edición general
1061 meneos
 

Proposición Grupo Parlamentario Socialista: "Hacer frente a la 'piratería' en Internet"

El grupo parlamentario socialista presentará la semana que viene una proposición no de ley para promover un aucerdo entre la industria de contenidos, la de comunicaciones y la SGAE y conseguir convertir Internet en su mercado cautivo y a sus ususarios en meras vacas lecheras a las que ordeñar. Es necesario que todos nos pongamos en marcha para evitarlo.

| etiquetas: cultura , sgae , psoe , ladrones , mafia , ficod
382 679 1 K 741 mnm
382 679 1 K 741 mnm
Comentarios destacados:                                  
#17 #5 Joder tio, lo siento... el que haya que pagar 25 euros por un CD que cuesta hacerlo 15 centimos y pagarle al artista un euro roñoso por copia vendida no tiene que ver... o que nos la metan doblada cada vez que vayamos al cine... Y los artistas que den más conciertos que no necesito que mis ídolos musicales sean millonarios, conque ganen como todos para vivir me basta.
que quieres que te diga, yo soy consultor, tuve que estudiar mucho para mi trabajo y una vez le entrego algo a un cliente se acaba el copyright, puede pasarlo a quien quieran. Pues igualdad para todos. Prefiero comprarle el CD a un africano, contento yo y contento el.
«12
  1. Ellos no escarmientan pero nosotros no nos cansaremos.
  2. Hay que pararles
  3. Hijosdeputa. ¡No tenéis derecho a jodernos de esta manera!
  4. ¿No sería mejor hacer frente a la piratería en Somalia?
  5. #6, pregunta: ¿por qué "artistuchos de pacotilla de la SGAE"?

    Teniendo en cuenta que la totalidad de los músicos y cineastas españoles están inscritos en esta asociación, y que los de otros estados están asociados a la gestora de derechos de su país, a su vez representada por la SGAE dentro de nuestras fronteras... ¿quieres decir que todos los artistas son unos "artistuchos de pacotilla" o era solo por reforzar tu argumento?
  6. #9 ¿Todos los artistas??? ajjajajajajaja

    Ha dicho bien #6, están los de PACOTILLA. Los que solo hacen mierda, y siempre la misma, una y otra vez, con la fórmula que saben que vende. No tienes mas que poner los 40 principales... ¿eso es arte? Permíteme que discrepe

    Mas radio3 y menos basura
  7. El PSOE va a conseguir con la pirateria lo que Aznar con las Azores... que la sociedad le dé la espalda...
  8. #11, adivina qué entidad representa a todos los artistas que puedes escuchar en Radio 3. Es fácil.
  9. Los amigos de la ceja ^!^ empiezan a cobrar los favores.
  10. Es que el gesto de la cejita y aparecer en los mitines y cosas de esas de ciertos artistas hay que devolver los favores prestados. Como si no tuvieran bastante con las ayudas economicas del gobierno.
  11. Que si permitieron la burbuja exprimiendo a la poblacion, que si hay estafas por todos lados, que si permitieron y permiten que la banca sea quien nos gobierna,a quien pagamos en los buenos y malos tiempos, que si aceptan canon de entidades privadas, que si no asisten al parlamento. Como me asquea todo esto... Para cuando un partido que se proponga auditar exhaustivamente a los politicos. De hacer de la politica, un trabajo duro, exigente, y bien considerado y bien visto por la poblacion...
  12. ¡No pasarán! :-)
  13. Pues que luchen contra la piratería...para que haya piratería tal cual se especifíca en el código penal, hay que demostrar ánimo de lucro, que no es el caso de los que utilizan el aMule, Vuze y "toda la pesca"...

    No, Tedy, no...no me vale decir que hay ánimo de lucro cuando te ahorras el comprarlo en una tienda, pedazo de gañán...
  14. Sería interesante que se publicaran las iniciativas contra esto, y publicarlas y difundirlas por todas partes.
  15. #5 Ahora los culpables de q la SGAE nos robe por la cara con el canon vamos a ser nosotros mismos por no querer pagar el ocio a precio de oro??? a ellos no les echas la culpa??? Tu mismo, así te va, q defiendes a quienes te roban y echas en cara a los q no somos gilipollas...
  16. Sería interesante hacer un análisis del tráfico de red en capa de aplicación del congreso de los diputados, seguro que nos llevamos una grata sorpresa. :-)
  17. El PSOE no sale otra vez ni de coña. Si los políticos escuchasen realñmente al pueblo se darian cuenta de que la sociedad no ve delito ni en las descargas p2p ni en la copia privada ni nada de nada y hagan los anuncios antipirateria que hagan. Son unos payasos
  18. De verdad que no entiendo porqué se ponen así, si total, yo creo que nadie se baja nada español que pueda tener cánon... ¿porqué me acusan de matar el cine o la música española, si yo me bajo pelis francesas que ni siquiera han sido estrenadas en España (y no sé porqué, bien buenas que son...), o me bajo pop japonés o canciones sobre las que la SGAE no tiene potestad porque no las tiene en su registro...?

    Lo siento mucho, pero hasta que se diga lo contrario, lo que se hace en internet es copia privada, y la copia privada es LEGAL, por mucho que pataleen. Sería muy irónico que cambiasen la ley para esto sin referéndum ni nada, y cuando los padres de MariLuz se pusieron a reunir firmas para proponer endurecimiento de las penas, dijeron que eso no podía ni entrar a debate y la ley se quedó como estaba... hay una frase realmente terrorífica por su significado, que viene muy bien al caso: "Cada pueblo, tiene los gobernantes que se merece".
  19. Ya estamos como con la huelga. No niego que la amenaza es real y muy seria, pero ¿Tanto trabajo cuesta redactar un comunicado utilizando información elaborada y contrastada? No soporto el tufillo apocalíptico.

    ¿Alguien tiene información mas detallada al respecto? Si tengo que quejarme, me gustaría utilizar datos no soflamas.
  20. que me ordeñen esta (_))::::::::::::::D
  21. #5 claro, claro, y según eso la culpa del impuesto revolucionario la tienen los que se niegan a pagarlo, ¿no?

    dachaaa...

    Es casi un godwin, sosi, pero, oye, sin acritud :-)
  22. La web del FICOD no responde, pero del artículo de El País saco esto.

    La propiedad intelectual en la Red, a debate

    La sesión inaugural contará con la presencia de uno de los grandes gurús del sector, Chris Andersson, editor de la revista Wired y autor del libro The Long Tail, uno de los libros que marcaron un antes y un después en el comercio electrónico. Andersson ofrecerá su particular visión de un sector que crece en España a un ritmo del 14%.

    Uno de los pilares básicos sobre los que versarán las distintas mesas redondas que FICOD pretende albergar será la protección sobre propiedad intelectual en el entorno digital. En el debate abierto, que pretende buscar soluciones y fomentar el diálogo, tal y como ha apuntado Salvador Soriano, representante del Ministerio de Industria, se reunirán los distintos protagonistas: los titulares del derecho de la propiedad intelectual, los prestadores de servicios, los desarrolladores de tecnología y la voz de los usuarios.

    El escenario sobre la mesa de debate que versa sobre los derechos de propiedad intelectual en la Red siempre será sobre le marco jurídico vigente y las distintas medidas legislativas que se pueden tomar. A su vez se valorará una nueva situación que ha llegado con la aparición de la web 2.0: los internautas como productores de contenidos.

    Ya empezamos con los catastrofismos. En el comunicado enviado a Hispalinux dice que a los usuarios se les deja fuera de las mesas redondas y que se les niega su papel como productores y creadores, y el artículo dice justo lo contrario.
  23. "conseguir convertir Internet en su mercado cautivo y a sus ususarios en meras vacas lecheras a las que ordeñar".

    No se puede definir mejor. A lo que van es a acabar con la neutralidad de la red y crear un enorme "Imagenio". :-(
  24. #20 #5 sin entrar en el hecho de que la relación entre canon y piratería es un invento de las suciedades de gestión. El canon se paga como compensación por copia privada, no por la comisión de un delito, y eso, señores, es la compensación a un lucro cesante por parte de un sector económico, cuando hay tantos otros en peores circunstancias y callaicos y aguantando la crisis como campeones.

    ¿Pagarán las tiendas de campaña canon a las constructoras siguiendo el mismo razonamiento?... Son unos sinverguenzas

    Añadamos al caso el que haya sentencias en firme en las que los jueces no han tenido mas narices que dejar libres a los manteros porque no habían vendido ni un solo CD y veremos hasta donde el canon es una imposición sin fundamento alguno.
  25. Pues como quieran regular el tráfico de internet a ver que argucia legal se inventan para cepillarse el secreto de las comunicaciones, está en la constitución bien clarito:
    ARTICULO 18 [...]
    3. Se garantiza el secreto de las comunicaciones y, en especial, de las postales, telegráficas y telefónicas, salvo resolución judicial.

    4. La ley limitará el uso de la informática para garantizar el honor y la intimidad personal y familiar de los ciudadanos y el pleno ejercicio de sus derechos.

    es.wikisource.org/wiki/Constituci%C3%B3n_espa%C3%B1ola_de_1978:_03#Art_18

    ¿Y IU y los demás partidos donde carajo se meten?
  26. Vale, todos de acuerdo, ya sabemos cómo las gasta el PSOE. Ahora, a recordarlo hasta las próximas elecciones.
  27. #34 Convertir esto en una lucha partidista es absurdo, si el PP llegase al gobierno no creo que derogase esta ley y si no al tiempo...

    Al final de lo que se trata es del control, si se modifican las leyes para permitir un control de internet con la excusa de la piratería no pasará mucho antes de que lo extiendan a otros ámbitos.

    Internet ahora mismo es mayormente libre, no controlan lo que se publica ni las corrientes de opinión que se generan, y está claro que eso lo van a intentar cambiar, gobierne quien gobierne.
  28. #20 #27 #35 (y siguientes)
    O no me he explicado o no se me ha entendido.
    Ni de coña estoy a favor, del canon.
    Lo que me revienta es ver a todo el mundo jactándose del pirateo de software, cuando lo único que se consigue es reforzar la presencia en el mercado de un producto privativo y dar peso a la falacia del canon.
    Si pagas por usar software privativo, allá tu con tu dinero.
    Si lo usas sin pagar la licencia, estas difundiendo su uso y te están llamando chorizo.
    Y además con argumentos como ese, nos obligan a los que usamos software libre, a pagar un canon.
    No estaba pensando ni en CD/DVD de audio o video porque, sinceramente, no gasto de eso.
    La próxima me expresaré con más claridad.
  29. Si la vía que van a seguir es la de Francia u otros países de Europa (desconectar por usar el P2P) lo llevan crudo.

    El tema del canon podría asumirse como un mal menor si lo recaudara una entidad pública (acaso no es un impuesto público?) y no una suciedad con ánimo de lucro de inversiones oscuras como la SGAE.
  30. Tenemos una clase política que nos llama ladrones y piratas, cuando son ellos los que nos roban con impuestos injustos, que sirven para financiar una supuesta cultura que vive de no dar palo al agua, insultar a nuestra inteligencia y nuestro gusto, además de aliarse con el gobierno para manipularnos a su antojo. BASTA YA!!
  31. Cuantos votos dan los untados!
  32. Antes de aprobar esa ley que examinen los ordenadores de sus hijos y los suyos propios y la aprueben únicamente los que no tengan ningún contenido descargado de Internet. :-P
  33. Veo que aún quedan bastantes favores pendientes por pagar por parte del PSOE...
  34. Roma no paga traidores...

    Como los romanos no podian militarmente derrocar a Viriato, el Consul romano Marco Popilio cubrio de ignonima el nombre de Roma: soborno a tres ayudantes del mismo (Audas, Ditalcon y Minuro), que habian ido a negociar un tratado de Paz. Matarian a Viriato, a cambio de muchos sextercios. Cuando, tras asesinar a Viriato mientras dormia, fueron a cobrar su recompensa, fueron ejecutados. El Consul Servilio Cepion ordeno su ejecucion con la frase "Roma no paga traidores". En latin, me imagino. (139 AC)
  35. Yo propongo una solución rápida y efectiva.

    Si todos mandamos un mail o hacemos una llamada a nuestro proveedor de internet diciendo textualmente: "Si el P2P es ilegal, ¿para que quiero mi ADSL?"

    Que se preocupe Telefónica del tema y nosotros a vivir la vida.
  36. #36: ¿Ah si? ¿Van a escuchar a los ciudadanos (que ellos simplemente llaman usuarios)? A ver, dime DÓNDE HE DE APUNTARME PARA PODER HACERME ESCUCHAR...
  37. #43_¿Y_ IU y los demás partidos donde carajo se meten?

    Estan muy ocupados lamiendole el culo al PSOE o peleandose por su poltrona.

    Quién siga creyendo que los partidos políticos sirven para algo, es que esta ciego. Votar solo sirve para legitimar el sistema totalitario en el que vivimos.

    Los derechos se conquistan en la calle, luchando, sin vanguardias ni dirigentes.
  38. Internet y los que la hacen posible: los usuarios es mas fuerte, mucho mas fuerte que todos estos. Sera Internet quien marque la pauta, Internet a dia de hoy ya marca sus reglas que no se le imponen desde la vieja economia y la vieja politica, la crisis financiera e Internet lo van a poner todo patas arriba, muchos de los que quieren controlar Internet y convertir a sus usuarios en vacas lecheras, no sobreviviran a esta crisis, hay una generación que ha crecido con e-mule, compartiendo contenidos esta generación esta ya en la universidad, vienen con otras ideas y dentro de unos años estaran en puestos de responsabilidad. No hay que darle tanta importancia a las pataletas de la vieja economia.
  39. Tiros van por ....

    Como además, entre unos y otros han creído que somos tontos, lo siguiente será hacer una "Ley de audiovisual" que equipare la TDT al IPTV y al streaming para que Internet esté sometida al "Consejo Audiovisual Nacional" (que crearán) y haga falta sacarse una licencia para poder poner un vídeo en Internet (ya sabéis, para evitar a los jinetes del apocalipsis de nuestra época; la pederastia, la seguridad sanitaria, el terrorismo, el delito cibernético...) logrando así lo que realmente pretenden, convertir Internet exclusivamente en un mercado con sus proveedores y sus consumidores. En medio, eso si, los amos del mercado a los que pagas por realizar negocio y la mafia a la que pagar el peaje por la mercancía.
  40. #48 Si los que podéis equilibrar un poco la balanza frente a los esclavos de ser el primero en decir la gracia os dáis de baja, el terrero queda un poco más libre para la trivialziación de los contenidos y de las opiniones. Por desgracia, la masificación trae estas cosas.
    Si te sirve de consuelo, has "obligado" a utilizar argumentos y no chistes.
  41. #62, respecto a la polémica con los músicos: si no ganan dinero "por culpa" de las descargas que se jodan, somos más y en democracía se supone que la opción correcta es la más demandada

    ¿De verdad piensas eso?
  42. Los socialistas antes robaban de los fondos reservados y ahora directamente del canon.
  43. #65: Yo sí pienso eso. Que se ajusten al nuevo modelo de negocio. Lo que intenta la industria es lo mismo que los repartidores de hielo intentaban cuando se creó el frigorífico.
  44. La piratería no es buena pero existe y existirá siempre y hay que aprender a convivir con ella. Eso no significa que haya que ser permisivos, hay una ley y esta debe cumplirse.
    No confundáis el odio a la SGAE con la lucha contra la piratería.
  45. #69: Como miembro del Partido Pirata, te respondo que si no hay ánimo de lucro, considero que lo que llamas piratería es perfectamente moral. Es más: si no hay ánimo de lucro y no es software sino música, libros o películas, es legal en España.
  46. #69 Y por cierto, a veces las leyes son absurdas o hay que cambiarlas.
  47. #73, buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?LEMA=piratear

    Sí, todo eso que comentas es piratería.
  48. #72: Por supuesto hay que cambiarlas. Copiar software sin ánimo de lucro debería ser legal, y el copyright no debería durar más de 15 años, y no hasta 70 años después de muerto el autor como ahora. Además debería haber leyes que obliguen a la neutralidad tecnológica, y entre otras cosas, leyes que regulen que la gente tenga acceso a banda ancha SIMÉTRICA a un coste razonable: porque los ciudadanos somos también creadores y distribuidores de contenido.

    Hay muchísimas leyes que son absurdas y que hay que cambiar, estoy de acuerdo.
  49. Yo no se lo que pintan los artistas en todo esto, ¿Quien se baja el disco de Bisbal o similar? Yo no prefiero emplear mi conexión de linea en otras cosas.

    Este tipo de declaraciones no dejan de ser un brindis al sol, porque no hay manera de controlar las descargas, y aunque la ley cambie ( a dia de hoy no son ilegales) se seguirán comiendo los mocos.

    Y si, el día que cambién la ley seguiré bajandome lo que me salga de los coj...
    Con esto lo único que van a conseguir es perder las elecciones y que la gente vaya menos al cine, compre menos música (el último cd que he comprado ha sido uno para limpiar mi grabadora)y compre todos los consumibles por internet.

    Resultado: Tiendas que cierran, gente que se van al paro, menos votos...
  50. #76: Bueno, aparte de eso, conseguirán un montón de dinero, como con el canon. Y el dinero es lo que les importa.
  51. #78, en tu opinión, ¿está por encima la opinión de una mayoría de los derechos de una minoría?
  52. aucerdo?que es aucerdo?
  53. #80: Depende de si realmente son derechos, lo cual depende de si lo que piden es moral. En este caso, la mayoría tiene razón, filosófica y moralmente hablando, y la minoría no. La pega es que la minoría (SGAE etc) es quien está en el poder. ¿Te parece eso lógico? Yo lo veo un ejemplo de que nuestra democracia es muy imperfecta todavía.
  54. Una idea, bombardear a los de CQC pidiendo que pidan ellos cuentas.
    Porque quieren restringir las P2P si pagamos canon, para la SGAE. ¿Si restringen las P2P, el canon desaparece, no?

    Podemos crear un modelo que todos lo enviemos igual y asi poder hacer mas presion.
  55. #82 la respuesta que estaba pensando yo para #80 es que depende de a qué le llamemos mayoría y minoría.

    Porque ahora mismo aquellos que se presuponen minoría son realmente la mayoría o los que mayor influencia tienen sobre los demás. Por mayor número que seamos los ciudadanos, si nos ignoran, somos la minoría.

    Y a todo esto, no es cuestión de mayorías o minorías, es cuestión de que se debe legislar en favor de la sociedad, y no contra ella ni con el objetivo de aprovechar el manejo de hilos para obtener algo que solo beneficia a unos pocos.

    #84, exacto.
  56. #71 No hay ningún aire de superioridad en mis palabras. Es la constatación de un hecho. Puedes defender tus opiniones, pero usa argumentos, no bromas. Porque, al final, la legión de seguidores votan la broma no el argumento.
    Ese señor que se ha dado de baja (que no es #62 sino #48) es una de las personas que con su militancia activa y su puesto, más está haciendo en este país para la implatación del Software Libre en la administración y su difusión a los usuarios, precisamente para terminar con los monopolios que otros sólo cambaten con programas P2P y soflamas.
    Al final, como dijo Labordeta:
    "allá va la despedida de los que se van del corro: aquí se quedan los guapos y nos marchamos los buenos"
  57. #85: Efectivamente, como el modelo de negocio de la industria cultural no funciona, han de cambiar su modelo de negocio. Pero no, ellos prefieren cambiar a la sociedad para conservar su modelo de negocio. Eso sí que es inmoral y no tiene nada de progresista.
  58. A ver, no sé si los que dicen que lo que hacemos es "piratear" saben algo de leyes. Bajarse música, películas, o lo que te salga de la chorra NO ES PIRATERÍA; sólo lo es si te lucras por ello.

    Así, no sé a qué viene tanta discusión sobre el tema. No somos delincuentes, cumplimos la ley, el Derecho a la copia privada, y la no lucratización por descargarnos contenidos.

    Y la Ley de Propiedad Intelectual nos dice...

    "Artículo 31. Reproducciones provisionales y copia privada.

    1. No requerirán autorización del autor los actos de reproducción provisional a los que se refiere el artículo 18 que, además de carecer por sí mismos de una significación económica independiente, sean transitorios o accesorios y formen parte integrante y esencial de un proceso tecnológico y cuya única finalidad consista en facilitar bien una transmisión en red entre terceras partes por un intermediario, bien una utilización lícita, entendiendo por tal la autorizada por el autor o por la ley.

    2. No necesita autorización del autor la reproducción, en cualquier soporte, de obras ya divulgadas cuando se lleve a cabo por una persona física para su uso privado a partir de obras a las que haya accedido legalmente y la copia obtenida no sea objeto de una utilización colectiva ni lucrativa, sin perjuicio de la compensación equitativa prevista en el artículo 25, que deberá tener en cuenta si se aplican a tales obras las medidas a las que se refiere el artículo 161. Quedan excluidas de lo dispuesto en este apartado las bases de datos electrónicas y, en aplicación del artículo 99.a), los programas de ordenador."

    Yo conocí grupos por internet. Y fui a sus conciertos. Si no fuese así, jamás les hubiera conocido ni hubiese ido a sus conciertos. ¿Que soy un pirata? hombre, pues pagando religiosamente 35-40€ por un concierto que encantado los pago y que me llamen pirata no me hace mucha gracia.

    El PSOE, recordemos, son los responsables del actual Canon. Esto debería hacernos pensar un poco, ¿no?

    Si tenéis tiempo, mirad este debate: www.youtube.com/watch?v=beFxvwEMQFU&feature=related

    Saludos!
  59. #86: Pues, precisamente, Labordeta tiene ideas muy buenas en varios temas, pero en cuanto al tema de la piratería es otro vendido más a la SGAE.

    Dices que aquí sólo quedan los que hacen bromas. ¿Estoy yo bromeando?
  60. #82, luego, si me dices que "depende de si es moral", tú tampoco estás de acuerdo con #62, que aseguraba que "en democracía se supone que la opción correcta es la más demandada", pero sin embargo me votaste negativo en #65 por mi cautela acerca de una afirmación que tú tampoco compartes.

    #84, si te lees cualquier noticia en menéame sobre gitanos, verás que hay una mayoría que afirma que son lo peor del universo y que, prácticamente, se les debería expulsar del país. ¿Lo correcto sería seguir la opinión de esa mayoría?
  61. #83, el canon no es una moneda de cambio para permitir la copia sin ánimo de lucro.
    El canon es la medida más básica que utilizan para que la gente presuponga que si quieren copia, deben pagar.

    No es la sociedad la que debe "indemnizar" a los autores, sino los autores los que deben exigir a quienes gestionan sus derechos. Yo lo tengo claro, cuando consideras que una "empresa" no está siendo justa contigo, se cambia a una que sí lo sea.

    Y se me ocurre una idea muy simple: "autogestión".
  62. ¿Y por que no hacen una proposicion no de ley para luchar en contra de los especuladores en temas inmobiliarios ya que estos tambien hacen daño al resto de españoles para el acceso a su primera vivienda...... ahhh bueno..... es que son ellos los especuladores ..... claro..... pero que fastidien al que copia cd´s..... {/ironía}
  63. #90: Porque aunque la mayoría vote una opción que personalmente piense que no sea correcta, él ha dicho que "se supone que la opción correcta es la más votada", y es precisamente en eso en lo que se basa la democracia, en el "se supone".

    En democracia, hemos de aceptar como legítima la decisión de la mayoría (mientras no se violen los derechos humanos fundamentales, entre los cuales no incluyo el copyright).
  64. #77 si no hay descargas, se compran menos consumibles, y la gente que se los compra en tiendas normales y paga el canon, pasará a comprarlos por internet para tocar los cojones.

    Habrá menos promoción de la música y por lo tanto menos conciertos (por lo que la SGAE recaudará menos por este concepto).
  65. Estos de los partidos proprios son unos hijos de puta...
  66. A mi lo que me encanta es quienes entablan dialogo "la industria tecnológica", "la industria de contenidos" y la SGAE. ¿Y la otra parte interesada? Porque ahí solo esta representada la parte que COBRA... pero ¿y la que PAGA donde esta?, porque digo yo que los consumidores somos los afectados.

    Dudo mucho que influya nada que gane o no el PSOE las siguientes elecciones. Al final son todos iguales.
  67. #16

    Yo voté a Kodos!

    </lol>
  68. #6, pregunta: ¿por qué "artistuchos de pacotilla de la SGAE"?

    Teniendo en cuenta que la totalidad de los músicos y cineastas españoles están inscritos en esta asociación, y que los de otros estados están asociados a la gestora de derechos de su país, a su vez representada por la SGAE dentro de nuestras fronteras... ¿quieres decir que todos los artistas son unos "artistuchos de pacotilla" o era solo por reforzar tu argumento?
    ?.

    Ya, claro ¿y sabes cuantos/as artistas, o autores usamos copyleft y no nos defienden esa ma... digo esa sociedad llamada SGAE? Pues sobre 1.500.000 algo más de los 85 mil socios/as que tiene la SGAE. A parte de que en la SGAE realmente son la junta directiva y los privilegiados/as. El resto pierde más que gana y no tiene derecho a voto.

    Luego tenemos el canon o como yo lo llamo "Impuesto privado cubierto Idemostrable". Por que lo cobra una entidad privada, de manera legal supuestamente y basado en algo idemostrable las supuestas pérdidas que no existen al no poder demostrar que una descarga es una venta menos.

    ¡ Qué viva internet, y la gente que defiende las libertades civiles e individuales ! y por otro lado a los/as ultras del copyright que os quede muy claro que el Derecho a la Intimidad y a la Privacidad es superior a cualquier Copyright.

    Salu2
  69. Quizás tendríamos que empezar a plantearnos un cambio de actitud. Dejar de descargar música restrictiva y centrarnos en escuchar la de aquellos grupos que la distribuyen gratuítamente. Algo así como lo que hemos hecho muchos con Linux... dejadle entrar poco a poco en casa hasta que ha desbancado completamente a Windows. A medio plazo la mayoría de los grupos entenderán que hay que ganarse al público en un escenario y no vivir todo el año de un mes de trabajo en estudio. En lugar de luchar contra esa industria limitarnos a rodearla.

    Dicho lo cual, a los hijos de puta que están robándonos con el canon deberíamos arrancarles los testículos. Aunque sin acritud.
«12
comentarios cerrados

menéame