edición general
181 meneos
2342 clics
El programa Crims resuelve el misterio de quien era la chica que apareció colgada en Portbou en 1990 (CAT)

El programa Crims resuelve el misterio de quien era la chica que apareció colgada en Portbou en 1990 (CAT)

Crims, de TV3, con la colaboración del programa Ungelöst de Austria TV, han logrado resolver el misterio de la identidad de la joven que apareció colgada el 4 de septiembre de 1990 junto al cementerio de Portbou. "La chica de Portbou" se llamaba Evi Anna Rauter y tenía 19 años cuando fue localizada muerta. "Crims" emitirá el 13 y 20 de junio dos capítulos con la historia completa.

| etiquetas: crims , tv3 , portbou
Comentarios destacados:                    
#1 También Crims consiguió abrir el caso de Helena Jubany que estaba a punto de prescribir. Hacen muy buena investigación.
  1. También Crims consiguió abrir el caso de Helena Jubany que estaba a punto de prescribir. Hacen muy buena investigación.
  2. #1 pues deberían aprender algunos otros (equipo de investigación), uno de los programas más sensacionalistas que visto de este estilo.
  3. Recuerdo haber oído el caso por el podcast, que la investigación fue un despropósito tras otro hasta el punto de que, cuando fueron a exhumar el cuerpo para extraer ADN y cotejarlo con la base de datos de desaparecidos, los empleados del cementerio ya habían ·"limpiado" la tumba :palm:
  4. #2 Equipo de investigación hacen de todo menos investigación.
  5. ejke tendrian que serrar la teletré porque no echan Salvame delu</modo plillero>
  6. Que investiguen a pegasus.
  7. Me alegra mucho que al menos hayan dado paz a alguna familia, aunque sea 32 años después.
  8. #4 lo sé de buena tinta, o mejor dicho, de primera mano, se presentaron en un sitio dónde yo trabajaba por una "investigación" que era una chorrada y no veas que chulería gastaban...
  9. #1 Podían investigar quién carajos es M.Rajoy... que está toda España en ascuas.

    O cómo pudo suicidarse Miguel Blesa con una escopeta de caza...
  10. #2 No tengo la TV conectada a la antena, pero en casa de no se quién he escuchado un par de veces un programa "de investigación" en el que una mujer ponía una entonación asquerosa mientras hablaba de cosas normales que hacía no se qué persona a la que estaban grabando, por supuesto con una música tensa para aumentar aún más el sensacionalismo. ¿Eso era equipo de investigación?

    No llego a entender por qué exactamente me da tanto asco esa entonación que ponía, pero se me removían las vísceras al escucharla xD
  11. Un 10 para Carles Porta y su equipo, muy bien. Este caso describe a la perfección como estaban las cosas en cuanto a fuerzas de seguridad del estado en aquellos años y da explicación a lo que encontramos luego en casos como Macastre, Alcasser y Aguilar de Campoo entre otros. Falta de recursos, falta de formación, corrupción a punta pala...

    Cualquier tiempo pasado fue peor.
  12. #10 Sí o algún programa del mismo tipo. Y creo que sé a que entonación te refieres. Me da mucho asco esa entonación.
  13. #10 Tampoco sabes quien es Messi ni Cristiano Ronaldo. :roll:
  14. ¿Seguro que no era hija de Brian May?
    D.E.P.
  15. #10 mismamente, sí a todo.
  16. #9 jajajajajaja te imaginas???
  17. Realmente es un caso muy extraño. Se la ve por última vez en Florencia y al cabo de 24 horas aparece colgada en otro país a 1000km de distancia.
  18. #10 Tienes que ver "La guerra del pan"



    :troll:
  19. #18 Ese es uno de los pocos que he visto xD xD , la tipa denunciando que venden pan y pastas precongeladas , surrelista.
  20. #1 Creo que no investigan nada. Trabajan con información pública,pero imagino que al salir en Crims mucha gente lo ve y alguien ató cabos y les avisó.
  21. #20 Sí que investigan, entrevistan a víctimas, policías, preguntan a vecinos, analizan informes policiales...
  22. #21 Yo creo que más bien recopilan. Entrevistan a personas que ya fueron entrevistados por la justicia.
  23. #10 Gloria Serra hace de los pistachos la conspiracion mundial por la supremacia del suministro de pistachos. Es una artista de la voz.

    La tele es espectaculo
  24. Carles Porta ficant llum a la foscor

    Fuera coña, "Crims" es impresionante, ya como podcast de radio como nació para CatRadio como su paso por TV3 ( ahora para Movistar+ lo están poniendo, todo doblado )

    Programa recomendado 100%, ya que ni especulan, ni teorizan ni nada, enseñan las pruebas tal como era y la llegada a juicio, nada de sensacionalismo

    Aún recuerdo hace meses por twitter cuando le dieron premio... que salieran haters del programa "Centinelas del misterio" porque tenían más audiencias...
  25. #4 pero hacer voces y música de intriga se les da...
  26. #17 Tren francés o italiano hasta Portbou y ahí debe bajar por narices y ya decide suicidarse. El cementerio de Portbou, además de ser un lugar muy bonito, cuelga sobre un acantalido en la Costa Brava, es el lugar donde está enterrado Walter Benjamin, que también se suicidó en Portbou. Es una historia bastante conocida y no sé si puede motivar a otras personas. Buen trabajo el de Crims.
  27. #24 El del crimen de la guardia urbana, dando primero la versión de ella, luego la de el y para terminar la de la fiscalia, me pareció brutal !!
  28. #4 #10 muy fan del programa en el que hablan del precio del pan y, en una parte, graban una panadería de madrugada en plan detective privado y dice, con voz de misterio "a las seis de la mañana YA están funcionando a pleno rendimiento"
    Una panadería.... a las 6 funcionando... Wooooooo madremia delito fijo!!!
    No dan ni para chiste, para denuncia si, que algún juicio por inteomision ya han perdido, como el del chico que llevaba un servidor de peliculas, que poco mas y lo ponen de genocida...
  29. #13 La última vez que tuve una TV conectada a la antena fue en 2004. Además desde entonces he vivido muchos años en el extranjero. La gente con distinto comportamiento o simplemente diferente a ti existe.

    Por cierto, sé quiénes son Messi y Cristiano Ronaldo, pero conozco a gente que no. De nuevo, no todo el mundo es como tú, hay gente que se mueve en círculos muy distintos a los míos y con una vida muy distinta a la mía.
  30. #28 O cuando persiguen al gitano de turno con la cámara temblando y música de terror.
  31. #22 eso se llama investigar, ¿no?
  32. CRIMS es, sin duda alguna, uno de los mejores programas que ha generado la televisión en las últimas dos décadas.

    La profesionalidad, el respeto y el rigor que tiene ese programa es algo que pensé que había pasado a mejor vida.

    A ver si la actual TV3 deja de ponerles palos en las ruedas de una puta vez y emiten programas de tanta calidad como este en lugar de la basura que llevan años haciendo.

    Lo que fue TV3 y lo que es hoy…
  33. #9 Jajajajajaja!! esa sería buenísima! me parto.
  34. #31 Igual quiere el muchacho que pregunten a gente nueva, xD, nose, que pregunten a gente que vean por la calle de un pueblo cerca a ver si sacan algo en claro, está claro que la ruta a seguir estará algo marcada, y sería tonto no aprovechar lo ya existente.
  35. #27 Esa es la televisión que vale la pena...
  36. #32 dime; hacen basura comparados con quien? porque me gustaría que me citases una televisión pública que haga programas de una calidad similar a TV3.

    Y sí, cualquier televisión hace peor material que hace años. Y eso es porque las audiencias han migrado hacia otros medios (internet) y ya no existen los mismos presupuestos que antaño.
  37. #32 y aún siendo una sombra de lo que fue, le da sopas con hondas al resto de televisiones de España.
  38. #37 pues no.

    Mi mujer es extremeña y a veces pone las noticias de su tierra. Ahora mismo, gran parte de la programación de Televisión de Extremadura y la de TV3 es prácticamente la misma.

    Lamentable y repugnante lo que han hecho con TV3.
  39. #36

    Buga-Buga;
    El Foraster
    Tot es mou.
    Està passant
    Euforia.
    FAQS

    Basura de la peor. Tele para viejos y niños woke.
  40. #39 Y quien crees que mira la tv hoy en día?
  41. #40 ah… pues ya está. Dejemos que TV3 se convierta en una televisión regionalista para viejos. :palm:
  42. #29 Justo yo también he vivido unos cuantos años en el extranjero y aun así sé de que programa hablan, aunque no he visto ninguno completo. Es más, lo conocí viviendo fuera. Me pillaron varias elecciones entre medias y veía la Sexta por internet para ver al Ferreras sudar.
    Ahora de vuelta en España la televisión tampoco la vemos, aunque la antena si que está conectada, teniendo la posibilidad no encuentro razón para no conectarla, simplemente no me siento a verla.

    Por ejemplo el futbol ni lo sigo ni me gusta, pero al leer prensa no he podido evitar enterarme de que el Madrid anda detrás de un tal Mbape.


    Pero bueno, no te lo tomes a mal, me ha venido a la mente pantomima full y solo pretendía hacer un chascarrillo. :hug: :hug:
    www.youtube.com/watch?v=YUrByAa2W1A
  43. #10 Gloria Serra o algo asi creo que se llama la Sherlock Holmes de Alcorcon
  44. #38 Sí, por eso es líder de audiencia (si pica te rascas!) xD
  45. #6 Pobre Seiya... :troll:
  46. #2 No estoy de acuerdo y no me parece que sea una comparación justa. Equipo de Investigación es un programa satírico de humor.
  47. #41 no es cuestión de lo que hagamos con tv3. ES un canal regionalista. Y que solo la vean los viejos es por una simple evolución de los públicos. Antes toda la familia se reunía delante de la radio. Ahora hay otras maneras de consumir contenidos. Yo por ejemplo no veo nunca la tele. Y cuando veo algún telediario o algún otro programa lo veo a través de internet. Crims, por ejemplo, lo escucho a través del podcast.
  48. #47 No, TV3 nunca había sido un canal regionalista. Siempre fue un canal de una calidad notable. Pero desde hace casi una década se ha convertido en una parodia.
  49. #44 me pica porque a TV3 le exijo más. He vivido su época dorada entre los 80 y los 90. Ahora es pura decadencia.

    El sálvame también es líder de audiencia. Debe de ser buenísimo.
  50. #42 Pues eso, que hay gente muy distinta. No es tan inverosímil que algunos no conozcan cosas famosas.

    "Pantomima full" tampoco sabía lo que era xD De hecho después de ver el vídeo no me queda claro si también son o eran un programa de TV. Y el tipo que sale en el vídeo si es famoso tampoco sé quien es :troll:
    ¿Tienen algo que ver con "la hora chanante"? De la existencia de esos me enteré varios años después de que chaparan.
  51. #39 A mucha gente le gusta el Foraster y es un programa con buena producción. Que no te guste no lo hace basura. Y lo mismo con Euforia, es un OT pero sin el cotilleo y el sensacionalismo de este y lo está petando en audiencia, para quien le molen este tipo de programas pues es una maravilla.

    La televisió pública es de tots, ya sabes no tienen por que hacer solo programas serios que sean de tu agrado.
  52. #51 celebro que te guste la mediocridad en TV3, el sueño húmedo de C's
  53. #52 Menudo trollete. A mi personalmente tampoco me gustan, pero se valorar cuando un programa tiene su trabajo detrás y puede gustar a otra gente. Cosa que tu egocentrismo te impide ver.
  54. #48 TV3 nació como una tv regionalista y sigue siéndolo. De hecho sigue siendo uno de los símbolos identitarios de Catalunya.
    Y lo que dices se puede decir de casi cualquier canal. Cuando desaparecen los ingresos la calidad se resiente, es lógico. Ahora toda la inversión que se llevaba la tele se reparte en multitud de medios. Es triste pero es así, es el cambio coyuntural que nos ha tocado vivir.
  55. #21 pero para eso no están los numerosos Mossos d'escuadra?
    Porque mira que hay...
  56. #36 cualquiera chico, no te mires tanto al ombligo
  57. #48 una TV local con presupuesto de canal internacional.
    Y dirigida por garrulos, con vaqueros
  58. #37 yo no estaría tan seguro
  59. #53 Lo que es lamentable es que además de defender la porquería en la que han convertido a TV3, encima digas que soy un troll.

    Revisa el concepto que tienes de troll, colega.
  60. #59 Revisa tus formas y verás porque te llaman troll.
  61. #44 en Catalunya, si, y bajando.
  62. #54 No te enteras, TV3 nació como una televisión de país. Durante años ha sido muchísimo más que una televisión regionalista como Canal Sur.

    Si no tienes ni puñetera idea, sencillamente dilo, pero no hagas el ridículo.
  63. #60 Lo que tú opines de mí me lo paso por forro.
  64. #57 Firmado: un señor de Andalucía.
  65. #63 No lo parece xD
  66. #65 no sé ni por qué me discuto con gente como tú.
  67. #38 tienen crims, Polònia, eufòria, APM, bricoheroes?
  68. #62 vaya, pensaba que tenía una conversación con alguien educado, veo que estaba equivocado. No voy a perder tiempo explicándote lo que es obvio que ignoras, como por ejemplo lo que significa regionalista o la situación mediática actual.
    A pastar fang.
  69. #56 ah sí? Anda, dime una, listillo.
  70. #67 Joc de cartes, no te olvides de él, que está muy bien hecho
  71. #61 jajajajajaaja, todas las televisiones bajan su audiencia año tras años por la ampliación de la oferta audiovisual, pero TV3 sigue líder y con mejor programación que el resto.... y si a ti no te gusta ningún problema (total es evidente que no eres el perfil del espectador de tv3, demasiado catalán para tu gusto)
    Repito: Si te pica te rascas!
  72. #49 TV3 vivió su época dorada en los 80 y 90 al igual que TVE, T5, A3 y Canal+; cuando apenas había oferta audiovisual y no existían plataformas como Netflix, Youtube, Amazon Prime, los canales de la TNT, etc.

    Esta muy bien exigir más a un canal, pero es que cualquiera sabe que nunca llueve a gusto de todos!!
    Yo prefiero que TV3 haga un programa populista como Eufòria para la gente joven y que tenga audiencia, a que haga un documental cultural sobre la metamorfosis de las "papallones" (mariposas) y que lo miren cuatro gatos.
  73. #55 En un caso de 1990 muchos mossos no había, pero que más da, no? :palm:
  74. #32 Podrías explicar que palos en la rueda pone TV3 al programa "Crims"? que precisamente se emite en TV3, y que lleva varias temporadas?
    Ej pa un amigo.
  75. #74 pregúntale a Carles Portes que se ha temido que buscar la vida fuera de TV3 llevándose su programa a cadenas castellano-parlantes.
  76. #68 saludos a Andalucia. Bonita tierra.
  77. #76 lo que tú digas. Aprende educación.
  78. #77 deu siau.
  79. #78 te han salido los prejuicios por ahí, verdad?
    Sento decebre't, soc més català que tu :hug:
  80. #79 crec que t'havia dit que adéu siau.
  81. #80 Ja saps perquè t'ho dic. Després em canso de barallar-me per aquí amb els que diuen que som uns xenòfobs.
  82. #75 Todos los programas que se venden fuera se traducen a sus idiomas respectivos.
    Tu comentario solo muestra tu odio a TV3 sin justificación.... si quieres no mires TV3 (que tampoco la miras) pero al menos deja de llorar como un niño y si te apetece te metes con TVE un rato que ya nadie la mira.
  83. Claro, odio tanto a TV3 que solo me he pasado mi infancia y mi adolescencia siguiéndola como prácticamente la única cadena de televisión existente.

    Te inventas la vida de los demás y pretendes tener razón. Un aplauso!!
comentarios cerrados

menéame