edición general
280 meneos
 

Protección de Datos paraliza la tramitación de peticiones de apostasía

Frenazo para el más de medio millar de peticiones de apostasía que estaban por resolver en la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), y de todas aquellas que pueden seguir llegando. El director de la AEPD, Artemi Rallo, adelantó ayer que todas estas solicitudes de cancelación de datos en los libros de bautismo quedan suspendidas hasta que nuevas resoluciones judiciales confirmen o se alejen de la sentencia del Tribunal Supremo del pasado septiembre.

| etiquetas: apostasía
156 124 1 K 718 mnm
156 124 1 K 718 mnm
Comentarios destacados:                    
#5 #1 Se necesita que sean cuantas más posibles. Para todos los interesados:

DECLARACIÓN DE APOSTASÍA

Al obispo D. xxxxx, titular del obispado de xxxxx (ciudad).

Yo, xxxxx, con DNI n.º xxxxx, mayor de edad, con fecha de nacimiento xxxxx (fecha) y residente en la población de xxxxx (calle, nº, piso, CP, población, tel.), que según me consta fui bautizada en la parroquia de xxxxx, perteneciente a la diócesis indicada, actuando en nombre e interés propio, y hallándome en pleno uso de mi libre y espontánea voluntad,

MANIFIESTO:

Primero.-
Que, no habiendo encontrado en el Derecho Canónico procedimiento establecido para la tramitación del presente escrito, lo dirijo al obispo diocesano por las consideraciones siguientes:
- Que el canon 393 del Código de Derecho Canónico dispone que "El Obispo diocesano representa a la diócesis en todos los negocios jurídicos de la misma".
- Que el canon 383.1 establece que "Al ejercer su función pastoral, el Obispo diocesano…...
  1. "más de medio millar". Pueden parecer pocas, pero que 600 o 700 personas se hayan puesto a redactar, enviar, etc, las solicitudes a la AEPD no es en absoluto un número bajo (más las que ya ha resuelto).
  2. Si es que con la iglesia hemos topado :-(
  3. Siento curiosidad por ver de qué manera se adapta La Iglesia a las generaciones inmediatas y logra permanecer en la sociedad, viviendo de ella, como ha sucedido en estos 2000 años.
  4. #1 Se necesita que sean cuantas más posibles. Para todos los interesados:

    DECLARACIÓN DE APOSTASÍA

    Al obispo D. xxxxx, titular del obispado de xxxxx (ciudad).

    Yo, xxxxx, con DNI n.º xxxxx, mayor de edad, con fecha de nacimiento xxxxx (fecha) y residente en la población de xxxxx (calle, nº, piso, CP, población, tel.), que según me consta fui bautizada en la parroquia de xxxxx, perteneciente a la diócesis indicada, actuando en nombre e interés propio, y hallándome en pleno uso de mi libre y espontánea voluntad,

    MANIFIESTO:

    Primero.-
    Que, no habiendo encontrado en el Derecho Canónico procedimiento establecido para la tramitación del presente escrito, lo dirijo al obispo diocesano por las consideraciones siguientes:
    - Que el canon 393 del Código de Derecho Canónico dispone que "El Obispo diocesano representa a la diócesis en todos los negocios jurídicos de la misma".
    - Que el canon 383.1 establece que "Al ejercer su función pastoral, el Obispo diocesano debe mostrarse solícito con todos los fieles que se le confían (...), así como con quienes se hayan apartado de la práctica de la religión".

    Segundo.-
    - Que en su día fui bautizada en la fe católica como consecuencia de una decisión tomada por otras personas sin que en ese momento, a causa de mi edad (tenía dos semanas de vida), mediara en modo alguno la participación de mi propia voluntad, y sin que dispusiera de libertad ni conciencia suficientes para emitir un juicio sobre mis convicciones personales.
    - Que tras haber meditado durante el tiempo suficiente sobre el significado de mi pertenencia a la fe católica, no hallo ningún pretexto para continuar perteneciendo a la Iglesia Católica, y mi voluntad entra en contradicción con la adscripción a esta institución.
    - Que la Iglesia recibe dinero público por el número de bautizos que tiene censados, cuestión con la que estoy completamente en desacuerdo, y por lo cual exijo que mis datos de bautismo desaparezcan inmediatamente de ese censo.
    - Que la Jerarquía Católica ha sido y es responsable de genocidios, torturas, persecuciones, corrupción, y atraso científico y humano, motivo por el cual me horroriza que me hayan incorporado nada más nacer a esta institución.
    - Que la Iglesia aconseja no utilizar preservativo, aún conociendo la realidad actual respecto al VIH/SIDA, lo cual, especialmente en el tercer mundo, es una atrocidad sin límites, que debería de ser censurada, juzgada y condenada.
    - Que la Iglesia…   » ver todo el comentario
  5. #5 con todos los respetos a ese escrito, lo mejor es acudir al cauce legal establecido en el R.D. 1720/2007, que choca en varios puntos con el que propones... (ver artículos 32 y siguientes).
    Digo esto a efectos de que la solicitud pueda ser luego tutelada por la AEPD llegados el caso.
  6. El despróposito del Tribunal Supremo al considerar que los libros de registro de bautismos de las iglesias no constituyen una Base de Datos, será citado en los libros de texto de las Facultades de Derecho, como uno de los grandes ejemplos de como puede un Tribunal Supremo meter la pata hasta el fondo.

    No se porque han hecho lo que han hecho y casi prefiero no saberlo, pero aplicando esa misma doctrina a cualquier Base de Datos, dejará de serlo y por tanto de estar sujeta a la Ley de Proteccion de Datos, simplemente con que se revuelva en modo suficiente.Vamos que han convertido esa ley en agua de borrajas.

    Decir que los libros de bautismo, no contienen datos personales, es como negar la redondez de la tierra y mantener que esa base de datos no está ordenada, cuando lo están perfectamente por fecha de bautismo es... bueno mejor me lo callo
  7. #5 Ya lo he puesto alguna vez pero nunca está de mas recordarlo:

    cincominutos.com/apostasia/blog/?page_id=10
  8. Menos de un millar de personas la han solicitado, y aquí cada vez que se habla de la Iglesia o apostasía salen mil personas rajando y dando lecciones de derecho.

    Todos a casarse a la Iglesia que a la novia le gusta de blanco y a lo grande.

    ¿Hipocresía?
  9. #5 Jajajaja.... Para los que no os mole tanto rollo en plan predicador tan solo indicaros que según la ley de protección de datos no hay que dar ninguna razón para solicitar el borrado de vuestros datos de cualquier fichero de datos personales. A ver si ahora resulta que para borrar los datos personales hay que hacer encajes de bolillos...

    #7 Ya se sabe... estamos en un país en el que las minorías imponen su criterio... Seguro que habrían muchos más interesados es borrar sus datos de los ficheros del ASNEF y del R.A.I. que de los libros de la Iglesia... y tampoco se puede... con los bancos hemos topado... ;)
  10. #8 Los libros de bautismo no son bases de datos porque existen antes de que se diseñase la primera de las bases de datos del mundo. No son un fichero porque existen antes de que siquiera Linneo inventase las fichas de cartón. Diplomáticamente hablando son un registro. Tipo documental con dos mil años de antiguedad y que inventaron los funcionarios imperiales romanos tal como los conocemos.

    ¿Deformación profesional? :roll:
  11. #13 WTF!!!
    es.wikipedia.org/wiki/Base_de_datos

    Léete el primer párrafo. Una base de datos, registro, fichero no tiene porqué ser digital. En el momento en que tienes datos en un sitio común tienes una base de datos.

    No sé, pero cada vez que hablo contigo tengo que recurrir a fuentes de información. Amplío mi cultura a pasos agigantados. Gracias
  12. #14 La wikipedia... siempre la wikipedia. No comment xD

    REGISTROS

    El libro o el volumen que esta destinado a recibir el texto de los documentos otorgados por la Cancillería, en la medida en la que estos han sido expedidos o sellados, cuya acción es la “registratio” procedimiento consistente en transcribir sucesivamente, íntegramente o por partes el texto de los documentos.

    Estos documentos se registran siguiendo un intervalo de tiempo regular, siguiendo un orden cronológico.

    No suele registrarse el documento entero sino una copia parcial.

    Del PROTOCOLO suele aparecer la dirección, el DISPOSITIVO se recoge integro, las “cláusulas” están recogidas abreviadamente y la FECHA puede estar abreviada e incluso solo el año. Los elemento validativos no se reflejan.

    El sentido de hacer registros tiene como finalidad:

    - dejar constancia del gobierno o administración de la persona que hace el documento.

    - para el destinatario tienen validez, los hace un funcionario

    Realizar registros es algo antiguo, ya en época romana se llevaban a cabo.

    Los romanos registraban los documento que enviaban y recibían.

    En las monarcas occidentales reaparecen en el s. VIII.

    En el papado los registros son muy importantes y amplios, la Cancillería Pontificia tiene registros de bastante antigüedad s. IV-VIII, pero no queda ninguno de ellos íntegro.

    Hay series completas del papado de Inocencio III.

    En la Península, hasta Felipe V no se unifica la administración.

    Castilla cuenta con registros desde s. XII, Alfondo X en las Partidas reglamenta los registros.

    En Castilla el valor de los registros va aumentando, s. XIV-XV y son más numerosos pero varían el tipo de documentos que se registran (se registran cartas y provisiones reales).

    Los registros se transcriben en papel en tamaño folio y el margen superior izquierdo aparece oradado (agujero circular) por el que pasan una cinta, son documentos móviles.

    Los registros serán más numerosos en siglos posteriores, a partir s. XVI se multiplican (Simancas).

    En el reino de Navarra el uso del registro es mínimo y solo hay constancia de uno, el registro de 1365 el del rey Carlos II el malo. No se legisla ni regula.

    En el Reino de Aragón las series de registros son amplísimas y los que se conservan son importantes:

    - Archivo de la Corona de Aragón

    - Archivo General del Reino de Valencia

    El mas amplio es de la Corona de Aragón y conserva registros desde s. XIII hasta s. XVIII.
  13. ~ de datos.

    1. f. Inform. Conjunto de datos organizado de tal modo que permita obtener con rapidez diversos tipos de información.

    buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=datos

    La otra vez fue del RAE (el post de la apostasía), no obstante, a mi, la wikipedia me parece un lugar tan válido para la búsqueda de información como cualquier otro.
  14. Según ese criterio, hasta la Biblia es una base de datos... demasiado laxa tu interpretación :roll:

    Por otra parte el Diccionario de la RAE es una fuente lexicográfica. Que yo sepa no es ningún tratado de diplomática, ni lo pretende. Para eso te recomiendo la obra de Agustín Millares y otros excelentes diplomatistas que hubo y hay en España
  15. Pero vamos a ver, un poco de cordura, al final Protección de datos va a ser el nuevo tribunal de la santa inquisición y aquí todo el mundo aplaudiendo.

    Ya sé que a mucha gente se crispa con el tema por que la iglesia lleva razón en esto y eso les hace que les hiervan las entrañas, pero la ley está hecha para defender los derechos de todos los integrantes de la sociedad no para castigar a los que no nos gusten.

    La 'base de datos' de la iglesia no se puede indexar, no permite hacer búsquedas, no se puede ACTUALIZAR, etc. Hay que preguntarse si esto es realmente una base de datos.

    Si empezamos con esta paranoia al final no podrán exibirse listas de aprobados en un examen, no se podrán sacar fotos en lugares públicos, no habrá nombres en los buzones de los portales, etc.
  16. ¿Una enciclopedia es una base de datos?
    ¿Un diccionario es una base de datos?

    Lo dicho: deformación profesional. Veis bdds en todos lados. :-D
  17. #21 Hombre, por fin un poco de sensatez en este debate :roll:
  18. #21 La paranoia es pensar que las bases de datos empezaron con el access xD

    #22 Por supuesto que una enciclopedia es una base de datos. La diferencia es que en el caso de la Iglesia hablamos de datos personales. No sé si captas la idea.

    Por cierto, cada vez me reafirmo más en la idea de que cuando sale alguna noticia sobre la apostasía, hay gente que se dedica a trollear para que el tema pierda interés. Quizá esté descubriendo América...
  19. #24 Tu ves una base de datos hasta en las lápidas de un cementerio o en una orla de la facultad. Repito, no hay que permitir que la ley se quebrante solo porque a algunos les guste esta vez. Mañana puedes ser tu el afectado.
  20. ¿Una base de datos anterior a la infomática? Luego dicen que los historiadores tienen sentido patrimonialista de todo... :roll:

    En todo caso sería discutible si es un fichero. Pero ocurre que ni el soporte es en fichas ni la diplomática, la disciplina encargada de estudiar científicamente los documentos dicen que lo sea. Más aún, dice que son registros. Y así constan en los libros sobre tipologías documentales de archivos religiosos: registros de nacimiento.
  21. #27 Si tu crees que es una base de datos pues me parece muy bien. Yo creo que no, que es un simple libro de anotaciones. Es como si ahora exiges que una nota de una asignatura que te pusieron en el cuadernillo del instituto como Notable ahora quieres que te la borren y te pongan Insuficiente, no creo que sea serio.
  22. #23 Eso, eso... quememos los archivos parroquiales como hicieron en el 36 gente que pensaba como tú, para que luego la mitad de los españoles no podamos ni siquiera hacer un pequeño arbol genealógico porque las fuentes genealógicas más fiables ardieron como teas...
  23. #33 Que la iglesia o el Estado considere lo que quiera. Una inscripción de bautismo solo y únicamente indica que en cierta fecha, en cierto lugar, cierta persona fue bautizada. Punto pelota.

    Si eso es considerado ser un cristiano ad aeternum por el Estado el problema no es del documento, sino de la interpretación que se quiera hacer de él
  24. #33 Si yo entiendo tu postura, pero el hecho es que si fuiste bautizado fuiste bautizado y en esos libros simplemente se anota ese hecho.

    Podrás decir que no lo quisiste, que reniegas, que eres budista, lo que quieras, pero eso no va a cambiar el hecho de que un día sucedió aquello, quéjate a tus padres por hacerlo, quéjate en el meneame, pero los actos ocurridos no se deben poder cambiar a nuestro antojo, Imagínate que naciste en Madrid y ahora decides que ese hecho no te gusta y que prefieres haber nacido en Oslo, eso no cambiará el hecho de que hace tiempo viniste al mundo en aquella ciudad y no en Oslo.

    Sería más lógico crear un registro de apostatas y ya está, no es tan complicado.
  25. #35 Que yo sepa históricamente se han mantenido registros de confirmación y de matrimonio independientes, no se posteriormente como se haga, pero dudo mucho que una institución tan conservadora en las formas cambie así el trámite de actos de derecho tan serios.
  26. #37 Evidentemente lo lógico sería crear un registro de apóstatas. Claro que siendo registros públicos, como tendrían que serlo, chocamos con la intimidad de las personas en casos como los de Asturias. Es delicado, pero el talibán anticlerical típico de Menéame actúa más por golpes hormonales que por otra cosa. Es difícil mantener aquí un debate relajado al respecto.
  27. #40 Tachar de talibán al que no piensa como tú no contribuye a mantener un ambiente relajado.
  28. LOPD:

    Artículo 1. Objeto.

    La presente Ley Orgánica tiene por objeto garantizar y proteger, en lo que concierne al tratamiento de los datos personales, las libertades públicas y los derechos fundamentales de las personas físicas, y especialmente de su honor e intimidad personal y familiar.

    Artículo 2. Ámbito de aplicación.

    1. La presente Ley Orgánica será de aplicación a los datos de carácter personal registrados en soporte físico, que los haga susceptibles de tratamiento, y a toda modalidad de uso posterior de estos datos por los sectores público y privado.

    Igual soy muy tonto, pero diría que en los registros bautismales hay datos personales, como por ejemplo mi nombre, supongo que el de mis padres, y una adscripción a una religión. Estos datos están recogidos en un medio físico (papel) y es obvio que son susceptibles de tratamiento. Por ejemplo, se hacen anotaciones cuando una persona se confirma o se casa por la iglesia, se cuenta la cantidad de bautizados que hay y la iglesia publica esos datos, si pides una copia de tu carta bautismal te la proporcionan e incluso como ha dicho MayoriaSilenciosa, se utilizan para reconstruir arboles genealógicos.
    Para los que prefieren las bases de datos en formato digital, se puede hacer un INSERT, un SELECT, un UPDATE, pero no se puede hacer un DELETE.
    Ahora me explicáis porque está por encima de la LOPD.

    saludos
  29. Ah... ya llegamos al meollo. Así que tanto honor ofendido y al final resulta que la cuestión era de money :-D
  30. #34 Ese es, para mí, el quiz de la cuestión.
  31. #39 Estoy de acuerdo en que tienes ese derecho y muchos más. Pero ese libro de anotaciones que tu llamas 'registro' no te impide no ser considerado católico, eso pertenece a la esfera interna de cada persona.

    Por otro lado que una persona haya sido bautizada o no por la iglesia católica o por otras religiones no tiene nada que ver con la legalidad / ilegalidad del ordenamiento jurídico español, a mi entender.

    #40 No creo que sea tan complicado hacerlo, en este asunto, veo más voluntad en tocar las bowlings a la iglesia que en reivindicar una inquietud personal. Pero cada uno es muy libre de hacer lo que considere, siempre y cuando lo haga dentro del margen de la ley.
  32. #46 He dejado el tema de que esos registros son tambien Patrimonio Histórico-Documental porque bueno... si ni siquiera admiten que sean documentos diplomáticos...

    Claro que son documentos históricos, y por supuesto que como tales su alteración o posible eliminación debe ser tratada con lupa. Hablamos de la herencia común que le vamos a dejar a nuestros descendientes.
  33. #42 Me parece perfecto, si alguien quiere hacerlo que se ponga manos a la obra, pero no creo que nadie tenga mucho interes en registrarse, es como si dices que se haga un registro de aficionados a Fernando Alonso, puede ser muy güay pero es más divertido participar en una tertulia diciendo que eres Alonsista a mi modo de ver.

    #43 Y dale con los registros, para qué queréis más control del estado para que luego nos digan hasta cuando tenemos que ir a mear?, algunos con tal de salirse con la suya no se dan cuenta que podemos salir perjudicados todos, para los que no se han enterado todavía las leyes son de ida y vuelta.

    #48 Si tu dices que tienes otros motivos pues te creo, y me parece fenomenal que lo manifiestes por aquí.
  34. Pero la iglesia no recibe dinero en base al número de fieles que tiene...?
  35. Iba a citar a #48 para decir que su enfoque es abusivamente reduccionista... pero viendo la extrems palidez que han adquirido sus comentarios propongo un minuto de silencio en su memoria virtual :roll: :-D
  36. #52 y económicos para ellos...
  37. #52 Quienes te bautizaron y asumieron la responsabilidad en tu nombre fueron tus padres. Jurídicamente es a quien en todo caso deberías pedirle esa responsabilidad en todo caso. Y si tienes hijos, aprender del hecho y si eres tan radical en tus planteamientos, creo que no deberías bautizarlos.
  38. Lo dicho... al final ni ideales, ni creencias. Todo se reduce al vil metal :roll:
  39. #56, lo que no puedes es culpar a tus padres. Ellos lo hicieron en su momento por los motivos que fueran, pero cuando yo alcanzo la mayoria de edad soy yo la que decido sobre mi vida y la que decido a que organizaciones quiero pertenecer o no, y nadie puede negarme ese derecho.
    Si me quiero borrar tienen que facilitarme ese tramite. Lo que sucede es que si lo hacemos todos, los curas tendran que ponerse a trabajar, y eso yo creo que no les hace mucha gracia...
    En fin, que nos quejamos de que las sectas no sueltan a la gente... hay que ver tb la viga en el ojo propio, no solo la paja en el ajeno...
  40. #57 Yo soy agnóstico y hace años que mi único vínculo con la iglesia católica consiste en que mi mujer sí es católica y pactamos prematrimonialmente que yo no me opondría a que mis hijos tuviesen una educación religiosa.

    Pero para no pertenecer a la iglesia católica lo único que tienes que hacer es dejar de ir a sus actos y abandonar su comunidad de fieles. Y ya está.

    Los registros de bautizo solo indican que te bautizaste. Eso no lo puedes cambiar. Por eso me parece absurdo el tema. Más racional vería que pidieseis otro tipo de sistema para la financiación de la iglesia o cambiar el modo en que estadísticamente computa Hacienda el número de fieles de cada religión. Pero pretender que un acto público como es el bautizo no haya sucedido jamás borrando su fe pública que es el acta de bautismo es una barbaridad contraria al sentido común, por no hablar de derecho común, canónigo u otros tecnicismos.
  41. El estado no deberia financiar en ningun caso a la iglesia, que se financie solita como hacen la sectas u otras organizaciones, ya esta bien de engordarles el culo a todos...
  42. #57 El hecho de que aparezca tu nombre en una anotación de bautismo no te da ni te quita ningún derecho adicional al de ninguna otra persona, tampoco significa que tengas el 'carnet de católico' que no existe, y mucho menos que pertenezcas a ninguna organización.

    Por lo demás la ley puede negarte lo que tu crees es un derecho y no lo es, tampoco puedes borrar libros históricos en los que se registran acontecimientos simplemente porque estos no te gusten o no estes de acuerdo.

    Lo que tienes que hacer es crear tu registro y exponer allí tus inquietudes, pero no puedes cambiar la historia porque no te guste.
  43. MayoriaSilenciosa que cobran dinero porque yo este apuntada ahi, y no me da la gana.
    Respecto a que pidieseis otro tipo de sistema para la financiación de la iglesia o cambiar el modo en que estadísticamente computa Hacienda el número de fieles de cada _religión, como computa la iglesia sus fieles ? Dnd estan esos registros?
  44. #60 Eso ya es tema de otra noticia y otro hilo, pero no mezclemos churras con merinas
  45. #63 Si es lo mismo si la financiacion la hacen en base al número de fieles que la iglesia tiene, y si dntro de ese número de fieles, esta la gente que quiere apostatar. Aun no os habeis dado cuenta de que es un tema puramente económico?
  46. #64 Pues si tan importante es el tema, ya estáis tardando en crear el propio registro y presentárselo al gobierno.

    Si al final conseguís 20 firmas o 20,000 ó 200,000 pues eso que habréis ganado, lo presentáis y que resten la parte proporcional y ya está.

    Pero creo que pretender cambiar las anotaciones en los libros de historia no va a conseguir nada de lo que dices, aparte de que es ilegal.
  47. #65 Punto 1: Yo no tengo porque crear nada ni presentarle nada al gobierno. Solo pido que si me quiero borrar de un libro de bautismo, me borren.
    Punto 2: Son libros de bautismo, no de história, la história, dejala en manos de profesionales. La biblia, no es un libro de história, es una novela. Llamemos a las cosas por su nombre.
    Punto 3: No es ilegal borrarse de una organización, lo ilegal es que no te dejen que te borres.
  48. #21 De hecho ¿porque crees que las notas de los examenés ponen ahora el numero de expediente sin poner nombre y apellidos?
    No es paranoia es que nadie tiene porque tener datos personales mios archivados si yo no quiero y punto en boca coño.
  49. Más sencillo: que el Estado (por lo tanto todos los españoles) deje de darle dinero a cualquier religión. Se acabó el problema.
  50. Actualizar significa necesariamente borrar o alterar?.

    Actualizar como yo lo entiendo significa que a dia de hoy, por las razones que sean, X ha tomado la decision de dejar de formar parte de la iglesia. Es mas, creo que, el conscientemente tomar esa decision es solamente visible y realizable cuando has sido anteriormente registrado en ella.

    El que te borren de sus datos, solo significaria que no hay constancia de que perteneciste a ella, cuando lo que esta ocurriendo tambien es un hecho historico y como tal debe de ser actualizado. Es decir, los nacimientos registrados en su dia deben poder ser contrastados con las decisiones tomadas posteriormente por los mismos implicados que asi lo deseen.

    A mi me parece historicamente relevante haya un numero creciente de individuos que estan optando por hacer visible su condicion de no creyentes, y creo que no se deberian poner trabas para que asi consten en los registros de la iglesia.
  51. Yo afortunadamente apostaté antes de esta decisión del TS y ya he sido excomulgado.

    Respecto a la terminología de registro, fichero, base de datos y que según lo que sea puede o no ser obligado alguien a borrar o modificar una información daría pie a que, por ejemplo, Telefónica pasara a gestionar sus clientes exactamente igual que la Iglesia y a ver quién es el guapo que se da de baja del ADSL. xD

    La Iglesia mantiene estos privilegios por razones históricas; de algo tuvo que servir llevar a Franco bajo palio...
  52. #66 Punto 1. Lo que pides es ilegal. Punto 2. La biblia si es un libro de historia -aunque no te guste-. Punto 3. Que yo sepa no existe todavía el carnet de católico, o yo no me he enterado?.

    #67 A eso se le llama técnicamente 'oscurecer' pero sigues identificado por tu número de expediente que no es más que una clave en una tabla. La única manera es que no existan listas públicas. En cuanto a tu argumento: >>si yo no quiero y punto en boca coño>> ese es demoledor.

    #68 Que cada español de el dinero a quién quiera y en la cantidad que quiera mientras no infringa ninguna ley, pretender lo contrario es inconstitucional, ilegal, totalitario y antidemocrático.

    #69 Me parece correcto lo que dices, el problema es que a día de hoy no se puede obligar a la iglesia a realizar esa actualización que dices sin un mandato judicial, porque no esperes que la iglesia lo haga por su iniciativa. Mientras este mandato no llegue esa actualización no se llevará a cabo, les guste o no les guste a estos chicos que me frien a negativos por dar mi opinión.

    #70 Si esta claro Franco ya sabía que ibamos a discutir de esto en Menéame y por eso dotó de prevendas a la iglesia para que no nos aburriésemos.
  53. #25 Sumale a tus palabras el historial delictivo de la secta.
    #37 Eso, Y cuando vuelva la neoInquisición los tenemos a todos fichados.
    ¿Tu no lees la historia? ¿Desconoces las aberraciones que ha cometido la Iglesia en nombre de la fe? Muertes y represión.
    Es el estado quien debería proteger a los menores frente a sectas peligrosas e impedir que padres negligentes ingresen sin permiso a los hijos menores en sectas de este tipo.
    Fíjate cuantas personas apostantando renegando de esta secta, con el trabajo que todos sabemos que cuesta salir de una secta, amparándose a razonamientos semilegales, tradición, costumbrismo... (por esa misma razón todavía existiría la esclavitud, la marginación homosexual, ....) cuando vamos a concienciarnos de que las asociaciones malhechoras como la iglesia o los terroristas se colocan en el filo de la legalidad.
    #67 Las bases de datos de la iglesia almacenan registros con campos de datos personales que pueden ser utilizados para discriminar por razón de religión. (como han acostumbrado a malemplear a lo largo de la historia)
    #72 A mi me recuerda a la Inquisición, el mismo perro con distinta edad.
  54. #73 Menudo poupurri que tienes en la cabeza !!, me gustaría poder contestarte pero antes debes hacer un esfuerzo por salir de mátrix ;)
  55. #71

    No, la biblia no es un libro de historia. A no ser que el diluvio sea histórico, etc. Y no empecemos con que si metáforas y blablabla.
    La biblia es un libro antiguo, que no es lo mismo que un libro de historia.
  56. #71 Vale, si quieres dale tú directamente el dinero que quieras a quien te dé la gana, pero mí dinero se lo doy a quien yo quiero, no a una panda de torracojones con sotana (me refiero a la CE) ni tampoco a ninguna otra secta venida a más.
  57. #75 Aunque no venga a cuento y como tu lo has sacado a colación tengo que corregirte: La biblia SI es un libro histórico. Te pongo un enlace para que te documentes antes de hablar: es.wikipedia.org/wiki/Biblia

    Podría pegarte millones de reseñas sobre la historicidad de la biblia. Aunque me temo que tu preferirás seguir en tu ignorancia, así que no lo voy a hacer, para los demás una breve reseña:
    ...Incluso se ha llegado a crear el término de arqueología bíblica para denominar a una parte de la arqueología que se encarga de estudiar los lugares indicados en la Biblia... [Wikipedia dixit]

    Cuanto daño ha hecho la LOGSE a este pais.
  58. #76 Me parece perfecto, para eso tienes entre otras cosas la casilla de la renta y te animo a ello.

    No entiendo porque me votas negativo, acaso he estado incorrecto contigo?, te he insultado?.

    Si votas negativo porque mi opinión es distinta a la tuya, estás diciendo bien poco de ti.

    Es de muy mala educación querer censurar una opinión porque no nos guste.
  59. #71 Para empezar, lo que pido no es ilegal, o es ilegal querer darte de baja de algún sitio? De las sectas por ejemplo (si, la iglesia es una secta a fin de cuentas )
    Punto 2. Si quieres considerar la biblia un libro de história perfecto, sera para ti. No confundas un libro de história, con novela histórica, que no es lo mismo majete. Yo no soy creyente, con lo cual, para mi, no signifa nada mas que una novela de ficción pura y dura.
    Punto 3. Ahora para pertenecer a una organización tienes que tener carnet??? Es algo obligatorio ?? Si no tienes carnet no perteneces ?
    Yo entiendo que resulte dificil defender a la iglesia, pero sigue intentandolo que seguro lo consiges...
  60. #78 No tengo porqué, pero te voy a decir a qué vienen los negativos que te he puesto:

    #74 antes debes hacer un esfuerzo por salir de mátrix (ad hominem)

    #66 Punto 1. Lo que pides es ilegal. Punto 2. La biblia si es un libro de historia -aunque no te guste-. Punto 3. Que yo sepa no existe todavía el carnet de católico, o yo no me he enterado?. (FUD)

    #64 Pues si tan importante es el tema, ya estáis tardando en crear el propio registro y presentárselo al gobierno (¿te suena lo del estado aconfesional?)

    Se puede hablar muy mal y no decir nada malo y se puede hablar muy bien y faltar constantemente.

    ¿Qué tú eres católico y quieres que se le dé dinero a la ICAR? Perfecto ¿Y a los musulmanes, les damos también? ¿Y a los judíos? ¿Y a los hare-krisna? ¿Y a los budistas? Si no te parece bien que se le dé de tu dinero a todos no pidas que se le dé a la ICAR. Y por mucho que esté la casilla en la declaración de la renta, hay otras maneras de darle dinero por parte del Estado a la ICAR.
  61. Teneis razón en algo, por razones históricas la iglesia católica mantiene una serie de vínculos especiales con el estado y con la sociedad española, que sociológicamente hablando sigue siendo en su inmensa mayoría católica.

    Al fin y al cabo, parafraseando a Einstein, a un caracol si le quitas el cascarón sigue siendo un caracol, y un católico que apostata sigue siendo eso: un católico apóstata.

    Es un hecho objetivo que el catolicismo empapa nuestro modo de ser, nuestra identidad y nuestra cultura. Y ese patrimonio está ahí. Y personalmente, aunque sea agnóstico, me siento orgulloso de él. Gracias a ello no tenemos que lidiar con lacras del protestantismo como el creacionismo o los tele predicadores.

    Postdata: Al pan, pan y al vino, vino. Lo vuestro no se llama ateismo. Es una postura con mucha tradición en la política española. es.wikipedia.org/wiki/anticlericalismo

    Que manía con no llamar a las cosas por su nombre... :roll:
  62. #81 Ateismo y anticlericalismo van de la mano. En caso de existir un creador universal (yo opino que existe UN creador universal y no varios), dicha fuerza sobrenatural y mística no necesita de ningún representante terrenal en la tierra que le venda el producto "fé ciega con pecadus activus". Esa es una jugada sucia por parte de muchos seres humanos sin escrúpulos, a la hora de arrogarse un poder que no les ha sido concedido ni que se merecen, ser los distribuidores en exclusiva del producto "Dios ™" en este planeta. Eso es el clericalismo, y es reprobable, censurable, criticable y hasta escupible de la grima que da.

    Si los dioses son absolutamente innecesarios, aún más lo son presuntos especuladores de la fé que se aprovecha de la coyuntura para subyugar, explotar y manipular intelectualmente a otros seres humanos.

    Por lo tanto el anticlericalismo está incluido dentro del ateísmo como parte indivisible, es obvio.
  63. Aprovecho para indicar mi temor por la ineficacia de la AEPD, que a este paso me va a preocupar más que la Iglesia.
comentarios cerrados

menéame