edición general
387 meneos
2178 clics
Protestas ante la exhibición de animales vivos en el Guggenheim de Bilbao

Protestas ante la exhibición de animales vivos en el Guggenheim de Bilbao

El Theater of the World de Huang Yong Ping consiste en una jaula con reptiles, anfibios e insectos que, encerrados en un espacio angosto, se verán obligados a “devorarse” y a “pelear por su supervivencia” ante la mirada de los visitantes. A medida que los animales vayan muriendo, serán presumiblemente remplazados por otros para poder perpetuar la exposición, que ha de durar de mayo a septiembre.

| etiquetas: exhibición , animales vivos , guggenheim , bilbao , museo
119 268 3 K 335 cultura
119 268 3 K 335 cultura
  1. Soy antianimalista, pero aqui los chinos se han pasado 27 pueblos...
  2. Parece que los animalistas prefieren que devoren en privado.
  3. #2 eres antianimalista? Eres anti ti mismo? Eres un espíritu? Un robot?
  4. #5 anti equiparar derechos humanos y animales, anti es.wikipedia.org/wiki/Animalista eso!
  5. #6 nadie ha pedido equiparar los derechos humanos con los de los animales.
    Las gallinas deben tener derecho a estirar las alas pero los humanos no, por ejemplo. Cada animal tiene sus derechos diferentes.
    Que eso de equiparar lo derechos. Nadie ha dicho que los humanos tengan derecho a estirar las alas. Nadie quiere equipar los derechos de cada animal distinto.
    Madre mía...
  6. El jiñenjeim : el culmen del arte de vanguardia
    Chorongos de titanio para la posteridad.
  7. Tenía que haber hecho yo una exposición de mi gecko cazando y comiendo grillos. Eso sí que es arte.
  8. Son bichos, no son animales. Estamos llegando a un punto que... (mejor me callo).
  9. Menudos hdp
  10. #4 Te encerramos a ti con una vaca y un cerdo en una jaula. Seguro te hace ilusión.

    Vaya salvajada.
  11. #2 ¿Que suelen hacer los animales para sobrevivir? :-D

    Pues eso, comerse/devorarse entre ellos. No están exponiendo nada que no se pueda ver en cualquier ciudad, pueblo o monte y más tratándose de insectos...
  12. #2 Yo soy antiantianimalistas. Te odio y no sé muy bien por qué.
  13. Otra pieza de la exhibición que también suscitó críticas en Manhattan no ha sido contemplada al parecer en ningún momento por el comisariado de la exhibición en Bilbao. Se trata de Dogs That Cannot Touch Each Other (2003, de Sun Yuan y Peng Yu), un vídeo en el que se puede observar a ocho perros a los que se ha apresado, haciendo que corran en cintas mecánicas, uno frente a otro por parejas, hasta que caen finalmente, agotados.

    Que alguien quiera ver semejante salvajada dice mucho de esa persona. :-/

  14. #4 En su hábitat, que hagan lo que quieran.
  15. #7 chikens are decent people

    youtu.be/Ze_dBldmBDw
  16. Lo que se llama una exposición para que visiten los colegios..........
  17. #8 En los documentales nadie interviene. Sucede lo que tiene que suceder. Supongo que entiendes lo que intento decirte.
  18. #12 Vuelve al colegio.

    Edito: al menos te alcanza para acertar la flechita hacia abajo. ¡Bien! No está todo perdido.
  19. #13 Ésa es otra puta barbaridad.
  20. Vamos, el típico hartista que, al no saber hacer la o con un canuto, recurre a la polémica. Éste es especialmente hijodeputa, todo hay que decirlo. Estas tonterías no son arte, es llamar la atención, está muy visto, es cutre,
  21. #11 En la naturaleza a lo mejor. En una pecera donde no tienen escapatoria, no.
  22. #7 No te esfuerces. El que no tiene ojos no puede ver.
  23. #3 Me gustaría que vieras los documentales que solían hacer en los años 60 y 70 sobre bichos e insectos devorándose.
    Eran documentales grabados con cámaras que ponian en el monte que grababan un fotograma cada cierto tiempo, desde unos segundos hasta unos minutos, para que luego al verlo a 24fps, lógicamente se grababa en cine, todo el tiempo transcurrido se pueda ver en unos cuantos segundos, lo que se conoce como Time-lapse o cámara rápida. es.wikipedia.org/wiki/Cámara_rápida

    En unos segundos podías ver como por ejemplo un grupo de horimgas despedazaban a lo vivo a una especie de libélula para llevarse los trozos que habían arrancado a la hormiguera, como un ratón en descomposición es devorado por un montón de gusanos y moscas, una pelea de langostas que acaba como el rosario de la aurora, al final la que ganó el combate le arrancó una pata a la langosta que estaba medio muerta y se la llevó como trofeo, o porque tendría hambre, a saber... :-D
  24. Hacer espectáculos, arte o como lo quieran llamar usando animales es de gilipollas. Así de claro.
    Sólo me parecería razonable si el propio artista está dispuesto a ser parte de su obra. Como un animal más. Sería interesante ver cómo se desenvuelve frente a un gran felino.
  25. Una cosa es filmar la naturaleza y otra muy distinta esto.
  26. #12 ¿Quieres ver bichos? Vete a la selva unos días.
  27. El arte suele provocar quejas airadas de los idiotas.
    Claro que puede ser condición necesaria pero no suficiente.
  28. #19 Son sus costumbres y hay que respetarlas :troll:
  29. #4 Por su culpa ni peleas de perros podemos hacer.
  30. #26 que diferencia hay?
  31. Arte es aquello que provoca un sentimiento. Aunque sea asco.
  32. #7 si hay gente que afirma que humanos y resto de animales son iguales y por lo tanto tenemos los mismos derechos
  33. #37 pues entonces tengo derecho a mover las alas como las gallinas y a vivir bajo el agua como los peces.
    El unico derecho común a todos los animales que se me ocurre es el derecho a no ser torturado. Luego cada animal tiene sus derechos.
  34. #38 tu libertad acaba donde empieza la de los demás. Puedes vivir donde quieras y mover lo que quieras.

    Por mucho que se hable de derechos de los animales, los únicos seres sujetos de justicia son los humanos pues son los únicos capaces de hacer juicios morales.
  35. #39 palabras vacias para justificar el dolor. Que falta de empatia. Que falta de humanidad.
  36. #16 Y las peleas de perros también. Y podemos poner a niños soldado encerrados a ver cómo se matan entre ellos.
  37. #40 y ahora niegas mi humanidad. Sin embargo entre salvar tu vida y la de otro ser siempre elegiré la tuya.
  38. #36 Sí. Como Auschwitz .
  39. #42 Sí, niego tu humanidad y tu animalidad, por que parece que no tienes empatia. Las palabras no sirven para nada, si quieres hacer un razonamiento con rigor usa las matematicas. No uses palabras vacias para justificar el dolor de otros gratuitamente.
  40. #43 me estás llamando nazi?
  41. #41 eres mala persona por poner a la misma altura la vida de niños y de perros
  42. #28 Bueno, ahora nos ponen a gente matándose o cosas peores en el telediario. Solo ha cambiado la especie y el nombre del programa :-D
  43. #15 Chuletas y jabugo :-D Déjame coger un cuchillo y una barbacoa y ... :troll:
  44. #46 En la naturaleza también se pelean.
  45. #32 Esa basura no es arte y no lo será por muchos años que pasen.
  46. Es de sádicos meter seres vivos en una jaula y ver cómo se matan entre ellos. No veo el arte por ningún lado, sólo ensañamiento y crueldad gratuita.
  47. #50 Ya sabía que no tardaría en salir el listo de turno con la cabra atada al águila de Félix... en fin.
  48. #38 pues entonces tengo derecho a mover las alas como las gallinas y a vivir bajo el agua como los peces.

    No me puedo creer que estés confundiendo un derecho con una capacidad... Estrictamente hablando no hay ninguna ley que te prohíba mover las alas o vivir debajo del agua por lo que en principio tienes derecho a hacerlo, lo que pasa es que no tienes esa capacidad.
  49. #40 palabras vacias para justificar el dolor. Que falta de empatia. Que falta de humanidad.

    Una pregunta, ¿qué te crees que hacen los animales en la naturaleza? Me hace gracia la noticia cuando dice: se verán obligados a “devorarse” y a “pelear por su supervivencia”. ¿Acaso pasa algo diferente en la naturaleza?
  50. #44 Sí, niego tu humanidad y tu animalidad, por que parece que no tienes empatia.

    La empatía no es una cualidad de todos los animales ni mucho menos. Tampoco es una cualidad de todos los humanos. Nadie deja de ser humano o animal por no tener empatía.

    Las palabras no sirven para nada, si quieres hacer un razonamiento con rigor usa las matematicas.

    Ese razonamiento que acabas de dar está expuesto con palabras así que, según tu propio razonamiento, no sirve de nada.
  51. #56 El pacer es mío.
  52. #55 entonces mañana iré a violar a un ser querido tiyo y diré despues:

    "Es el mercado amigo"

    Que haces es viviendo en sociedad y con normas?, ¿Como lo hacemos los demás?
  53. #46 y tu eres mala persona al mimi.izar el sufrimiento y el dolor de millones de seres. No te jode.
  54. #37 Pues eso es mentira, los animales no torturan por placer.
  55. #59 entonces mañana iré a violar a un ser querido tiyo y diré despues:
    "Es el mercado amigo"
    Que haces es viviendo en sociedad y con normas?, ¿Como lo hacemos los demás?


    ¿Qué tiene eso que ver con lo que yo he dicho? Yo he hablado sobre que los animales se devoran unos a otros en la naturaleza y nadie se escandaliza, ¿y tú me hablas de violar personas?
  56. #59 Porque el hecho de que se repita en la naturaleza no lo justifica.

    Los patos "violan" en grupo a las patas para ver quien se queda con ella.

    Si tu colocas a 2 machos de una especie fuera de su entorno pues lo mas probable es que se peelen, esos animales si no los utilizase, podrían morir como tu dices en su libre albedrio. Ya se que son bichos. pero es lo que es. Un uso (o abuso) por que soy humano y me apetece. Vivir en sociedad regula esas cosas que pasan en la naturaleza y que creo que tu ni yo queremos que ocurran.
comentarios cerrados

menéame