edición general
57 meneos
1322 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Protoboard  

Si os gusta la electrónica, es muy importante que empecéis aprendiendo qué es un "protoboard". Es el nombre en inglés de la placa de inserción o placa de pruebas, lo cual es básicamente un pequeño tablero que incluye diversos orificios que siguen un patrón determinado, los cuales, de forma interna, se encuentran conectados entre sí eléctricamente.

| etiquetas: protoboard , electrónica , placa , pruebas
  1. Básico, pero necesario :-D
  2. Maldita sea vuestra estampa, a estas alturas me venis a enseñar una placa de prueba? chupaos los dedos y metedlos en un enchufe, joder
  3. Como avanza la tecnologia. Pensar que hace 1000 años esto no existia y la gente se las tenia que apañar.
  4. Joder, qué recuerdos...
    Y las putas resistencias con las patillas blandurrias, que se te deformaban cuando intentabas pincharlas...
    Soy viejuno.
  5. #4 Yo sufrí eso también, o la patilla de los Led, que cuando no quería entrar y lo forzabas un poquito se doblaba de forma que ya era inútil recuperarlo...
  6. ¿Soy el único que las llamó durante años "placas ariston" porque en su instituto eran todas de esa marca?
  7. Breadboard en inglés y en la mitad de tiendas que las busquéis.
  8. ¿Es que nadie las llamó placa de prototipos cuando estudiaba?
  9. #5 Y los contactos involuntarios porque con lo largas que eran las patillas y lo retorcidas que estaban a veces se tocaban entre ellas, con cómicos resultados.

    El que haya petado un condensador conectándolo al revés que levante la patita.
    {0x1f64b}
  10. #9 Placa de prototipaje le llamábamos o protoboard.
  11. mañana meneo este link a ver si va a portada.. #nomejodas

    es.wikipedia.org/wiki/Destornillador
  12. han reinventado el "Scatron, chispas y motores" :-)
  13. Que recuerdos me ha traido al verla, y las horas que pasé cacharreando con ellas en los laboratorios de la universidad :-D
  14. Y este el complemento ideal para la protoboard, la placa proto-power con selección 3.3v y 5v que se conecta directamente a las lineas de alimentación

    images-na.ssl-images-amazon.com/images/I/61G7JDDGnWL._SL1100_.jpg
  15. #12 ¿Y me dices que puede tanto apretar como aflojar? Alucinante! :-O
  16. #4 #5 Y lo mejor es cuando se partía una pata (resistencias requetesobadas por los estudiantes) y se quedaba por dentro de la protoboard, eso parecía un sonajero...
  17. Mola, se divierte uno como con el Tente (sí, soy viejuno)
  18. Pero si en el OrCAD me iba!!... Jajajajajajaja... capacidades parásitas.... jajajajajajaja... no va a ir el oscilador en tu p..a vida.... jajajajajajajajaja... pon un condensador de 4.7 picos y arreglao.... jajajajajajajajaja... sigh
  19. #11 prototipaje... esa es la palabra que estaba buscando. Asi las llamabamos nosotros en sevilla.
  20. #13 joder, yo tenía el Scatron!

    Ya no hacen juguetes así :foreveralone:
  21. #15
    Anda que no, ese cacharro me ha dado la vida haciendo mierdas con Arduino!
  22. farm2.staticflickr.com/1051/5120646688_b2b990098f_b.jpg

    hasta con pegamento térmico en las ponía yo cuando eran prácticas muy gordas con muchos cables
  23. #17 Y hasta clavar chinchetas, abrir latas de pintura y paquetes precintados. La navaja suiza del bricolaje.
  24. #17 Depende de los tornillos. Hay algunas regletas de los chinos que llevan unos tornillos que sólo tienen la mitad de la cabeza para que no puedas reparar los equipos. Hay que tener mala leche... >:-(
  25. Una vez colocamos un chip de puertas AND al revés, y los leds no daban la respuesta esperada. Al darme cuenta, fui a quitarlo y a girarlo 180 grados, pero estaba ardiendo por haberlo tenido mal conectado y me quemé, para cachondeo de todos los que estábamos mirando el protoboard.
  26. #24 Reventé todos los transistores la primera semana. Aún no sé cómo. Eso sí, nada comparado con las que liaba con el Quimicefa en el que hice explotar alguna probeta.
  27. #8 según cuentan los ancianos del lugar, se llaman así porque los primeros prototipos consistían en sujetar componentes a tablas de madera como las que se usaban para cortar el pan
  28. #30 joder.... El mio esta guardado en casa de mis padres y (diría), funcionaba todo todavía. Creo que tenía rota alguna cajita de plástico en las que se alojaban los componentes y poco más.

    La cagada del juego era que no te explicaba porque funcionaban las cosas, con lo cual era jodido entenderlo y poder hacer tus propios circuitos.
  29. #29 curioso, como cuando en mi clase de tecnología en el cole hicimos una radio, sin placas de prototipado ni tonterías, dibujando en la placa de cobre a pelo, y cuando la acabamos, un genio de las prisas de nuestro equipo, se apresuró a enchufarla a la toma de la mesa del laboratorio antes de cambiarle el voltaje que teníamos puesto para el soldador a 220....con resultado de fuegos artificiales y la radio a tomar por saco (creo que aún buscan un condensador que salió disparado)
  30. #18 Totalmente cierto jajaja
  31. ¡Qué tiempos!
    :'(

    Vendo dos o cambio por un Ferrary
comentarios cerrados

menéame