edición general
160 meneos
5728 clics
El próximo pie de foto que encuentres puede que lo haya escrito un ordenador

El próximo pie de foto que encuentres puede que lo haya escrito un ordenador

"Un grupo de gente joven jugando al frisbee". Ése es uno de los muchos pies de foto que la imagen que os dejamos sobre estas líneas podría llevar en cualquier artículo. ¿Qué tiene de especial? En este caso no ha sido un humano el que lo ha escrito, sino un software especial diseñado por Google y un grupo de investigadores de la Universidad de Standford que es capaz de identificar escenas en una fotografía.

| etiquetas: pie , de , foto , escrito , ordenador
  1. Tampoco es muy difícil superar a los humanos:  media
  2. #1 xD xD xD
    Pues asín son todos. Para decirme 'señor subido a una bicicleta' bajo una foto de un señor subido a una bicicleta no necesito un periodista. Después se quejarán del intrusismo, que les quitan el trabajo a los 'profesionales' y tal y tal.
  3. #1 Pues que un programa sea capaz de saber que lo que hay en la foto es un mapache es acojonantemente difícil, y de hecho es algo que está en pañales.

    Algo así pasaba con el reconocimiento de voz, que hasta hace nada era un chiste y últimamente (aunque sin tirar cohetes) empieza a funcionar medio bien. El día que el reconocimiento de imágenes avance hasta hacerse mínimamente usable el mundo va a cambiar, y mucho.
  4. #3 Webcams de excavadoras. Una actividad propia de un jubilado 2.0
  5. Será divertido ver los pies de foto para ciertas imágenes que me han dicho que son las más vistas en internet.
  6. #3 Probablemente el vídeo estuviera etiquetado en youtube como "excavadora" o algo similar
  7. Mientras no puedan hacer este tipo de comentarios, no me sirve.  media
  8. #3 A mi también me han pasado cosas smilares... da hasta miedo :-S
  9. #10 ¿de dónde es eso? xD

    Editado: ya lo he encontrado en Google. www.elplural.com/2014/06/12/noticias-de-guipuzcoa-se-disculpa-con-la-f
  10. #9 los comentarios del vídeo pues, o el texto que acompañaba algún enlace apuntado a ese vídeo que Google tenga indexado.

    o eso, o quizá los "revisores" de vídeos de Youtube pongan etiquetas invisibles a los vídeos tras revisarlos.
  11. #4 Se le llama entrenamiento de redes neuronales, entre otras cosas. Es como cuando facebook reconoce caras, es porque antes le han pasado tropecientas fotos de caras de las más distintas formas y colores posibles para poder identificar qué es y qué no es una cara. Así es que luego fotografías una estatua o un cuadro y piensa que es alguien, pero sólo porque es una cara. Lo mismo para cualquier otra cosa que quieras que reconozca. Cuestión de tiempo y potencia de software y hardware, la idea es sencilla.

    En otro orden de cosas, a mí en su momento me enseñaron que los pies de foto precisamente lo que no deberían ser es simples descripciones de lo que se ve... precisamente porque eso ya se ve.
  12. Es hora de revisitar al Hematocrítico
    hematocritico.tumblr.com/
  13. #5 ¿Por qué te crees que triunfan juegos como éste?  media
  14. El próximo comentario de meneados también es
  15. Entre que los pies de foto los va a hacer un ordenador y que las noticias ya las dicta directamente el Gobierno, mal futuro les queda a los estudiantes de Ciencias de la Información.
  16. #7 Los pies de foto de muchas de esas serían: Seno femenino... aparato genitourinario... glúteos... y definiciones así de excitantes.
  17. #4 En realidad no, con un conjunto grande de entrenamiento el sistema reconoce perfectamente un mapache.
    Recuerdo las prácticas de RNA en la facultad, de las más entretenidas de la carrera. Hacíamos ese tipo de sistemas y si lo hacíamos nosotros como alumnos y en poco tiempo imagínate lo que podrían hacer los profesores.
  18. quiero ver ese algoritmo funcionando con porno, puede ser las risas.
  19. No se si me da mas miedo o fascinación xD
  20. #1 xD :-) esos pie de foto son etiquetas realmente xD
  21. #4 consideras de demasiada importancia a lo que la prensa para humanos puede atraer de recursos.

    Hay software que puede ver cosas que los humanos no son capaces de procesar, como en un vídeo de tráfico de entre semana poder decidir cuanto se puede gastar esa gente en billetes de avión, a que fecha se cosechara algo o cuanto puede afectarles los huracanes. Eso es dinero, mucho, es más lo realmente potente ya está hecho, ahora quedan las sobras.

    La prensa ya no se dedica a dar información a humanos, se dedica a dar información a software financiero.
  22. #3 Era Lain, que ya te conoce.
  23. Sólo una bobadica curiosa: hace un par de años pillaron a un montón de peña con falsos diplomas de la Universidad de Stanford. Se descubrió porque los chinos que los imprimían, para no ser acusados de falsificación sino de imitación, rotulaban "Universidad de StanDford", como la entradilla.
  24. #10 Aunque no tenga mucho que ver con la noticia, también tendría que pasar esto para que yo también lo considere.  media
  25. #1

    La foto parece como si estuviera diciendo "¿¡Que ostias!? ¡Fue en defensa propia!"
  26. #22 Le queda mucho para llegar a algo así...  media
  27. #3 un buen malware y listo.
  28. #17 Lo subo a simulador de cabra, que también triunfa. (No, no es coña).  media
  29. Vamos a quedar para floreros.
  30. skynet, eres tú?
comentarios cerrados

menéame