edición general
322 meneos
12842 clics
El proyecto de Barcelona que marcará la pauta para el resto de ciudades

El proyecto de Barcelona que marcará la pauta para el resto de ciudades

Un proyecto de expansión de 44 hectáreas en la ciudad catalana, que ahonda en las reformas realizadas, ha llamado la atención internacional por su ambición.

| etiquetas: barcelona , ecologismo , contaminación , parques y jardines
Comentarios destacados:                    
#2 #0 Mala presentación del meneo. Ni el titular ni la entradilla aclaran que no se trata de hacer la ciudad más grande, sino de ganar 44 Has. de zona verde en lo que ya está construido.
  1. Esta vez no son las supermanzanas, sino el Plan Verde.
  2. #0 Mala presentación del meneo. Ni el titular ni la entradilla aclaran que no se trata de hacer la ciudad más grande, sino de ganar 44 Has. de zona verde en lo que ya está construido.
  3. #2 Efectivamente la entradilla desinforma bastante. Da la impresión, bueno, no da la impresión, directamente dice que se trata de un proyecto de expansión de 44 hectáreas, cuando se trata de la conversión en zona verde de 44 hectáreas de ciudad consolidada, lo que haría mucho más interesante el meneo.
  4. De momento ya me conformo con que arreglen mínimamente el cifostio que han montado en las Glorias.
  5. Muy bonito todo pero no se si mi alergia lo soportará. Si hubiera querido verde me hubiera ido a vivir a la montaña.

    Vivo en un quinto piso, pero desde que mis vecinos del entresuelo han puesto un patio tropical con toda clase de plantas y arbolitos, que por las noches me cuesta muchísimo respirar.
  6. #5 métele fuego
  7. Ambición la de los que van a cobrar las mordidas. :troll:
  8. #5 quizás, si hubieses vivido siempre con un poco de verde a la vista, no tendrías tanto problema de alergias
  9. #4 esperate sentado
  10. #5 Yo vivo en la montaña porque le tengo alergia a la gente. Si hubiera querido vecinos me hubiera ido a vivir a la ciudad.
  11. #5 donde se pongan unas buenas partículas de diésel, que se quiten las plantitas...seguro que ellas son las causantes de tu alergia.
  12. Los treceteubers creemos que los podemitas no se duchan.
    Y fuman porros.
  13. #5 ¿A que eres alérgico?
  14. #5 Siempre puedes mudarte a una cueva.
  15. #13 será alérgico a la vida xD
  16. Una ciudad, cuanto más verde, mejor. No solo por estética, sino por salud y contaminación. Mis dieses.
  17. #13 Al polen de todas las gramíneas, al cesped, a los plataneros, etc...
    Todas las primaveras tengo que vacunarme y siempre tengo que tener un inhalador a mano.

    La gente no se de que se rie, espero que no les toque pasar el infierno que supone para un alérgico estar cerca de plantas, árboles y flores.

    Y por cierto me crié en el campo, y me encanta, pero simplemente no puedo vivir ahí.
  18. #17 Solo te vacunas en primavera? Las vacunas para alergias que yo conozco no funcionan así
  19. #17 ¿Entonces lo que propones es que eliminemos la vegetación de Barcelona porque tú eres alérgico a ella?. Has pensado en que el causante de tu alergia sea la contaminación de la ciudad, digo el causante...no a lo que tienes alergia.
  20. #17 La gente se ríe porque "no es su lucha".

    Acostúmbrate. Porque es así de triste.
  21. #5 a ver si van a ser los campos magnético que generan las plantas...
  22. #17 Lo siento por ti y los alérgicos, pero no es excusa, necesitamos mas zonas verdes.
  23. Yo que ellos empezaría primero porque haya alquileres decentes y no super abusivos para guiris como hay ahora.
  24. #19 Yo no propongo nada, a mi me gusta ver verde, pero soy incompatible, no es mi culpa ni la de los demás. Colau hará lo que estime conveniente para Barcelona, yo lo tendré mas difícil pero tendré que aguantarme como hago desde un montón de años. Se que tengo que vivir en el planeta Tierra porque no tengo otra, solo me queda la resignación.
  25. #10 Eso es más fácil de arreglar, pero lo mío no.
  26. #5 lo siento mucho. Pero lo que a ti te da alergia al resto del mundo le da calidad de vida. Asi que no creo que se deba quitar zonas verdes para que tu no estornudez en primavera
  27. #11 Nos hemos cambiado el coche de diésel a híbrido, ojalá todo el mundo pudiera hacer lo mismo, tendría menos problemas: los habitantes de Barcelona y yo.
  28. ¿Otra vez a portada la misma mierda de noticia? Venga, nos vemos al mes que viene cuando vuelva a llegar a portada de nuevo una noticia en la que digan que Barcelona será la ciudad a imitar en todo el mundo. Dentro de pocos años no sabremos si estamos en Sydney, Honolulu o Barcelona ya que todas las ciudades intentarán imitarla. Creo que ya han empezado a derrumbar parte de Berlín para hacerla similar a Barcelona.
  29. #26 Ojalá solo fueran los estornudos, pero es que se me tapan las vías respiratorias. Pero ya he dicho que estoy resignada a mis vacunas y a mi inhalador de por vida.
  30. #4 Pues con el parón de ahora y la rescisión del contrato con las empresas, estamos en un punto de vuelta a (casi) empezar.

    Se acabará antes que la Sagrada Familia que Glòries :-S
  31. #23 Eso creo que ya está en marcha.

    De todas maneras hacer una ciudad más confortable hace que quieran ve ir más aún. La gente quiere venir a Barcelona y mejorarla calidad de vida en la misma solo hace que quieran venir más.
  32. #18 Desde hace tres años si, solo en primavera porque me lo dijo el médico, me hace el mismo efecto que vacunándome todo el año, que es lo que hice en los diez años anteriores.
  33. #5 Mi pregunta es la siguiente: ¿debe cambiar TODA una ciudad de 2M de habitantes por tu alergia? ¿O quizá es algo más sensato que tú busques un lugar más adecuado para vivir?

    PS: Te lo dice uno que se fue a vivir del centro de Sabadell a una casa en el bosque en Lliçà. Desde entonces mis problema de insomnio, de catarros y gastrointestinales casi han desaparecido por completo. Y soy mil veces más feliz.
  34. #24 La vegetación tiene muchos más beneficios que inconvenientes en una ciudad, si es que tiene inconvenientes, que lo dudo. Que tú tengas alergia, es una putada, pero seguramente sea causa de la jungla de asfalto en la que nos hemos criado, sin verde.
  35. #20 eso le lo dices a los enfermos de cancer de pulmón debido a la contaminación, que vaya cosa que intenten bajar esa contaminación con medidas que hacen que los alérgicos les cueste respirar, pero que no les cause la muerte.
  36. #33 ¿Si? pues aconsejáme tú un sitio para vivir en el que no haya ni plantas ni flores ni árboles. Y no me digas que el desierto porque no tengo intención de instalarme en el Sahara.

    Si fuera rica me iría todas las primaveras de crucero, siempre dije que era mi habitat natural: en medio del mar, allí estoy en la gloria. ¡Ojalá pudiera tener un yate o al menos poder pagarme un mes mínimo de crucero.
  37. Temas más importantes en menéame: Gatitos, Tesla, Grafeno, Valencia es tierra de corruptos, Nanotubos de carbono, Barcelona es la ciudad perfecta y a imitar por todos.
  38. #35 Bueno... no se si lo sabes pero de un shock anafiláctico también se puede morir. Pero, ¡oye! que yo no estoy a favor de la contaminación para nada, a mi también me perjudica mucho, pero en el campo estoy peor. Y a los enfermos de cáncer de pulmón no les deseo nada malo, al contrario, que se curen! pero también habrá enfermos en que la contaminación a lo mejor no ha tenido que ver y si el tabaco.
  39. #38 Claro, y de una maceta en la cabeza. Pero comparemos el numero de muertes debido a la contaminación, muertes y aparición de alergias, y el número de muertes causadas por la primavera. Abrid los ojos, se intenta poner remedio y aquí criticando que se "naturalice" una ciudad, porque a causa de su desnaturalización a vosotros os ha salido una alergia a la naturaleza. En fin, no hay más ciego que el que no ve más allá de sus narices. Supongo que no tienes descendencia, y te importa bien poco la calidad de vida que tengan en la ciudad.
  40. #36 Pues por eso mismo te lo decía... Que si dices que cuatro plantas del vecino te afectan, no veo lugar donde vayas a estar al 100% bien. Porque además no estarás todo el día en tu casa con las ventanas cerradas y filtros, siempre vas a tener que moverte e ir a sitios por tu vida diaria. Encuentro entonces absurdo quejarse de que vayan a poner más plantas, cuando en realidad es un bien enorme para la ciudad.

    ¿Se lo has comentado a tu alergólogo? Imagino que si lo tuyo es tan grave, tendrás uno. Normalmente se recomienda vivir en lugares secos, con poca humedad (todo lo contrario que Barcelona). Cualquier ciudad de interior te será más beneficiosa que vivir en la costa.
  41. Abro la página.
    Me pide muy amablemente que desactive el filtro de publicidad, que tienen publicidad muy respetuosa y tienen que dar de comer a sus churumbeles.
    Desactivo el filtro de publicidad para la página.
    Me salta un anuncio con sonido.
    Activo el filtro.
  42. #8: Pero las alergias también han existido desde siempre, no se puede confiar sólo en que llenar todo de parques solucionará todos los problemas de alergia que existan.
  43. #40 Claro que tengo un alergólogo! pero él sabe que tengo que vivir en donde vivo porque no soy rica para trasladarme a alta mar, que es donde mejor me encuentro. Por eso tengo un carro de medicamentos aparte de las vacunas. Pero en fin, eso lo puede entender mejor uno que sufra alergia.

    Que ya he dicho que estoy resignada a lo que haga la Colau en Barcelona, ojo que yo la voté y seguramente lo volveré ha hacer, pero eso no quita lo otro.

    La alergia teneis que entender que es una putada muy grande, mi hija pequeña lo tiene mucho peor que yo, es alérgica a una proteína que está en la mayoría de alimentos de verduras y frutas. Ella tiene una lista muy grande alimentos que no puede comer, ya ha tenido que ir varias veces de urgencias, ahora le han dado una inyección de adrenalina que tiene que llevar siempre en el bolso por si acaso.
  44. #20 la gente se ríe porque hay un proyecto para poner zonas verdes, y a esta persona le parece mal porque dice que es malo para su salud (o así lo entiendo). Ridículo. Y la causa de la risa no es su alergia, por supuesto.
  45. #23 Qué tendrá que ver. ¿Sólo se pueden hacer las cosas de una en una?
  46. Alguien que viva ahí, ¿es realmente factible o es uno de esos proyectos verdes que suenan bien pero cuando lo montas resulta que no puedes moverte a tu antojo y demás?
  47. #28 nos van a la zaga. En 1854 derribaron los muros de Barcelona, y en 1989, Berlín nos copia, y derriban los suyos
    elpais.com/diario/2004/08/22/catalunya/1093136845_850215.html
    es.m.wikipedia.org/wiki/Muro_de_Berlín
    :troll: :troll:
  48. #43 Si te entiendo. Yo tengo alergia a algunas gramíneas (lolium principalmente), ácaros y humedad. Pero no demasiado grave.

    Además, curiosamente, desde que vivo en el campo estoy mejor.
  49. #2 si lo editase sería microblogging
  50. #32 Como dice #19, seguramente el problema lo tienes con la contaminación, no con las plantas. Mi hijo pequeño también es alérgico a las gramínias, pero sólo le sale la alergia estando en la ciudad rodeado de contaminación, cuando salimos a caminar por la montaña misteriosamente se le pasa. Es volver a la ciudad y tener que sacar el inhalador.
  51. #29 Un consejo: Sal a la montaña, lejos de la contaminación. A lo mejor te llevas una sorpresa.
  52. Una idea estupenda!! Dará gusto vivir en Barcelona, por eso, si vuelven a tener el poder los de siempre, seguirán con el proyecto?
  53. #50 Si a mi me gusta mucho la montaña, y si puedo me escapo, pero lo paso mal, tengo que dormir con las ventanas cerradas y el aire acondicionado puesto cuando es verano.

    Me acuerdo de una vez que cogimos un hotel que estaba rodeado de cesped, tuve que dormir sentada toda la noche, me ahogaba, y con ventanas cerradas!
  54. #49 No estoy de acuerdo. Microblogging es cambiar el sentido del artículo, indicando ideas que no están en el original. Pero no hay obligación de hacer una cita literal, menos todavía cuando la cita literal es la que confunde.
  55. #1 El plan verde no me parece mal. Lo que es impresentable de la Colau y sus adláteres es que desde que gobiernan Barcelona las colas de acceso a la ciudad se hayan multiplicado por 10.

    Entre la supermanzana y los carriles que han quitado a los coches, te cuesta 2 horas entrar a la ciudad.

    Las cosas se hacen al revés: primero promocionas el transporte público y luego restringes el tráfico particular. Si lo haces en orden inverso, lo único que consigues es joder a los que viven fuera y trabajan en BCN, sin opción de acceder en coche y con una MIERDA de transporte público. Claro que como esos no te votan...
  56. #9 Pues está en el centro del meollo verde, no sé como lo ven...
  57. #4 Y la Sagrera, curiosamente una de las zonas que consideran verde y que ahora mismo debe ser ek mayor boquete de Europa.
  58. #5 Pues a mala ciudad has ido a parar. Barcelona ya tiene casi todas las calles plagadas de plataneros, lo cual para mi la hace una ciudad más amable que otras que no tienen árboles.
    ¿Has mirado en Hospitalet u otras zonas más densas?
  59. #4 Y los kilómetros de montañas de tierra en la Sagrera, Sant martí, Verneda...?
    La línea verde que apunta al Noroeste. Eso si que es una puta vergüenza

    Edit: #57, me has adelantado!
  60. #57 #59 En teoria en esa zona quieren hacer el "camí Comtal" que seguría en lo posible el trazado del Rec. También quieren recuperar algunos tramos, con agua, etc. Eso sería genial pues es parte de la historia, y muy importante, de Barcelona. Gracias al Rec y su agua el desarrollo fue posible desde tiempo de los romanos (si, han encontrado niveles más antiguos romanos en el trozo que han descubierto en las Glorias).
  61. #27 seguiría habiendo atascos, claxons y motores cuando vas a más de X velocidad... gran solución a nada
  62. #60 El movimiento se demuestra andando. La realidad es que hace casi 10 años que eso está en obras y apunta otros 10.

    que si, que a mí también me ilusiona esas cosas pero la realidad es muy distinta a los powerpoints.
  63. #60 Y la estación del AVE, Hotel, Parques enormes. Pero desgraciadamente van a tener mucho tiempo para cambiar de ideas {0x1f62d}
  64. #58 He nacido en Barcelona y para bien o para mal moriré en Barcelona. No creo que Hospitalet sea la solución. Lo cierto es que no tengo solución y ya me he resignado.
  65. #45 Es verdad, que manera de argumentar. xD
  66. #50 A tu hijo prqueño y a mí también. Desde que me fui de Barcelona la alergia solo la sufro 2-3 días al año en lugar de 4 meses. Y eso que ahora tengo un jardín en frente de mi balcón.
  67. #48 Igual que yo. Era alérgico a polen y demás y desde que estoy fuera de Barcelona, rodeado de árboles y jardines muchísimo mejor.

    Me pasó igual con Los Gatos, era alérgico a ellos, pero tuvimos uno en casa adoptado durante unas semanas y adiós la alergia. Ahora tenemos gato.
  68. Me alegro como ciudadano de Barcelona y espero que triunfe el proyecto... parece que algo se mueve con el tradicional rechazo de los alcaldes de Barcelona respecto a lo verde.
    Pero estaañ ciudad no puede ser referente de nada que tenga que ver con zonas verdes por mucho apaño que se haga. Es un mazacote de cemento sin remedio a 100 años vista.

    Para empezar tenemos el puto horror de la plaza dels Paisos Catalans, un espantosa extensión de cemento y metal que ningún ayuntamiento se ha planteado arrasar para hacer un parque enorme. La izquierda de salón de esta ciudad desde siempre ha considerado que ese engendro mola porque sale en las revistas de arquitectura.
  69. #55 "Solo para racismo, insultos, spam". ¿Ningún @admin supervisa a los cretinos que votan negativo solo porque su opinión es contraria a la que expresa otro usuario?

    En fin...
  70. #16 El papel todo lo aguanta.... Ya veremos
  71. En Valencia todo el antiguo cauce del río que la atraviesa es un mega parque verde (y de cosas de Calatrava). No nos podemos quejar.
  72. #62 El problema es que toda la Sagrera no depende del ayuntamiento sino de ADIF, es decir, de Fomento. Vamos, que está mala la cosa.
  73. #27 Pues yo hace un montón de años uso siempre un vehículo eléctrico miles de veces más sostenible que el tuyo. Lo llaman metro.
  74. #4 Cuando la acaben de reformar... harán otra reforma.
  75. #2 Cierto. Pero además, desde la ignorancia, dudo que Barcelona sea pionera en esto. Ni de lejos.

    Fdo. Un barcelonés.
  76. #46 yo vivía en Barcelona hasta hace relativamente poco. Me tuve que ir porque no podía permitirme el precio del alquiler, ahora vivo a un pueblo a unos 30Km y cada día me desplazo a Barcelona para trabajar.

    El tema de las zonas verdes viene de largo. El centro de Barcelona es muy denso y no tiene apenas parques, así que esta medida es deseable y deseada por la mayoría.

    Paralelamente a esta medida, se están llevando a cabo otras para intentar reducir el tráfico, lo cual a veces significa eliminar plazas de aparcamiento, a veces eliminar carriles de circulación, etc.

    Estas dos medidas suelen ir de la mano porque tienen el objetivo común de hacer más deseable la habitabilidad de la ciudad y la "paseabilidad" para turistas y ciudadanos. Pero son independientes la una de la otra.

    Aumentar las zonas verdes con proyectos como el de Glories (caro y largo, pero que mejorará muchísimo la zona) no tiene ninguna pega, aparte del coste. En cambio, reducir la circulación puede provocar que gente como yo se vea obligada a tomar el transporte público en lugar del coche (si no puedo llegar en coche, me pasaría 3 horas al día en transporte público), reduciendo la calidad de vida de centenares de miles de personas. O lo que sería otra opción, volver a la ciudad e intentar pagar el alquiler como sea (compartiendo piso, etc.).

    Muchos Barceloneses ven al coche como algo malvado y contaminante, y lo es, hasta cierto punto. Pero los que se quejan del precio del alquiler no son conscientes que eliminar la posibilidad de llegar en coche a la ciudad presionará al alza los precios de los alquileres, debido a que la mayoría de empleos están radicados en Barcelona ciudad. La gente que no puede venir en coche acaba mudándose cerca de su oficina (o de una parada de metro) y hace que el alquiler de la zona suba.

    Tal como lo veo yo, las soluciones serían:

    1 - Descentralizar las oficinas: pueden construirse oficinas desde Mataró hasta Castelldefels, pasando por el Vallés y el Baixo Llobregat. Esto es muy complicado, porque depende de la iniciativa privada (que ya ha decidido, seguramente razonadamente, que le conviene tener las oficinas en el centro de Barcelona).

    2 - Facilitar la llegada a Barcelona en coche y habilitar parking gratuito o muy asequible en las afueras, cerca de paradas de metro. Así la gente que vive en pueblos mal comunicados puede seguir llegando a Barcelona en coche, pero no ha de entrar en el centro; puede aparcar y usar el metro como lanzadera hasta el centro de la ciudad.

    Personalmente creo que la opción 2 no sería complicada de implementar si hubiese voluntad. Con 4 parkings, uno en la zona universitaria para los que llegan de la B23, otro en la ciudad meridiana, otro en Sant Adria/Badalona y otro en Hospitalet/Pl de Europa estaría casi todo cubierto.
  77. Por favor, que no toque nada más!
  78. #54 Eso se lo cuentas a los papanatas que tenemos anti-microblogging :troll:
  79. Enésima idea de bombero de los podemitas, con lo fácil que es estarse quieto y no cagarla.
  80. #70 Hola: presume buena fe. En mi caso, he debido votar sin querer a varias personas negativo sin darme cuenta por defectos en mi smartphone. Podría ser un caso similar :-)
  81. #8 Discrepo. Me he críado en el campo (como aquel que dice) y tengo alergia. Afortunadamente es a una familia de plantas no muy extendida por mi zona, pero aún así tengo una alergia.
  82. #84 por eso empecé mi frase con un "quizás" :troll:
comentarios cerrados

menéame