edición general
572 meneos
2998 clics

Profesores

Explicar que ser profesor no consiste solo en dar clase debería de ser innecesario. ¿Qué consideración se les tiene a los docentes si se extiende esa idea? El profesor enseña, pero también corrige, ha de preparar sus clases, perder un tiempo precioso en absurdos requerimientos burocráticos y, en ocasiones, hacer labores de trabajador social. La educación requiere ahora más energía que nunca y no es infrecuente que el enseñante desarrolle patologías físicas o psíquicas.

| etiquetas: profesores , educación , profesorado , docentes
216 356 5 K 499 mnm
216 356 5 K 499 mnm
Comentarios destacados:                                  
#2 Hoy me he levantado a las 5:30 de la mañana, he cogido el coche a las 6:30 y he llegado a la escuela a las 7:30. He hecho unas fotocopias para un examen, luego he ido a la sala de profesores y he escrito unas notas en las listas de notas. Después he hecho una vigilancia. Luego he dado tres horas de clase. A continuación he vuelto a casa(14:00). He descansado un poco y me he puesto a trabajar: correcciones, diversos papeleos y burocracias, etc... Ahora estoy frente al ordenador calculando notas y corrigiendo unos exámenes de geografía. Luego prepararé las clases para mañana. A las 20:00 lo dejaré por hoy y me voy a cenar con mi mujer.

Mañana más o menos lo mismo: 5:30 suena el despertador, tres horas de clase, correcciones, burocracia. A las 15:00 una reunión de profesores que sabe dios hasta cuando durará. Cuando vuelva a casa, a eso de las 18:00(con muuuucha suerte), seguiré trabajando.

Para muchos mi trabajo ha sido dar tres horas de clase al día.

Nota: vale, en Alemania las clases empiezan a las 7:50, pero a excepción de eso creo que tengo el horario de cualquier profesor español.
«12
  1. Y además de todo eso, debe motivar, enseñar a aprender, encender en el alumno la pasión por lo que le rodea...porque, de otro modo, no se es un profesor, sino apenas un magnetofón que repite año tras año las mismas frases huecas.
  2. Hoy me he levantado a las 5:30 de la mañana, he cogido el coche a las 6:30 y he llegado a la escuela a las 7:30. He hecho unas fotocopias para un examen, luego he ido a la sala de profesores y he escrito unas notas en las listas de notas. Después he hecho una vigilancia. Luego he dado tres horas de clase. A continuación he vuelto a casa(14:00). He descansado un poco y me he puesto a trabajar: correcciones, diversos papeleos y burocracias, etc... Ahora estoy frente al ordenador calculando notas y corrigiendo unos exámenes de geografía. Luego prepararé las clases para mañana. A las 20:00 lo dejaré por hoy y me voy a cenar con mi mujer.

    Mañana más o menos lo mismo: 5:30 suena el despertador, tres horas de clase, correcciones, burocracia. A las 15:00 una reunión de profesores que sabe dios hasta cuando durará. Cuando vuelva a casa, a eso de las 18:00(con muuuucha suerte), seguiré trabajando.

    Para muchos mi trabajo ha sido dar tres horas de clase al día.

    Nota: vale, en Alemania las clases empiezan a las 7:50, pero a excepción de eso creo que tengo el horario de cualquier profesor español.
  3. #3 Lee su última linea.
  4. #2 Podías haber empezado diciendo que trabajas en Alemania, porque ya estaba alucinando con tu jornada de trabajo en día festivo. ;)
  5. Edit
  6. Una de las profesiones más duras y más difíciles. Y habrá malos y buenos, como en todas las demás.
  7. Su penúltima última frase:

    "Los niños y los adolescentes son grandes devoradores de la energía adulta. Los escritores que hemos visitado colegios e institutos lo sabemos: dos horas dando una charla ante una vampírica muchachada te dejan para el arrastre."
  8. ¿Nadie ha votado todavia ANTIGUA?

    ELVIRA LINDO 07/09/2011

    El 7 de septiembre es... es nuestro aniversario...
  9. #3 y #5 ¡es verdad, hoy es festivo en España! No me había dado cuenta. Bueno, pues sí, en Alemania no es día festivo, aunque hoy también es un día especial, San Nicolás. La gente se encuentra por la mañana con dulces en sus zapatos, que teóricamente ha traido San Nicolás.
  10. Desde luego que si alguien de no muchos recursos cree que la educación y la formación de sus hijos debe estar en manos de gente que cobra lo mismo que un vigilante de Prosegur, debería optar por la concertada.
  11. #2 tu caso queda muy bonito para la galería, pero trabajas en otro país, con otro horario y por supuesto un salario muy diferente, creo que tu caso de poco o nada vale para ilustrar lo que sucede aquí
  12. Vaya panfleto de noticia. Si tan duro es, que no estudien para maestro.
    Es como si te metes a bombero y luego te quejas que el fuego da mucho calor.
  13. #14 Ayer me levanté a las 7, desayuné, fui al instituto y empezó la jornada a las 8:30. Clase, reunión, clase, recreo, clase (con examen). Los lunes son mi día de suerte, pero faltaba un profesor en 2º de bachillerato y di otra clase más. Me fui a casa, comí, corregí parte del examen y a las 5 me volví a ir. Evaluaciones. Salí a las 21:00. Llegué a casa y seguí corrigiendo. Esta mañana, día de fiesta, me he levantado a las 9 y he seguido corrigiendo. A la 1:30 ya estaban corregidos los exámenes. He preparado la comida, comido y a las 16:00 estaba preparando las clases de mañana. Teoría nueva de 2º de bachillerato y hoja de ejercicios para 4º. He acabado hace 10 minutos, pero ahora tengo que poner el examen de 2ª de mañana. Mientras tanto, a lo largo de todo el día, he colgado los apuntes, respondido por correo a tres padres y resuelto las dudas de otros cuatro chicos (por la web, por correo y por twitter). ¿Quieres que te cuente el día que tendré mañana o paro ya aquí?
  14. #15 yo no me quejo, adoro mi trabajo, pero tampoco me gusta que se me infravalore. Así de claro.
  15. No veo por qué el caso de #2 no es aplicable a España. Al fin y al cabo, los profesores de geografía también existen aquí... él habla del trato que recibe, que sospecho que no es muy distinto del que reciben los de aquí.
  16. #11 Ya ves, aquí el machete siempre afilado :-)

    Pero bueno en tu comentario tampoco queda perfectamente no claro donde no trabajas.
  17. #15 Se están quejando de que les están haciendo el trabajo más difícil de lo que ya es, recortando la calidad para todo el mundo y en el camino, dañando su imagen. Pero siempre habrá gente que prefiera seguir el juego a los políticos de turno y machacar a los demás, hasta que un día les toque a ellos, y entonces llorarán y protestarán diciendo lo injusta que es la vida.
  18. #9 Probablemente debido a que no los han educado en el autocontrol.
  19. #20 No, las tuve ayer y por eso hablé de ayer. Si no las hubiese tenido, habría podido corregir toda la tarde y esta mañana habría tenido la mañana libre, como el 90% de los españoles. También las tendré la semana que viene, 3 días. Y las tuve el mes pasado, sí. Tus amigos sabrán por qué son profesores. Yo lo soy porque me encanta enseñar y no me importa dedicar mucho más de 8 horas diarias a mi trabajo. El que se crea que trabajamos las horas de clase lo mismo también cree que el presentador del telediario trabaja media hora al día. Y seguro que ahora alguien sale con que tiene un amigo profesor que no da un palo al agua. Yo también tengo un amigo arquitecto que se toca las narices, ¿y?
  20. #15 Creo que no se quejan de su trabajo; se quejan de que se desprecie o minusvalore su trabajo. Tampoco un bombero se suele quejar del alto riesgo que implica a veces su profesión, aunque lo tenga.
  21. #14 Creo que la educación en Alemania está mejor en España. De modo que si el caso de #2 es semejante en cuanto a carga laboral, no debe de ser cierto —como muchos decimos— que ese sea el único motivo de la escasa calidad de la educación en España. De todas formas, como no conozco la situación en Alemania, tal vez #2 podría decir si está bien, mal o regular.
  22. A ver, que algún profe de secundaria nos cuente cómo están contratados a tiempo parcial al alguna facultad y cómo compagina
    la jornada que imagino será similar a la de #16

    De todas formas, el mayor daño a la enseñanza se lo ha hecho precisamente desde la izquierda y si alguna comunidad ha querido "proteger" la figura del docente, los mayores ataques han venido precisamente por ahí, incluído el grupo del periodico de la noticia.
  23. Para todos los que critican a #2 por que "su ejemplo no es extrapolable por currar en Alemania", os aseguro que mi padre tiene el mismo horario, siendo profesor de Bachillerato, aquí, en vuestra madre patria. La única diferencia es eso que vive más cerca del trabajo y, sí, que entra media hora más tarde. Pero sí, también tiene horas de vigilancias, de hacer cosas en los departamentos, o de llevarse exámenes a casa o prepararlos...

    Edito: tenéis un buen ejemplo en #16. Hay días que son más suaves, y otros más duros. Pero en resumidas cuentas, un profesor NO trabaja 2-3 horas diarias. Para ver trabajos así, acudan ustedes a Valdebebas.
  24. #2 Mi pareja también es profesora (en España) y creo que sabe de lo que hablas.
  25. #16 no voy a entrar ahora en un debate/discusión pero sé como son las jornadas laborales de un profesor, pero no una en particular sino el cómputo de todo el año, porque tengo algún familiar en docencia.
    Creo que en comparación con otras profesiones como médicos o cierto ingenieros tenéis muchísimas más ventajas laborales y creo que es una opinión bastante generalizada
  26. #2 #16 Hola. Ayer me levanté a las 7.00, a las 8.00 salí de casa para ir a trabajar. LLegué a las 8.30 y empecé las visitas a los médicos(soy comercial de medicamentos y visito farmacias y médicos)y después continué hasta las 14.00 haciendo visitas a farmacias.
    Comí y a las 15.30 me volví a ir porque tenía una cita en un hospital con un médico. Después continué con las visitas a farmacias hasta las 20.00 que llegué a casa y me puse delante del ordenador a enviar los pedidos que he hecho durante el día.

    ESTO TODOS LOS SANTOS DÍAS POR 800 COCHINOS EUROS.

    Me quieres decir que lo de corregir exámenes lo haces todos los días???

    Tururú.
  27. #30 Creo que en comparación con otras profesiones como médicos o cierto ingenieros tenéis muchísimas más ventajas laborales

    Por ejemplo, las vacaciones, que no se suelen poner en la misma balanza que el número de horas de trabajo en casa a la hora de quejarse.
  28. #26 no, si la competitividad me pena que tiene este país se debe a los profesores. El resto de trabajadores no tiene nada que ver. La estadística la hunden esos privilegiados solos.
    Y sí, todos conocemos el caso de algún (o más de un) profesor caradura y nada profesional. Y el de algún fontanero, y el de algún médico, y el de algún perito, y el de algún informático (ah, no de estos no hay casos documentados), y el de...
  29. #32 o la presión laboral que tiene un oncólogo, cirujano, ingeniero de caminos, ingeniero informático... respecto un profesor de secundaria :troll:
  30. #26 ¿Cuándo he dicho yo que soy la que más trabajo de España? Lo que estoy diciendo es que el trabajo de profesor va muchísimo más allá de lo que uno imagina, sobre todo si se quiere hacer bien. Y no hablo de funcionarios, hablo de profesores, sean o no profesores. La falta de respeto con la frase de "cuando toda España conoce el percal" sólo me produce vergüenza ajena.

    #27 El trabajo en la universidad es diferente. Las horas de clase son muchas menos pero la preparación de éstas, mayor. Lo que ocurre es que más de la mitad del tiempo (y me quedo corta) se dedica a la investigación.

    #30 Ah, ¿consiste en comparar profesiones? Mi hermano es ingeniero y está mirando el Facebook o el Marca cuando le apetece, va al baño cuando le apetece, se fuma un cigarro cuando le apetece y le pagan las horas extras. ¿Y?

    Yo siempre he apostado, desde que saqué la oposición, por un mayor control del trabajo del profesor. Mayor exigencia, mayor preparación, mayor puntualidad y mejores resultados. Ningún gobierno se atreve a meterle mano a eso por cobardes, pero la mayoría de los profesores queremos que le quiten la plaza a ese 5% que nos dan la mala fama. Los inspectores está hartos de burocracia, el sistema de "ascenso" es penoso, la única forma de mejorar en este trabajo es cumpliendo años porque el máximo de puntos (puntos que se consiguen de forma ridícula) se alcanza en muy pocos años y ya sólo quedan los puntos por antigüedad. Es una vergüenza que nadie hable de eso, que nadie exija que se pueda mejorar de centro o de sueldo a raíz de ser mejor profesor. Nadie es capaz de establecer un control de calidad y, al mismo tiempo, nos llegan palos por todos los sitios.
  31. #31 Si eres licenciado, preséntate a una oposición a profesor, mira que... También hay gente picando piedras o ejerciendo la prostitución, ¿nos comparamos ahora con ellos?
  32. Lo que mas gracia me hace que para los profesores actualizar sus conocimientos es trabajr. A todos se nos pide que tengamos nuestros conocimientos al día, y no nos ponemos gallitos diciendo que nos tiene que pagar por actualizar los.
  33. #34 La presión laboral la tiene cada uno y cada uno la vive como buenamente puede. Un autónomo tiene presión y nadie le presiona más que él. ¿No tengo yo presión cuando sé que tengo que preparar a unos chavales para selectividad adecuadamente? Ya estamos con la tontería de comparar. ¿Quién no tiene presión en su trabajo? ¿En eso consiste trabajar mejor o que sea más duro, en tener más presión? Di un trabajo que no la tenga y te saldrán quince al momento negándolo.
  34. #37 Perdona pero a mí no me computa ni una sola de las horas en las que "actualizo mis conocimientos". Vaya sarta de desinformación hay que leer...
  35. #35 Mi hermano es ingeniero y está mirando el Facebook o el Marca cuando le apetece, va al baño cuando le apetece, se fuma un cigarro cuando le apetece y le pagan las horas extras. ¿Y?

    ¿Y por qué cobra, por el número de cigarros fumados?

    Nadie es capaz de establecer un control de calidad

    ¿Más burocracia? No, por favor…
  36. #39 No hablo de que se compute, hablo de que los esforzados profesores uno de los motivos que dan para decir que trabajan muchas horas, es el de la formación propia
  37. #38 ¿En eso consiste trabajar mejor o que sea más duro, en tener más presión?

    Casi siempre, consiste en tener menos, que es precisamente de lo que se trata. Presión y motivación son cosas diferentes.
  38. #40 Cobra por hacer su trabajo, digo yo, ¿no? Pero decir que un ingeniero es el colmo de la presión y el trabajo me parece que está al mismo nivel de patetismo que decir lo contrario de un profesor. Y si no quieres burocracia, ¿quién controla (¡y despide!) a los profesores que no lo hagan como es debido? ¿El conserje?
  39. #31 Nadie está despreciando los demás trabajos, solo se están quejando de que el profesorado se siente poco valorado sobre todo por la idea de que trabajan 3 horas las día (las docentes) pero nadie ve el trabajo que hay detrás, no solo corregir exámenes, sino atender reuniones (profesorado, didácticos, padres..), trámites, y otros quehaceres que van incluidos en la profesión. Por ejemplo el servicio de apertura temprana donde algunos alumnos pueden entrar hasta media hora antes y se les da el desayunos. En fin, que lo único que intentan es dejar claro que a parte de las horas docentes hay más.
  40. #41 yo trabajo más de 8 horas al día (y los fines de semana) sin contar las horas de formación. El resto de los "esforzados profesores", como dices, no sé qué dirán. Qué fácil es criticar a un gremio, deporte nacional.
  41. #35 pero tu ahí no estás comparando profesiones, estás comparando el caso de un ingeniero en particular para extrapolarlo al resto. Yo no hablé de un profesor en particular porque los habrá mejores y peores, yo me refiero a la calidad de una profesión y otra.
    Hay ingenieros e ingenieros en diferentes empresas con diferentes tratos, pero un profesor es un funcionario que sabe que haciéndolo bien o haciéndolo mal a final de mes va a cobrar su sueldo y eso mucha gente ya no lo puede decir.
  42. #43 Primero, los «controles de calidad» raramente evalúan lo que dicen evaluar. Lo que sucede más bien es que la gente aprende cómo tener los resultados que debe tener en un control de calidad, pero son cosas diferentes. Si yo dirigiese un grupo humano, me informaría por mis propios medios sobre cómo están las cosas. Segundo, en la pública no se despide; entonces, ¿para qué el control de calidad?
  43. #35 Lo que está sucediendo, según lo que dices, en el gremio de la enseñanza es, de alguna forma, extrapolable a todas las profesiones en el actual mercado laboral. Hay una segmentación clara entre trabajadores "viejos" y "nuevos" (entendiendo por esto no necesariamente una cuestión de edad, pero sí de antigüedad en la empresa).

    El problema es que el concepto de la antigüedad laboral se ha prostituido para, por ejemplo, eliminar la movilidad laboral y asegurar unos privilegios a aquellos que lleven varios años en una empresa, siendo más bien poco relevante su rendimiento laboral. Si a esta circunstancia general le unimos la condición de funcionarios públicos de los docentes de la escuela pública, podemos decir que el control puede estar lleno de buenas intenciones, pero no va a ser efectivo.
  44. #44 Además, yo nunca he tenido 3 horas lectivas en un día. Suelo tener entre 4 y 5 lectivas, más dos reuniones, guardias y reunión con padres. Ahora alguien dirá que dar bien cuatro horas de clase es una tontería, claro (será por eso que según la UNESCO una hora lectiva equivale a 3 horas laborales normales). En fin...
  45. #46 La comparación era precisamente para dar a entender que no se puede extrapolar. Además, ¿intentas comparar calidad de profesiones? Lo que faltaba...

    Para el resto que habla del control de calidad, coincido con que es difícil, pero es deleznable que no puntúe en un concurso de traslados que se sea buen o mal profesor. Será difícil de decidirlo, pero ni siquiera se intenta. Y los trámites para que un profesor pierda su plaza son peores que ir a Mordor a tirar el anillo.
  46. #31 Hola. Los del bar de debajo de mi casa abren a las 7 de la mañana y cierran a las 11, aunque los días que hay partido cierran más tarde. Eso 6 días a la semana. ¿Seguimos con comparaciones absurdas?
    El tema esta en que tenemos unos sueldos y unas condiciones laborales acorde a nuestras habilidades y formación. Tanto el del bar como tu habeis tenido durante muchos años la posibilidad de opositar a un puesto docente, si habeis alcanzado la formación suficiente.
    Lo que se critica en el artículo es la injusticia de negar la dureza del trabajo de profesor para justificar un endureciiento de las condiciones laborales. Es muy sencillo: a mi me parece que 800€ por las horas que trabajas es una injusticia, pero preccisamente por eso te deberia interesar que los profesores tengan unas condiciones dignas. Si tu no quieres ser profesor, por lo menos podrás llevar a tus hijos a un centro público y podrás exigir CALIDAD, y tus hijos podrian optar a una de esas plazas de profesor en el futuro, eso sí, siempre que entre todos conservemos el sistema púbico. Si nos quedamos con las privadas, mejor te buscas un buen enchufe para ellos.
  47. el domingo cogi un avion.... valencia a zurich, luego estuve unas cuentas horas tirado en zurich esperando mi enlace hasta varsovia. No me hice ni una cerveza en el aeropuerto pq los precios son de escandalo y la gente responsable de la empresa intentamos mirar hasta el ultimo centimo para no gastar demasiado.
    Aprox a las 22.00 de la noche llegaba al hotel... cenaba y sobre las 23.00 a dormir solo... ya que he tenido que dejar a mi mujer en casa....

    el lunes me levante pronto por la mañana, tenia trabajo que hacer antes que vinieran a recogerme para visitar a unos clientes. Sobre las 11 me recogen vamos a visitar clientes para intentar exportar la tecnologia que fabricamos en España y que es imposible vender alli, nadie invierte. Como las carreteras de polonia son tan maravillosas los desplazamientes son eternos asi que para hacer 300 km te puedes tirar perfectamente unas 5 horas.

    Lllego al hotel a las 19.00 ceno y despues todavia toca contestar unos e-mails y preparar algo de trabajo, presentaciones para clientes, etc... hablo con mi mujer por telefono que esta sola en casa y a dormir....

    Hoy martes igual, ya he acabado de responder todos los correos electronicos que tenia pendientes, hablare con mi mujer y me ire a dormir.

    Ah si... es fiesta en España, pero como somos tan guays aprovechamos estos dias de fiesta para en vez de estar en la oficina ver a clientes de fuera.

    Llego a casa el viernes creo que sobre las 20.00.

    La semana pasada fue igual, pero en vez de estar en Polonia, estaba en Turquia.

    Hago esto por que me gusta, tienes sus cosas buenas y sus cosas malas, pero como soy responsable lo asumo. El dia que no me guste buscare otra cosa, pero no me pasare el dia lamentandome de lo importante que es mi trabajo y lo mal visto que esta.

    Efectivamente el trabajo de maestro esta mal visto y es simplemente pq hay muchos maestros que son malos maestros y los buenos no son capaces de decirlo y hacer que los echen. Es por eso y simplemente por eso por lo que se generaliza.

    Ale, ya me he quedado agusto!
  48. #45 Es que no hay que contar la formación, es lo que trato de decir.
    Ni tampoco preparar las clases, por cierto. Se supone que sabes lo que vas a dar ¿No? Si yo en mi trabajo digo que se me ha olvidado una parte del mismo cada día, y que cada día me lo tengo que preparar, me ponen en la puta calle.
    #49 quien controla la UNESCO? Gente del mundo académico. Imparciales a tope.
  49. #53 Pues no, preparar clases no consiste en saber lo que hay que dar. Consiste en preparar ejemplos adecuados, fichas de ejercicios, organizar el tiempo o elaborar apuntes. Para ahorrar dinero a los padres, en mi centro no usamos libros de texto en muchas asignaturas y los apuntes los hago yo. Cada día son 4 o 5 clases diferentes. ¿Yú tienes que hacer en tu trabajo cada día 4 o 5 cosas diferentes? Si es así, tendrás que prepararlas, ¿no? Pues eso hago. Y dirás que cada año es lo mismo y yo te diré que no, que cada año tienes unos cursos y unos grupos, que ningún año es igual que el anterior y que no te sirven ni siquiera los mismos exámenes. Y no nos pondremos de acuerdo, pero me da igual. Sé que mis alumnos valoran cada hora que les dedico.
  50. #51 Tanto el del bar como tu habeis tenido durante muchos años la posibilidad de opositar a un puesto docente, si habeis alcanzado la formación suficiente.

    Frase que apesta a clasismo a varias leguas. El complejo de señorito entre el profesorado es una de las peores cosas para su capacidad autocrítica y, por tanto, de superación.
  51. #52 Hago esto por que me gusta, tienes sus cosas buenas y sus cosas malas, pero como soy responsable lo asumo. El dia que no me guste buscare otra cosa, pero no me pasare el dia lamentandome de lo importante que es mi trabajo y lo mal visto que esta.

    Chapeau. Lo mismo digo.
  52. ¿y podríais decirnos vuestros horarios de julio y agosto? ¿o el de dentro de 10 días, con las vacaciones de diciembre?

    ¿y los exámenes? ¿son diarios? ¿son tan difíciles de corregir como los de mis hijos? Es decir, ¿son los que vienen en vuestros libros ya prefabricados desde la editorial?

    ¿todos los días os teneis que preparar las clases el día siguiente? ¿o sólo las primeras veces y luego repasarlas y/o actualizarlas?

    Respecto a levantaros dos horas antes para ir a trabajar, mala suerte, mi mujer también tiene que hacerlo (también es profesora) porque su instituto está a 200 km (números redondos), pero eso no es culpa de nadie.

    Yo si viene un minero a quejarse, pues igual le escucho, o un bombero o muchas otras profesiones, pero hay otras que, sin negar que pueden llegar a ser cansadas (la mía sin ir más lejos me deja muchos días agotado preparando juicios, buscando jurisprudencia, redactando todo, aprendiendo el "discurso" frente al juez, los nervios que te atenazan en la sala....) no es como para estar todo el día quejándose.

    La vuestra la incluyo en ese grupo....y estáis todo el día quejándoos de vuestra situación. No veo yo otro colectivo quejarse tanto, y seguro que los hay a montones con razones bastantes más poderosas que las vuestras para gritar ¡basta de explotarnos!
  53. #52 #56 Si de repente la mitad de la sociedad te tratara como el mayor vago y caradura del país (a ti y a todos los que trabajan en lo mismo que tú), no sé si pensarías otra cosa.
  54. #2 Putada. Yo espero no llegar nunca a trabajar, no así, tan asfixiado. Nos convertiremos en máquinas autómatas. O hacer tu vida tu vocación y tu pasión o no merece la pena.
  55. Esto, amigos míos, es España. Como los profesores tienen unas condiciones laborales mejores que la media, ¿qué hacemos? ¿Alegranos porque nuestros docentes pueden ejercer dignamente su importante profesión? ¡No! ¿Pedir una mejora laboral para el resto de los trabajadores? Tampoco.
    Preferimos seguir la lógica de: Si yo estoy en la mierda todos los demás se vienen conmigo.
  56. España está a la cola en el informe PISA.
    Es hora de meter mano en el profesorado, las vacaciones, las exigencias y eficiencia y en muchas otras cosas.

    Lo lamentó, pero la fiesta se acabó, ahora ya no vale dar pelotazos para ser ricos, o enviar a la juventud a la construcción, tenemos que preparar a gente con buena formación y los primeros en este frente deberán ser los profesores.

    No se puede estar 10 días sin hacer nada, ni repetir los contenidos del libro de texto como monos de feria, y por supuesto, la carrera de magisterio debe comenzar a ser una verdadera carrera y no un compendio de corta y pega de otros sitios.
  57. #57 Quizás porque día sí y día también reciben ataques y menosprecios por parte de la sociedad.

    Es normal que se pongan a la defensiva. Además sabéis porque la educación española tiene la calidad que tiene:

    - Por culpa de la sociedad. Porque desprecia, menosprecia a los profesores y su labor.

    Sí, es una razón que afecta directamente a la calidad de la enseñanza. Como la sociedad la valora, y la sociedad no la valora, entonces la sociedad recibe lo que se merece.
  58. #58 quieres que te diga los comentarios que me dicen a mi...

    ostia que guapo!! en Polonia que de puta madre!! veras un monton de cosas!!! (he visto empresas y he pasado frio)

    esta semana donde te vas??? a Estambul.... bufff me han dicho que es superbonito.... (la verdad que si es bonito, he estado mas de 8 veces en Turquia y solamente una he podido dar un paseo por el centro de Estambul, eso si poligonos he visto muchos y empresas tb)

    te vas a Inglaterra?? ostia! Londres es d eputa madre! ( he estado en Inglaterra mas de 15 veces seguro) ninguna de todas ellas he tenido la mas minima oportunidad de ver nada de nada en ningun sitio.

    sabes como nos ven a nosotos... ostia comercial... si no haceis nada, que si ver a clientes, decirles mentiras, comidas con mas clientes, llevarlos de putas... buahh si vivis de puta madre!!!

    Lo dicho, lo hago pq me gusta y el dia que me deje de gustar cambiare.
  59. #62 ¿Porque los profesores todo lo hacen bien, verdad? En vez de preguntarse el porqué de la mala imagen que tiene el profesorado entre la sociedad (relativamente reciente, no lo olvidemos), se lo achacamos a que no entendemos el trabajo del profesorado.

    Típica actitud de patricios.
  60. #58 A ver si nos aclaramos. Yo trabajo en la universidad; no es lo mismo que en la secundaria, donde hay más carga docente, aunque alguna idea me puedo hacer, tanto por extrapolación como porque mi suegra sí trabaja en la secundaria, en España. Creo que la profesión de educador tiene sus cosas buenas y sus cosas malas, pero lo que yo más observo, en España —como he dicho muchísimas veces—, es una absoluta falta de autocrítica, en general, por parte del profesorado.

    Lo único que oigo a los profesores es quejarse de sus condiciones laborales, y atribuirles a ellas toda la responsabilidad de la mala educación en España, sin pensar en la «ideología educativa» que es dominante entre el propio profesorado, o en su praxis. Yo no sé si toda esta gente se da cuenta de las condiciones en que trabaja un comercial, o un electricista, pero a mí, quejarme solo de lo mal que me tratan, sin hacer ninguna reflexión adicional sobre los errores comunes del profesorado en su práctica laboral, me daría vergüenza (me remito a #52).

    También me remito a #2 y a mi comentario #25.

    Bueno, a ver si vamos debatiendo sobre el tema, que es interesante e importa.
  61. #62 Planteadlo al revés: ¿por qué la sociedad os ataca tanto? ¿no será que está harta de ver profesores no comprometidos, que pasan de sus alumnos, con un nivel cultural mínimo?

    Como muchos tengo hijos, y mis hijos profesores: los han tenido excelentes y les estaremos agradecidos toda la vida (y nuestros hijos más), y los hemos tenido de juzgado de guardia, pregunta: ¿de cuáles han tenido más?

    Mi mujer es profesora, y ella es de la que se involucra, pero la mayoría de sus compañeros son unos vagos que no hacen nada o menos. Y no lo digo yo, yo lo escucho de alguien que los ve día a día. ¿que se le queda a la sociedad? ¿la persona que trabaja o las 9 que no hacen nada?

    Dejad de culpar a la sociedad y empezad a buscar los responsables en cuestro propio colectivo. Yo si veo que los profesores de mis hijos acusan y "persiguen" a los malos profesores, creeré en vosotros, pero si veo que los tapáis, protegeis y justificáis...¿qué quieres que te diga?
  62. #57 Claro, hombre, te contesto pero a título personal, no hablo por nadie:

    ¿y podríais decirnos vuestros horarios de julio y agosto? ¿o el de dentro de 10 días, con las vacaciones de diciembre? Yo siempre he dicho que no me importaría trabajar en julio. Lo hacen todos los equipos directivos, no sé por qué nosotros no. Podríamos organizar los grupos del curso siguiente, preparar material, reparto de alumnado. Sé que es difícil y que la administración también tendría que cambiar su forma de sacar los concursos de traslados o las fechas de matrículas, pero a mí no me importaría. Es más, abogo por examen de junio y recuperación en julio. El 5 de septiembre, a empezar el curso. En cuanto a la navidad, lo mismo digo. En España tenemos los Reyes, por eso empezamos tan tarde. En el resto de Europa tienen menos días lectivos que nosotros porque casi todos los países tienen 2-3 semanas de vacaciones en febrero (yo lo preferiría, pero no hago leyes).

    ¿y los exámenes? ¿son diarios? ¿son tan difíciles de corregir como los de mis hijos? Es decir, ¿son los que vienen en vuestros libros ya prefabricados desde la editorial No tengo libro de texto. Dedico una hora de media a poner cada examen y unas 6 horas a corregir cada grupo. A lo largo de la semana suelo tener mínimo un examen. En estas fechas, unos dos o tres a la semana.

    ¿todos los días os teneis que preparar las clases el día siguiente? ¿o sólo las primeras veces y luego repasarlas y/o actualizarlas? En mi caso, efectivamente, todos los días. Llevo 6 años trabajando, no sé si cuando lleve más años me saldrá todo más rodado, pero cada año cambio cosas, pongo otros ejemplos, busco otros ejercicios, cambio las prácticas y trato de reciclar mi modo de explicar. El curso pasado usé Moodle, una plataforma online. No me gustó y este año estoy usando blogs y Twitter. A los compañeros que llevan más tiempo también los veo en los recreos enfrascados preparando cosas de última hora, no sé qué será de mí dentro de unos años.

    En cuanto a lo de las quejas, pensaba que no hacía falta explicarlo de nuevo, pero lo haré. Jamás me he quejado de mi trabajo. Nunca. Adoro este trabajo y no me imagino un trabajo mejor para alguien a quien le guste la educación. Es cansado pero satisfactorio, me llena muchísimo, me encanta el trato con los chicos y con los compañeros (la mayoría), me gusta dar clase y hasta corregir, me encanta tener muchísimos aprobados y que años después vengan alumnos antiguos a decirme que aprendieron mucho conmigo (y yo con ellos). Sólo resalto la vileza con la que muchos critican esta profesión sin conocerla. Así es este país, quá vamos a hacerle...
  63. #54 Pues menos llorar, si es tan vocacional.
  64. #62 Por culpa de la sociedad. Porque desprecia, menosprecia a los profesores y su labor.
    Sí, es una razón que afecta directamente a la calidad de la enseñanza. Como la sociedad la valora, y la sociedad no la valora, entonces la sociedad recibe lo que se merece.


    Primero, esa valoración negativa es bastante reciente. Pero claro, ¿qué hacemos? ¿Preguntarnos si hay algún motivo detrás de ella? No, claro… no vaya a ser que nos afecte la autoestima. Lo «lógico» es pensar que el resto de la sociedad es idiota.

    Como bien dice #74, típica actitud de patricios.

    Segundo: tú primero pídele a los demás que te valoren, y después dales motivos para valorarte. Es natural, primero que te admiren, y después tú ya serás generoso con tus admiradores.

    Lo dicho… patricios.
  65. #66 No soy profesor ni tengo intención a dedicarme a ello lo mismo para el resto de personas que me responden asumiendo que soy profesor.
  66. #66 Su mujer ha tenido entonces muy mala suerte. En mi centro hay un 85% de profesores comprometidos, un 10% que hace lo justo para cubrir expediente y un 5% que deberían estar en la calle (2). Y sí, mi centro, público, es de los que sacan muy buenas notas en el informe PISA, pero también está en una zona pija de Madrid. Y eso también influye, el compromiso a veces está completamente unido al alumnado, a los padres, a la sociedad, a los resultados... No siempre es fácil mantener un compromiso cuando eres el único centro público en kilómetros a la redonda y ves que todos los chavales trabajadores se van a la concertada porque ese único centro público recoge a "lo mejorcito de cada casa".
  67. #68 ¿Quién ha llorado? La profundidad de algunos comentarios es abrumadora.
  68. #55 Me gustaría que te explicaras un poco. No me convences y tal vez tengas razón, explícate.
    #65, #66 estais planteando lo que bastantes profesores plantean por aquí, que el sistema no prima a los que más trabajan.
    Os doy un dato: en los concursos de traslados se valora la formación pero hasta un límite: si eres doctor y tienes un conocimiento medio de un idioma, has llegado al límite, más formación no se valora. Si tienes 600 horas de cursos de formación, es lo másimo, más no se valora. Lo único que se valora sin limitaciones es la experiencia docente, los años que llevas en el sistema, así, por mucho que te formes nunca podrás pasar por delante de los que no se hayan formado en absoluto pero sean de una promoción 4-5 años anterior a la tuya. Así de fuerte.
    Y antes de que salte el típico que diga "la culpa es de los sindicatos" me gustaría que me demostraran que es así. Por lo que yo sé, la que toma las decisiones es la administración.
  69. #67 Sí, a mi mujer también le encanta...a lo mejor por eso no está todo el día quejándose, o porque antes de entrar en educación estuvo varios años en la privada y puede comparar ambas, no sé.

    ¿un examen a la semana? Pues es raro....¿primaria quizá?

    Y lo de julio, el hecho es que no acudís al trabajo como bien señalas.

    #71 Lo malo es que la suerte de mi mujer es la misma cada año, porque es interina y cada curso le toca un centro distinto, y hasta ahora siempre ha sido la misma historia.

    Y siento no poder seguir la conversación, pero tengo que cenar :-)
  70. #71 En mi centro hay un 85% de profesores comprometidos

    Pero vamos a ver… ¿eso de que están «comprometidos», quién lo dice? ¿Tú? ¿Ellos? Por otra parte, yo no dudo de que a ellos les entusiasme, pero eso no es el único criterio de profesionalidad. Yo tendría varias cosas y reflexiones que hacer sobre la manera general en que se concibe la educación por parte de los profesores, cosas que me parecen obviamente negativas, pero raramente se dicen y casi nunca se llevan las críticas a un término concreto. Hay mucho corporativismo, miedo a explicitar autocríticas que se perciban socialmente como un ataque a la profesión en general… Y eso es culpa de los profesores, no del resto de la sociedad.
  71. #74 Vuelvo a decir que jamás me he quejado de mi trabajo. Y no, secundaria y bachillerato.

    #75 Lo digo yo, no lo va a decir usted, que no conoce mi centro, ¿no? Lo digo yo con lo que veo en su actitud, en su forma de actuar, en su modo de preocuparse por los alumnos y la forma de hablar de sus clases y de aprender cosas nuevas. Y del resto que dice, no creo que haya ni una sola profesión a la que no sea aplicable, lo siento.
  72. #73 Me gustaría que te explicaras un poco. No me convences y tal vez tengas razón, explícate.

    Hombre, pues yo creo que es bastante obvio. Dices que una persona que trabaja en un bar puede opositar si quiere formarse y tiene la educación precisa; no sé si sabes que hay mucha gente que no ha tenido siquiera la oportunidad de educarse como gustaría. También estás presuponiendo que tu profesión es la «elite» de la preparación, lo cual es discutible.

    Una nota, por cierto: veo que has escrito «lo másimo». Espero que al menos no seas profesor de lengua.
  73. Desde siempre he mantenido que ¿por qué un profesor tiene que ser funcionario? Estabilidad sí, pero evaluaciones cada 5 años (por poner una fecha) y si no cumples pues a otro lado. No es lógico que una vez alcanzada la "plaza" la gente se dedique a "pasar el tiempo" (sobre todo en la universidad).
  74. Buenas, soy estudiante de Ingeniería y para sacarme unos eurillos trabajo de entrenador en un equipo de baloncesto femenino.

    Con 12 niñas de 14 años 3 días a la semana más un partido el fin de semana me es más que suficiente para saber que no quiero ser profesor.

    Tengo que preparar entrenamientos que, una vez empiezas a explicar te das cuenta que no sirven de mucho, dedicas unas horas a la pista y otras para preparar lo que vas a hacer. Además el cabreo que te pillas el fin de semana después de ver que lo que has repetido hasta la saciedad sale a medias, si es que sale.

    Lo que me gusta de este trabajo es ver como ha evolucionado el equipo y que lo que les enseñas vale para algo, que supongo será lo que le agrada a muchos profesores de su trabajo... Además hay que tener en cuenta que quien hace baloncesto es por que le gusta, mientras que el colegio no se si les gustará mucho...

    Me considero un educador, no trabajo como profesor, pero intento enseñar algo más que baloncesto y soy consciente de lo que significa sólo conseguir que te escuchen, por eso digo, tres días a la semana un par de horas es cojonudo, ahora 5 días 3 horas mas el trabajo extra... por muy bien pagado que esté, prefiero desbrozar monte, que también lo he hecho. No considero que cobren demasiado para el trabajo que es.
  75. Cómo siempre veo una actitud muy negativa hacia el profesorado. La noticia no iba sobre eso, sino dicie
    ndo que no se trabajaba solo en las horas de docencia. No soy profesor, trabajo en la empresa privada, pero conozco bastante bien el mundillo. No he encontrado por ningún lado que una hora dando clase no se puede equiparar a una hora delante de un ordenador haciendo cualquier otra cosa, contestando emails, trabajando con word o lo que sea. Es mucho más exigente, y más ahora que con la enseñanza obligatoria hay más alumnos problemáticos que no desean aprender en el mismo aula que alumnos que sí lo desean, debiendo contentar a todos.
    Como siempre digo en estos hilos, al que le parezcan buenas condiciones, a sacarse la licenciatura y a opositar. Tiene sus cosas buenas y sus cosas malas.
    Yo por mi parte sigo recordando con cariño a mis profesores de instituto, los pasotas eran una minoría y la mayoría hacían lo que podían para que aprendiéramos.
    Los profesores, junto con los cuerpos de seguridad y los médicos, tienen alta incidencia en sindrome del profesional quemado, característico en profesiones donde se está en contacto con las emociones de los demás.
    Por favor, no le hagamos el juego a los políticos, en su carrera por recortar. No hay que machacar a otros trabajadores que tienen buenas condiciones laborales en teoría, hay que luchar porque todos los trabajadores las tengan.
  76. #76 Lo digo yo, no lo va a decir usted, que no conoce mi centro, ¿no?

    Yo no conozco su centro, efectivamente. Pero hay un axioma general que se puede seguir sin conocer el caso concreto, y es que la evaluación de alguien no le corresponde al propio sujeto. A mí me han evaluado varias veces, y nunca me han puesto un papel para rellenar yo mismo diciendo si me parece si soy bueno o no. Por otra parte, veo que frecuentemente la auto-evaluación que hace el profesorado (siempre positiva, curiosamente) se basa en el (supuesto) hecho de que les «entusiasma» su trabajo. De ese «hecho» no se concluye nada respecto a su calidad: por el hecho de que a mí me guste mucho la música no quiere decir que toque bien. Así que algo más habrá que comentar, creo.

    * Y, por cierto, es muy dudoso que a los profesores en general les entusiasme su oficio.
  77. La educación pública es el principal "ascensor social" que tenemos en este país. Evidentemente, hay gente que por su ambiente social de partida lo tiene muy dificil, pero de entrada no se distingue al alumnado por su procedencia.
    Mi profesión no es la élite, pero requiere cierta preparación. Superar unas oposiciones implica tener un cierto nivel, y esto me parece indiscutible (aunque no me haga mejor que el del bar). No digo que el del bar pueda opositar, digo que pudo estudiar y, tal vez, opositar. Y añado que si nos cargamos la educación pública le cortaremos esa vía de mejora al hijo del del bar. No me parece que apeste a clasismo.
    No soy docente de lengua. ;)
  78. #78 Habla por tí en eso del desprecio, yo no lo veo por ningún lado, si acaso envidia malsana, que abunda mucho en este país.
    Completamente de acuerdo en lo de las evaluaciones. Aunque complicado de llevarlo a la práctica, encontrar un procedimiento justo.
  79. #78 Sólo me falta manifestarme para que echen a un profesor. Así no se hace eso, se tiene que hacer desde el equipo directivo, pero tal equipo directivo forma también parte del claustro de profesores, de ahí la dificultad. Por eso nunca querría formar parte de un equipo directivo, me parece un marronazo tras otro si lo quieres hacer bien.

    Por cierto, pocos profes habrá visto en las manifestaciones pidiendo más sueldo. Nos bajaron el sueldo 100 euros y ahora nos lo bajarán otros 100. Lo que haremos será lo que hicimos: consumir menos, me parece lo más lógico (no me tachen de chantajista ahora, que les veo, cuando se cobra menos, lo racional es gastar menos, ¿no?). Pero no, usted tranquilo, que no tenemos cuerpo para manifestaciones (y mucho menos huelgas) por algo así. Su comentario me deja ver que o bien es un periodista de La Razón (muy dados a ese tipo de insultos) o simplemente alguien bastante desinformado.
  80. #83 "Superar unas oposiciones implica tener un cierto nivel" ¿Superar unas oposiciones hace 10 ó 15 años sin ninguna evaluación seria posterior habilita automáticamente para estar preparado y capacitado hoy?
  81. #82 Coincido con usted en alguna que otra cosa, pero como profesora de mi centro le digo que creo que la mayoría de mis compañeros son muy competentes en su trabajo, así de claro. Es más, creo que si lo conociera, coincidiría conmigo :-)
  82. #88 Ese comentario se zambulle en la demagogia sin flotador. Hágaselo mirar. Cuando usted se manifieste por lo mismo, me avisa y nos manifestamos juntos.
  83. #86 Uyyy , aquí lo que huelo es un resentimiento personal de órdago. Veo que además no lees los comentarios, o tienes mala comprensión lectora. No soy profesor. Trabajo en una empresa privada no relacionada con la enseñanza.
  84. #83 No me interesa lo de ascender socialmente, y tampoco creo que nos debiéramos preocupar por ello. Más importante que eso, creo, es para un estar a gusto con lo que hace, y razonablemente acomodado, y para los demás, cumplir con nuestras responsabilidades sociales.

    Superar las oposiciones implica tener conocimientos, y esos conocimientos son más que suficientes para enseñar en secundaria… al fin y al cabo, los alumnos son absolutamente ignorantes en ellos. Pero, en cuanto a cómo dar clases, manejar las situaciones laborales… ahí creo que hay mucha confusión, y no sé si las oposiciones evalúan eso (nunca he hecho una). Porque no es solo saber.

    En la privada concertada también estudian los hijos del señor del bar. A día de hoy, todo el mundo tiene educación, pública o privada (y la mayoría de esta es concertada), y el nivel ha bajado estrepitosamente. Y no creo que nadie pueda decir que ha bajado por la extensión de la educación privada y la disminución de la pública. Así que el problema de España no está ahí; lo siento, pero es una falacia.
  85. #90 ¿"Os estamos haciendo trabajar más"? ¿Será usted del gobierno de Espe? Quién sabe, desde el Génova tienen a trolls a sueldo machacando por los foros de educación, peores cosas se han visto...

    Trabajo exactamente las mismas horas que el año pasado (ya hacía 20 horas). La diferencia es que tengo más alumnos por clase, la biblioteca está cerrada, el laboratorio también (no dieron horas para un desdoble de laboratorio), los chicos de 1º y 2º de inglés tampoco desdoblan, sólo tenemos a un profe de compensatoria a media jornada (y el año pasado, uno entero) y sólo hay dos profesores de guardia cuando el año pasado había cuatro. En serio, creo que muchos sólo han leído en diagonal las noticias sobre educación.
  86. Hoy me levanté a las 7. Encendí la chimenea. 7:15. Me puse a mirar el valle desde la ventana. Los árboles han perdido sus hojas. Hay huellas de liebre en el barro. 9.OO Caliento té y pan. Hoy no saldré a pescar. Pintaré en casa algún cuadro... Olvidé decir que soy maestro de primaria desde hace 3O años y estoy muy muy quemado.
  87. Todo esto tiene fácil solución.

    Si los profesores/maestros se quejan de que hacen mucho trabajo en su casa a la sombra.

    - Jornadas de 8h en los centros (colegios e institutos). Con su horario para fichar como cualquier trabajador y con un mes de vacaciones.

    - Que en su casa se toquen los santos cojones. Que para eso se lo han ganado currando 8h.

    Así se acaban las especulaciones sobre si trabajan X horas o no.
  88. #30 Defiendo los supuestos privilegios de los profesores porque en algún momento, la gente deberá darse cuenta de que esas ventajas deben extenderse al resto de trabajadores de cualquier colectivo. Cuando lo hagan, creo que el colectivo de profesores lo apoyaría. (¿Cuando reclamarán una ley DE VERDAD, para compatibilizar familia y trabajo? ¡¡Media jornada para familias con niños a su cargo ya!!)

    Aunque, en ocasiones, las supuestas ventajas no te compensan. Sufrí en carne propia un año de depresión por cuestiones laborales (curiosamente soy profe) y fue muy jodido. Ni las vacaciones, ni las supuestas ventajas pudieron evitarme ese año de mierda. En serio... Es jodido a veces.
  89. #65 yo no me quejo. Estoy muy contento en Alemania trabajando en lo mío y con un sueldo acorde a mi titulación. Y estoy seguro de que en España estaría igual de contento. Pero que nadie me diga que los profesores somos vagos porque no es verdad. Yo me mato a trabajar y cuando sale el tema lo digo bien claro. Cuando te haces profesor sabes lo que se te viene encima, o deberías saberlo. No es un trabajo de 9 a 5.
  90. #97 una idea muy bonita, pero para eso habría que aumentar el número de profesores un 50%.
«12
comentarios cerrados

menéame