edición general
246 meneos
1526 clics
Se proyecta una nueva red de trenes nocturnos europeos [EN]

Se proyecta una nueva red de trenes nocturnos europeos [EN]

Menos de una década después de que los trenes nocturnos de Europa parecieran haber llegado al final de su vida, una nueva empresa francesa ha anunciado sus planes para crear una red de servicios nocturnos desde París a partir de 2024. "Midnight Trains" confía en que el interés por los viajes más limpios y ecológicos tras el fin de la crisis genere interés por su propuesta de "hoteles sobre raíles", que pretende conectar la capital francesa con otros 12 destinos europeos, incluido Edimburgo.

| etiquetas: trenes-cama , red , europa
Comentarios destacados:                
#5 Me encantan los trenes nocturnos, eso de amanecer en destino, sin haber perdido tiempo de viaje porque lo has pasado durmiendo, es lo mejor
Y te ahorras un hotel
Yo lo veo todo ventajas, los he usado mucho
Aparte de que cada vez me gusta menos el avión con sus retrasos y tiempos de espera
  1. 'Midnight Train'.
    Tiene nombre de Peli Hentai .

    Por lo demás, me jode mucho tener que coger el avión para ir a Europa del Este.. a ver cuándo habilitan lineas de tren como dios manda.
  2. #Not_for_Spain :-(
    Aquí ni siquiera recuperan los trenes que iban a Lisboa: el Lusitania y el Sudexpreso.
  3. #2 Eventually, Midnight Trains plans to serve at least a dozen destinations between 500 and 900 miles from Paris, including cities in Spain, Portugal, Italy, Belgium, Germany, Denmark and Scotland.
  4. #3: No esperes que el Ministerio de Fomento de facilidades, ni siquiera medidas como abrir estaciones por la noche para que pueda parar el tren, creo que el Estrella Picasso (Bilbao - Málaga) no paraba en Madrid por ese motivo.
    Ya te digo que ni siquiera están recuperando esos dos trenes que te digo, el de Madrid a Lisboa y el de Irún (y Hendaya a la vuelta) a Lisboa, que podrían hacerlo ya mismo si quieren.
  5. Me encantan los trenes nocturnos, eso de amanecer en destino, sin haber perdido tiempo de viaje porque lo has pasado durmiendo, es lo mejor
    Y te ahorras un hotel
    Yo lo veo todo ventajas, los he usado mucho
    Aparte de que cada vez me gusta menos el avión con sus retrasos y tiempos de espera
  6. Pues sería maravilloso. Me fastidia mucho que me obliguen a hacer un viaje largo en tren de día, con lo que pierdo todo el día y luego tengo que pagar un hotel (imagino que lo hacen por eso), cuando puedo viajar de noche, ir durmiendo y cuando llego estar fresca.

    Deberían recuperarse estos trenes. Imagino que el problema es que los hoteleros protesten, pero... que protesten. No se van a hundir porque yo me ahorre un día, y lo que me ahorro me lo puedo gastar en la gastronomía local.

    Ir a París desde el sur de España en una noche... qué maravilla.
  7. Era una buena opción, y no creo que perjudique a la hosteleria porque es una facilidad para viajar. Y además de ser una facilidad, llegas antes y vuelves mas tarde, si viajas de noche.
  8. Madre mía la nostalgia peliculera.
  9. #5 A mí también me encantan. Me fastidia que Renfe haya aprovechado la pandemia para suprimir los trenes nocturnos, aparentemente para siempre. Era una maravilla el coger el tren a las 22:30 en Coruña, ponerse a leer un rato, echarse a dormir, y despertarse en Madrida las 8:00 bien reposado.
  10. Parece que al menos en esto, se impone la cordura.
  11. #8: ¿Nostalgia?

    El día que se te funda una bombilla no la arregles, déjala así, si hechas en falta la luz es por nostalgia, acepta la nueva situación.
  12. #4 No lo espero, llevan décadas intentado destruir todo transporte ferroviario que no reporte pingües beneficios a la empresa privada. Y van por buen camino. Pero esta iniciativa proviene de una empresa francesa.
  13. #11 Sí, creo que la gente tiene una visión muy romántica de los trenes, especialmente los nocturnos. Como si fuera algo de las novelas de Agatha Christie. Y en MNM se nota mucho en estas noticias donde la gente parece que ansía viajar en coche cama de forma pintoresca. Y ojo, no digo que no tengan su utilidad, se de parte del mundo donde son una alternativa real, viable y más económica (o la única alternativa). Digo que se le reviste de un romanticismo insoportable, incluso algunos tratan de justificarlo frente al avión con argumentos peregrinos.

    Al contrario, es no quedarse en la bombilla incandescente y moverse al LED.
  14. Ah, pues si hay uno con destino Edimburgo ya es otra cosa. Pensé que solo sería a Berlín, Roma y Niza. Pero teniendo destino también a Edimburgo la cosa está hecha.
  15. #12 ¿A qué empresa privada exactamente?
  16. #9 a las 8:00 bien reposado.

    jajaja
  17. #6
    >cuando llego estar fresca.

    jajajaja
  18. #8 gente hablando de lo bien que se dormía en esos trenes xD
  19. Espero que no solo proyecten sino promocionen.

    Mi experiencia este año: compro junto con mi chica tickets para el interrail por valor de 250€ por persona. Una vez comprados vamos a la web de interrail y simulamos la reserva de trenes ida y vuelta desde paises bajos a lleida, incluyendo un tren nocturno.
    Cada tren que no es un cercanías, unos 30€ por trayecto aparte de los 250 ñapos.
    Sacamos cuentas. Al final nos sale más barato cancelar los billetes perdiendo 100€ y alquilar un coche con el que no tenemos que preocuparnos de perder conexiones, reservar un tren al que luego llegamos tarde y nos toque pagar otra vez, el autobus desde lleida al destino final del trayecto, etc.

    Y eso porque no queremos volar, que si voláramos nos saldría aún más barato.

    Lo que he aprendido: no hay interés institucional en promover el uso del tren. Quieren que quemes gasofa hasta que se acabe y que además te sientas mal por ello para poder colarte tasas verdes.

    Una puta vergüenza.
  20. #5
    >porque lo has pasado durmiendo,

    jajaja
  21. #5 fenomenal, pero sabéis que el horario nocturno se utiliza para hacer mantenimiento de las vías, verdad?
  22. Es una manera de viajar de putísima madre. Yo lo uso entre escocia e inglaterra y es la leche. No es barato pero es comodo de cojones.
  23. #13 no es ningún romanticismo, es un servicio de calidad, montar en el tren, cenar de lujo en el coche restaurante e ir a dormir, y despertarte en el centro de la ciudad de destino. el tema es que la capacidad de estos trenes es más pequeña, y el precio no es nada asequible, sale más caro que el avión + hotel.

    pero por experiencia, en las distancias en las que es asumible es una maravilla.
  24. #19 será que lo cambiaron, yo hice unos cuantos interrailes (el último hace al mas de 10 años, eso si) y salvo trenes muy específicos, todos entraban
  25. #1 The midnight train meat (2008) basada en un relato corto de Clive Barker...una película recomendada para los amantes de las comedias románticas :troll:
  26. #5 #9 #6 Dan desayuno? seria lo mejor.
    Mi madre fue a paris en autobus y tardaron 12 horas con descanso. Fue de joven hace decadas. En nocturno habria sido mucho mas comodo y se aprovecharia mas el tiempo.

    En politikon los criticaban bastane, porque al ser lento necesitaban mas horas de personal. Pero seria el transporte mas ecologico, supongo que la velocidad es menor, la railes dan le menor fricicion y la electricidad por cable es lo mas eficiente.
    politikon.es/2010/08/31/notas-sobre-ferrocarriles-europeos/
    Habria que ver el coste de un tren nocturno respecto a uno diurno. Creo que se necesita mas tren para los mismos pasajeros.
    En un tren se hace mas llevadero los viajes largo. Te puedes levantar y hay mas espacio. Se deberia poder hacer trabajo de oficina y tener internet. La socializacion tambien podria ser mayor que en otros transportes.
  27. #5 Se podrá cargar también el coche como se podía antes en algunos trenes franceses? Eso ya sería perfecto!
  28. ¡Pues ahora voy a crear una red de trenes nocturnos europeos! ¡Con casinos! ¡Y furcias!

    Es más, paso de la red de trenes nocturnos europeos.
  29. #5 el que iba a Algeciras dormir dormir, bien poco, hacía el apaño, eso si
  30. #17 cuando eres joven duermes bien en cualquier lado ;)
  31. #31 menos en un tren
  32. #18 se dormía como el culo pero peor se duerme si conduces
  33. #25 ¿Imagino que viene a raiz de privatizaciones en los últimos diez años? También te digo que si el plan es ir en regionales en zonas pequeñas quizá valga la pena según en qué país.
    A mi entre el precio exagerado y la mierda de sistema que tienen online para reservar trenes (algunos se pueden reservar en la web, otros solo en persona, otros en persona Y en el país de origen, algunos desde la app, otros por teléfono), me han quitado las ganas para los próximos 5 años.
  34. #13: Otros tienen visión romántica de los aviones, de los coches, de las motos...
  35. #3 Es decir, Barcelona y ya.
  36. #13 No es nostalgia. Es experiencia y opciones.

    Yo de joven usé varias veces el tren nocturno Santander-Madrid (creo que 7h por aquellos tiempos) por trabajo. Luego me tocó ir en coche (5h) y avión (1h+seguridad y taxis se ponen como mínimo en 3h) alguna vez para el mismo trayecto.

    Para ese tipo de trayecto (duración) todos los días de la semana prefiero el tren nocturno. Te metes en la cabina y a dormir. Te despiertas en el destino y desayunas en cualquier cafetería del destino.

    Ya de mayor, en la misma tesitura, para viajes cortos siempre prefiero hacerlos en tren (rápido diurno). Cualquier viaje de 500-700 km en avión se te pone siempre al final en 3 horas de ciudad a ciudad. En tren rápido lo haces en el mismo tiempo y te lees un libro o trasteas con el portatil. No hay color.

    Para viajar por Europa sería lo ideal. Te alquilas una cabina de 4 con los amigos/familia y te despiertas en destino. Lo miré alguna vez para cuando vuelvo a España de vacaciones, pero me desanima siempre que no existan buenas conexiones o un sistema unificado y que tengas que hacer el puzzle de comprar billetes en varios países para que cuadren. Y que cuando busqué no había nocturnos en los tramos que yo necesitaba (principales arterias de Europa).

    Como todo, se trata de la herramienta adecuada para el propósito. Los trenes son muy cómodos y efectivos para medias distancias.
  37. #27 En el tren se suele poder leer, además, y si tienes mesa, escribir.
    Desayuno no dan, pero no lo recomiendo... Especialmente porque te sale más rentable desayunar en destino, tendrías que poner azafatas, y la comida sería tipo avión... No me parece buena idea. Creo que es mucho mejor desayunar en destino. Además, si vas a París o Barcelona, ya desayuna allí, es lo que pega.
  38. #31 Mi mini-yo de 13 años te enviaría al carajo, una de sus peores experiencias en la vida era un viaje en tren nocturno en el que lo pasó fatal, muerto de sueño sin poder pegar ojo.
  39. Yo lo usé una vez, seis desconocidos roncando en una habitación minúscula. Una maravilla oiga.
  40. #20 Yo tengo un saco de dormir de seda, te metes ahí y estás como en un capullo, da sensación de refugio, da protección
    Tapones de los oídos y listo
  41. #27 Yo fui una vez a París y en ese sí que tenías el desayuno en el tren. Estar desayunando mientras te acercas a París fue el momento en el que más se nota el aprovechamiento del viaje.
  42. #33 y si cruzabas la frontera como el culo x2 por el cambio de vías que era como frotar hierros en tus orejas
  43. Yo lo usé en Rusia, de San Petersburgo- Moscú, fui con el nocturno y me enamoré. Es algo que eché de menos que no se pudiera usar aquí.
  44. #39 Va, venga, que me vais a hacer extender más mi comentario: cuando se rondan los 20 años te da igual pasar una noche mejor o peor ya que al poco de levantarte vuelves a estar fresco como una rosa y te puedes patear la ciudad sin problemas. Los que ya pasamos de los 30 pasaríamos la noche en vela en el coche-cama por el ruido y traqueteo y colchón "de mierda" y nos pasaríamos el resto del dia quejándonos del dolor de espalda, rodillas y con sueño. A alguno igualmente le compensará por el precio.

    Siento lo de tu niño, es muy desagradable estar cansado y no poder dormir.
  45. #5 Ademas, muchas veces las estaciones no estan muy lejos de los centros de las ciudades y estan mejor comunicadas. Por no decir que dormir en un tren es (para mi) muy agradable. Yo pagaria por dormir en un tren que solo da vueltas y vuelve al mismo sitio.
  46. #20 A mi me encanta dormir en un tren, duermo muy a gusto.
  47. #26 Me he leído el libro pero no sabía que había una película.
  48. #5 La única vez que he cogido un tren cama ha sido para dormir con unos desconocidos que roncaban y apestaban.
  49. #32 Creo que es muy personal. Yo duermo muy, muy bien en un tren. De hecho, pagaria por dormir en un tren que solo da vueltas y me devuelve al mismo sitio al dia siguiente.
  50. He cogido varios trenes nocturnos por Europa (principalmente porque me salía más a cuenta que el día extra de hotel): Zurich-Berlín y París-Venecia.
    3 de 4 han sido buenas experiencias, pero te la juegas muchísimo (si no pagas un pastón) porque duermes en una habitación con otras cinco personas y claro, si te toca la habitación con el niño porculero buena suerte durmiendo xD
    Pero bueno, en general la gente es bastante adecuada.
  51. #45 Yo paso de 40, y me encanta dormir en trenes. Los ruiditos, el traqueteo. Lo mismo en aviones y coches. Pero si ademas tienes una cama en un tren... buf, que gustazo.
  52. #34 ¿Qué es lo que se ha privatizado en los últimos diez años?
  53. #48 La tienes en Netflix como El vagón de la muerte, con Bradley Cooper y Vini Jones, se puede ver, está entretenida.
  54. #13 Has dado en el clavo. Los trenes nocturnos son magníficos... para el que no los usa. El que realmente lo usa o tiene tan mala experiencia que no vuelve a usarlo, o sale hablando maravillas pero para igualmente no volver a usarlo jamás.

    La noticia será noticia el día que esos trenes empiecen a circular. Mientras tanto esta campaña no es más que humo buscando inversores.
  55. #24 Pues, por experiencia, no era ninguna maravilla.
    Como lo de cenar "de lujo". Todavía no he comido medianamente bien en ningún medio de transporte. En ninguno.
    Yo estoy con #13, tuvieron su utilidad y hacían el apaño. Pero entre el romanticismo del que no vivio lo cutre que eran y las batallitas de abuelos cebolleta (entre los que me incluyo, que conste) creo que nos olvidamos de lo esencial.
    Sería bueno que existieran como alternativa. Pero no vendamos lo que no eran.
  56. #21 Y aún así existen trenes nocturnos y no pasa nada. No son incompatibles.
  57. Para los que habláis del número de durmientes por habitación, ojo a los siguientes párrafos:

    "Key to the service will be “hotel-style” rooms offering privacy and security, and an onboard restaurant and bar."

    [...]

    “People want intimacy,” said Aumont. “They don’t want to be sharing a sleeping space with a stranger. They want privacy, security and a good quality bed. By offering a bar and restaurant we are also offering conviviality and a certain art de vivre.

    Puesto a pasar la noche en esos trenes, y con la compañía adecuada, a lo mejor dormir es lo que menos y lo de menos.
  58. #50 El metro de Nueva York es tu sitio.
  59. #53 Que yo sepa: el francés en 2020 (lo cual podría explicar por qué me cuesta 30 pavos por tramo largo de recorrido), el español al menos en su variante de "alta velocidad" desde 2020 (que también podría explicar el extra que me hacen pagar aparte del coste del interrail).
    Estos son los países que pretendía cruzar. Hay otros ejemplos pero no se aplicarían a mi intento de viajar en tren.
  60. #58 suena a pagar un pastizal sin opcion a compartir el vagon
  61. Está claro que, como dice el refrán, "cada uno cuenta la feria según le va en ella".
    Lo cierto es que yo he utilizado tres veces un tren nocturno, y mi experiencia ha sido totalmente positiva. Claro que en las tres ocasiones cogimos un compartimento para nosotros (tres personas en todas las ocasiones, dejando una cama libre) y teniendo también en cuenta que yo soy capaz de dormirme aunque estén bombardeando al lado. :->
    El caso es que me parece que está muy bien llegar a tu destino a primera hora de la mañana, descansado y habiéndote ahorrado una noche de hotel.
  62. #60 Renfe y SNCF son 100% públicas.

    Vuelvo a preguntar, ¿qué se ha privatizado en los últimos 10 años?
  63. #61 Del mismo modo que en los hoteles hay habitaciones dobles y dobles uso individual.
  64. #28 No sólo en los franceses.

    En el Rías Altas que iba de Madrid hasta Coruña, también te llevaba el coche.
  65. #63 My bad. Liberalización era la palabra que buscaba, no privatización.
    Al ceder el monopolio del transporte público ferroviario quizá es más jodido encontrar opciones económicas para el Interrail. Ese era el mensaje que quería transmitir. Todo especulaciones mías.
  66. #58 hola

    Al final mover vagones cuesta dinero y esto se paga o metiendo a mucha gente en cada vagón o metiendo a menos y que paguen más. Si lo que ofrecerán será intimidad, camas anchas, etc. esto significa menos gente por vagón y más dinero por cada billete.
  67. #5 hola

    Yo seguramente no los haya usado tanto como tú pero también he viajado unas cuentas, y lo que amanecer fresco en destino me parece de peli de hadas:

    . Para empezar no puedes controlar la temperatura del compartimento
    . Camas cortas e incómodas
    . El vaivén del tren y el mejor o peor estado de las vías
    . Espacios para 6 personas cada una de ellas con sus particularidades y manera de entender un viaje en espacio compartido
    . Puertas que se abren y se cierran a cualquier hora de gente que entra y sale, sube y baja, o policia de fronteras
    . La inquietud de que te roben lo que llevas encima o las maletas
    . De higiene personal ya ni entro

    Lo de viajar en tren puede parecer muy romántico pero es muy incómodo, a menos que te pilles un compartimento de tren-hotel, pero entonces ya estamos hablando de otra cosa, porque vale varias veces el billete de avión.

    Eso sí, una vez viajé entre semana Madrid-Granada (creo que era) con una ex en un vagón que sólo ocupábamos nosotros y la lista anterior de problemas se redujo a la mitad de los puntos únicamente.
  68. #21 hola

    Supongo que cuando había tanto nocturno también harían mantenimientos y bien que se apañarían.
  69. #46 hola

    Acepta entonces que tu opinión venga ligeramente condicionada... %)
  70. #24 hola

    Por lo que entiendo tú te refieres a una tren-hotel, que no es la experiencia que comenta la mayoría ;)
  71. #37 hola

    Para viajar por Europa sería lo ideal. Te alquilas una cabina de 4 con los amigos/familia y te despiertas en destino.

    Incluso siendo 4, que es mucho suponer, todavía te quedarían 2 plazas libres dónde se te puede meter cualquier elemento.
  72. #62 hola

    Sí, te ahorras la noche de hotel y la ducha correspondiente de primera hora también ;/
  73. #72 Si, pense que quedaba claro por el contexto, pero trenhotel con compartimento para 2 personas. De todos modos, en un tren lo que si hay es bastante sitio para hacer algo tipo business / primera de un avión, y sin llegar a ser el nivel de tener un compartimento propio, podría ser una muy buena opción.
  74. #36 ¿Lo dices porque aparece Madrid como destino en el mapa?
  75. #74 Normalmente en los hoteles se puede hacer el check-in bastante temprano, así que coges, vas hasta el hotel, dejas las maletas, te duchas y arreglado.
  76. #76 oye, sin acritud, te puedo preguntar ahora que veo que estás activo porqué ma has puesto un negativo?
    Eres libre de no responder
  77. #77 hola

    Bueno, normalmente es precisamente al revés, que el check-in sólo se puede hacer a partir de mediodía porque por la manana todavía hay huéspedes y tienen que limpiar las habitaciones, pero aceptamos pulpo ;)
  78. #73 Hay cabinas de 2. Yo he viajado en cabinas de 2.
    Ahora somos 4 y también hay cabinas de 4.

    Cuál es el problema? Cuesta como un hotel y te plantas en el destino. Tiempo y dinero que ahorras.
  79. Trans Europe Express.
    He dicho.
  80. #59 Bueno... el metro no es lo mismo.
  81. #71 Claro, no he dicho que el resto tengan que compartir la.misma opinión. Pero es que es una cosa personal. Habrá quien duerma bien en un tren, y habrá quien no.
  82. #42 A parís por Irún en un coche cama. Yo lo recuerdo con mucha ilusión y nostalgia
  83. #55 Hombre yo lo he usado e iba muy a gusto. Para gustos colores supongo
  84. #40 Es que cuando vas solo pues te puede pasar eso pero si la cabina es pa ti pues eso. Es una experiencia más, si lo que quieres es usarlo como quien usa el avión pues gana el avion por goleada
  85. #85 Si es lo que digo, ¿lo has vuelto a usar?
  86. Se duerme mil veces mejor en un tren que en un autobus
    #ChangueMyMind
  87. #20 Yo en el estrella Rías Baixas de Vigo a Madrid siempre he dormido a pierna suelta, tanto en litera como en coche cama.
  88. #21 Los trenes de mercancías circulan principalmente de noche.
  89. #87 Sí pero me la envainaré porque aunque en mi memoria me parece que fue hace pocos años, en realidad pasaron más años de los que yo "noto". También yo iba en cabina de 4en grupo y eso pudo ayudar a que estuviera a gusto.
  90. #45 Acabo de leer tu comentario y me ha hecho gracia que pensases que me refería a mi hijo, hablaba de mí cuando era un crío xD
comentarios cerrados

menéame