edición general
183 meneos
7514 clics
¿Por qué se prohibió el Pinball en Nueva York durante más de 30 años?

¿Por qué se prohibió el Pinball en Nueva York durante más de 30 años?

El Pinball fue muy popular entre los jóvenes de los 60, 70 y 80 del siglo XX. Pero en los años 40, estuvo prohibido en varias ciudades de Estados Unidos. En español se la conoció como máquina del millón o petaco. En la segunda mitad del siglo XX fue una de las máquinas recreativas más populares y convivió con las máquinas arcade a pesar de ser un ingenio básicamente mecánico. Pero en los años 40 fue prohibido en varias ciudades de Estados Unidos, en especial Nueva York. ¿Qué llevó a esta prohibición?

| etiquetas: pinball , por qué , nueva york , prohibió , más , 30 años
99 84 4 K 505 ocio
99 84 4 K 505 ocio
Comentarios destacados:              
#4 #2. Para nada, esa fue solo una de las excusas. El artículo merece mucho la pena. Una mezcla de politiqueo y censura a partes iguales hasta que mucho tiempo después un juez puso negro sobre blanco que los pinball eran juegos de habilidad y no juegos de azar.

Hoy escuchamos sandeces similares con la supuesta violencia al mundo real que supuestamente se deribarian de ciertos videojuegos. Y eso que los juegos hiperrealistas de disparar no me gustan nada de nada, pero de ahí a creer que una ficción en tiempo real con ciertas dosis de realismo pueda volver loca a la gente en el mundo real existe un gran e insalvable trecho.
  1. No meneeis mucho esta noticia que hacéis TILT xD
  2. Porque se necesitaban los metales usados en su fabricación para la guerra. #teahorrounclick
  3. Así pues, se convirtió en un objeto clandestino y perseguido hasta el punto de que las máquinas de Pinball eran destruidas con grandes mazas frente a la prensa o lanzadas al río Hudson o al East River, en el caso de Nueva York, como imagen de la dura lucha del Ayuntamiento contra este pernicioso entretenimiento.

    Y ¿que culpa tiene el río?

    Noticia interesante, si
  4. #2. Para nada, esa fue solo una de las excusas. El artículo merece mucho la pena. Una mezcla de politiqueo y censura a partes iguales hasta que mucho tiempo después un juez puso negro sobre blanco que los pinball eran juegos de habilidad y no juegos de azar.

    Hoy escuchamos sandeces similares con la supuesta violencia al mundo real que supuestamente se deribarian de ciertos videojuegos. Y eso que los juegos hiperrealistas de disparar no me gustan nada de nada, pero de ahí a creer que una ficción en tiempo real con ciertas dosis de realismo pueda volver loca a la gente en el mundo real existe un gran e insalvable trecho.
  5. Pues seguramente seria porque a curas y mojigatos les resultaba obsceno...
  6. Paso de clickar, es un clickbait en toda regla. La entradilla podría poner de qué va el artículo y yo decido si clicko o no. En cambio acaba en una pregunta. Hemos sobrevivido todo este tiempo sin saber siquiera que se prohibió el pinball en algún lugar del mundo y nos ha dado igual si habían motivos. Yo creo que, por salud del medio, un clickbait nunca debería llegar a portada, la verdad.
  7. Si en la entradilla dices que en españa se conoció como petaco ¿por que en el titular utilizas pinball?
  8. #2 En realidad porque era un juego de azar y apuestas, y luego pasó a ser un juego de habilidad y entretenimiento.
  9. #7 clickbait es un artículo que pregunta o afirma algo en el título y después no explica nada en el interior. En este se pregunta una cosa y en el interior se desarrolla la respuesta. Que no te guste el título no significa que sea clickbait.
  10. como echo de menos el pinbal del xp
  11. #8 ya no lo conoce como petaco ni su abuela...xD
  12. Creo recordar que venía preinstalado en Windows Millenium, además del Movie Maker, restaurar sistema y otras cosas que alguno creerá que surgió con Windows XP. Lo que pasa que fué tal basura de SO que nadie se acuerda de las novedades que traía xD yo intenté un montón de veces quedarme con él, pero acababa volviendo al 98SE
  13. Admito que los juegos de estos tienen algo de adictivo... Llegan a poner el tetris y no salgo de ahí nunca xD
  14. #11 pinballarcade.com/
    No es lo mismo, pero están muy bien conseguidas tanto las tablas como las físicas de la bola
  15. #11 yo tengo un xp en un VirtualBOX que uso para el trabajo para una cosa muy concreta y cada vez que entro me tengo que resistir :-)
  16. #10 #7 Yo de ti entraría. El tercer motivo te sorprenderá y hará que tu cabeza explote.
  17. ¿Y dónde quedan los pachinko? Vienen a ser lo mismo que un pinball sin palas como los que se menciona al principio el artículo.
  18. #15 gracias , pongo el enlace directo de steam store.steampowered.com/app/238260/Pinball_Arcade/
    aviso son 11,27 Gb .
  19. #4 Muy de acuerdo en lo que dices, pero una cosa que sí pueden hacer los simuladores realistas es que te acostumbres o insensibilices a algo (por ejemplo a cadaveres desmembrados).
  20. #5 ¿Usaba bolas chinas?
  21. #8 ¿Porque ya no se utiliza ese nombre? Por eso lo han escrito en pasado.
  22. #8 El autor del artículo no te puede leer aquí (salvo que sea #0).
  23. #16 Knights of Xentar?
  24. Esto me recuerda a las inmortales viñetas de Pedro Vera: pedroveraoyp.blogspot.com/2012/09/recuerdos-de-los-recreativos.html
  25. #5 Pues mira... siendo un crio de 15 años, estaba completamente viciado con el pinball. Afortunadamente vinieron los videojuegos y el pinball prácticamente desapareció y con eso curé mi adicción.
    Cuando terminé de estudiar FP en un instituto de curas propuse como trabajo de fin de curso convertir un pinball electromecánico, de los de los años 70, a electrónico, que es como se empezaban a fabricar a partir de los 80.
    La bronca que me echó el sacerdote jefe del departamento de electrónica fué espectacular, así que tu comentario no va desencaminado.
    Muchos años después, mas de 30, nos reencontramos y a pesar de haber pasado miles de alumnos por sus manos se acordaba perfectamente de mi (para bien o para mal) y de aquella "conversacion".
  26. #11 Williams también tiene una app para jugar sus mesas de pinball. El acabado es muy, muy realista y, para mi gusto, Williams tiene algunas de las mejores mesas que he jugado.
  27. El artículo está muy bien, y si investigas en la vida del alcalde que lo prohibió, Fiorello La Guardia, pues aún mejor.

    En Cantabria lo llamábamos "flipper", y el que arrasaba era el siguiente:  media
  28. En esa época, el Pinball era una máquina de apuestas y premios en metálico. Se volvio legal cuando lo convirtieron en un juego recreativo con luces y melodías pegadizas que funciona introduciendo una moneda pero cuyo propósito es lograr la máxima puntuación posible.
  29. #7 En absoluto es un clickbait.
  30. #26 Yo que soy de los sesenta imagina la de sermones de ese estilo que me he comido y luego también estaban aquellos bares con pinball donde algún salido aprovechaba para arrimar la cebolleta...
  31. #31 El clickbait (pronunciación en inglés: /ˈklik-ˌbeit/), que ha sido traducido al español como «ciberanzuelo», «cibercebo», «cebo de clics» o «anzuelo de clics», es un neologismo en inglés usado de forma peyorativa para describir a los contenidos en Internet que apuntan a generar ingresos publicitarios usando titulares y miniaturas de maneras sensacionalistas y engañosas para atraer la mayor proporción de clics posibles.

    es.m.wikipedia.org/wiki/Clickbait

    Usa este artículo un titular engañoso?
  32. #7 Esto no es clickbait, no te inventes lo que significan las palabras.
  33. #33 De la época gloriosa de los recres, con billares, futbolines, pinballs.... ¡¡ Jefeeeee !!
    Mas que los abuelos, los plastas a partir de los 80 eran los macarras de los recres que cuando veían que hacías partidas te acosaban para que se las dejaras.
  34. #34 Ohhhhhhh, gracias por los recuerdos :-D
  35. #24 No sabía lo que era, he tenido que buscarlo. No entiendo tu respuesta.
  36. #4 Yo no lo veo así, ante un juego de apuestas controlado por la mafia al que jugaban niños las autoridades tienen que intervenir, como mínimo para regularlo. En cuanto se convirtió en lo que es hoy lo volvieron a aprobar. En mi opinión con las tragaperras, la ruleta y demás deberían hacer lo mismo, convertirlos en juegos de habilidad sin recompensa económica. Además, si se igualan las condiciones en este sentido igual vuelven a llegarnos máquinas arcade japonesas de las nuevas.
  37. #39 Es un juego "porno" (que funcionaba en XP).
  38. Por su parte, Nueva York se sumó a la legalización del Pinball en 1976, dos años después. ¿Su argumento a favor? La crisis en la que se encontraba y en la que las máquinas de Pinball podían soliviantar el mal momento que vivían hoteles, cines, bares y establecimientos de ocio en general.

    Becario, cuando los malos momentos se soliviantan se convierten en catástrofes.
  39. Joer, ahora que había conseguido olvidarme de este cacharro, ya vuelvo a fantasear con pillármelo:

    www.digital-pinball.com
  40. #4 Los libros de caballería. Esos sí que son un peligro.
  41. #4 El artículo puede ser una maravilla, como no lo he leído no lo niego, pero he dejado de leer aquí:

    Mi primer encuentro con el Pinball fue en su formato digital a través del 3D Pinball Space Cadet que venía en el disco Windows 95 Plus!,

    >:-(
  42. #12 toy hecho un viejo
  43. #6 Y que pasaba se acababa la jugada? No soy milenia pero no soy de juegos y menos si hay que pagar :-)
    #4 El pinballa daban dinero? o solo mas partidas. Si da dinero, aunque sea de habilidad, tal vez deberia estar en otra categoria.
    En ingles diferencia entre juego y gambling. Este ultimo son apuestas con dinero.
    Si dan dinero con el pinball seria gambling, entiendo yo. Podria ser una apuesta en la que participas.
    Se pareceria a la garra floja en el que tiene que coger premios. No se que normativa tiene la garra, pero un poco timo es.
    En un autochoque, cuando era pequeño, tenian una maquina con un laberinto vertical y si conseguias superarlo te daban mas fichas de las que has metido.
    #40
    #26 Eras un pinonero del Fun&Serius. Si te diviertes no aprendes o no tiene merito, jeje.
    Yo creo que no era solo cuestion de curas, la enseñanza en general se ve mal la diversion y hasta hace muy poco no habia cambiado. Tambien se enseña un poco como en la religion y puede estar relacionado.
    Por suerta va cambiando.
    Me has recordado a la historia del cuenta monedas de anilandro.
    sites.google.com/site/anilandro/02800-selector-monedas
    Te puede gustar el resto de la pagina.
  44. #6 Anda, no sabia de la existencia de ese mecanismo. Supongo que por eso a veces el pulsador parecía que no funcionaba correctamente, supongo que la sensibilidad era bajisima.
  45. #1 En aquella época, yo era un mago del pinball, pero vino un niño medio autista y...  media
  46. yo recuerdo una maquina parecida al pinball que era un bingo.
  47. #41 Ah :-)
    Lo cierto es que desde los tiempos del MSX, sólo he jugado en PC a los Lemmings, Blade Runner e Indiana Jones y la Última Cruzada. Viejillo que es uno.
  48. Con el dinero que me gasté en ellas,me podía haber comprado una...cosa que hice 6 años atrás. Ni Play,ni Netflix ni leches,me relaja más ver rebotar la bola y ganar al otro coche(es el modelo Bally Corvette) que tirarme en el sofá.
    De momento, funciona perfectamente,pero me temo que cuando se estropee,se acabó,porque no sé si habrá recambios.
  49. ‘Mi primer encuentro con el Pinball fue en su formato digital a través del 3D Pinball Space Cadet que venía en el disco Windows 95 Plus!, un paquete de temas, cursores y juegos que complementaba Windows 95. Este juego digital se haría tan popular que formaría parte de Windows XP. Años después tendría ocasión de tocar máquinas recreativas tipo Pinball, con sus luces y sonidos.’

    #YoungPeople {0x1f481}
  50. Yo era muy bueno en algunas de esas máquinas. Me pasaba la tarde entera con 5 duros a base de hacer bolas y partidas extra que luego revendía a los demás chavales. En vez de pagar 5 duros por partida, me los dabas a mi y yo te daba dos.

    Después vi negocio y vendía partidas a 15 pesetas. Yo sacaba mas, y si tú tenías solo 15 pelas ya podías viciar.

    Vamos, que me sacaba dinero para las chuches, tampoco vayáis a pensar que me forraba.
  51. #51 Yo viejillo pero inmaduro. No sigo jugando al Asteroids con la Atari de 8 bits pero sí que me pego viciadas a cosas modernas (Skyrim, Starcraft 2) y no tan modernas (MoO2).
  52. #47 En los que yo conozco, se te bloqueaban los controles y perdías esa bola.
  53. yo estaba enganchado al pinball que traia el XP al final me hacía unas puntuaciones bastante buenas y ya le tenía pillado el truco para casi todo, tambien de pequeños en el colegio un colega se hizo un pinball casero con un tablero clavos, gomas y unas pinzas, de bolas al principio usaba canicas y ya más adelante le hizo una modificación al tablero metiendole debajo un iman para hacer las tipicas zonas esas donde era atraida la bola y ya usaba bolas de metal sacadas de rodamientos (ahora no se como se llaman correctamente) pero para mi con la incorporación esa perdio carisma eso sí el tio se hicho a sacarle chicles a las partidas xD creo que una partida la dejaba a un chicle xD
  54. #47 gambling = apuesta (juegos de azar) en español con la de palabras que tenemos en español como para usar una extranjera.

    En cuanto a las maquinas pues yo jugaba pero no era muy bueno, pero vamos los pinball no daban dinero a lo mejor como mucho alguna al llegar a cierta puntuación te darían bolas extras y no serían precisamente las de los años 30 o 40

    Offtopic: Por cierto el Pachinko es similar al pinball pero a este último si podríamos decir que es de apuestas aunque no sea de apuestas por el sistema que usan
  55. #6 curiosos el mecanismo supongo que a las actuales en vezx de ese sistema usarán algún chip de giroscopio y ya la trampa esa no se podrá usar
  56. #40 esos juegos son totalmente de azar, no puedes convertirlos en de habilidad, en un pinball en cuanto le tomas los trucos y demás le sacas unas puntuaciones buenas
  57. #11 yo encontré el ejecutable para descargar y en linux mediante wine lo he hecho rular, no se si en los actuales windows será muy difícil de instalar o se dejará pero yo que tú lo buscaría
  58. En Barcelona está la asociación A.R.C.A.D.E con más de 60 pinballs. Aquí hay un vídeo del lugar, un auténtico salón recreativo como los de la epoca

    youtu.be/eOBlpNmYK0Q
  59. #47 Gracias.
    Me apunto el link para ver la página con calma.
    En efecto, los monederos mecánicos eran piezas de precision. Median diámetro, peso y magnetismo. Desde hace mas de 30 años se emplean monederos electrónicos programables que permiten que por una misma ranura se puedan introducir múltiples monedas. En los mecánicos era necesaria una ranura y un monedero para cada tipo de moneda.
    Gracias a eso la transición al euro no fué demasiado traumática. Se reprogramaron para aceptar tanto pesetas como euros y cuando finalizó la transición se volvieron a reprogramar para que no aceptasen pesetas.
  60. #56 Depende.
    En algunos se pierde la bola en juego pero en otros (sobre todo los de la época de los '70) se pierde la partida entera.
    A partir de los '90 la mayoría dan 2 avisos antes de bloquear los flippers y perder la bola.
  61. #64 Cuando salio el euro, parece que la maquinas no tragaban las alemanas. No se si era problema de la moneda o de la maquina
    Por otro parte creo que si cuelan la tailandesa o las 500 liras italianas.
    Hace poco vi dos veces 500 liras y no se si seria la misma que se la habian colado a otro, porque no las habia visto antes.
comentarios cerrados

menéame