edición general
236 meneos
12139 clics

El programa de menos de 1 KB ganador del concurso Assembly 2015

El programa ganador del concurso de programación en 1 KB de Assembly 2015 fue BLCK4777 de p01/ribbon. En total, 1023 bytes, técnicamente dentro de los 1024 bytes del KB permitido

| etiquetas: programacion , presentacion tecnologia
12»
  1. #100 creo que no me entiendes no es lo mismo recomendar que indicar que es, por lo que tengo entendido actualmente no es una afirmación si no recomendación, no es equiparable al ejemplo de kg ni metro, ya que no tienen esa cuestión ni siquiera.
    Ya puestos de ir de papistas, no es peso lo mismo que masa
  2. #96 ¿Tienes idea de lo realmente buena que era Dreamcast?
  3. #102 Puedes apostar a que si. Entre copias y originales creo que paso bastante de los 50 juegos.
  4. #103 yo porque ho entro a las 6 a currar. Pero tú qué excusa tienes? ¿No duermes o qué?
  5. #104 Es una historia muy larga.
  6. #101 Pues no se si te entiendo, con frases como "no es lo mismo recomendar que indicar que es" me temo que no.

    ¿Tu reconoces alguna autoridad al sistema métrico universal? Entonces respeta sus prefijos, que son múltiplos de 10. Lo otro es buscar tres pies al gato y excusas para justificar algo que se lleva haciendo mal años.

    ¿No reconoces autoridad al sistema? Entonces esta conversación no tiene sentido.

    1.- Que te recomienden que un kilogramo sea siempre lo mismo y en una escala coherente con otras medidas.
    2.- Que te recomienden que un kilobyte sea siempre lo mismo y en una escala coherente con otras medidas.
    Todos los estándares, incluyendo el sistema métrico, son "recomendaciones". Si tú quieres diferenciar entre los dos puntos es solo cosa tuya:

    Vamos, que me estás diciendo lo mismo que los que usan el sistema "imperial": que pasas de recomendaciones y de medidas estándar.
  7. #106 vamos a ver que mezclas, primero donde viene que el sistema métrico decimal es una recomendación? Una recomendación que yo tenga entendido no es un estandar.
    Lo otro es buscar tres pies al gato? En electronica e informativa la base 2 es sagrada.
    Pero me da que dentro de poco sacarán procesadores de 100bits porque es tonteria la base 2.
    Repito no te vayas a otros sistemas, hablemos solo de este.
    Yo me puedo confundir tu tambien, pero no me gusta entrar en debates que no aportan nada
  8. #107 Mira, están al mismo nivel:
    ISO/TC 12 - Quantities and units (Que regla el Sistema Internacional de Unidades, conocido históricamente como "sistema métrico" o "sistema internacional").
    www.iso.org/iso/iso_catalogue/catalogue_tc/catalogue_tc_browse.htm?com
    (Dentro de él)
    IEC 80000-13:2008 Quantities and units -- Part 13: Information science and technology
    www.iso.org/iso/home/store/catalogue_tc/catalogue_detail.htm?csnumber=

    Si no reconoces uno no reconoces el otro. Hasta ahí, luego dale las vueltas y excusas que quieras.

    Más:
    Interpretación del NIST (Instituto americano de estándares y medidas): www.nist.gov/pml/pubs/sp330/index.cfm
    "PDF File"-> página 29.

    A ver coño, dame tú alguna organización que respalde hoy día la base 2, si no esta conversación está acabada.

    Solo te aferras a ello porque es con lo que te has criado, pero no hay ningún motivo racional para ello.
  9. #108 te basas para decir que una esta al nivel porque aparece en ambos? Repito dime donde pone que el sistema metrico es una recomendación? Contesta a algo de lo que te pido. Lo que pides ahora de la base 2 estas de coña?
    Que me tengo que creer?
  10. #109 te basas para decir que una esta al nivel porque aparece en ambos

    El sistema métrico define el kilo como 1000 unidades, están al mismo nivel la definición de kilogramo y de kilobyte porque se definen en la misma norma ISO y en el mismo documento del BIPM. Dicho de otro modo, si lo que yo digo es una "recomendación" para ti, todo el Sistema Internacional de Unidades lo es, incluyendo gramos, moles, Newtons, candelas...

    ¿Has aportado algún argumento en algún momento? No. Pues ale. Créete lo que quieras.

    ¿Donde pone que el sistema métrico es una obligación?

    Toma, una más, esta más cercana (seguro que el Centro Español de Metrología no son ninguna autoridad relevante en España), página 32:
    www2.cem.es:8081/cem/es_ES/documentacion/generales/SIU8edes.pdf

    Más, BOE, nada que a ti te deba dar especial importancia, misma cita exacta:
    www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2010-927
    "Los prefijos SI representan estrictamente potencias de 10. No deben utilizarse para expresar potencias de 2."

    Nada, nada, alucinaciones mías, es todo una recomendación.

    Estás de coña.
  11. #110 perdona yo hablo que el uso de KiB es una recomendación, repito, deja de inventar.
    Deja de decir lo que es KB y demás, sistema metrico decimal.
    En serio lee lo que he puesto, tu decías que ambos son recomendaciones para justificar que ambos son internacionales o yo que se.
    Repito hablo que la recomendación de diferenciar 1024 y 1000. Y tu te obsesionas que si sistema métrico y demas, tio deja de alterar lo que digo, que hasta lo que recuerdo no usar 1024 como cambio de orden es una recomendación, no obligación y errata.
    Ahora no se, pero seguramente no cambie mucho ya que es muyyy utilizada
  12. #111 Aprende a argumentar y razonar y seguimos. Pon alguna referencia que te apoye y tendrás algo de credibilidad.

    hasta lo que recuerdo no usar 1024 como cambio de orden es una recomendación
    Porque yo lo digo.

    Ahora no se, pero seguramente no cambie mucho ya que es muyyy utilizada
    Si, en Windows y... ya. Cada día que pasa es menos usada.

    ¡¡¡Voy a detener el océano con mis manos!!!
    Perdón, esto no lo dijiste. :troll:

    Voy a esquivar toda referencia a organismos oficiales, leyes, y si hace falta inventarme lo que es el sistema métrico con tal de aferrarme a lo que yo quiero
    Ups ¿Lo he vuelto a hacer?

    Venga, mi último enlace y cita:
    es.wikipedia.org/wiki/Kilobyte
    "En los inicios de la informática, las unidades se mostraban como múltiplos de 1000, pero en los años 60 se empezó a confundir 1000 con 1024"
    Bah, la wikipedia, ahora mismo la edito para que diga que de "toda la vida" un kilobyte son 1024 brazas... no, para, que me he liado.
    Ahora no se, pero seguramente no cambie mucho ya las brazas es una medida muyyy utilizada.

    Un saludo, lo dejo porque siento que me estás trolleando y ya ha quedado más que demostrada la discusión.
  13. #112 ahora si que te digo una cosa en serio, primero eres informatico o electrónico a nivel de usar bits, porque es una burrada decir que la notación 1024 no se usa(binaria), cuando es sagrada para representar desde directamiento hasta almacenamiento.
    En eso si que no tengo dudas, es una burrada, directamente no puedes manejar bien un sistema decimal en bits, mas aun se usaría octal o hexadecimal gracias a la fácil conversión entre binario y estos.
    Por dios no digas eso
  14. #113 Por eso uso KiB y no KB. ¿Ves como no has entendido nada?

    No he dicho lo que tu has querido entender.
  15. #114 jaja eres el tipico que dice que lo usa, y luego solo lo utiliza para intentar de ir de entendido.
    A día de hoy, no conozco a nadie que lo use.
    Por cierto no me voy a poner a buscar información en el móvil sin bono,
  16. #115 jaja eres el tipico que sabe que no tiene razon, y luego solo sabe atacar a quien se lo señala.

    A día de hoy, no conozco a nadie que use la palabra "masa" cuando usa la báscula.
    Tu estulticia te retrata.

    Yo también se inventarme excusas cuando no tengo datos que me avalen, mira:
    Por orden del Rey Don Juan Carlos estás obligado a medir las distancias en cuadras, ahora no tengo bono de datos para pasarte un link que lo atestigüe.

    ahora si que te digo una cosa en serio, acuerdate de estas palabras cuando seas un viejo chochero que hable en pesetas y los jovenes te den la razon como a los locos sabiendo que estas obsoleto
  17. #116 jaja macho con lo de bascula te has lucido, has usado el mismo argumento mio contra mi. Si que eres estulticio.
    Segun tú, estas obsoleto.
12»
comentarios cerrados

menéame