edición general
103 meneos
6631 clics
Proyectil contra escudo espacial

Proyectil contra escudo espacial  

Este vídeo grabado con una cámara de alta velocidad por la Agencia Espacial Europea (ESA) corresponde a un proyectil de aluminio de 2,8 mm desplazándose a 7 kilómetros por segundo a través de un prototipo de escudo protector para naves espaciales.

| etiquetas: esa , ingeniería , balística , espacio , materiales , proyectil , fml
  1. Lo singular de este ensayo es que el impacto es supersónico con respecto al panel, es decir, el proyectil impacta el panel a una velocidad mayor que la velocidad de propagación de las tensiones (velocidad del sonido) en el propio panel -del orden de los 5000 m/s-. Os podéis imaginar que las leyes de la elasticidad / viscoplasticidad ya no rigen de igual manera que en fenómenos subsónicos, y aquí es cuando entran en juego las ecuaciones de estado.
  2. #12 Lee los comentarios anteriores. Bocas.
  3. #4 Lo han hecho a propósito para dejarme quedar mal xD

    #0 Deberías corregir la entradilla también.
  4. #3 Lo acaban de corregir :-P
  5. #1 En la captura lo pone bien...
  6. El cañón y la cámara de vacío que usan para este tipo de pruebas de impacto, son para verlos...
  7. Wow ! 7 m/s :-| :-| :-| Un tornillo perdido en el espacio se movería más bien en el rango de los 7 u 8 km/s
  8. #5 Cambiado! Me ven mis profesores de carrera y me retira el título por no darme cuenta del absurdo jejeje. Thanks!
  9. 25.000 km/h.

    Aún queda para los viajes lumínicos xD
  10. Bah, pobres substitutos hasta que se invente el escudo deflector :-D
  11. #2 No la he visto, el navegador capa el plugin. Pero en el cuerpo del artículo también pone 7 m/s.
  12. ¿Faunhofer, los del MP3?
  13. #10 interesante comentario
  14. Pero el impacto destroza la primera capa.
  15. #13 tienes toda la razón bocas jajajajaja.. Disculpa.
  16. #1 pone 7 kms por segundo. Bocas.
comentarios cerrados

menéame