edición general
37 meneos
50 clics

PSOE y Unidas Podemos cierran filas ante las presiones externas tras el pacto con Bildu sobre la reforma laboral

Los miembros del Gobierno admiten que errores en la gestación del acuerdo con la izquierda abertzale, pero ven una reacción desmesurada que busca tensionar a la coalición

| etiquetas: gobierno , derogación , pp , ceoe , calviño
  1. Es lo que toca...
  2. Seguro que el CIS ya tiene otra encuesta preparada indicando que el 97% de los españoles está a favor del acuerdo con Bildu.

    .
  3. #2 Seguramente pero hay que ser muy mendrugo o ser un empresario con intención de despedir para no estar a favor de algo que favorece claramente a la clase trabajadora.
  4. Pero como puede ElDiario mentir tanto ? Solo hace falta oir las declaraciones de ayer de la ministra Calviño y de algunos barones del PSOE para ver qué están horrorizados con la chapuza esta de Bildu.
  5. Hubiese sido más digno deshacer la reforma laboral mediante decreto en el momento adecuado y estando los socios de acuerdo que este sainete por unos votos que no hacían falta.
  6. #3 favorece claramente a la clase trabajadora.

    Ya estáis con las mentiras de siempre

    "La clase trabajadora" no existe, existen muchas clases trabajadoras, y es obvio que un acuerdo que derogara la reforma laboral en el peor momento iba a disparar el paro y la quiebra de empresas

    Sois unos irresponsables
  7. #3 Desgraciadamente ni los propios miembros del Gobierno están de acuerdo con esta decisión.

    www.20minutos.es/noticia/4264693/0/yolanda-diaz-derogar-reforma-labora


    Y estamos hablando de la mismísima ministra de Trabajo.
  8. #6 La clase trabajadora es la clase que trabaja y genera la riqueza del país. Y la grandísima mayoría es pobre mientras los ricos cada vez son más ricos. Irresponsable es dejar que los de siempre sigan quedándose con la pasta mientras los pobres se mueren de asco, irresponsable y digno de mendrugos y miserables interesados.

    Para mentira la que le cuentas a tu cabeza para justificar semejante mierda.
  9. #8 irresponsable eres tú que muestran una ignorancia absoluta de cómo funciona el mercado laboral, mientras sólo quieres tensar la cuerda con un discurso partidista que sólo provoca que el paro sea cada vez más alto y los sueldos cada vez más bajos.

    Para que te hagas una idea de lo que viene (independientemente del gobierno dividido que tenemos), España es el país de Europa con el despido más caro
  10. #9 Los sueldos cada vez son más altos, te puedes revisar el histórico si te apetece. Partiendo de eso el resto de mentiras ni merece la pena discutirlas.

    Abril de 2020 y entrando así, no sé ni para qué me molesto, es obvio que eres un troll de Vox sin puta idea de nada y que sólo sabe repetir eslóganes de mierda.

    Te paso a ignore directamente, no estoy para perder el tiempo.
  11. #10 aquí en España los sueldos son los mismos desde 2012 como consecuencia del paro brutal que hay
  12. Era lógico que una parte importante del PSOE iba a soltar espuramajos ante ésto, la cuestión es qué PSOE va a sobreponerse
  13. #6 Me parece genial que se fomente la salud de la empresa privada, pero no a costa de la dignidad vital de los trabajadores!

    Porque antes que la economía, va la vida y hay muchas otras formas de fomentar la prosperidad a través de lo privado, como lo es el tener un sistema justo en el que sean sólo los méritos los que den rédito y no las malas prácticas a las que recurren los mediocres, en muchos casos anulando los méritos de los demás!

    Y te diré otra cosa; Sabes de dónde salen los ingresos de la empresa privada? Del consumo de los trabajadores... Y éste depende de su seguridad económica, ese es el motor de la economía!


    Relacionada:
    www.meneame.net/story/expertos-alertan-crisis-economica-pandemia-puede
  14. #13 la dignidad vital de los trabajadores??

    Se ha demostrado que la dignidad vital de algunos trabajadores es una fábrica de paro para el resto, ya que España es desde hace 40 años el país de Europa con más paro

    Hace falta un equilibrio que hace mucho que aquí no existe, y España es el país de Europa con el despido más caro.
  15. los sueldos no han variado desde 2010:

    tradingeconomics.com/spain/wages
  16. #3 con tu frase parece que igual as a un mendrugo con un empresario. Si es así, tu sabes que no todos los empresarios son tiranos déspotas, con un látigo en la mano, sabes que hay empresario que prefieren no cobrar para pagar primero a sus empleados? Sabes que hay empresarios que entienden que los que hacen avanzar el barco son sus empleados y les intentan dar las mejores condiciones para que no se vayan? Sabes que hay empresarios que trabajan 12 o 14 horas al día, y que obliga al irse a sus trabajadores cuando llegan la hora de irse, para que no hagan horas extra? En fin, en este mundo no hay blanco y negro, y la gente se sorprendería al hablar con otras personas.
  17. #14 Qué parte no entiendes de que es el consumo de los trabajadores lo que pone en marcha la economía??

    “Se ha demostrado que respetar los derechos humanos es una fábrica de paro” :clap:


    Podrás discutirme si algunos de los puntos de las reclamaciones progresistas se pasan de frenada o no, pero no me puedes discutir la necesidad de garantizar unas condiciones de trabajo que permitan una vida digna; que es una necesidad tanto económica porque el consumo depende de ello, como humana..
  18. #10 no se donde vives, pero los sueldos suelen rondar los 900€ en Málaga, si hacemos la conversión en las antiguas pesetas son: 150000 pesetas, un camarero en los noventa ganaba justamente eso. Ahora una casa vale 250000€, que son 41 millones de pesetas, mientras que en los 90, una casa bastante buena, casi un chalet te costaba 20 millones que son 120000€ más o menos.
  19. #9 Depende ¿de qué tipo de contrato hablas? te recuerdo la dualidad del marcado laboral español. Hay una parte del mercado laboral en el que despedir prácicamente gratis. Lo que pasa es que hay otra parte que no es gratis, y a esa parte la quereis joder a base de bien. Esos empleados con contratos indefinidos, mas o menos protegidos, son los que dan estabilidad a la economia del pais. Son los que se pueden embarcar en proyectos financieros, hipotecarse, consumir y mover España. Y a esos los queréis precarizar. Si, definitivamente los contratos protegidos hace un gran bien a España, a quien no le hacen bien es a los empresarios. Pero ese no es mi problema. Yo me preocupo de lo mio y de los mios. Se llama conciencia de clase.
  20. #16 Por supuesto que los hay pero leyendo tu propio comentario esos seres de luz de los que hablas no verán problema en que se tenga que pagar algo justo a sus trabajadores si tienen que despedirlos. ¿O para eso no piensan que "los que hacen avanzar el barco son sus empleados y les intentan dar las mejores condiciones para que no se vayan"?

    No se puede una o la otra, entiendo que hay empresarios decentes y yo mismo conozco alguno pero no me intentes vender que lo decentes están en contra de eliminar la reforma laboral. Porque entonces no son decentes.

    En cualquier caso hablo del votante de derechas por defecto, miembros de la patronal o gente conservadora. Gente interesada o mendrugos que creen que heredarán la empresa.
  21. #18 El histórico de sueldos a nivel estatal es consultable www.ine.es/jaxiT3/Tabla.htm?t=10882 El IPC también se puede consultar.

    Que los precios de los pisos son una locura está claro pero eso es otro asunto diferente. También te digo que una casa no vale 250000€, no me costó a mi eso (ni de cerca) ni en plena burbuja. Y es una casa muy decente en Valencia capital.

    Y en valencia un camarero cobra como mi suegro, unos 1000-1500€. En los 90 no cobraba eso ni de cerca. Llegó a cobrar más antes de la crisis anterior y sólo porque le hicieron encargado. Tenéis los 90 muy idealizados, normal porque fue una época de subidón después de una dictadura.
  22. #14 Siempre la misma canción. El unico equilibrio que queréis es el de todos jodidos y todos precarios. Los puestos de trabajo no se crean con leyes laborales. El empleo se crea con actividad económica. Con la misma ley laboral en zonas de España hay un 25% de paro y en otras el 9% . Casualmente donde hay el 9% lo que hay es tejido industrial. Es rotundamente falso que la protección al trabajador cree paro, era lo que me faltaba por leer.
  23. #16 Si, pero esos empresarios no dirigen la CEOE, son minoria y no pintan nada en esta historia porque no deciden.
  24. #4 Los varones del PSOE son anti Sanchez desde el dia que le echaron del Ferraz. No es sorprendente. La ministra Calviño es tencócrata y no es socialista, es economista.
  25. #15 En lo que enlazas dice:

    Los salarios en España aumentaron a 2075.43 EUR / mes en el cuarto trimestre de 2019 desde 1876.95 EUR / mes en el tercer trimestre de 2019.

    xD
  26. #24 pero entonces me das la razón en qué el PSOE no ha cerrado filas con el Gob ni de coña. Es una mentirijilla más de este diario.
  27. #17 no, no es el consumo, es el consumo y la productividad

    Si solo fuera el consumo sería facilísimo, Pon un salario de 3500 euros por barba
  28. #17 digna??? Ese concepto en economía no existe.

    Lo que para ti es digno para otro sería una mierda, y lo que para otro es digno para ti sería una mierda
  29. #19 lo ideal es que no se proteja tanto a unos frente a otros

    No debes fomentar la antigüedad, sino la productividad

    Así los países funcionan, de otra forma, no
  30. #22 precarios???

    De verdad te digo que España con esta legislación laboral es el país de Europa con sueldos más bajos y más paro

    Yo pondría un despido de 10 días por año y listos. Ya verías cómo aumentaba la contratación, y por tanto los sueldos
  31. #25 eso corresponde a los dientes de sierra

    Pero es muy evidente que desde 2012 no han subido prácticamente nada
  32. #28 “Los derechos humanos son subjetivos” :shit:

    Acabas de hacerte un retrato bien feo..

    Digno significa que te permita satisfacer las necesidades más básicas
  33. #27 La productividad se consigue con un sistema justo que no anule el rédito que naturalmente han de dar los méritos
  34. #33 la productividad se consigue con un sistema que no incentive la antigüedad en las empresas, sino la productividad
  35. #32 mis padres hablan de su vida en el pueblo hace 70 años como la época de los romanos

    Eso para ti es digno??? Para ellos en aquella época sí que lo era

    Y deja de intentar dejarme por el suelo personalmente porque el que te haces un retrato bien feo de ti mismo eres tú mismo
  36. #16 Pero es que al final aquí, con las maneras que tienen de tomar acciones,
    no estamos hablando de qué es beneficioso o perjudicial para el empleado o para el empresario, ya que esto siempre tratará de llegar a un consenso en el que todos deben de ceder en algo para todos recibir un beneficio.

    De lo que estamos hablando es de cómo el propio Pedro Sánchez y algunos socios de gobierno no encuentran aliados en sus propios equipos para tomar decisiones puntuales, y de cómo utilizan minorías de origen regional para conseguir acuerdos saltándose las recomendaciones u opiniones de sus propios ministros.

    www.meneame.net/story/calvo-diaz-abalos-calvino-ministros-puenteo-sanc
  37. #34
    La productividad debe nacer de la motivación del trabajador y ésta a su vez, nace de la vocación o del prosperar, pretender que la productividad nazca del miedo es una aberración propia del esclavismo
  38. #37 excusas

    En el norte de Europa el despido es mucho menor que aquí y no les veo esclavizados

    Y en Estados Unidos, gratis

    Por ejemplo, en Australia despedir a un tío en una empresa de menos de 15 trabajadores es gratis.

    Aquí el empresario pagaría lo mismo que Telefónica

    Tú crees que eso es normal???
  39. #35 Vivir dignamente no significa tener comodidades, significa tener lo básico garantizado
  40. #39 qué es para ti lo básico

    Para mí lo básico son 4000 euros. Qué menos que eso
  41. #2 ¿Para derogar la reforma laboral? Que cuenten con mi voto.
  42. #38 Excusas? Lee bien, con atención y verás que tiene mucho sentido

    Como ya te he dicho anteriormente, podemos discutir cosas puntuales pero no me puedes discutir la necesidad tanto económica como humana de garantizar la dignidad vital del trabajador
  43. #7 #4 Que en PSOE hay gente en contra ya lo sabemos, lo que no puedes es prometer una cosa y hacer otra.
  44. #42 volvemos a lo mismo

    Y la dignidad vital de acabar con el paro medio del 20% que tenemos desde hace 20 años???

    Vuelvo a decir que la dignidad es un concepto absolutamente relativo que os sirve de excusa para no modificar regulaciones que os benefician a unos cuantos
  45. #40 Vale ahora estás sobreactuando... Pero me alegra que podamos concretar porque me resulta fácil y así nos dejamos de tonterías

    Lo básico en España son unos 1000€ al mes
  46. #16 No todos los empresarios no son "unos tiranos déspotas" simplemente si pueden despedir por cero los prefieren a hacerlo por cinco.

    Los empresarios siempre van a estar a favor de los que les beneficie económicamente.
  47. #45 pues mira, ya están diciendo cosas absurdas, porque lo básico en un pueblo de Badajoz no sería eso, y en el centro de Madrid, tampoco

    No hay un concepto fijo ni lo habrá nunca
  48. #6 Sí, que el empresario ceda una vez en favor de los trabajadores es una irresponsabilidad. Los trabajadores debemos estar agradecidos de que el patrón nos ponga el pie en el cuello y nos asfixie. Que cada vez tengamos menos derechos y sabiendo que los trabajadores es la mano de obra y lo que mueve la producción.
  49. #44 Sólo alguien que no ha conocido ni se le nos lo que es la necesidad, diría que la dignidad vital es algo subjetivo...

    Pero ya te lo he concretado en el otro comentario, una salario digno puede rondar los 1000€


    El aumento del consumo es el archienemigo del paro
  50. #27 evidentemente desconoces los factores que influyen en la productividad.
  51. #48 el empresario no tiene que ceder, tiene que pagar.

    Para empezar, España tiene el despido MÁS CARO de Europa, así que ahí tienes una de las principales causas de vivir en el país del paro y los sueldos bajos.
  52. #47 Ósea que que sabes perfectamente qué son unas condiciones de vida dignas pero te haces el tonto...

    No me gusta perder el tiempo debatiendo con alguien que alega posturas deshonestas
  53. #49 el discurso emocional de la izquierda, lo de siempre.

    Y la necesidad de los parados y emigrados??? Esos dan igual????

    Ese 20% de paro por defecto, os da igual??

    El consumo debe venir de la mano de la productividad, si no no tiene mucho futuro
  54. #36 Que pregunten PSOE y Podemos a sus bases a ver si no tienen suficiente apoyo.
  55. #50 por ejemplo, no fomentar la antigüedad sino la productividad

    Así funcionamos mejor.
  56. #52 sé lo que es digno para mí, pero lo que es para mí seguro que es distinto para otros

    De ahí que ese concepto no tiene sentido económico

    A un familiar le quedaron 2000 euros de pensión y dijo que "eso es una mierda" :-D
  57. #53 Discurso emocional?? Es la puta realidad!

    El consumo combate directamente al paro y ya te he dicho que pretender basar la productividad en el miedo es contraproducente y de un carácter esclavista...
    La productividad debe nacer de la vocación o las ganas de prosperar
  58. #56 Porqué mientes??

    Aquí dejas muy claro que en realidad sabes perfectamente lo que significa básico o digno:

    pues mira, ya están diciendo cosas absurdas, porque lo básico en un pueblo de Badajoz no sería eso, y en el centro de Madrid, tampoco
  59. #29 hay que protegerlos a todos y eso va más allá del coste del despido, que solo sabéis hablar de eso
  60. #55 tengo curiosidad, ¿que entiendes tu por productividad?
  61. #58 no, no estoy mintiendo. Te estoy diciendo que el concepto de digno o no es relativo y muy dañino porque por ejemplo no puedes fijar el mismo SMI en Badajoz y en Madrid cuando la renta de Madrid es el doble de la de Badajoz

    Si no entiendes eso, es que el que mientes eres tú
  62. #51 sigues repitiendo una falsedad hasta la nausea, más caro según y como. Los temporales no son caros
  63. Si no existe la clase trabajadora en #6, ¿cómo puede existir el mercado laboral en #9?
  64. #61 Bueno, vamos progresando, ahora no es un concepto subjetivo metafísico, sólo relativo a la localización..
    Lo de dañino si es verdad que no lo he entendido...

    Es muy simple, el salario digno es el que te permita satisfacer tus necesidades básicas y puede variar de un sitio a otro porque los precios de esos básicos también pueden variar pero concretar la cifra es tan fácil como valorar los precios y de esta forma; voilà! objetividad!
  65. #64 no, relativo a la localización y a conceptos personales subjetivos

    Así que tu argumento, al traste
  66. #65 y a conceptos personales subjetivos
    De eso nada, ya has demostrado que concibes lo digno de una forma muy objetiva;
    pues mira, ya están diciendo cosas absurdas, porque lo básico en un pueblo de Badajoz no sería eso, y en el centro de Madrid, tampoco

    Te va a crecer la nariz!
  67. #66 no, objetiva para mí

    Para otros será de otra forma

    Tú crees que se puede vivir con 200 euros????

    Pues eso es lo que gana la gente que hace la ropa que tú vistes en Bangladesh

    Por qué no te la quitas y vistes ropa digna???
  68. #54 En la realidad los gobiernos de los países no están dirigidos por las bases de dos partidos.
  69. #67 Los trabajadores de fábricas textiles indias no cobran eso ni de coña.. Creo recordar que no llegan ni a los 20 céntimos la hora..

    Vaya pues te diré que justo has ido a topar con alguien bastante coherente, yo no compro casi ropa, te enseñaré mis remendadas zapatillas de labor jajaja:

    Y no tengo muchos problemas con salir con ellas a la calle, es más me siento orgulloso de sus arreglos y de haber alargado tanto su vida útil :-P  media
  70. #68 Si ya sabemos quien "gobierna", por eso hay que hacer presión para que cumplan lo prometido.
  71. #69 así que defiendes la dignidad de no se qué trabajadores pero luego no consumes nada de lo que ellos producen???

    Yo sé cómo acaba ese discurso de "dignidad" que tienen los de tu cuerda. Así:

    youtu.be/jx4TG2yq3kQ
  72. #71 Ósea que no dejarse llevar por el capitalismo desenfrenado que está jodiendo el mundo, controlando el consumo, alargando la vida útil de las cosas es incompatible con defender unas dignas condiciones para el trabajador... :shit:

    Ahí te quedas amigo, cuando quieras debatir desde la honestidad me avisas...
  73. #72 jajaaaaa estáis abducidos

    En el fondo cuando habláis de "derechos de los trabajadores", estáis diciendo "mis derechos", cuando habláis de "condiciones dignas", estáis diciendo "no me toques las condiciones", y cuando habláis de "fomentar la igualdad" estáis diciendo "que los ricos paguen más pero no me toques los impuestos"

    Es una ideología absolutamente cínica
  74. #21 Claro, supongo que será en Valencia, en Málaga la cosa es diferente.
comentarios cerrados

menéame