edición general
721 meneos
10728 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
«Las pruebas sobre la falsedad del cristianismo ya son irrefutables»

«Las pruebas sobre la falsedad del cristianismo ya son irrefutables»

Fernando Conde nació en 1945 en Irún pero la mayor parte de su vida la ha pasado en Iruña, de donde son oriundos sus padres. Es doctor en ingeniería industrial y ha sido profesor universitario. A los 40 años se planteó si la religión que le habían inculcado era cierta, y decidió investigarlo por su cuenta. Aprendió griego, latín y hebreo, analizó los libros antiguos del cristianismo y ha salido de dudas: es falsa.

| etiquetas: cristianismo , falsedad , irrefutable , pruebas
289 432 56 K 458 cultura
289 432 56 K 458 cultura
«123
  1. Como si hicieran falta pruebas.
  2. #7 En la Guerra de las Galias están detallados cuanto grano necesitaban las legiones de Julio en su campaña, escasos 30 años antes del "nacimiento" de cristo. Fuentes directas de los hechos en Judea entre el año 0 y el 33 no hay ninguna que mencione a cristo, el único elemento bíblico que si que se tienen fuentes es del reinado de Herodes II. El cristo histórico es tan falso como el cristo religioso.
  3. #5 Si te has leído un poco la entrevista, sabrás que este señor ha aprendido griego, latín y hebreo. Sabe perfectamente como se escribía Jesús en las lenguas en las que se hablaban en la época y en las que fueron escritos los evangelios.
  4. Cualquier persona medianamente inteligente debería llegar a esa conclusión en la adolescencia.
  5. Jesucristo es un personaje literario-religioso, Jesús el Nazareno es el personaje histórico.
    El Jesús histórico no es más que uno de tantos predicadores mesiánicos de la época, con la diferencia de que su predicación tuvo éxito y acabó generando una gran escisión en el judaísmo, y con el tiempo se convirtió en una religión separada.
  6. #19 El fragmento de evangelio mas antiguo admitido es el papiro 52 de la biblioteca Jhon Rylans. Contiene un pequeño texto del evangelio de Juan y fue escrito 200 años despues de cristo. El resto de las copias de los evangelios son escritas 300 años despues del supuesto mesias. Pero no hay ningún original. Son copias de copias de copias y sabes lo que pasa cuando se transmite un mensaje tan copiado, traducido e interpretado sin la existencia del original, que cuando llega a ti ya no se parece ni de lejos al original. A eso se le llama "barreras de comunicacion".
  7. #7 O tal vez el supuesto jesús histórico fuera la fusión de varios de esos predicadores para unir seguidores de varios en un único grupo al decir cosas algo parecidas, porque.... ¿donde están los grupos de otros predicadores y hazañas etc? y ¿acaso no parecen fusionarse varias formas de pensar un poco diferentes en el jesús? etc
  8. «La base de nuestra civilización occidental no es el cristianismo inventado por Lactancio, el visionario, sino el conocimiento griego, mucho más serio. Lo que tenemos que hacer es forzar nuestro retorno a los orígenes, y dejar atrás el ‘‘gran paréntesis’’ que impusieron Constantino, Lactancio y Teodosio, todos ellos de infeliz memoria. Es un ‘‘paréntesis’’ que ya ha durado demasiado, nada menos que diecisiete siglos. En esto, confío más en el sentido común de los más, que en el acierto de los menos»
  9. #90 no se trata de si las creencias son falsas o verdaderas, eso es simplemente indemostrable por propio defecto de forma de la fe, que no necesita ni busca pruebas de sus afirmaciones

    lo que este señor trata, muy bien por cierto, en sus libros es si la creación de la religión se basó en los eventos que nos han contado, y no me refiero a los milagros, sino a si existió una figura en el siglo I que se pueda asociar con el Cristo religioso y que Constantino solo aglomeró y aceptó una creencia que venía de Oriente Medio (repito, la parte metafísica no es importante para este tema), o si por el contrario se falsificaron documentos y otras evidencias pero en realidad es una invención de Constantino para unir a Roma bajo una religión monoteísta

    ningún teólogo un poco serio cree ni en Adán y Eva, ni en los milagros de Jesús, ni en Noe ni nada de eso; lo consideran alegorías o formas de explicar ciertos eventos para la gente de la Edad del Bronce; pero no es lo mismo, por ejemplo, la elaboración de la fe judía durante generaciones y generaciones que dan lugar a unas creencias determinadas, que el invento de un señor que falsifica documentos y demás para decir que hacer 300 años vivió un hijo de Dios y demás, que es lo que Fernando Conde aborda en sus investigaciones
  10. Vaya flipao, una cosa es que sean verdaderas las creencias del cristianismo y otra que no existiera la religión, que está bien documentada mucho antes de Constantino. ¡Y decir que no existió Jesús! ¡Pero si mesías en la palestina del siglo I eran lo que sobraba! Cualquiera de ellos podría haber sido.
  11. Del cristianismo? Se equivoca este señor, 2000 (dame 1700) años de control social y represión demuestran que el cristianismo existe mucho y es peligroso.

    Lo de si el cuento ese es verdad... Eso ya la sabían todos no?
  12. Buscando información sobre el libro me he topado con esto:

    Y este es el caso de del título del Sr. Conde Torrens: “Año 303. Inventan el
    Cristianismo”. Inventar el cristianismo es absolutamente imposible ya que tardó, por lo menos unos 420 años en constituirse. Y si se ha leído el Nuevo Testamento en griego se caerá en la cuenta que es absolutamente imposible que sea un producto del 303. Entonces, un libro que defiende una hipótesis como esa es un libro que no merece la pena leerse. Es sencillamente perder el tiempo cuando hay tantísimas cosas que leer.

    Y lo dice un filólogo, un escéptico, un racionalista, un agnóstico a quien le da igual que el resultado de su investigación contradiga sus propios presupuestos, que solo busca la posible y probable “verdad histórica”. No tengo ningún inconveniente en aceptar que se inventó el cristianismo en el 303, si la hipótesis que sustenta esta afirmación es razonable y explica los datos. Y voy a dar solo uno: tenemos papiros, del Nuevo Testamento datados por ateos científicos, que centre todos contienen ya el Nuevo Testamento hacia el año 200!!! Y tenemos uno especialmente, el Papiro 52, de más o menos el 150, que contiene ya el texto muy parecido al que se reconstruye científicamente hoy, del Evangelio de Juan 18,31-33.37-38. Este papiro se halla en la John Rylands University Library de Manchester con la signatura “Gr. Pablo 457” y es estudiable a través de cristales protectores por cualquier científico que se acredite.

    La hipótesis del Señor Don Fernando Conde Torrens es absolutamente imposible y no perderé el tiempo en leer su libro.


    www.tendencias21.es/crist/Se-invento-el-cristianismo-en-el-ano-303-Com
  13. #7 Lee la entrevista. No hay pruebas de la existencia de Jesús de Nazaret y los únicos documentos son unos evangelios escritos por dos tíos a las órdenes del Emperador. De verdad, la noticia es más interesante, y está abrumadoramente más documentada, que tu comentario.
  14. Creo que este tío ha meado un poco fuera de tiesto...
    Constantino fue el que organizó el cristianismo de una secta judía a una religión de estado. Le dió forma, creó la iglesia actual.

    De ahí decir que Constantino inventó el cristianismo es pasarse de frenada y entrar en cuestiones de fe. Las pruebas que dicen su artículo no las he oído en mi vida, suena más a conspiranoia que algo que ha seguido un procedimiento de estudio históricos como dios manda.

    Si tan claro lo tiene publicaría unos cuantos papers y seguramente se convertiría en el experto n1 mundian en história del cristianismo.
    Lo que dice los últimos estudios es que el cristianismo nació a partir de una serie de sectas judías que tomaron como figura un mesias que con el tiempo le fueron añadiendo poderes divinos.
    Lo demás flipadas.

    Voto bulo.
  15. #8 pffff. Saber idiomas está bien, pero sostiene que inventan una religión basándose en creencias, ritos y cultura ajenos a la suya propia. Encima una religión de hippies y pringaos, sin jerarquías, para luego hacer concilios y jerarquizarla. Un pelín complicao todo.
    Tampoco entra en el contenido moral descrito en los evangelios. ¿Para qué montar la historia de un héroe hippie que se da de hostias con los mercaderes y llama a la pobreza? Es como elegir al Capitán América para una religión de valores comunistas en china.
    Lo más sencillo es que la religión ya estuviese allí, que los evangelios (los cuatro oficiales y los apócrifos) estuviesen ya escritos y funcionando y aprovechasen el movimiento para montar el tinglao, que más o menos es lo que la propia Iglesia cuenta.
    Este señor vende un libro. Una novela.
  16. #41 Lo se. Pero también se que se eliminaron muchos textos que no eran apropiados a los ojos de los que pagaban a los escribas y si son capaces de eliminar capítulos completos también lo son de cambiar el sentido de alguna palabrilla según les convenga. Para muestra solo tienes que coger alguna traducción de la biblia actual y compáralas, es de risa y tan evidente. La biblia de los obispos, La reina Valera, la traducción del nuevo mundo de las santas escrituras, la Tyndale o la King James. Si las comparas flipas.
  17. #10 Vaya por delante que me ha parecido muy interesante el envío y lo he leído con atención.
    No obstante, siendo lego en la materia, no me cuadran las fechas, se supone que escriben los evangelios en el 308, vale, pero entonces, siendo una religión recién creada, harían falta muchos años para formar sacerdotes, levantar templos y empezar a hacer pública la religión. Entonces como es posible que en poco más de 10 años ya hubiese acaloradas discusiones teológicas entre los arrianos y no arrianos, y que en el concilio de Nicea en el 325, solo 17 años después de teóricamente escrito el evangelio, se declarase herético el arrianismo, cuando todos los partícipes tendrían que ser cómplices y haber sido formados por Lactancio y Constantino y ser todos partícipes del complot.
    Por otro lado, en Etiopía se adopta el cristianismo en el 330 y tienen sus propias fuentes históricas, Frumencio, el misionero que convirtió al emperador etíope, fue ordenado obispo por el patriarca de la iglesia de Alejandría, que teóricamente era patriarca ya en el año 296, lo que no tiene duda es que Frumencio fundó la iglesia copta etíope en el 328-330 y por fechas se me hace imposible, es todo muy rápido.
    Además la iglesia copta de Alejandría se supone que es anterior a la romana y no fue sustituida por esta última, siempre han convivido, lo lógico es que al crearse artificialmente desde el principio solo hubiese una.
    A ver que no digo que este hombre no haya tenido en cuenta todo esto y pueda refutarlo, de hecho estoy por adquirir el libro para ver lo sólido que es. Pero las fechas en principio me chirrían.
  18. #79 No es cierto, existe un texto escrito un siglo después de Cristo que luego se amplió por el cristianismo para dar credibilidad al mito se Jesús, pero nadie serio cree que esas referencias sean de Flavio Josefo y, aunque así fueran, serían fuentes secundarias posteriores
  19. Claramente pseudociencia de la mala. Lo digo como antiteísta.

    "SIMÓN, que significa patraña, cuento, bulo". Hasta ahí llegué. Simón viene de la misma raíz semítica que šamu / šemû que significa "escuchar" en acadio*. Si de eso, lo único de lo que domino bastante, es una mentira como una casa, el resto no se sostiene. Me recuerda a Anatoli Fomenko.

    * www.assyrianlanguages.org/akkadian/search.php
  20. #3 Yo recuerdo a mi profesora de religión diciéndonos: "podéis creer o no en Dios, en si Jesús era su hijo o si obraba milagros, pero Jesús de Natzaret existió". Pero a medida que he ido leyendo, me da que es muy posible que no exista como personaje histórico.
  21. #40 El Señor de los Anillos tiene mucha más consistencia y credibilidad que la Biblia y la escribió una sola persona.... :troll:
  22. #14 no un resumen del libro. Pero cuando le hacen la pregunta "En este libro usted aporta nuevas pruebas sobre la invención de esta religión. ¿Las puede resumir?" Esperaba alguna referencia a algo externo a sus ideas que las soportaran. Bastaba con encontré un texto de Pepito que sugería... o algo como no hay texto o autor anterior al 300 donde se hable de cristianismo o algo similar.
    Todo lo que leo es me he montado mi película en base a los análisis que hago a mi manera.
  23. #46 El tema de la figura histórica de Jesús siempre me ha interesado mucho (no el Jesús de la fe que eso es otra cosa). Tengo unos 130 libros dedicados a este asunto e hice incluso un curso en la Universidad de Cambridge. Yo diría que al menos el 95% de los historiadores dedicados a este personaje concluyen que es una figura histórica.
  24. #2 ha habido muchos miles de muertos a lo largo de la historia por culpa del cristianismo como para decir que no existe, otra cosa muy distinta es que los pilares en los que se basa sean una milonga
  25. #9 ¿Y todo eso como lo sabes? Explícanos por favor.:popcorn:
  26. #44 Dejar de creer en cuentos infantiles en la adolescencia no se llama soberbia, se llama madurar.
  27. Cagüendios, qué lío, unos envíos que sí, otros que no... En qué hostias quedamos, copón!
    Relacionada:
    www.meneame.net/story/existio-jesucristo-realidad-cinco-teorias-aument
  28. #18 Es como la gente que dice que cree en Dios pero no en los curas. Y yo curas he visto muchísimos.
  29. #39 Es que creer en el embarazo de una santa por un ángel, en que Adán y Eva son nuestros abuelos, en que Noé metió en un barco no se cuantos millones de animales, que Jesús multiplicó los panes y un laaaargo etc...,me parece que ni un niño de 9 años se cree ese mondongo. Ahhh y que Dios está en todas partes.
  30. #10 He leido un poco sobre los orígenes del cristianismo, y no, no estoy en condiciones de citar fuentes. Pero no es un tema precisamente oscuro, hay una multitud de historiadores católicos, protestantes y ateos tratando el tema con ina perspectiva racional desde mediados del siglo XIX, hay cuestiones que están en disputa y cuestiones que no. Venir ahora negando la existencia de la religión cristiana es una conspiranoia del tamaño de negar la llegada a la luna.
  31. #12 Bobadas. En el siglo I Yesu era tan popular como hoy Christian. Era un nombre cani Galileo. Por cierto, galil significa provincia, un nombre muy parecido a Gil (gentil)
  32. #16 A mí, desde mi gran ignorancia en cuanto a mitología, siempre me ha parecido sospechosa la gran cantidad de similitudes que existen entre las figuras de Jesús y Buda. Y muchas veces me he preguntado si el personaje de Jesús no habría surgido de un intento de fusionar las ideas del budismo llegadas de oriente con el judaísmo, aprovechandose para ello de la creación de una figura que fusionase a diversos profetas de la región con la figura y el mensaje del propio Buda. En cierto modo es algo que explicaría también la gran diferencia que existe en la representación de Dios y su mensaje que existe entre el Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento, que son casi como el día y la noche.
  33. No jodas que millones de personas en el mundo viven en una completa mentira?! :troll:
  34. Para quien quiera ahondar en el tema recomiendo muy encarecidamente los libros del Prof Antonio Piñero, un sabio de este tema y que lo presenta desde un punto de vista totalmente imparcial.
  35. Discrepo con el autor. El verdadero autor del cristianismo es Pablo de Tarso. Las cartas que son suyas y auténticas (porque tiene epístolas falsas en la Biblia) son los testimonios más antiguos sobre Jesús, con bastante antelación a la redacción de los evangelios, por lo menos 30-40 años. De hecho, hay cosas que son bastante diferentes a como se mencionan en los evangelios.

    Respecto a la existencia de Jesús, todo investigador serio sabe que el Jesús de la Biblia no existió, que es una amalgama de misticismo y filosofía griega de la época, y que fue Pablo el que creó el movimiento. La desaparición de Pedro (la tendencia cristiana que pretendía circunscribir el movimiento solo a los judíos) es prueba de que Pablo le dio el carácter proselitista dentro del mundo romano que necesitaba para prosperar. Además, no existen más que tres posibles pruebas de un Jesús histórico y las tres son muy débiles, por decir algo. El pasaje de Flavio Josefo es una manipulación evidente. Luego tenemos Tácito que hace una referencia de oídas igual que Plinio el Joven. Todo esto cuando tenemos a personajes históricos de la época con documentación a mansalva.

    ¿Es posible que existiera? Puede ser. ¿Es relevante teniendo en cuenta que sería una persona o grupo de personas totalmente diferente al expuesto en la Biblia? Pues no, da igual que existiera o no.
  36. #11 es gracioso pq lo que denota este tipo de comentarios es una ignorancia soberbia. Te explicaría pq pero seguro que ya tienes todas la respuestas
  37. Meneame nunca va a dejar de sorprenderme. Por un lado, me tiro semanas aquí leyendo a la gente habla de la ciencia y de la razón y de demostrar las cosas... luego llega un envío que encaja con sus sesgos, y ya no necesitan prueba alguna. Suscribo completamente el comentario de #58. Decir que ya existen pruebas irrefutables y no aportarlas me parece magufo.

    O tiene pruebas irrefutables, o no las tiene.

    En fin...
  38. #53 A ver, similitudes haberlas haylas. En ambos casos se supone que su madre era "virgen", empezaron a predicar a sus treintaytantos años, y se rodearon de un grupo de discípulos que difundieron el mensaje (de entre los cuales, ambos fueron traicionados por uno de ellos).
    Ambos se enfrentan también a una "travesía en el desierto" en la que se enfrentan al diablo y la tentación, y su mensaje a nivel moral es muy similar.
  39. #52 estoy de acuerdo. El tal Cristo si existió fue un profeta Irrelevante, si es que no cogieron los hechos de varios mesías de la época, y Pablo fue el arquitecto de todo desde Antioquia dado que además era de lejos el más culto e inteligente de todos los apóstoles ... Y lo de que el cristianismo no existía hasta Constantino me parece una sobrada... Habría que explicar entonces las múltiples persecuciones que hubo contra supuestos cristianos, desde Nerón a Diocleciano... En todo caso lo que hizo Constantino en Nicea fue coger una de las múltiples sectas cristianas que había en la época y poner orden oficializando una ellas: la católica, proclamando automáticamente como hereticas al resto.. Insisto: había un puñetero caos en el cristianismo en esa época con matanzas incluidas entre ellos (por ejemplo entre los que se negaban a readmitir a los que habían apostatado para salvar la vida en las persecuciones por respeto a los mártires y los que sí querían abrir la mano en nombre del perdón cristiano y tal). Lo que también es cierto es que el método que se escogió para fijar los 4 evangelios canónicos y rechazar el resto como apócrifos fue "curioso" cuanto menos.... :-P
  40. #15 Nadie niega la existencia de la religión cristiana. Tengo una iglesia cerca de casa. Es obvio. Lo que se discute aquí es si no son más que cuentos,
  41. #30 Si lees periódicos de hoy mismo con noticias políticas de ayer, puedes leer de todo, a pesar de las comunicaciones, la formación de la gente, etc. Ahora pongámonos en hace 1950 años con la gente con muchísima menos información y formación y más manipulables o más fácilmente amedrentables: los que controlan el estado/religión escriben noticias de al menos 50 años atrás de unas leyendas que había por ahí (o no), cuando la esperanza de vida sería de 30-35 años.

    No escribes nada parecido a la verdad ni aunque lo pretendas con toda tu voluntad.
  42. #35 En aquella época eran muy meticulosos copiando textos, especialmente cuando se consideraban sagrados.
  43. #86 Al Prof Piñero le preguntaron por el libro en cuestión y no le dio ningún crédito.
  44. #62 Dado el nivel que hay últimamente, me temo que hay que mirar tu historial para decidir si es sarcasmo o no...
  45. #12 Te confundes con "Cristo"
  46. #41 He leído que Plinio el joven era capaz de escribir páginas enteras sobre cualquier hecho social, pero a Jesus le da un párrafo del tipo "me han contado que... " y que misteriosamente se redacto solo y acabó siendo una de las pruebas irrefutables de su existencia. Si eso no es manipulación...
  47. #5 Yehoshuá bar yosef. Yoshué fue el sucesor de Moshe.
  48. #42 por fin! Pensé que nadie iba a citar a Antonio Piñero en este tema. Sólo por comparación, un tipo de 40 años que hace esto por hobby comparado con el señor d. Antonio que es un erudito y ha dedicado a esto su vida convierte ese libro en algo muy poco interesante... A no ser que d. Antonio le de algún crédito.
  49. #41 en aquella época, como en ésta, modificaban lo que les salía del pijo cuando les venía bien.
  50. #15 Nadie está negando "la existencia de la religión cristiana" sino la existencia de Jesucristo como personaje histórico, no manipules.
    Ahora si quieres, escribe debajo los historiadores que acreditan su existencia.
  51. #15 Nadie niega su existencia. Lo que se esta poniendo en entredicho son los orígenes de los textos en los que se basa esta religión y que rigen las vidas de los cristianos.
  52. #54 Por ahi hay una teoria que dice que confundieron el termino virgen con el termino mujer al traducir los escritos.
  53. #6

    "No es difícil comprender, por tanto, que es precisamente el Dios de los cristianos quien ha salvado a la Razón humana a lo largo de la historia de Occidente, y hasta qué punto tiene sentido afirmar que podrá seguir salvándola en los momentos impredecibles, pero inexcusables, en los cuales los contactos de las «sociedades occidentales» con las «sociedades orientales», o de cualquier otra estirpe, ponga a la racionalidad históricamente conquistada ante el peligro de sus mayores extravíos."

    Gustavo Bueno, ¡Dios salve la razón!. Se puede leer en www.nodulo.org/ec/2009/n084p02.htm
  54. #57 Si hasta el más creyente se apena cuando fallece un ser querido.
  55. 1# 2# Aunque pueda parecer mentira, para algunas personas, ni con pruebas contundentes.
  56. La verdad este envío no aporta mucho. Solo que para enterarse de su pruebas hay que comprar su libro. Esperaba que dijera que se había basado en texto de tal o cual autor antiguo que soportaban su idea, pero nada.
  57. La que están liando los negacionistas, cada vez tienen más creatividad: que si la vacunas tienen chis, que si el volcán de La Palma es cosa del gobierno y ahora esto...  :}
  58. #30 Yo lo tengo claro... No es que tenga claro que no exista si no que nadie tiene pruebas de que exista. El histórico, vaya. Sea un rebelde, un hippie, un profeta...
  59. #24. Falsas, falsas creencias. Ese matiz es importante.
  60. #9 Exactamente, hoy cualquiera que haya estudiado lenguas se monta su propia película y a vender libros.
    Este tío ha venido aquí a hablar de su libro
  61. Lactancio creó a Jesús, claro........................ Y Avicena a Mahoma.......
  62. #1 jaaj es que no pillo esto, yo lo hice con pocos años, de lo absurdo y no tuve que estudiar nada, es evidente que son creencias, nada más
  63. La iglesia es simplemente un escondite para los falsantes, los arrogantes, los fanáticos y los perversos, mezclados con algunas buenas personas cuyo pecado es simplemente su ingenuidad. Simples plebeyos útiles a su jerarquía de reyes dictadores y misóginos, que han sembrado más muertes y sentencias falsas que en algunas de las más conocidas batallas de nuestra historia. Pero tampoco subestimemos sus grandes mentes y estudiosos, aunque todos justificando su fe con una esperanza que durante siglos ha sido infundada a través del miedo y su propia historia prefabricada. Cada cual es libre de creer en lo que quiera pero no por ella va a ser más cierto que la propia mentira. Se puede tener fe, pero se ha de ser más que humilde para reconocer la ingenuidad de uno mismo.
  64. #36 Buen intento. Pero en realidad todas esas gilipolleces van en el mismo pack que creer en cualquier "dios" y las puedes comprar por partes o todas juntas.
  65. #40 Se han escrito muchas obras por una sola persona más interesantes, con más contenidos y más detalles que los evangelios, así que no es nada sorprendente que lo hicieran entre dos y a las órdenes del Emperador.
  66. #41 el homínido siempre ha sido muy meticuloso manipulando y tergiversando
  67. #81 Bueno, el mito ya se sabe que es una mezcla de dioses, Mitra, El Sol, etc...
  68. #30 Los palestinos eran tan porculeros como ahora, así que lo más inteligente fue coger al primer iluminado que pasó por ahí y darles un mesías y luego hacer un refrito de fábulas pero, sobre todo, convencer a la gente que el rico iría al infierno y los deslomados al cielo.

    Lo malo es que la receta sigue funcionando y con los evangelistas, mejor que nunca :palm:
  69. #13 No necesita aportar nada. Basta con hablar mal del cristianismo y sus figuras.
    Ya con eso tiene todo el apoyo de la progresía, su entrevista en prensa de izquierdas y su portada en MNM, faltaría más.
    Ver la reacción airada de #14 sin ir mas lejos.
  70. #58 Si claro. has oído la expresión "con la iglesia hemos topado". Si te has leído la entrevista lo que el señor quería hacer era refutar sus creencias que le habían sido inculcadas desde la infancia y lo ha plasmado en un libro, pero el fue el que se llevo el mayor chasco.
    Te pongo la definición de bulo: Noticia falsa que se difunde, generalmente, con el fin de perjudicar a alguien. Aquí que yo sepa no hay ninguna notica falsa y esta persona no ha escrito nada con la intención de perjudicar a alguien.
  71. #37 yo no veo muchas similitudes entre jesus y buda, ahora que el primer cristianismo (sea jesus o varios profetas en ese caldo de cuitvivo) que se influenció del budismo seguro, pero antes esta influenciada mayormente por el judaismo y luego por los romanos bizancio y luego a traves de Tomas de Aquino de los griegos desde aristóteles que fue ya cuando entro en la decadencia esta del progreso de la edad media

    sobre este señor me parece que quiere convencerse a si mismo, se ha inventado una narrativa propia donde saca sus propias conclusiones... de decir que la religión es inventada a inventarte tu propia historia hay un trecho
  72. #17 En base a que ha leído los textos originales escritos en griego y por ejemplo ha llegado a la conclusión siguiendo el método de literatura comparada de que han sido escritos por los mismos autores que hacían acrósticos y numeraban las líneas de la misma manera.. Eso, entre otras cosas. Pero me da que no te has terminado la entrevista o te has saltado párrafos.
  73. Anda, como el comunismo
  74. El comodín del islamismo, ya tardaba en salir, tiene mérito no era nada fácil.
  75. No hay en toda la Hispanidad nadie que ni remotamente pueda traducir griego. Os desafío a decir un profesor de griego que realmente haya vivido, pateado y leído documentos griegos. CE-RO. Yo mismo hablo, canto y me defiendo en demótico mucho mejor que Unamuno. Lo cual no es nada de lo que presumir.
  76. #35 La verdad es que es muy sospechoso, se supone que el cristianismo es una secta judaica, y los judíos han trasmitido el texto de la torah de forma fidedigna, sin alteraciones ni errores de copia, por milenios.
    Si hay algún grupo que hubiera podido transmitir unos evangelios sin alteración desde el original eran ellos. ¿Donde estarán los evangelios originales, y porqué no han salido a la luz, desde hace siglos, cientos de copias fidedignas de ellos, y entre si?
  77. A mi, me sorprende muchísimo que un ingeniero con tiempo libre haya descubierto la verdad del cristianismo que no han encontrado los más prestigiosos historiadores del mundo.
    Me parece una locura que se diga que los evangelios son obra únicamente de dos personas cuando:
    - Está ampliamente documentado que Mateo y Lucas vienen de dos fuentes: Marcos y una fuente indeterminada llamada por los historiadores "Q" que sería un texto escrito en griego.
    - El evangelio de Juan es un texto escrito directamente en griego con un estilo totalmente diferente y que bebe de otras fuentes y tradiciones.
    Además que donde te dejas a los evangelios apócrifos.
  78. #73 A ver, que lo que el señor quiera refutar que refute lo que quiera. Pero las pruebas que "señala" en el artículo parecen más un acto de fe para intentar atacar a otra fe. Y así no funciona la história a nivel academico. Si de verdad sus asumpciones fueran ciertas hubiera publicado varios papers en revistas de prestigio y se hubiera convertido en una de las figuras más importantes en esta área. Pero no ha sido el caso.

    #180 Totalmente de acuerdo, aunque hablar de "creación" de la religion con Constantino es falaz. Más bien constantino convirtió en religión de estado a una serie de creencias que empezarón a practicar varias sectas judías. Pero el cristianismo como tal en el siglo IV ya había tenido varios concilios, y profetas, que le habían añadido liturgia, rituales, mitología etc...

    #227 A ver entiendo que haya aversión a cualquier creencia irracional o pseudocientifica y que también la mayoría de gente no tiene ni puta idea de la história del cristianismo y si ve que alguien cuenta algo interesante vota sin más. Pero lo que dice el tío de la noticia es magufismo y deberían de controlar un poco más lo que los periodistas públican.
  79. #8 Jesús es un título que apareció posteriormente que deriva de un una palabra griega que significa hombre divino. Lo cierto es que en ningún escrito aparece el nombre verdadero de Jesús.
  80. Una cosa es Jesucristo, probablemente una amalgama de diferentes predicadores de la época que sí existieron realmente, y otra el cristianismo.
    El Cristianismo es una doctrina como tantas otras, llámalas equis.
    Simplemente cogió ideas de aquí y de allá y unas décadas después Saulo de Tarso montó el refrito definitivo, que terminaron de dar forma diversos papas y santos a posteriori.
    Nada distinto al Islam, por ejemplo, que también es un refrito de creencias.
  81. Hay pruebas claras de que Jesucristo existió, por ejemplo la ayuda de la virgen en la batalla de Covadonga y que Franco fuera caudillo por la gracia de Dios, no hay más ciego que el que no quiere ver
  82. Este hombre fue profesor mío, daba clases en ingeniería en Logroño. En aquel entonces acababa de sacar el libro de Simón ópera magna. La verdad que me sorprendió que alguien que se había dedicado a la ingeniería toda su vida hubiese ido tan lejos por sus dudas de fe, y más en el sitio donde estaba que había unos cuantos compañeros del Opus.
  83. #121 Y Moisés en ciertos aspectos está tomado de Sargón (abandono en una cesta, p. ej.).

    La historia empieza en Súmer :troll:

    pd. vale, es de Akkad, pero aún no estaba acabado el mundo sumerio
  84. #136 eso es si metes a hdp's como Sitchin en la ecuación, pero yo estaba hablando de historiadores y haciendo un chiste aludiendo al libro del gran Samuel Noah Krammer.

    pd. más detalle: mentescuriosas.es/sargon-el-primer-moises/
  85. #141 no conocía el libro de Krammer
  86. Joder, el titular y la entradilla suenan a "reportaje" de ElMundoToday.
  87. Buen chico, le daran una galletita en su logia por haber salido en meneame.
  88. #44 no, las respuestas nos la da un ser mágico, hijo de una virgen embarazada de otro ser mágico.
  89. #12 ni el falso
  90. #79 [Son discutibles]
  91. #19 claro que es un pelín complicado, el cristianismo se basa en un supuesto personaje, lo que dijo de el un grupo de personas décadas después compilado por lo que interesaba a un emperador romano 3 siglos después y todo mezclado con judaísmo, libros de leyes, historia más o menos comprobable, etc, y lo que ha llegado a nosotros ha sido coger ese texto y manipularlo durante 17 siglos ¿De verdad esperabas que fuese algo sencillo?
  92. #65 no, no es cierto, existen falsificaciones hechas siglos después de cristo
  93. #21 Cómo cual?
  94. #119 este señor dice que fue creada artificialmente por dos personas en el siglo cuarto. Eso es negar la existencia de la religion. Cualquiera que se suponga el origen decir que tres siglos de desarrollo de un conjunto de ideas se inventaron en el cuarto es decir que no existiócomo tal religion.

    Si alguien dijera que el comunismo lo inventó McArthy en los 50 para hacer de coco comeniños en una campaña conservadora seria decir que el comunismo no tiene existencia propia por mucho que el engaño funcionase y ahora haya comunistas.
  95. #35 No hablo de lo precisos o veraces que puedan ser los evangelios. De hecho he seleccionado el ejemplo del "Capitán América" por tratarse de un personaje de ficción de manera deliberada.
    Tampoco trato de discutir la existencia de Jesús de Nazaret o la validez de los relatos contenidos en los evangelios como hechos históricos (evangelios, no cartas, no Biblia-antiguo testamento).
    Tan solo he tratado de señalar que la postura de este señor es conspiraparanoide del tipo antivacunas, antivolcanes o terraplanistas.
    #19 El debate de temas religiosos es siempre complicado porque implica poner en duda o cuestionar los cimientos sobre los que hemos construido todo nuestro sistema de creencias, y cuesta mucho hablar sin parecer que estamos predicando. Más cuando las posturas encontradas hoy en día son utilizadas como armas arrojadizas.
  96. #10 Ya lo mencionaban historiadores romanos en el siglo I. Constantino es muy posterior. Hasta los rollos del Mar Muerto son anteriores a Constantino.
  97. #57 Te refieres a Odín, padre de todos verdad?
  98. #44 Eso le dije a mi prima cuando me vino con la tontería de que el ratoncito pérez no existía. A los 18 años.
  99. #232 O el de La última tentación de JC, un esquizofrénico que oye voces, con un discurso más errático y más "divino" que el del mesías medio de la época más preocupado por la liberación de Israel del dominio romano... o puede que sólo fuese un género literario en auge en la zona.
«123
comentarios cerrados

menéame