edición general
122 meneos
1532 clics
La propaganda por el hecho: atentados anarquistas en España (1850-1921)

La propaganda por el hecho: atentados anarquistas en España (1850-1921)

A finales del siglo XIX y principios del XX, en España, destacó el individualismo anarquista en contraposición al anarquismo colectivista. El anarquismo individualista es una corriente del anarquismo que lo considera a este desde una perspectiva individual. Es decir, poniendo énfasis en la autonomía del individuo en vez de en la colectividad, defendiendo que cada uno es su propio dueño. El método usado comúnmente para cometer los atentados era el llamado “propaganda por el hecho”.

| etiquetas: anarquismo , atentados , xix , xx , propaganda , historia , contemporánea
  1. A más de un chiquillo aquí le va a estallar la cabeza. Esto no es lo que le habían contado.
  2. Recomiendo el documental de Lucio Urtubia.
  3. Opinadores meneantes del anarquismo, que desconocen el 95% del contenido de los diversos dogmas y praxis de esta corriente de pensamiento, quedándose únicamente en el tema de las bombas y los magnicidios en un, dos tres............

    Lo último es los que se denominan liberales libertarios, o los anarcocapitalistas. Para descojonarse.
  4. Y yo que pensaba que Propaganda por el Hecho era una discográfica...
  5. #1 ¿A qué te refieres? Cualquiera que sepa un mínimo de anarquismo, sabe lo de los atentados.

    Quizá las tres primeras cosas que se aprende sobre anarquismo son, la represión a la que se ha sometido a los anarquistas, diferencia entre individualistas y colectivistas #3 y lo de los atentados. Ni un libro hace falta leerse.

    Ya después, si uno sigue leyendo, quizá lo que dice #4.

    En la asignatura de anarquismo, eso se da en el primer semestre.
  6. #2 Aquí el enlace para verlo en la televisión pública: www.rtve.es/alacarta/videos/el-documental/lucio/961865/
  7. Qué suerte tuvo Alfonso XII, una pena.
  8. #7 La CNT de mi bisabuela hubiera fusilado a los perroflautas. Y los pijos como tú a picar piedra.
  9. #1 otro cuenta clon de abril 2020, ni puto caso e ignorar.
  10. #_11 No me callarás, mi ansia de libertad está por encima de los ignores y no me vais a sensurar. NO PA SARÉIS.
  11. #1 Cuando sepas que eres un anarcoindividualista al que le va a estallar la cabeza es a ti.
  12. #7 fucking trolako
  13. #10 Los pijos como yo estábamos demasiado ocupados en defender la República de fascistas y anarquistas garañones intentando joderla con continuos golpes de estado como para atender a tu abuela.
  14. #4 Anarcocortoplacistas.
  15. Que pinta en el artículo el asesinato de Prim, si como se dice fueron el Duque de Montpensier y Francisco Serrano los principales sospechosos e inductores del asesinato?... también eran estos anarquistas?
  16. #13 Sigue flipando.
  17. Esto que voy a decir es solamente una opinión pero a mí me produce, cuando menos, sorpresa, que los anarquistas, a través de la propaganda por el hecho, fueran capaces de asesinar a Cánovas, Sagasta, cometer tantísimos atentados contra reyes españoles, uno contra el rey austro húngaro que supuso el inicio de la primera guerra mundial...etc..
    Es como si todo el mundo quisiera culpar a los anarquistas. Como si fueran la ETA del SXIX y principios del 20...no sé, cuanto menos es sospechoso. Por cierto, no sé si se cita en el artículo, pero que no se os olviden los episodios de pistolerismo en Barcelona en 1918
  18. #2 Grande,, el que roba a un ladrón.... (citibank)
  19. #4 ¿Y por qué no se puede opinar sobre los asesinatos realizados por anarquistas si no se sabe nada sobre su corriente de pensamiento? ¿El hecho de matar hace que esos "opinadores" les deban algo?
  20. #1 Nah, yo ya lo sabía y es conocimiento común. Aparte ya no es muy relevante.
    Sin querer aprobar la inmensa tragedia de algunos de estos actos (por que habría que ver los que mataron a jefes de estado) yo puntualizaría:
    1. No son lo mismo anarquistas indiviualistas que colectivistas. #3
    2. Muchísimos autores coetanos a los hechos, tantos colectivistas como no estaban radicalmente en contra de la propaganda por el hecho.
    3. Esto se termino hace literalmente un siglo y desde entonces no es una cosa que hagan ni aprueben los anarquistas. Para cuando habían nacido mis abuelos esto ya era historia. Si alguien quiere sacar esto a coalición va a tener que responder por las múltiples atrocidades su ideologia ha hecho más recientemente que esto (literalmente cualquier ideologia ha hecho alguna barbaridad con muertos por delante)
    4. Esto no entiende el contexto histórico y político de la época. El pistolerismo que usaban hasta los patrones y sindicatos carlistas (de derechas), atentados políticos que no fueron anarquistas (el post habla de uno de ellos que no se sabe muy bien quien fue quien lo hizo) y una extrema miseria que era las condiciones laborales por entonces. Jornadas de más de 10 horas diarias, cero seguridad en el puesto de trabajo, sueldos aún más miseria que ahora, trabajo infantil, cualquier huelga era reprimida con disparos, líderes sindicales asesinados por la calle. Cuando tienes una olla a presión asi, aunque no debería pasar no puedes asegurar que no haya alguien desesperado que cometa un acto terrorista, como pasa en algunos tiroteos escolares en Estados Unidos (aunque por razones distintas)

    En fin, que el anarquismo no surgió de mentes febriles sino de las condiciones materiales. En cualquier caso repito mi condena por los hechos que acaecieron y mi pésame a todos los que perdieron la vida o la de algún amigo o famliar.

    P.D: Un buen artículo, bastante bien elaborado.
  21. Para lo que sufrían pocos atentados me parecen y pocos muertos, eso si, bien escogidos...
  22. #17 y el cura Merino.
  23. #5 me sonaba a algo de música y no sabía qué. Gracias!
    Propaganda pel fet :-)
  24. #18 xD xD xD xD La ignorancia es muy atrevida, busca anda, busca.
  25. #27 ¿No me has intuido el sutil homenaje a Maradona?
  26. #20 creo que el magnicidio de Sarajevo fueron nacionalistas croatas.
  27. #20 Caso Scala...
  28. Anarcoliberratas, o carne de cañon de caciques, contento de serlo. Qué bueno sería simplemente que las jodidas megacorporaciones no fueran más poderosas que los estados. Inversores codiciosos y psicópatas decidiendo el destino de millones de personas.

    Pero ojocuidao con el coletasquecasoplóncubazuela del norte. Menuda ceguera se gastan.
  29. #30 joder, no lo conocía pero me quedo flipado. En el 78 seguían dando la matraca con eso....
  30. #10 lo dices como si fuese algo bueno. Yo no creo que fuese eso lo que se hacía.
  31. #1 no se... García Oliver te lo explica sin pelos en la lengua:

    01:40

    youtu.be/9e-jKz_5Eak
  32. #17 Es que el artículo es una mierda. O al menos su comienzo, igual luego mejora (es muy largo y no he podido leerlo entero), pero al inicio te encuentras con cada perla...

    El llamado "anarquismo individualista" no deja de ser una corriente de pensamiento extremadamente minoritaria y sin ninguna repercusión social, nacida en EEUU (no podía ser de otra manera), con dos o tres teóricos importantes y que por lo único que han terminado pasando a la posteridad es por la influencia que pudieran ejercer en los anarquistas de verdad, que siempre fueron y siguen siendo colectivistas (en el sentido de que para ellos el eje de la sociedad es el colectivo, no el individuo).

    Los anarquistas que llevaban a cabo estos atentados no eran individualistas, eran de la rama del colectivismo, como prácticamente todos los demás (ya digo que ese "anarquismo individualista" desapareció sin dejar apenas repercusiones sociales). Simplemente pensaban que esos atentados eran legítimos y eran la mejor forma de actuar. Y pensaban eso, en buena parte, porque durante la segunda mitad del siglo XIX el Estado no les dejó hacer otra cosa que no fuera agachar la cabeza y tragar con condiciones de vida miserables.

    Desde que el anarquismo llegó a España de la mano de Fanelli (aquí arraigó mucho más el anarquismo que el comunismo o la socialdemocracia), la clase obrera intentó una y otra vez constituir sindicatos, y el Estado los iba ilegalizando uno tras otro. Y las huelgas y otras formas de acción sindical las perseguían y castigaban muy duramente. Los atentados puede que no fueran la solución, pero fueron la respuesta de quien no veía otro camino. Y desde luego, más violento era el Estado en aquella época, y sigue siendo más violento que los anarquistas actuales (que también son bastante menos violentos que los de entonces).

    Otra chorrada del artículo es decir que la propaganda por el hecho es "El método usado comúnmente para cometer los atentados". La propaganda por el hecho no es ningún método para cometer atentados. Es una táctica de propaganda consistente en realizar actos que puedan obtener por sí mismos una amplia difusión y repercusión, y que a su vez defiendan los principios que se quieren defender, de tal forma que el mero acto ya cumpla una labor propagandística. La propaganda por el hecho ha pasado a la Historia como sinónimo de terrorismo porque los magnicidios fueron la forma más conocida de propaganda por el hecho, pero ni fueron la única ni necesariamente toda propaganda por el hecho tiene que ser violenta.
  33. #36 De hecho, es Bakunin, uno de los fundadores teóricos del anarquismo colectivista, quien preconiza la "propaganda por el hecho". Esa propaganda por el hecho, tal y como él la expone, no consiste necesariamente en "cometer atentados", sino en predicar con el ejemplo, o sea, con el hecho. Si, por ejemplo, se habla de "decidir entre todos", se pone en práctica inmediatamente en todos los ámbitos y no se espera a que se den las "condiciones objetivas" o a "tomar el poder". Si el sindicato decide algo, sus miembros y dirigentes son los primeros en dar ejemplo. La idea es que la gente vea que ese otro mundo posible no es una utopía en el horizonte eterno de los tiempos, el día del juicio final, sino que es posible aquí y ahora y es cuestión de quererlo.
  34. #17 Como bien podrás ver en el artículo, los atentados contra el general Prim, la reina Isabel II y el rey Amadeo I se engloban dentro de los antecedentes como atentados revolucionarios, ya que el primer atentado anarquista como tal, en España, es el que sufrió Alfonso XII en 1878.
comentarios cerrados

menéame