigata es ella. Si no estás dispuesta a que los demás opinen sobre tu opinión, entonces tal vez es mejor no darla en primer lugar.

    #23 "Incendiar el debate" es que tenía tantos opositores como defensores, y ambos igual de activos. Pero como no le aceptaban pulpo como animal de compañía, se fue a casa. Lo cuenta del artículo.
  40. Del idiotismo yanqui en estas cosa lo que siempre me ha parecido más estúpido, y que estamos empezando a copiar, es llamar a los negros afroamericanos. A mí me parece que lo de afroamericano es un término peor ya que los diferencia de los americanos "de verdad"; a estos nadie les llama caucamericanos o una chorrada similar.
  41. #39 Lo que imaginaba.

    Tristísimo.
  42. #11 #24 Creo que hay un matiz importante. No es lo mismo la crítica que la sociedad británica puede hacer con la familia real por sus relaciones pasadas con el NS que intentar prohibir que la gente 'caucasiana' se disfrace de mariachis por Hallowen para evitar que una supuesta 'apropiación cultural' ofenda los sentimientos los mexicanos ofendidos y sus aliados.

    #7 No son coherentes con los principios de la apropiación cultural que es un problema real. Están en otro tema. En el vídeo donde se ve a la estudiante que le grita al profesor por ser partidario de la libertad para disfrazarse de lo que sea

    www.youtube.com/watch?v=7QqgNcktbSAy

    Ella lo reprende por no saber 'crear un hogar' para los estudiantes. En mi opinión los profes no están para crear un hogar donde lo sentimientos estén protegidos, están para fomentar la libertad de pensamiento en las aulas.
  43. El problema aquí aparte del politicorrectismo, es la moda definitiva de los SJWs y demás progrederechismos en EEUU: el "apropiacionismo cultural". Se trata de un concepto puramente anglosajón (aunque se imagina a sí mismo progre y universal), que viene a decir que cada cultura es propietaria de sus producciones culturales, y que cualquier uso de elementos culturales ajenos de culturas no-dominantes (esta restricción es la parte que lo pinta de progre) es una cosa mala, racista y de todo.

    Una reclamación clásica -y que tiene su sentido- en este tema es cuando p.ej una empresa multinacional toma un remedio histórico de una tribu indígena amazónica, lo registra, y la tribu no recibe ninguna compensación por el descubrimiento, que es registrado además como propiedad intelectual por la multinacional (y que podría hacer pagar al propio indígena).

    Las reclamaciones de las ideas del post-colonialismo y que denuncian el "apropiacionismo cultural" vienen a ser de un "fair play" en el mercado capitalista, otorgando a las culturas derechos de propiedad sobre sus creaciones. De ahí es de donde viene este revuelo porque alguien "se vista de indio" o de cualquier otra cultura considerada oprimida, pero en cualquier caso siendo una cuestión de integración en un "fair play" capitalista, me parece una ideología de derecha progre.

    Al final el problema que tienen estos pseudoprogres americanos es que no se dan cuenta de que el concepto de "apropiacionismo cultural" está ligado estrechamente a conceptos culturales anglosajones, en los que se crea una "propiedad cultural" de las ideas. Por eso resulta especialmente absurdo por ejemplo para culturas mediterráneas como la nuestra en las que el intercambio cultural es esencial y clásicamente nunca ha existido esa idea sino que al contrario, adoptar ideas incluso de culturas conquistadas como en el caso del Imperio Romano, es considerado como un enriquecimiento cultural.

    Un ejemplo extremo que me encontré, fue la reclamación de que el "Isis y Osiris" de Plutarco es "apropiacionismo cultural" de los griegos sobre los egipcios, ignorando el enriquecimiento cultural mutuo que ha sido la base histórica de las culturas mediterráneas, y del que obviamente participó Plutarco cuando fue iniciado en los "misterios" egipcios. En fin, que se trata de una postura que se cree muy progre, pero que al final es una imposición cultural angloamericana sobre el resto de las culturas.
  44. #36 Se te ve puesto en el tema.
  45. #43 Me refiero a que en Estados Unidos cuando a alguien se le califica de "liberal" tiene las mismas connotaciones que "progre" en España salvo por el aspecto económico, porque un "progre" español al uso en Estados Unidos sería un "socialist". Pero lo digo simplemente para simplificar, básicamente un "liberal" en Estados Unidos es un "progre" o votante del Partido Demócrata.
  46. #50 la libertad de pensamiento, el espíritu crítico, la capacidad de razonamiento lógico, etc.

    Si uno sale de la facultad solo con un gran bagaje técnico sobre un área de conocimiento altamente especializada, no saldrá siendo una persona sino una herramienta, un engranaje de la maquinaria de la sociedad.
  47. #21 Churras y merinas. Es simplemente hortera y confunde a los turistas. Dudo que nadie piense que se esta ofendiendo a los mejicanos ni nada parecido.
  48. #4 "si le preguntabas a un japonés cualquiera"

    Bueno, en realidad fue una americana que vivía en Japón la que subió un vídeo con sus amigos japoneses preguntándoles sobre el tema :-P
  49. #53 Has creado deliberadamente una confusión. Tú ya sabías que lo que decías era incorrecto. Supongo que para poder soltar el rollo que has soltado después.
  50. #21 Vender sombreros mejicanos en Barcelona no es ofensivo, simplemente es absurdo. ¿Te imaginas que en Méjico hubiera cientos de tiendas vendiendo barretinas? Pues eso.
  51. #42 ¡Aaargghh!  media
  52. Una pena. La insensatez ha ganado esta batalla.
  53. #51 Pero muchos juegan a eso, por ejemplo, los navajos con sus diseños textiles o casi todos quisiéramos que se compensara de algún modo a los agricultores cuando una empresa usa una variedad mejorada siglos o milenios por campesinos para producir una nueva variedad (a veces, solo registrarla, sin mejora alguna).
  54. #61 Será absurdo, pero creo que lo que interesa es sacar dinero. Si se venden, ya pueden ser barretinas, sombreros mexicanos o coladores de pasta.
  55. #4 Es gracioso porque en Japón hay fotógrafos especializados en hacer fotos con kimonos tradicionales japoneses a los clientes, ellos ponen los kimonos y la decoración y es algo que gusta mucho a los turistas.

    Supongo que en USA tiene un problema gordo con la corrección política, cosa de la que se están quejando en south park toda esta temporada.
  56. #45 una cosa es opinar y otra insultar, si te lees el artículo ella misma defiende lo sano de debatir las cosas pero seguramente leer opiniones distintas a las tuyas te ofendan.

    Por regla general cuanto más sencillo es que de ofenda una persona más fácil es que esa misma persona sea una completa desgraciada para con los demás
  57. #20 Cierto meneante o meneanta :-D
  58. #55 En el país en el que el liberalismo económico es religión de estado es normal que "liberal", como etiqueta, se emplee más refiriéndose al liberalismo social que al económico. Pero eso no significa que liberal no tenga ambas acepciones tanto allí como aquí.
  59. #59 ¿Entonces un club liberal es el sitio en el que se reúnen los rojos?
  60. #20 pues sí, tiempo al tiempo.
  61. #64 Pero ahí creo que el problema de fondo es el capitalismo y la propiedad intelectual, no un "juego limpio" respecto a opresores y oprimidos para darles una especie de "igualdad de oportunidades" en un mercado global, que nunca se produce más que en las proclamas ideológicas de quienes están a sueldo del capital monopolista, que es a quien favorecen tales conceptos de la propiedad intelectual.

    Es decir, obviamente lo sangrante es que un dueño de una empresa compre los derechos de una medicina y ponga el precio de tal remedio por las nubes impidiendo su uso a países pobres, pero ¿no sería igual de absurdo que una tribu poseedora de un remedio contra el cáncer -por poner un ejemplo extremo- se negara a su distribución?.

    Lo que quiero decir es que creo que el problema aquí es de capitalismo y especialmente de la existencia de la propiedad intelectual, y que el camino a seguir es el enriquecimiento mutuo que supondría una perspectiva opuesta, no hacer partícipes del capitalismo en una idealizada "igualdad de condiciones" a los oprimidos por el propio capitalismo.
  62. #4 Olvidas que a Norte América se fueron los europeos más puritanos que huían de la Europa "libertina" y eso está arraigado en su cultura yankie
  63. #67 Toda tú réplica es una ad hominem como un piano, pero intentaré contestarte.

    una cosa es opinar y otra insultar,

    Precisamente este el argumento de quienes se oponen a determinados disfraces que se basan en estereotipos etnográficos.


    si te lees el artículo ella misma defiende lo sano de debatir las cosas

    Claro que si. Y también señala que igual que 300 alumnos protestaron publicamente, 45 profesores la apoyaron publicamente. Eso, a mi modo de ver, es precisamente la definición de debate. Por alguna razón, en cuanto surge el debate, ella pliega alas y se marcha.


    pero seguramente leer opiniones distintas a las tuyas te ofendan.

    Esto no tiene nada que ver conmigo, pero para que vayas orientando, a mi me han largado del colegio mas de una vez con la orden de "te cambias y cuando estés decente, puedes volver" (ser punki en los ochenta era así de divertido).


    Por regla general cuanto más sencillo es que de ofenda una persona más fácil es que esa misma persona sea una completa desgraciada para con los demás

    Mas bien al revés: la forma mas fácil de ser un desgraciado con los demás es sentirse ofendido o apelar a los propios derechos. Por ejemplo, en España mediante hay farmacias que no venden condones, pildora poscoital u otros anticonceptivos precisamente porque sus dueños apelan a su libertad de pensamiento de oponerse a ello (lo mismo pasa con el aborto en todos y cada uno de los centros de la seguridad social de toda España, dicho sea de paso).
  64. #72 En el enlace que dejo en #3 www.leftbusinessobserver.com/Antiracism.html creo que lo deja muy claro.

    These seem really transparent points to me, but maybe that’s just me. I remain curious why the “debate” over antiracism as a politics takes such indirect and evasive forms—like the analogizing and guilt by association, moralistic bombast in lieu of concrete argument—and why it persists in establishing, even often while denying the move, the terms of debate as race vs. class. I’m increasingly convinced that a likely reason is that the race line is itself a class line, one that is entirely consistent with the neoliberal redefinition of equality and democracy. It reflects the social position of those positioned to benefit from the view that the market is a just, effective, or even acceptable system for rewarding talent and virtue and punishing their opposites and that, therefore, removal of “artificial” impediments to its functioning like race and gender will make it even more efficient and just.

    From this perspective even the “left” antiracist line that we must fight both economic inequality and racial inequality, which seems always in practice to give priority to “fighting racism” (often theorized as a necessary precondition for doing anything else), looks suspiciously like only another version of the evasive “we’ll come back for you” (after we do all the business-friendly stuff) politics that the Democrats have so successfully employed to avoid addressing economic injustice.


    El autor es negro, black.
  65. #50 No es lo mismo la crítica que la sociedad británica puede hacer con la familia real por sus relaciones pasadas con el NS que intentar prohibir que la gente 'caucasiana' se disfrace de mariachis por Hallowen para evitar que una supuesta 'apropiación cultural' ofenda los sentimientos los mexicanos ofendidos y sus aliados.

    Claro que si, los blanquitos hacen bien en tener la piel fina aunque sean asuntos de hace un par de generaciones pero los hispanos que se jodan, a lo Fabra.

    Ejemplo de sociedad que claramente tiene el criterio para hacer análisis históricos de gran rigor:

    www.konbini.com/wp-content/blogs.dir/4/files/2014/06/stags-hens-and-bu (NSFW)

    Ejemplo de sociedad que claramente carece de cualquier criterio intelectual mas allá de las funciones primitivas mas básicas:

    fotos01.lne.es/mmp/2014/07/16/646x260/boom.jpg
  66. #19 Claro que si. Del islam o de cualquier cosa. Pero no veas como se pone el juez cuando le gasto a mis vecinos la broma de despertárles montando afters en mi casa los martes de madrugada.
  67. #74 Toda tú réplica es una ad hominem como un piano, pero intentaré contestarte.
    Y lo dice el que llama mojigata a la profesora

    Precisamente este el argumento de quienes se oponen a determinados disfraces que se basan en estereotipos etnográficos.
    Llevar un disfraz es llevar un disfraz e insultar es insultar. Si ese es el argumento de los que se oponen deberían ser ellos los primeros en guardarse de insultar a los demás.


    Claro que si. Y también señala que igual que 300 alumnos protestaron publicamente, 45 profesores la apoyaron publicamente. Eso, a mi modo de ver, es precisamente la definición de debate. Por alguna razón, en cuanto surge el debate, ella pliega alas y se marcha.


    Debatir es expresar opiniones no insultarla por atreverse a expresar su opinión, no existe debate posible con gente con quién se ofende por abrir la boca y recurre a los ataques personales.

    Esto no tiene nada que ver conmigo, pero para que vayas orientando, a mi me han largado del colegio mas de una vez con la orden de "te cambias y cuando estés decente, puedes volver" (ser punki en los ochenta era así de divertido).
    Parece que consiguieron su objetivo entonces, por poner en perspectiva tu ejemplo ahora te hubiesen expulsado y además hubieses sido objetivo de bulling por pensar diferente.

    Mas bien al revés: la forma mas fácil de ser un desgraciado con los demás es sentirse ofendido o apelar a los propios derechos. Por ejemplo, en España mediante hay farmacias que no venden condones, pildora poscoital u otros anticonceptivos precisamente porque sus dueños apelan a su libertad de pensamiento de oponerse a ello (lo mismo pasa con el aborto en todos y cada uno de los centros de la seguridad social de toda España, dicho sea de paso).
    Precisamente por eso, porque les ofende, se empieza por insultar porque has ofendido una religión por llevar una camiseta y se acaba haciendo una matanza. A mi porque me llames gilipollas no te voy a pegar pero este tipo de gente le vale cualquier ofensa por pequeña que sea para lanzarse como animales sobre ti.
  68. #75 Totalmente de acuerdo, para mí ese es el gran problema de los "pseudoprogres" en EEUU, y es que ignoran sistemáticamente el problema de clase -que es el esencial- para centrarse en acabar con una serie de discriminaciones pero con la ideología de fondo de que una vez se acaba con ellas, el mercado estará engrasado para funcionar como un sistema perfecto que premia el talento, el trabajo, etcétera.

    Creo que en España es muy significativo el hecho de que al lograr lo que probablemente es la mejor integración de la homosexualidad a nivel mundial, surgen los colectivos gays de derechas y se pierde cualquier carácter "revolucionario" que pudiera tener esta cuestión sin cambiar la sociedad a nivel estructural. Al mismo tiempo, creo que por eso el sistema teme -y no es capaz de integrar- los feminismos y que por eso los ataca tan salvajemente, porque hay un rechazo a lo jerárquico y al sistema dentro del rechazo a lo "patriarcal" que no hay manera de integrar en el sistema de mercado.
  69. #8 "Me gustan los judios como me gustan mis galletas, bien horneadas". Añadió el niño. xD xD xD
  70. #75 Recuerdo un texto situacionista francés muy interesante que venía a decir que la lucha antirracista a mediados del Siglo XX en EEUU tenía un gran potencial revolucionario precisamente porque al no permitirse al negro participar de lo que el sistema te promete, el negro excluido generaba respuestas que negaban el sistema del espectáculo en sí y el sentido de la participación en él.

    En realidad el capitalista más peligroso es el "progre" que integra al negro sin que cambie el sistema de clases, porque desactiva un foco de rebelión que se ha hecho consciente de que el eje del problema es una cuestión de clase.
  71. #24 No entro en sus motivos, no los sé, pero quizás por esas razones me parecería la manera más apropiada de lanzar una crítica voraz. xD
  72. #42 telafo? porque yo no melafo
  73. #63 Si sólo fuera ésta...

    (*Doble tilde, combo anti RAE)
  74. #45 A mi me parece que en ese sentido nos falta avanzar mucho, por ejemplo, tu opinión es una puta mierda y no has entendido nada de que va el tema, el tema es que esto se convirtió en ataque personal contra ella.

    Ahora bien, yo digo que tu opinión me parece una puta mierda, no es lo mismo a que tu persona lo sea, y esa es la diferencia, sin embargo es habitual que estos debates terminen con ataques personales del tipo: es que eres un analfabeto sin comprensión lectora, que pena que seas subnormal, etc, etc.
  75. #78 Mojigata

    Ha sido #4 quien a mentado a los mojigatos, yo simplemente le he tomado la palabra. Si quieres participar, procura no perder el hilo.

    Llevar un disfraz es llevar un disfraz e insultar es insultar.

    Esa es tu opinión y es muy respetable. De ahí a que sea una verdad absoluta hay un enorme trecho.

    Debatir es expresar opiniones no insultarla por atreverse a expresar su opinión

    ¿Quien y donde la han insultado? Esta es la carta que mandaron los alumnos (referenciada en el artículo):
    docs.google.com/a/zebraonwheels.com/forms/d/1SLBVAdFZYTzAQ_4iHPKuPo7ER

    ahora te hubiesen expulsado y además hubieses sido objetivo de bulling por pensar diferente.

    ¿Qué coño ahora? La mayoría de los panolis con los que iba a ese colegio apoyaban el pensar de los profesores. Otra cosa es que unos babosos puedan hacer bullying aunque quieran.

    este tipo de gente le vale cualquier ofensa por pequeña que sea para lanzarse como animales sobre ti.


    Una vez mas, te pido que me indiques donde está la prueba que se lanzaron contra ella mas allá de responder a su escrito original con el escrito que cito arriba.

    Me parece que estás viendo gigantes donde solo hay molinos.
  76. #46 no hay americanos "de verdad" más allá de los nativos.

    Todo usaniano que te cruces te hablará de sus "partes" italiana, germana, polaca, irlandesa, etc. Que consideran una especie de traza genética: "soy 1/4 italiano y por eso me gusta la pizza." Y chorradas afines.

    El famoso "melting pot" donde todos son "uno" a pesar de sus diferencias.  media
  77. #85 el tema es que esto se convirtió en ataque personal contra ella

    Esto es falso, resultado de un articulo muy sesgado y una lectura interesada.

    El articulo cita textualmente el escrito original de la profesora y solo referencia la carta de respuesta de los alumnos.

    Por si te la has perdido, aquí la tienes: docs.google.com/a/zebraonwheels.com/forms/d/1SLBVAdFZYTzAQ_4iHPKuPo7ER

    Además, dice recibió el apoyo de sus colegas. Aqui otro articuo referenciado:

    uk.businessinsider.com/yale-faculty-members-support-erika-christakis-2

    A partir de ahí, tú mismo pones venda antes que la herida. Por algo será.
  78. 1. Es un error equiparar "liberal" americano a "izquierdista" en Europa. Ni siquiera digo "progresista" porque es una palabra que hoy en día no significa nada si hasta se la apropia Albert Rivera.

    2. Lo que subyace de esas polémicas no son posturas de izquierdas ni nada políticamente correcto. Es hipocresía. No te puedes hacer un black face porque es ofensivo para los negros, pero al mismo tiempo siguen estando social y sobre todo económicamente marginados (menos que antes, pero es que antes la discriminación era legal). Y esto último importa menos.

    Es una cuestión meramente superficial.

    3. Lo que tiene que haber es respeto. Por desgracia, muchos de los que aquí hablan de las maldades de lo políticamente correcto no lo hacen desde una visión al mismo tiempo de libertad de expresión y respeto, sino desde un victimismo falso basado en que les joden las (pocas, pero algunas) cosas que han cambiado.

    Un wasp puede decir que es una opresión no poder usar la palabra nigger, pero en el fondo a muchos lo que les pasa es que les jode que la marginación sea menor que antes y ya no estén siempre por encima de un negro.

    Lo mismo que el movimiento machirulo, por ejemplo. Rechazo al cambio y a haber perdido privilegios.

    4. ¿Es respetable que te disfraces de Hitler? Depende del contexto. Y tan libre eres de disfrazarte como otra persona de parecerle mal.

    5. El debate no debería ser la "apropiación cultural" sino la igualdad.

    Hay que verlo desde el otro lado también. ¿Es apropiación cultural que un guiri se disfrace de "español" vistiéndose de torero? No, es ignorancia.
  79. #12 Guau! China solo crece al 7% que mala suerte. Y sí, están todavía muy lejos de EEUU pero vaya gráfico has ido a poner.
  80. #19 vete a decirlo a los caricaturistas
  81. Entro, leo, enlazo vídeo y me voy.

    www.youtube.com/watch?v=sXQkXXBqj_U
  82. #91 Dejalo, no todo el mundo sabe interpretar graficas xD.
  83. #4: Yo siempre digo que el cáncer de la izquierda es el politicorrectismo.

    Y lo que dices es algo que salió hace poco aquí:
    www.meneame.net/story/como-esta-malcriando-mente-estadounidense

    Lo de siempre "uh... que tal persona ha dicho esto, y es pecado" y ale, todos a compartirlo en el Tumblr, Twitter, FB... y nadie a plantearse si de verdad es algo malo o no, si a caso es verdad o es algo inventado... lo importante es compartir para que todos nuestros amigos sepan que somos muy progres estamos a la moda.
  84. #25: Uhhh... mira lo que ha dicho, seguro que defiende el racismo, el maltrato animal y la violencia contra las mujeres.

    ¡Rápido, a compartirlo en Tumblr, Twitter, FB y WhatssApp!
    ¡Hay que ser rápidos, o de lo contrario podría adelantarse nuestro pensamiento y hacer que reconsideremos nuestra histeria momentánea!
  85. #30 Básicamente, se censuraría cualquier disfraz que alguien pueda encontrar ofensivo.
    O sea, todos.
    Como esta mentalidad llegue aquí... Adiós al carnaval, a los ninots y a las chirigotas de Cádiz. Como mínimo.
  86. #88: Si nos lo explicas a los profanos, mejor. :-P
  87. #20: Esa "X" representa la parte central del sujetador, sin duda es una focalización hacia la sexualidad de la mujer.

    Y nada de poner arrobas como en los años 2000s, puesto que significan "la mujer rodeada y oprimida por el macho", así que búscate otra letra. :-P
«12
comentarios cerrados

menéame