edición general
1061 meneos
 

Proposición Grupo Parlamentario Socialista: "Hacer frente a la 'piratería' en Internet"

El grupo parlamentario socialista presentará la semana que viene una proposición no de ley para promover un aucerdo entre la industria de contenidos, la de comunicaciones y la SGAE y conseguir convertir Internet en su mercado cautivo y a sus ususarios en meras vacas lecheras a las que ordeñar. Es necesario que todos nos pongamos en marcha para evitarlo.

| etiquetas: cultura , sgae , psoe , ladrones , mafia , ficod
382 679 1 K 741 mnm
382 679 1 K 741 mnm
12»
  1. Pues a veces no se si seria mejor que realmente prohibieran la copia privada...
    Cuando los músicos dejaran de tener esa publicidad gratuita que luego les llena los conciertos y les da algo de fama, y que por lo tanto se quedarán sin ganar un mísero euro (porque un disco descargado no es un disco no vendido) iban a suplicar por "hacer libre la cultura".... ya lo creo que sí... lo de copia privada prohibida iba a durar dos meses...
    Antes de que te dieras cuenta tendrías a un monton de artistas saliendo en la tele quejandose por la falta de libertad para difundir sus obras y para que la gente les conozco... y claro... viendo el panorama actual, la clase política tardaría poco en hacerles caso...
    y para mas inri entonces los artistas ya no solo serían los creadores si no además "libertadores" de la cultura... ¡manda huevos!
  2. #89 No sé si estás bromeando o no. Calificar a Labordeta de vendido a la SGAE porque no estás de acuerdo con sus ideas en ese tema no es una broma: es un sarcasmo.
  3. #99 porque si lo primero, que es Linux, no funciona, lo segundo, que requiere todavía más pasta para conseguir(grabar un disco no es barato precisamente, y hacer una peli ya no digamos) presenta muchas más dificultades.

    Además, no se tu, pero cuando entro en webs de música libre y tal, no encuentro mucho que me atraiga musicalmente. Igual es que estoy entrando en las que no me gustan.
  4. #100 No te des por aludido por un comentario general. Los "argumentos" son para los guapos.
  5. #102: Escucha a Labordeta hablar sobre la SGAE. La diferencia entre lo que él dice y lo que dicen Ramoncín o Teddy es básicamente cero. Me temo que tienen razón al decirte que te consideras, sin razón, un intelectual superior a los demás, pues lo que he dicho ni es una broma ni un sarcasmo. Sólo lo es en tu mente.
  6. Yo estoy a favor de que hagan estas cosas porque así sacaran sistemas análogos al P2P encriptados, más rápdios, la gente tiene que aprender un poco más de informática. Que sigan así, la pirateria no va a terminar, hay empresas dedicadas al intercambio de ficheros como Megaupload, Rapidshare y aunque quieran dar la imagen de que protegen los derechos de autor todos sabemos que Megaupload y Cia si no es muy evidente miran para otro lado.
  7. #108, eso ya lo saben, por eso van bajando las ventas y por eso las "entidades de gestión" aprovecharon para "hacer entender" a la gente que las ventas bajaban por la "piratería" (que no es piratería).

    Así que como las ventas bajaban supuestamente por la piratería, nos cobran una "indemnización" y así cada año publican que sus beneficios aumentan.

    Cuanto menos sospechoso. ¬¬
  8. #109, ¿y si no es por la piratería, podrías explicar a qué se debió el descenso de ventas de discos y películas en plena bonanza económica?

    Porque, claro, con la disponibilidad de esos mismos productos de manera gratuita a través de internet es evidente que no está relacionado.
  9. #110, yo no he dicho que no esté relacionado con la disponibilidad de manera gratuita.
    Es uno de los motivos, entre los que también se encuentra la insatisfacción del consumidor con los precios o con la calidad de varios discos.

    ¿La gracia?
    Que la SGAE cobra el canon como si el único motivo fuese la copia sin ánimo de lucro, pero cuando se habla del precio de los discos o su calidad no dice nada, porque entonces estarían cobrando el canon en parte por un mal planteamiento del modelo actual.
  10. #110: No sé si tendrá que ver o no, es irrelevante. La cosa es que la compartición de cultura sin ánimo de lucro es legal en España, además de moralmente bueno. Así que si la industria tiene algún problema con ese hecho, que cambien su modelo de negocio, de la misma forma que los vendedores de hielo cambiaron su negocio cuando se inventó el frigorífico.
  11. #112 hay otra opción mucho mejor.

    Si las entidades de gestión no quieren cambiar su modelo de negocio, pueden hacerlo los autores, la putada es que están atados por las entidades de gestión.
    Las entidades de gestión no son necesarias, pero sin embargo nos quieren hacer creer que son fundamentales, y al final los que tienen la sartén por el mango son ellas y no los autores.

    Y eso es lo peor del caso, que en el acuerdo ese no están presentes los autores ni los consumidores, justamente están los demás, los que sacan más tajada habitualmente.
  12. y por qué no bajan el precio de las películas y los discos y, además, los editan todos para que se puedan encontrar?
  13. #112, ya, la bonita historia del "modelo de negocio". Mira, una empresa que optó por uno de los "nuevos modelos de negocio" esos que dices fue Zattoo, que decidió ofertar su servicio de televisión por 1€ al mes.

    ¿Adivinas cuál fue la reacción de Internet hacia ese "nuevo modelo de negocio"?
    meneame.net/story/zattoo-ya-cobra-por-ver-la-tv/1

    La gente no quiere un "nuevo modelo de negocio" ni gaitas: la gente elige entre las opciones de conseguir un producto pagando X>0 o X=0 y, obviamente, siempre se decanta y se decantará por la segunda opción.
  14. #115: No todas las veces funciona un nuevo modelo de negocio, hay que encontrar el adecuado. Por ejemplo, Prince que dió junto con cierto periódico su último disco, o Radiohead que permitió la libre descarga de su último disco desde su propia web la primera semana. Y te aseguro que Prince y Radiohead llenan hasta los topes sus conciertos, donde la gente, por cierto, PAGA la entrada y con gusto.

    Y hay modelos de negocio que siguen funcionando: hay mucha piratería en cuanto a los videojuegos, pero aun así la industria de los videojuegos mueve muchos más millones ya que la industria del cine. Y la gente sigue llendo a los cines, yo incluído. De hecho gente como el actor que hace de Johnny Deep no está precisamente pobre, y eso que sigue habiendo piratería. La piratería no es mala, lo malo es la avaricia y egoísmo de quien ve que su modelo de negocio se ha quedado obsoleto.
  15. #48 Lo que me revienta es ver a todo el mundo jactándose del pirateo de software, cuando lo único que se consigue es reforzar la presencia en el mercado de un producto privativo y dar peso a la falacia del canon.

    Parece que hace falta un poco de comprensión lectora... o unas gafas nuevas, que todo puede ser

    #1 "Laa del pirata es la vida mejoooor" :-D Pues no lo llevan crudo... creo que los únicos CD originales que tengo son de videojuegos... xD xD xD xD

    #110 ¿A la bajada general de calidad, tal vez?

    Nosotros no somos piratas. Ellos son corsarios.

    P.S. Lo curioso es que la SGAE se creó para evitar que las discográficas abusaran de los artistas.
  16. #112, ya, la bonita historia del "modelo de negocio". Mira, una empresa que optó por uno de los "nuevos modelos de negocio" esos que dices fue Zattoo, que decidió ofertar su servicio de televisión por 1€ al mes.

    ¿Adivinas cuál fue la reacción de Internet hacia ese "nuevo modelo de negocio"?
    meneame.net/story/zattoo-ya-cobra-por-ver-la-tv/1

    La gente no quiere un "nuevo modelo de negocio" ni gaitas: la gente elige entre las opciones de conseguir un producto pagando X>0 o X=0 y, obviamente, siempre se decanta y se decantará por la segunda opción.

    Una cosa es cobrar por algo y otra tomarnos por gilipollas. Zattoo fracasó por lo siguiente. Primero lo que ofrecía ya estaba disponible antes. La calidad de lo que ofrecía era malísima. Cadenas de Tv que se pixelizaban o se oían fatal y por lo tanto la gente no estaba dispuesta a pagar eso. Y eso es lo que pasa en el mundo de la cultura. La gente no está dispuesta a pagar una película por 20 € en DVD siendo una bazofia y encima con anuncios poniéndoles a parir de que si copian la película irán a la cárcel. Y luego en la música CDs por 20 € que la mayoría de las veces no traen ni 3 canciones buenas.

    A parte sobre la piratería, no existente en el P2P al no haber lucro comercial, coincide con la aparición de las nuevas tecnologías. Curioso como casi todos los sectores han sabido adaptarse más o menos bien y el sector cultural sigue en el S.XIX. Menos mal que con el copyleft y las licencias libres esto está cambiando.

    Pero de lógica cae que no se puede defender a 4 personas para joder al resto.

    Salu2
  17. #112, Zatto, hasta donde yo sé, no es una entidad de gestión de derechos de autor.

    Y sobre lo de que la gente prefiere un producto gratis, "sí" y "no pero sí".

    Si ahora mismo un autor desconocido se pone a ofrecer sus discos totalmente gratis a través de internet y es bueno (esta segunda condición es importante), la gente le escuchará y más de uno se animará a ir a verle en directo.

    Si ahora mismo un autor conocido hace lo del párrafo anterior, ni siquiera necesitaría que su música fuese buena, porque los que asistirían a su concierto serían más o menos los mismos, e incluso alguno más que no va porque le consideraba un vendido amigo de la SGAE.

    Un ejemplo de cambiar el modelo de negocio sería dejar de considerar los discos como productos finales, y verlos como promoción. Podrían ser una promoción brutal de cara a los directos (que eso sí da dinero).

    Y lo dicho, es un ejemplo, seguro que hay más.
  18. #120: De hecho, los vinilos se concebieron en primer lugar como forma de promocionar a los artistas, no como forma de que los artistas ganen dinero.
  19. Por favor, puedo entender que aparezcan éstas noticias de vez en cuando y por desgracia no me sorprenden, pero que al menos eliminen las palabras 'socialista' y las 's' de ciertas siglas.
  20. OK, sabiendo como es este gobierno, secuestremos software, música y películas. Luego pidamos un rescate para que devolvamos las copias grabadas en DVD y seguro que nos dan 100 veces su valor. :-D :-D
    Ánimo ZP, tu sí que vales.
  21. Si el pobre Pablo Iglesias levantara la cabeza, se echaría a llorar desconsoladamente, al comprobar como el PSOE y los "socialistas" se han convertido en los FACHAS del Siglo XXI
  22. #61 Yo tambien pienso que van por ese lado los tiros los politicos quieren controlar internet como sea. Y hasta ahora lo tienen duro.
  23. #110 ¿y si no es por la piratería, podrías explicar a qué se debió el descenso de ventas de discos y películas en plena bonanza económica?

    ¿Por que es basura?

    Bonanza económica no quiere decir que de pronto el criterio de la gente se haya despeñado por un barranco.
  24. #109

    Exactamente igual que cayo el de las maquinas de escribir con el ordenador, caera sino lo ha hecho ya la venta de periodicos y muy posiblemente en un futuro el comercio en establecimientos publicos. Nos guste o no internet es el futuro y no veo un canon de comercio,otro de periodistas y otro de maquinas de escribir.

    Los periodistas rapidamente se han adaptado al sistema y los de las maquinas de escribir incluso el comercio, los de la SGAE ganan mas con el canon que con los discos. Y eso sin decir el precio que habian cojido estos que era un paston con el euro.

    Pero sea como sea yo no tengo que pagar un canon, menos con las ayudas que recibe por ejemplo el cine. La mayor parte un bodrio subvenciones para amiguetes. Y pago de favores politicos.
  25. Cuando sacaron los CDs para sustituir a las cintas de castette se pasaron hinchando los precios de los discos. Al principio a la gente no le quedaba mas remedio q comprarlos pero obligaron a la gente a buscar otros medios de obtener música, con lo q la "piratería" creció hasta ser norma general. Ahora por mucho q bajen el precio de los CDs (cosa q tampoco están haciendo) yo creo q la gente seguirá sin comprarlo porq ya estamos acostumbrados a tenerlo gratis. Sin embargo no se nos puede culpar exclusivamente a nosotros de no comprar, porq tanta culpa como nosotros tienen los q "nos educaron" así.

    Por cierto, yo si q compro discos, pero sólo de mis grupos favoritos o de los q me bajo y me gustan mucho. También añado q me gusta la música extranjera y los suelo comprar en webs de otros paises
  26. #117 "...la gente elige entre las opciones de conseguir un producto pagando X>0 o X=0 y, obviamente, siempre se decanta y se decantará por la segunda opción."

    Reflexión colateral, pero muy relacionada:

    La gente, para conseguir un producto, elige pagar lo menos posible. Los empresarios, para conseguir ese producto llamado 'mano de obra' (trabajo), eligen pagar lo menos posible (sueldo).

    Es exactamente el mismo mecanismo. Y aunque en el primer caso nos parece lógico y estupendo, en el segundo, sin embargo, ya no mola tanto.
  27. #130 Con la diferencia de que la mano de obra normal no pretende trabajar una vez y vivir de rentas el resto de su vida.

    Siguiendo la analogía empresarial esa, lo que hacen los empresarios no estaría mal si fuera a trabajar un día y el día siguiente me jubilaran con el 100% del sueldo de por vida, si me pagaran por que la gente viera mi trabajo de ese día durante toda mi vida, y ya de paso si también me pagaran por cada trabajo similar que hiciera cualquier persona.
  28. #99, Linux te da lo mismo (más o menos) que Windows pero gratis. No es exactamente igual, pero hace la función que necesitamos.

    Un grupo de Alcorcón (por ejemplo) puede tocar versiones de AC/DC al dedillo o temas parecidos y colgarlos gratis en la web, pero lo siento, no son Angus Young y compañía.

    La música, el cine, el arte en definitiva, no es comparable a un sistema operativo.
  29. Que lo intenten...
  30. Dos cosas:

    1 ) Me alegra que HispaLinux considere, por fin, que la deriva de los ultimos años en la politica española -en particular, en los ultimos 2-3 (con la LISI, la Ley de Retencion de Datos y otras)- es "una estrategia cuidadosa e interesadamente diseñada por aquellos que quieren amordazarnos y convertirnos en meros clientes y quitarnos nuestros derechos como ciudadanos"; sin embargo no es el primer paso, como digo hay otras leyes en los ultimos años que ya pavimentaban el terreno para futuros liberticidios.

    2 ) En #0 se cita lo siguiente: "el grupo parlamentario socialista presentará la semana que viene una proposición no de ley"; no me gusta que HispaLinux lo comente y no divulgue al tiempo el proyecto en cuestion, recuerdo cuando Asociacion de Internautas comento el 17bis ... y divulgó el 17bis

    www.internautas.org/archivos/pdf/LISI-ConsejoEstado.pdf

    lo cual ayudó a su demolición, para nuestra (transitoria, como ya dijimos algunos) tranquilidad. Como el proyecto sera publico -segun HispaLinux- la semana que viene, la semana que viene hablaremos en PIRATA de ello; sera antes si alguien tiene la amabilidad de pasarnos una copia, si no, solo tendremos constancia de las proposiciones de ley que lleguen a la Mesa del Congreso.

    Un cordial saludo.
  31. Dice la entrada, ademas:

    "Como además, entre unos y otros han creído que somos tontos, lo siguiente será hacer una "Ley de audiovisual" que equipare la TDT al IPTV y al streaming para que Internet esté sometida al "Consejo Audiovisual Nacional" (que crearán) y haga falta sacarse una licencia para poder poner un vídeo en Internet (ya sabéis, para evitar a los jinetes del apocalipsis de nuestra época; la pederastia, la seguridad sanitaria, el terrorismo, el delito cibernético...) logrando así lo que realmente pretenden, convertir Internet exclusivamente en un mercado con sus proveedores y sus consumidores"

    Si es que eso ya llevamos anunciandolo meses: se llame Consejo Audiovisual Nacional, se llame Instituto de la Mujer, se llame Consejo de la Propiedad Intelectual ... con la LISI, por culpa de la LISI -como ya le dijimos, sin exito, al Defensor del Pueblo-, organismos publicos, la Administracion Publica, se va a convertir en censora de Internet en cuanto asi lo quiera el Gobierno.

    Y lo querra porque asi lo dijo Lourdes Muñoz Santamaria hace un año, la diputada Muñoz que algunos ponian como adalid de las libertades ?(

    lourdesmunozsantamaria.blogspot.com/2007/11/la-lisi-no-deja-espacio-la

    "Además creemos que hay órganos que están ya actuando y deben seguir actuando como el CAC, el propio ministerio de industria o administración de consumo [...] -Si se ha retirado un anuncio en la TV convencional y también se quiere retirar de la web de la televisión [...] son casos claros en los que órganos competentes (que no son jueces) deben poder actuar. Nunca hemos hecho la equivalencia órganos competentes = jueces"

    Como dicen por el sur, si es un lobo les come, de lo evidente que resultaba hace un año. Y si no es la semana que viene -como anuncia HispaLinux-, sera la siguiente, o el año que viene; el caso es que sera.

    Me alegra que se sume HispaLinux a esta opinion, y espero que eso signifique que ya no piensan igual de la diputada Muñoz, aunque hubiese estado bien que compartiesen esa primicia del proyecto de ley. Un cordial saludo.
  32. #103 decir que linux no funciona es como decir que windows es seguro xD
  33. Estoy contigo. El pueblo tiene el poder y tiene la responsabilidad de ejercerlo (aix.. eso me suena a spiderman). Lo que pasa es que la gente está tonta. No sabe lo que quiere, está como adormecida. Es por eso que va a ser lo que los políticos querrán, como siempre, y como no veo ningún alzamiento contra el actual sistema político de aquí para mañana... creo que esta batalla está perdida.

    Pero tranquilo: hecha la ley, hecha la trampa. Alguien encontrará alguna manera de devolvernos la libertad. Mira lo que pasó con los DVDs y aquel joven de 13 años que consigió quitar la protección CSS y copiarlos. Somos pocos pero activos.
  34. #62 Tu comentario no tiene desperdicio. A la primera parte ya te han respondido suficiente, pero es que esta es de traca:

    "Los músicos de verdad seguirán dando conciertos, cobrando por ello y viviendo de lujo, mientras que los que no tengan un mínimo de talento le harán un favor al mundo y se retirarán. "

    Haz una lista de los 10 artistas que más recaudaron el pasado año en España en conciertos, léetela, mírame a los ojos y dime: "Sí, estos son los que más talento tienen".

    Por mucha rabia que os dé la SGAE, defiende tanto los intereses de Bisbal como de artistas de gran talento. De los superventas y de los que apenas venden. Dejad de enmascarar vuestra ansia de tenerlo todo gratis con patrañas de modelos de negocio.
  35. lo de socialista se lo podian ir quitando de las siglas para antesdeayer.
  36. Menuda mierda.
  37. #110 no me creo que descendieran las ventas. Me creo que descendiera el incremento de las ventas. Y no me dan pena.
  38. Como en el comunicado de HispaLinux no ponen nada de la PNL:

    www.congreso.es/public_oficiales/L9/CONG/BOCG/D/D_095

    Visto a traves del blog de Angel Vazquez

    anvazher.nireblog.com/post/2008/11/21/el-proyecto-antipirateria-del-ps

    Un cordial saludo
  39. #140 Hola Teddy, qué tal por meneame
  40. #146 Tampoco puedes esperar de #140 que diga la verdad.

    La propia SGAE dijo que de mas de 80.000 miembros, solo una tercera parte reciben canon; es mas, en torno a 1000 acumulan la mitad de los votos en sus asambleas, con lo que menos de 1.000 personas mandan sobre mas de 80.000.

    Es mas: el canon -que es por copia privada, que es por compensar un supuesto perjuicio (que no es tal) causado por la copia privada- no lo paga quien copia, sino cualquiera -copie o no- y no lo cobra a quien se copia, sino que lo cobran los superventas -porque se abona en funcion de las listas de ventas-.

    Pues eso, si esperas que #140 diga la verdad ... sera una espera infructuosa. Palabras como estas:

    "Por mucha rabia que os dé la SGAE, defiende tanto los intereses de Bisbal como de artistas de gran talento. De los superventas y de los que apenas venden. Dejad de enmascarar vuestra ansia de tenerlo todo gratis con patrañas de modelos de negocio"

    esas palabras de Hegel son un escandalo; por defender lo indefendible en favor de la SGAE, y por denostar unos modelos de negocio alternativos que son realidad

    meneame.net/story/nine-inch-nails-consigue-gran-exito-sin-necesidad-ap
    meneame.net/story/como-artista-ha-ganado-750.000-dolares-24-horas-pasa
    meneame.net/story/radiohead-ha-ganado-cerca-10-millones-dolares-lanzam

    Hegel, en su linea. Un cordial saludo.

    P.D.: Al final, Hegel, ¿pudiste hablar con David Bravo? ¿qué opinó David Bravo de los insultos que proferiste en la fisgona contra él?
  41. me voy a cortar una pierna, soy un pirata. Arrrrr arribar la mesana xD
    pssss mas medidas contra el p2p, ¿mas de las que ya se están tomando de forma ilegal?

    capados de algunos ISP, Sniffeos constantes de la red ( cuando enciendo la mula o el torrent, el PeerGuardian se vuelve loco ), Cierre de algunos servidores Emule,Fakes de estos, Camuflar pornografia infantil entre enlaces normales,campañas en cines y dvds PAGADOS CON DINERO PUBLICO,NO CON DINERO DE LA SGAE Y AMIGOS.

    Anda y que les peten, seguiré bajándome cosas que me interesen, si quieren que no baje mas que bajen el precio de las cosas. y si prohíben o cierra emule, voy a torrent,pando, DD o los nuevos P2m
  42. Lógico, yo en la calle veo un auténtico interés por el tema, se está produciendo un debate social continuo al respecto. Está la gente en la cola del supermercado conversando y no hablan de los precios de las cosas, no hablan del paro, no hablan de la vivienda, todo eso no les interesa, ¡hablan de la problemática que supone la piratería en Internet!
  43. Noticia original: Noticia original; www.publico.es/ciencias/176218/psoe/lleva/congreso/proposicion/piratert
12»
comentarios cerrados

menéame