edición general
781 meneos
1794 clics

La propuesta de la UE sobre copyright es una noticia malísima para todos, especialmente Wikipedia [ENG]

De conformidad con el artículo 13 de la propuesta, los sitios que permitan a los usuarios publicar textos, sonidos, códigos, imágenes fijas o en movimiento u otras obras protegidas por derechos de autor para consumo público tendrán que filtrar todas las presentaciones de sus usuarios en una base de datos de obras protegidas por derechos de autor. Los sitios tendrán que pagar por la licencia de la tecnología para hacer coincidir las presentaciones con la base de datos, y para identificar las coincidencias cercanas, así como las exactas.

| etiquetas: copyright , ue
Comentarios destacados:                                
#9 ¿Porque estamos dejando que gente que no tiene ni puta idea de lo que es internet legisle al respecto?
«12
  1. A este paso cierra hasta la RAE.
  2. #2 Perdón?
  3. Y para Meneame, están creando un Canon AEDE multiplicado por 28:
    "the problems with the new copyright proposal don't stop there. Under Article 11, each member state will get to create a new copyright in news. If it passes, in order to link to a news website, you will either have to do so in a way that satisfies the limitations and exceptions of all 28 laws, or you will have to get a license"
    El propio artículo ya dice que eso falló en el pasado y pone de ejemplo a España.
  4. #3 Yo me metiendo y bailo solo.
    Saludos.
  5. No es mas que ponerse a controlar mediante bots los millones de contenidos que se suben todos los días a la wikipedia y a todo internet para comprobar si están protegidos por derechos de autor.
    Algo muy fácil de implementar, muy útil, muy práctico y sobre todo algo que revela un profundo conocimiento de lo que es internet.
  6. #6 En otras palabras que no se podrá subir nada, porque alguien ya habrá escrito lo mismo en un libro o artículo y posiblemente lo haya copiado de la Wikipedia.
  7. Analfabetos digitales.
  8. ¿Porque estamos dejando que gente que no tiene ni puta idea de lo que es internet legisle al respecto?
  9. #7 Según el artículo, si yo escribo aquí "Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo." deberían ser los administradores de Meneame los que detectasen que estoy copiando algo de 100 años de soledad y lo eliminasen, y si no los que se la cargan son ellos, no yo. Esa es la teoría, pero en la práctica lo veo difícil de implementar teniendo en cuenta que todos los días se suben millones de cosas a la web.
  10. #9 ¿Por que somos ovejas?
  11. Para el Poder, todo es "odio" y todo son "derechos de autor", haciendo a las plataformas responsables de cualquier contenido subido por usuarios. Control y censura. Se están cargando el internet que conocemos, paso a paso.

    Es la lógica del Poder, lo que no puede ser controlado debe ser destruido.
  12. Puta derecha de mierda, siempre quieren destrozarlo todo.
  13. #10 También nos encontraríamos con sorpresas, como que toda la música que se hace ahora suena exactamente igual.
  14. #10 Viene a siendo el content id de youtube, que todos sabemos que funciona tan bien, pero a lo bestia y en cualquier formato de archivo. Olé.
  15. #9 Internet, sanidad, educación, bienestar social, cultura, ciencia...

    Porque tienen la pasta, los medios y la fuerza suficiente para convencer a una mayoría de que esto es democracia, de que las leyes emanan del pueblo y de que éste es el menos malo de los sistemas políticos.
  16. Esto es aplicable a cientos y cientos de webs... No solo webs grandes :-S .
  17. Muchos celebraban hace poco la nueva ley de protección de datos europea, que limita y penaliza severamente el funcionamiento de las empresas en internet, pensando que la hiper-regulación burocrática no les iba a tocar a ellos. Bueno, pues aquí está.
  18. #13 Esto es intervencionismo en estado puro. Seguro que al nuevo ministro de cultura le gusta la idea. A los de la ceja, que son de izquierdas, les mola el intervencionismo.
  19. #6 Harán que tengas que registrarte en esa herramienta (de pago) e implementarlo en tu web... Algo se inventarán.

    Que locura.
  20. #8 aprovecho para quejarme de los putos avisos de las cookies.
  21. #1 Que se dejen de poner tantas trabas a Internet coño. Queremos un Internet libre, sin zarandajas.
  22. #3 Mirando su perfil se ve que se dedica a comentar gilipolleces en todas las noticias para ser el primer o segundo comentario y conseguir algo de karma. Comenta hasta en el mismo minuto varias noticias,,, es como Cortocircuito, habilidad para leer en segundos sin cerebro. Añadido a ignorado.
  23. #12 Exacto, el resumen de esto es censura previa.
  24. #13 El nuevo ministro de Cultura y Deporte además de criticar al Deporte también se dedicaba a llamar ladrones a los que compartían archivos en Internet. Me parece que aquí el tema no va de derecha/izquierda.

    #19 Wert, que no es de la ceja, era muy liberal, si.
  25. #26 Muy liberal no sería si le gustaba intervenir. La definición de la política liberal es "no intervención del estado". También te recuerdo que lo puso Rajoy, que él mismo dijo que de liberal no tiene nada.
  26. no les conviene que la gente sepa, ques e difunda la cultura
  27. #27 A este respecto dudo mucho que haya partidos con representación en España que no aboguen por el intervencionismo. No sé qué tal andará Podemos despues de que se les haya marchado David Bravo.
  28. #19 no crees que lo de la ceja no toca ya? Eso es muy viejo ya
  29. #14 Bueno...creativo y millenial es incompatible.
  30. #28 No confundamos cultura con entretenimiento.
  31. #20: Eso es lo que pone, que usemos SU herramienta, pagándoles a ellos, sólo para velar por ellos.

    En vez de crear mejores licencias Creative Commons para cubrir todos los casos de uso...
  32. #9: Apunta el dato: 50% de abstencionismo en las elecciones europeas.

    "votar no sirve para nada". ¿Que no sirve para nada? Sirve para frenar estas barbaridades.
  33. #4 Boicot UE!!! :troll:
  34. Siempre nos quedará freenet
  35. Esta es una medida que favorece a las grandes empresas frente a los pequeños emprendedores.

    Hasta ahora cualquiera puede montarse una web donde reciba contenidos publicados libremente por los usuarios con una pequeña inversion economica.

    Ahora solo podran ofrecer ese tipo de servicios quienes puedan permitirse el costo de los servicios de control obligatorios que quieren imponer, y mucho me temo que ademas el proveedor de esos servicios ya esta elegido, que hay una unica patente y por tanto el negocio ya tiene destinatario.

    Y no solo eso, no solo hablamos de fotos que se suban, hablamos de cualquier texto que escribais, este mismo comentario deberia serle enviado a dicho proveedor de servicios de verificacion de copyright para ver si mi comentario infringe derechos de copyright, en realidad dicha empresa estaria recibiendo todos los comentarios escritos en todos los foros, comentarios de blogs, redes sociales, comentarios de noticias, TODO lo que se escriba pasaria por las manos de una unica empresa que tendria control sobre todo lo que escribamos.

    Esto no es solo una cuestion de copyright, es una cuestion de control de nuestras opiniones, cuando tu opines algo "indebido" ya estaras fichado.
  36. Wikipedia ilegalizada!! Desde luego es algo que nunca me podría imaginar.

    Supongo que ahora los estudiantes que tengan que hacer trabajos del colé se tendrán que conectar a la deep web para ver la wikipedia :roll:
  37. #37 Es que por más vueltas que le da un es realmente absurdo... ¿Os imagináis a tooooodos los medios y redes sociales enviando para controlar cualquier comentario que haga la gente?
  38. Después de ver el reportaje que había en la Sexta sobre la república digital de Estonia me encuentro con esto en Menéame. Un país entero ha conseguido eliminar su burocracia y hacerlo todo a través de Internet y la UE, en vez de intentar llevarlo a todos sus países miembros y facilitar enormemente la vida de sus ciudadanos (que se puede), quiere dedicar sus esfuerzos a filtrar el contenido de Internet. No sé por qué me huele a Alemania y a sus dinosaurios empresariales.
  39. #29 Podemos el partido más intervencionista de los 4 grandes - menos por el lado de algunas de las libertades personales.
  40. #10 Ains... 100 años de soledad... qué gonita.
  41. #5 Saludos.
  42. #39 no es absurdo, es "El Gran Hermano", pero no el de Mercedes Milá, no, es el Gran Hermano de Orwell vigilando todas y cada una de las opiniones de los usuarios, recibiendo cada tweet y cada mensaje en facebook, pero tambien cada mensaje de forocoches, de enfemenino.com, de jaraysedal.com, de los foros del marca, o de foroafeitado.com, cada comentario en elpais.com, elmundo.es, pero tambien de cualquier blog sobre cualquier tematica, porque cualquier contenido generado por el usuario es susceptible de contener un texto protegido por derechos de copyright y por tanto sujeto a la norma que obliga a enviarlo a un gran centro de control del copyright que sera unico o habra muy pocos, una tecnologia que no esta al alcance de cualquiera, reconocer millones de obras requiere una monstruosa base de datos que hay que llenar.

    Y mientras controlan que respetemos el copyright a la vez estaran detectando cualquier opinion disidente, clasificandola y archivandola para tomar medidas contra cualquiera que se salga del tiesto.

    "Dadme seis líneas escritas de su puño y letra por el hombre más honrado y encontraré en ellas motivo suficiente para hacerlo encarcelar." (Cardenal Richelieu)
  43. #37 Lo mismo con GDPR.
  44. #37 Efectivamente. Censura pura y dura. Y no dudes que usará esa herramienta para apropiarse de contenido ajeno...
  45. #9 Porque demasiada gente considera que lo importante es votar al alcalde!! al presidente de la región!! al presidente del gobierno del país!! y que votar parlamentarios europeos es algo que no les incumbe... eso en cuanto a los que van a votar.
  46. #43 Ole! Tú sí que sabes animar y hacer críticas constructivas. 8-D
  47. #10 lo mejor de todo esto sería inundar de comwntarios con derechos de autor las webs de diarios de prestigio europeos y ver como aplican lo que han creado
  48. #34 Seguirán pensando que el parlamento europeo es para gilipolleces... como el senado español.

    Que bien me colaron esa los cabrones.
  49. #30: Y que la ley Sinde-Wert no se llama así por el segundo apellido de Sindescargas, sino por el de un político del PP: Wert, Encima un apellido que significa "worth" en alemán, y esa ley es de todo, menos valiosa.
  50. #36: Y eMule... me veo consultando la Wikipedia por eMule.
  51. #37: Siempre nos quedará Gibraltar, donde además puedes jugar al póquer y a los dados.
  52. #32 ¿Quien pone el sello? Yo me divierto leyendo a Quevedo y también viendo Westworld ¿Es todo entretenimento imagino no?
  53. #18 Bueno, es que a mi me parecia normal festejar por una ley que prohibe el homicidio, y protestar contra una ley que prohibe el derecho a reunion. Gracias a tu comentario, he entendido que todas las leyes son iguales y que el gobierno siempre es un ente liberticida y opresor.
  54. #38: Lo más probable es que no permitan editarla desde Europa.
  55. #40: Pues a SUSE Linux no creo que le venga bien esta medida...
  56. Es un jaque a la web2.0 sin duda.
  57. Como se descargaba la wikipedia entera y como se gestiona rl archivo a posteriori? Me contaron que se podia hacer pero soy un inutil...
  58. #16 Y que los que se intentan salir del rebaño asustado y desorientado son comunistas peligrosos, radicales antisistema, y populistas bolivarianos. Todos ellos nos traerán hambre, guerra y piojos.
  59. #56 Lo de "Westworld" puede ser punible. Debería.
  60. para mi que seguro que sigue todo igual de patético, con el Wales ese que sale de vez en cuando como un cuñao pidiendo dinero ...

    recuerdo el formidable arsenal de armamento comprado a los rusos, cazas y todo, que tenia el Gadafi segun Wikipedia, "para afrontar cualquier guerra", pues bien, tras la guerra que perdio sin que le sirviera de absolutamente nada frente a la OTAN, no se quien lo borraria ... y asi hay muchas cosas raritas en wikepedia, mas bien todo ...
  61. #64 la wikipedia la puede editar todo el mundo. Yo he hecho algún articulo de algunos temas porque eran horribles. Siguen poco pasables pero al menos ya no son vomitivos.

    Así que la calidad en general depende de los que editen.
  62. Esta propuesta si no hubiera antecedentes sería para tomársela a risa porque va en contra de varias leyes actuales muy establecidas. Pero ya hemos visto antes que les da absolutamente igual así que me lo creo perfectamente.

    #65 se supone que existe el fair use para cosas así. Puedes mostrar un porcentaje de una obra para comentario, parodia o análisis.
  63. #48 O al senado, que encima tienes que marcar las casillas de los candidatos que eliges y leer cuantos puedes marcar.
  64. Entiendo que la medida parece una barbaridad. Pero lo que nos han traído aquí son los excesos en el pasado, de unos y de otros.

    Para mi libertad es poder elegir libremente la manera de distribuir los contenidos que yo mismo creo. Y eso implica que también tengo libertad para decidir que mis contenidos no son libres de derechos de autor.

    El esfuerzo y la inversión económica que implican hacer una simple fotografía de buena calidad, distribuir una película, redactar una historia o componer una pieza musical para encabezar un reportaje, es suficientemente importante como para poder permitirme exigir que quien lo utilice en propio beneficio me tenga que compensar de alguna manera.

    En el otro lado están los que copian contenidos, los que utilizan fotos de otros capturadas en Google para ponerlas en la web de su empresa y no gastarse 20 euros. Los que se descargan una película sin pagar por ella aprovechándose del derecho a la copia privada de otros que si lo han hecho, los que se hacen videos promocionales usando música que no es suya y no está licenciada CC...

    Vamos, 1ue donde unos ven su derecho a acceder libremente a la información otros ven que constante te les imponen que los contenidos que generan deben ser gratis y se tienen que buscar, si es que las hay, formas alternativas de sacar alguna migaja del montón de trabajo que tienen detrás estas obras.
  65. He leído prácticamente todos los comentarios y lo que nadie parece darse cuenta es que ésto no tiene nada que ver con los derechos de autor. Al disponer de un sistema montado de esta forma y no con bots como dice #6 el sistema conocerá al instante lo que escribe la gente, las imágenes que sube y, seguramente más información. ¿Que no quiero que se escriba en contra de Europa? Pues empiezo a dar falsos positivos a comentarios negativos (recordemos que ya hay sistemas que saben de qué hablas y si es positivo o negativo). ¿Que quiero saber qué opina la gente sobre mi nueva política? Pues nada, ya empezarán a llamarme las webs para contarmelo.

    Ésto es un Caballo de Troya.
  66. #12 Son los lugares tipo MNM los que se han cargado internet permitiendo que sea la propia gente la que censure. Este foro, como tantos otros, es una MIERDA por eso, a diferencia de los newsgroups libres que había en Usenet, por ejemplo.
  67. #52 Wert? What?
  68. #71 abuelo, la pastilla... Qué tendrá que ver una cosa con la otra, leyes de censura por copyright con mnm...
  69. #50 o webs oficiales de ayuntamientos e instituciones
  70. #64 están jodiendo la libertad de expresión en todo internet pero EH, lo importante es mi crítica en plan cuñao de la Wikipedia...
  71. #73 Qué tendrá que ver la censura con la censura... Sois censores y os quejáis de la censura. Hipócritas.
  72. #9 Porque la inmensa de la mayoría que les vota tampoco tiene ni puta idea de lo que es el internete ese, así que se la suda.
  73. #2 Mira que eres tonto del culo y probablemente ni te habías dado cuenta...
  74. #69 no te equivoques, ES una barbaridad, matar moscas a cañonazos nucleares... Y no se justifica por nada, salvo intereses económicos y los típicos chanchullos.

    Esto no mejora para nada tu libertad, al contrario. Para empezar, ni siquiera tendrás control sobre tu propia obra, qué pasa si subes una cita de tu novela y el bot te censura? Además, cómo garantiza esto que recibas tus derechos de autor?? No hemos aprendido nada en España, con los desmanes de SGAE y compañía?? Todos los dispositivos electrónicos con capacidad de grabación, pagando royalties a una empresa privada, que los gestiona como quiere, sin rendir cuentas ni siquiera a sus socios. Que por cierto, más de uno sigue esperando cobrar lo que le corresponde de la recaudación del canon... Por no hablar lo de censurar webs de forma marrullera, para que luego tengas que ir al juzgado a que anulen el cierre administrativo.

    O todas esas empresas trolls de derechos en Youtube, que compran contenidos y se dedican a denunciar canales y quedarse sus ingresos, ya sea porque poseen 5 segundos de un vídeo de media hora, o incluso denunciando vídeos que ni siquiera tienen contenido protegido... Y vete luego a reclamar, verás que bien te va.

    Y por el otro lado, leches. Estas medidas no te protegen para nada del uso ilegítimo de tus fotografías, diseños o canciones, los que quieran robar contenidos lo podrán hacer igual, incluso podrían registrarlos antes que tú y robarlos mejor. Se mean en el derecho a la copia privada sin siquiera entender lo que representa ni los beneficios que tiene, porque por mucho que controles no vas a aumentar las ventas así, el que no quiere comprar o no valora tus contenidos simplemente, pasará de ellos o encontrará otra forma de compartirlos.

    Resumiendo, las técnicas de acoso y derribo no son herramientas efectivas para ayudar a proteger a nadie, y en cambio, van a destrozar medio internet, con todos los perjuicios que conlleva.
  75. #21 Amén a eso, y no te olvides de los putos mails de "respetamos tu privacidad, pero van a tocarte los cojones todas las webs donde te hayas registrado alguna vez en tu vida"
  76. #35 hagamos un Espafuera, y para que se jodan los catalanes les dejamos que se independicen y se queden en la UE :troll:
  77. #1 Lo más triste es que los sitios no cerrarán, desde EEUU podrán seguir accediendo. Y así nos llevan siempre ventaja.
  78. #19 NO ES INTERVENCIONISMO ESTATAL, no sabes lo que significa. Esto es establecer un marcó legal de PROPIEDAD PRIVADA que va en contra de las clases populares y deja de decir que el PSOE es de izquierdas, no lo son ni en el programa económico ni en el social.
  79. #9 <modo conspiración> Saben muy bien como funciona y el potencial que tiene, por eso quieren acabar con él. Las excusas, las clásicas: pornografía infantil, terrorismo, derechos de autor, etc.
    En egipto solo se transmitía el conocimiento de la escritura a unos pocos, seleccionados por el estado.
    Cuando se inventó la imprenta, solo unas pocas estaban licenciadas.
    La radio se concebio como un canal bidireccional, a día de hoy emitir en la franja de señales que reciben los aparatos de radio comunes es un delito penal (lo mismo la televisión).
    Ahora a aparecido internet. Un mindundi como yo puede escribir que no quiere que haya un Rey, que otros mindundis lo lean, y darse cuenta de que la propaganda de los medios de comunicación es mentira y que hay más gente que no quiere un Rey a gente que si lo quiere (por ejemplo).

    Si no lo evitamos, en unos años internet será un canal de una dirección donde solo nos llegará propaganda.
  80. #76 Que no te guste el sistema de MNM, cojonudo, pero es un sistema de votación. Vale, la democracia es una mierda, pero no es censura. Y se aporta contenido libremente.

    De lo que estamos hablando es de pagar peaje para que puedan revisar y controlar todo el puto contenido de internet, igualito a votar negativo...

    Y la censura autoimpuesta para evitar jaleos sigue siendo un problema generado por esta mierda de medidas de la mafia de los contenidos. Sigue sin ser culpa de los usuarios ni las webs, en todo caso somos todos responsables de no votar a quien tocaba en las europeas. El resto, UN PUTO CALZADOR.
  81. #36 y tor, y pasquines de contrabando. El problema es que la gran mayoría se va a quedar excluida si nos obligan a ir por esas vías.
  82. #21 pues si nos quejábamos de los de antes, los de ahora con la rgpd son de llorar. Puedes configurar qué cookies quieres una a una, y en algunos te sacan la lista de los 100 partners que usan para que los aceptes todos de golpe o desactives uno a uno.
    Y el otro día en tumblr me saca un aviso a pantalla completa con aceptar todo o 3 niveles de enlaces para que lea dos políticas de privacidad diferentes y selecciones entre 4 tipos de cookies diferentes. Y todo eso para controlar las cookies de los anuncios que todo el mundo ya debería tener bloqueados.
    Al final se debería imponer un bloqueador de cookies al estilo ublock que te deje sólo las cookies imprescindibles para el funcionamiento de la página y te quite el resto porque al final es o aceptar todo sin mirar ni saber lo que tiene la web por defecto o perder tiempo en configurar cookies con interfaces y diseños diferentes por cada web.
  83. #54 ¿que pinta gibraltar aqui? hasta ahora forma parte de la UE
    Y por si no te has dado cuenta, la UE tambien extiende sus tentaculos a todo el mundo como lo hace Estados Unidos aplicando sus legislaciones a otros paises mediante subterfugios.

    Digame sino como es posible que webs de fuera de la UE tengan que adaptarse a la GDPR, una ley que no pertenece a sus territorios, o que empresas de fuera de la UE esten obligadas a recaudar impuestos para la UE (el IVA). ¿Crees realmente que operar desde fuera de la UE te libra de su burocracia?
  84. #79 no he pretendido justificar la noticia ni mucho menos. La medida que propone me parece un horror. Simplemente digo: de aquellos barros estos lodos. O aprendemos a valorar las obras de los artistas y creadores como se merecen o esto se acabará algún día. Ya sea porque la ley decide matar mosquitos a cañonazos, y los creadores, hartos de que sistemáticamente pisoteemos sus derechos, se decidan a apoyarla porque no ven otra salida a esta situación. Todos tenemos algo de culpa de esto y desde luego yo no me voy a esconder detrás de mi derecho a la cultura libre porque es una hipocresía.
  85. #83 La propiedad privada se puede robar, y si tú me robas el móvil yo dejo de tenerlo. En cambio si tú me robas un libro electrónico, yo ni me entero porque yo sigo teniéndolo. Por eso se habla de propiedad intelectual y no privada en ese caso. El que no sabe lo que habla eres tú.

    Son las leyes del estado las que dicen que no puedo copiar ese libro electrónico, y es la policía estatal quien me amenaza con usar la fuerza en caso de que incumpla esas leyes estatales. Eso es intervencionismo estatal por definición. Y los liberales estamos en contra de eso.

    ¿Cuál sería la manera de proteger obras intelectuales desde un punto de vista liberal? Nada de leyes estatales. Simplemente acuerdos PRIVADOS entre partes, y quizás el uso de seguros PRIVADOS para delegar la aplicación de los mismos.
  86. #70 Bueno, un Caballo de Troya mal hecho y de madera vieja, porque buena pinta no tiene ni de primeras.
  87. #90 Veo el argumento, pero sigo sin estar de acuerdo. Abusos hay, pero viendo todo el jaleo de los derechos aquí, sigo pensando que no es un problema de derechos, sino de cambio de modelo. Es como el tema de los cines (espero no cagarla mucho con el ejemplo), ha caído en picado la recaudación, han cerrado cines, etc.

    El problema es sólo la piratería?? Lo dudo, y de hecho creo que es el menor de los problemas. Más daño hacen las plataformas digitales, y poder montarte un sistema de lujo (pantallas grandes y con calidad de imagen, sistema de sonido, tu propio sofá) en casa, y pasar de pagar 20€ por unas palomitas rancias, butacas incómodas, gente maleducada, olor a ambientador y todas las pegas que puedas ponerle a ir al cine.

    De la misma forma, prefiero un ebook que matar árboles, y lo siento por las librerías, etc. Y ante el cambio tan bestia de modelo, a las empresas tradicionales les ha costado mucho adaptarse, y el problema no han sido (únicamente) las descargas "ilegales".

    También te digo que hay quien insiste en bajarlo todo gratis como si no hubiera un mañana, pero me da que no son la mayoría.
  88. Otra excusa para hacer pagar a la gente un peaje por existir.

    El uso de los bots ralentizará muchas páginas webs y hará cerrar blogs.

    Es un impuesto medieval que sólo permitirá que estén en la web los grandes sites.

    Luego ¿quién gestionará ese dinero?, ¿las entidades privadas tipo sgae?
  89. #82 Bueno, allí se han cargado la neutralidad de la red. Van en el mismo camino.
  90. #17 Las webs grandes tienen pasta para pagar la consulta a la base de datos, pero las webs pequeñas tendrán que bloquear los comentarios o cerrar.
  91. Los actuales abusivos 'Copyright' y 'Derechos de Autor' son el auténtico cancer social de nuestro siglo, en Internet, en la educación y en la calle.

    Como ya se ha comentado en este hilo se justifican para defender una cosa y acaban utilizándose para controlar muchas otros temas que poco no nada tienen que ver.
    (CC #12 #37 #40 #45 #79 #21)
  92. #69 Los abusos vienen de una industria que no ha sabido adaptarse. La musica se copiaba mucho antes de que existiese Internet y la gente se prestaba libros.
    Cuando llegó Internet las distribuidoras vieron su negocio peligrar y bombardearon cualquier iniciativa de distribución digital para seguir su modelo de vender objetos físicos a precio de oro.
    Cuando llegó plataformas como Steam y nadie ha vuelto a piratear juegos, porque pones un producto accesible quitando al intermediario.
    Con los contenidos audiovisuales ha tenido que pasar casi una década hasta que pudieran establecerse plataformas como Spotify o Netfix. Y siguen bombardeando con el pretexto de los derechos de autor.
  93. #97 Pero no es solo comentarios, imaginate gente que comienza un proyecto pequeño con toda la ilusión, como hasta ahora vemos docenas de veces al cabo de estos años, que requieren la interacción de la gente.

    Vamos, esto va a conseguir lo de siempre, solo los grandes podrán hacer las cosas.
«12
comentarios cerrados

menéame