edición general
7 meneos
109 clics
Los propietarios encargarán un peritaje para valorar la reconstrucción del edificio incendiado

Los propietarios encargarán un peritaje para valorar la reconstrucción del edificio incendiado

Los dueños de las viviendas calcinadas en Campanar recurrirán a una firma independiente que determine el alcance de los daños estructurales. Si el valor de la reconstrucción superara los 13,2 millones, "se declararía la ruina y quedaría extinguida la comunidad"

| etiquetas: propietarios , peritaje , valorar , reconstrucción , edificio incendiado
  1. Esperemos que si lo reconstruyen no pongan el mismo material en la fachada. :troll:
  2. Con las temperaturas que se han alcanzado, el hormigón y el hierro están echados a perder.
    Hay que derribarlo seguro.
  3. #3 pregunta rápida, te dedicas a estructuras?
  4. #3 Yo entiendo que también y aprovecho para preguntar, en caso de que se declare ruina, si todos están conformes, podrían hacer una cooperativa con lo que pague el seguro de la comunidad + viviendas y hacer una autopromoción de un edificio?
  5. #5 el seguro tardará años en pagar, así que necesitarán un préstamo para construir, lo que unido a las hipotecas, que imagino que serán altas por ser de plena burbuja, devendrá en una situación no muy favorable para negociar con los bancos.
  6. #4 en las fotos se ven los esqueletos de las parades de pladur, el pladur se ha derretido totalmente. Y el pladur ignífugo (que es el que deberían poner) aguanta hasta 900 grados.

    El hormigón armado a más de 600 grados empieza a perder propiedades estructurales porque se ha dilatado completamente..

    Así que lo veo jodido
    *no se de que mierdas estaba hecho ese edificio pero es que huele raro….
  7. #1 Ni los muertos en sus viviendas.
  8. #3 No lo tengo claro. El hormigón es un material refractario (el clinker del cemento ya está calcinado de serie). Y los redondos de acero están protegidos en su interior. Las temperaturas peligrosas habrán avanzado del orden de milímetros a la hora dentro de las estructuras resistentes.
  9. #9 No conozco ninguna estructura residencial que se haya salvado de la demolición tras un incendio. Puede que la estructura esté en condiciones pero ya te digo que por ejemplo yo no captaría esa dirección Facultativa. Además seguramente una rehabilitación de ese tipo conllevaría la adaptación a nueva normativa y es bastante probable que por ejemplo en cuanto a protección de incendios no sea posible hacer cumplir CTE DB SI por ejemplo en cuanto a sectorización y protección de la escalera, o al menos sin tener un coste importante...tanto que igual es más rentable demoler.
  10. #10 Pues entonces está claro lo que va a pasar con el edificio.
  11. No les van a dejar hacer eso.
    En ese terrenito reconstruido de nuevo con viviendas de lujo o semilujo se puede obtener un jugoso beneficio.
    Ya se encargaran de que los antiguos propietarios no molesten.

    Déjenlos que sigan soñando en volver a vivir allí...
  12. #1 Yo no tendria estomago de volver a ir a vivir al sitio donde han muerto 10 personas.
  13. #9 no se yo si van a encontrar un perito que firme eso que afirmas. Si te todo porque además la rehabilitación te puede salir tan cara como hacer el piso de nuevo...

    Y quién va a querer comprar ese piso cuando lo vendas dentro unos años?
    Todo el mundo conoce ya ese edificio.

    Son demasiadas razones para darlo por derribado.
  14. #5 Dudo que el seguro pague lo necesario para demoler, hacer un proyecto adaptado a la nuevas normativas que haya y pagar a una promotora para que te lo haga.

    Tendrán que poner mucho dinero y encima seguramente cuando te paguen el dinero, ese dinero que te den por la inflación ya no sea lo que estuviera tasado las viviendas a 2024.

    Vamos, no soy experto pero no creo que les dé sin poner un pellizco gordo en plan el doble de los que les paguen.
comentarios cerrados

menéame