edición general
219 meneos
3696 clics
Publican las imágenes censuradas del atentado contra Joan Fuster (cat)

Publican las imágenes censuradas del atentado contra Joan Fuster (cat)

Este año es el Año Fuster y el 11 de septiembre hará 41 del atentado terrorista que intentó acabar con su vida en su casa de Sueca, y casi provoca una masacre. TVE ha recuperado imágenes inéditas que no se emitieron porque fueron censuradas en aquella época.

| etiquetas: imágenes , censuradas , atentado , joan fuster
  1. No hi hagué cap detingut, tampoc cap investigació judicial...
  2. Vosotros, fascistas, sois los terroristas.
  3. Esa perra está preñada de nuevo...
  4. bien por rtve.
  5. No sabía quién era:
    Juan de la Cruz Fuster Ortells,[1][2][3] más conocido como Joan Fuster i Ortells[nota 1] (Sueca, Valencia, 23 de noviembre de 1922-ibídem, 21 de junio de 1992), escribió en español y sobre todo en lengua catalana, es una figura clave del nacionalismo valenciano contemporáneo y en la definición de los denominados Países Catalanes. Su obra más influyente, posiblemente, fue el ensayo Nosaltres, els valencians (Nosotros, los valencianos, 1962).[4][5] Su labor investigadora y editorial abarca diferentes facetas y campos de conocimiento, incluyendo lingüística, historia y filosofía. Está considerado el ensayista más importante en valenciano del siglo XX.[6][7] Josep Pla dijo de Fuster: «Representa una nueva mentalidad. No es un valenciano estricto, ni un catalán de Valencia, ni un valenciano catalanizado. Fuster es un elemento normal de la totalidad de nuestra área lingüística».[8]
  6. Es curioso pero he oído hablar mucho del atentado contra Fuster pero me acabo de enterar que fue el día después del primer atentado de Terra Lliure.
  7. #6 A mí también me ha sorprendido. La información al respecto que he podido buscar rápidamente no parece ir en la misma línea. ca.m.wikipedia.org/wiki/Cronologia_de_Terra_Lliure.
    ¿Error documental o casualidad informativa?
  8. #6 “No detuvieron a nadie ni por la bomba de La Nau ni por la de la casa de Fuster, mientras que en los de Terra Lliure sí que hubo varios detenidos, es una dinámica que se repite a lo largo de la Transición”, explica Borja Ribera, quien agrega: “Demostrar no demuestra nada, pero da mucho que pensar”. “Era una constante en la época”
  9. El terrorismo de estado de la transición.
  10. El pueblo valenciano siempre hemos sido la trastienda. Desde la llamada "Transición democrática" dejaron campar libremente (y todavía lo hacen a día de hoy, en 2022) organizaciones ultraderechistas y neonazis violentas, entraba heroina en los ochenta y principios de los noventa y destruyeron un tejido juvenil en todos los pueblos durante años para acostumbrarlo a la fiesta y a la diversión.
  11. #8 También es una constante de los años 80 que en manifestaciones donde participaban partidos políticos democráticos se gritaran vivas a Terra Lliure pero no a los de las bombas de Fuster.
  12. La modélica transición.
  13. #9 De estado? Tienes alguna prueba?
  14. #10 En general, creo que siempre ha habido el ánimo de balcanizar los llamados (y ya quiméricos) "Països catalans". Yo soy medio catalán y medio valenciano y me parece una lástima que ambas comunidades hayan quedado tan separadas en todos los aspectos.
    www.ccma.cat/catradio/alacarta/en-guardia/611-historia-de-lanticatalan
    Y unos podcasts muy buenos sobre Joan Fuster:
    www.ccma.cat/catradio/alacarta/en-guardia/473-joan-fuster-i-el-valenci
    www.ccma.cat/catradio/alacarta/en-guardia/el-llegat-cultural-de-joan-f
  15. #13 Por el negativo que me has cascado supongo que no tienes ninguna prueba.
  16. #14 Pues yo que soy valenciano pienso que ha sido más bien al revés: un intento absurdo de uniformización en contra de la voluntad mayoritaria del pueblo valenciano
  17. #16 Bueno, en Valencia cada vez se habla menos valenciano y cada vez se uniformiza más hacia lo que es una comunidad castellana cualquiera. El franquismo y la purga lingüística de la transición ayudaron, sin duasí. Hubo una voluntad política muy clara de separar los lazos entre Cataluña y Valencia, porque el catalán y el valenciano tienen más fuerza juntos que separados. Al cortarlos, ha sido cosa de unas generaciones y adiós valenciano. Pero hubo una planificación política muy intencionada y agresiva para que fuese así. Escucha el podcast de En Guàrdia sobre la catalanofobia y el blaverisme (enlazado arriba), y es aterrador. Mi pobra abuela vio el cambio y se fue a Cataluña al final.
  18. #17 Mezclas cosas sin mucho sentido. El valenciano se habla menos no solo por voluntad política (que también) sino porque la inmigración de los años 60 y 70 se juntó con medios de comunicación de masas en castellano y escolarización obligatoria pero hasta los años 50 no fue así (mi padre, por ejemplo, llegó a Valencia ciudad en 1950 y aprendió valenciano porque era la lengua de la calle).

    Purga lingüística de la transición? Qué es eso?

    También hubo una voluntad política muy clara de unir los lazos entre Valencia y Cataluña, que los hay, pero mucho menos de lo que el catalán medio se cree. Sin ir más lejos, Fuster usaba un modelo de lengua exactamente igual que el de cualquier escritor de Barcelona y también es el paradigma de una ideología política que no ha superado nunca el 2% de los votos ni cuando los valencianoparlantes eran el 50% de la población valenciana. Eso debería hacer reflexionar más de un "intelectual".

    Por último, cualquier reflexión sobre el tema de elementos tan parciales como la la ccma debe ser tomada con muchas precauciones.

    Se que es difícil de aceptar para un catalán pero normalmente los valencianos entendemos mejor nuestra situación que vosotros.
  19. #11 No hace muchos años en las manifestaciones blaveras se escuchaba claramente:

    Guillem Agulló
    ... pió, pió, pió.
  20. #19 Claro, pero lo que iba a esas manifestaciones eran grupúsculos de extrema derecha considerados así por la sociedad, no representantes de partidos políticos que son emblemas de la democracia al organizar referendums de independencia.
  21. #9 Vols dir?
  22. #18 Con la purga me refiero a cómo se castellanizó el valenciano en los medios de comunicación y educación, con libros de estilo que prohibían el uso de centenares de palabras catalanas, forzando a usar la variante castellana.

    Lo cómo se escribe es el eterno debate. Hay los partidarios de escribir como habla la gente, y luego los que lo son de escribir según un estándar (mentalidad más francesa). A nivel de gustos personales soy más partidario de lo primero, pero es cierto que para que una lengua sea fuerte debe haber un estándar que una. Si fuese por mí, haría normativo el uso del DCVB, hay un puritanismo barcelonino con la lengua que también echa atrás a muchos, catalanes mismos que no hablamos así.
  23. #14 El concepto Paissos catalans, solo existe en la mente calenturienta de cuatro fanáticos imperialistas de pacotilla, subvencionados por la administración o directamente cobrando de la administración.
  24. #17 No hay para tanto, que os gusta mucho ir de pobres víctimas
  25. #20 Eso lo has dicho antes:

    partidos políticos democráticos se gritaran vivas a Terra Lliure

    Estás insinuando que los partidos que gritaban esto eran mayoritarios?
  26. #22 Te imaginas que el castellano se escribiera como se habla?
  27. #22 Ves, desconocimiento total de la realidad valenciana. Purga castellanizadora en la educación?{palm}

    Yo estudié valenciano en el colegio en los 80 y los libros que usábamos eran versiones mínimamente cambiadas de los catalanes. El modelo de lengua era una imitación del estándar de Cataluña. De hecho ha creado un fenómeno que es el ultracorrectismo. Hay muchos valencianos que ante la duda gastan una palabra catalana antes que una valenciana porque se piensan que es más correcta aunque la valenciana esté aceptada y de hecho sea etimológicamente más correcta como huit.

    La situación respecto a la variedad formal usada en educación no ha cambiado hasta bien entrado el siglo XXI cuando la AVL se ha consolidado. Por cierto, ERC estaba en contra de la AVL.

    Por otro lado la famosa lista es de Canal 9, no en educación y no digo que la manera de implementarlo no fuera mala (tampoco se exactamente como fue, tenía diez o doce años) pero es algo que todos los medios de comunicación tienen, se llama libro de estilo.

    Lo que pasa es que en Cataluña no hace falta porque los propios catalanes lo tienen claro. O acaso los presentadores de tv3 mezclan hui i Avui cuando hablan?

    Para mi debe de haber un estándar si la evolución de la lengua ha ido en ese sentido. Sí hay varios núcleos cada uno tiene derecho a usar su variedad formal siempre con unas bases mínimas comunes.
  28. #25 Estoy diciendo que
    partidos como PSOE, iu, UPV/bloc o erc/erpv participaban de manera oficial en manifestaciones donde se alababa a un grupo terroristas.

    Manifestaciones organizadas por la entidad cultural de acpv.
  29. #28 Y yo te estoy diciendo que partidos blaveros participaban en manifestaciones donde blaveros más blaveros se mofaban del asesinato de Guillém Agulló.

    Manifestaciones organizadas por el Govern valencià.
  30. #23 Yo puedo decir lo mismo de quién niega su existencia.
  31. #29 Y yo te estoy diciendo que sí, que eso pasaba, pero la sociedad los trataba como eran, extrema derecha by de hecho hay un nombre despectivo para ellos que es blavero.

    Sin embargo las manifestaciones del 25 de abril y el 9 de octubre se supone que defienden los derechos de todos y son democráticas.

    Qué manifestaciones ha organizado el gobierno valenciano?
  32. #29 que partidos blaveros hablas? y lo del grito de Gillen Agullo etc...era algo puntual o era algo corriente y destacable? por que me parece que eres un mentiroso. y me puedes decir de que manifestaciones hablas?
    firmado:
    un blavero
  33. #31 Ah, que a los que gritaban Visca Terra Lliure los trataban como reyes, seguro, especialmente la policía.

    Las manifestaciones y ofrenes del 9-N las organizaba el gobierno valenciano y hasta hace poco los gritos de Guillém Agulló pió, pió, pió eran cada año.
  34. #33 Qué manifestación del 9n?

    La policía no ha disuelto nunca una manifestación de acpv ni ha cargado contra ellas.
  35. #34 9-O, se me ha ido de un mes.
  36. #36 #34 Un saludito pa todos desde Vallekas de uno de Teruel, de al ladito del Penyagolosa.

    youtu.be/ASzudqNeeDk
  37. #37 Se te devuelve el saludo, de un vecino de Quico el Célio.

    xD
  38. #36 No solo se te ha ido un mes. Te referías a la procesión cívica del 9O organizada por el ayuntamiento de Valencia no por el gobierno valenciano.

    Claro que pasó y claro que estaba mal. Por suerte ya no gobierna el PP y no pasa . Tú vas a decir algo parecido respecto a las manifestaciones de ACPV y los gritos a favor de grupos terroristas?

    No pretendo montar un y tú más, simplemente es que la izquierda pancatalanista valenciana tiene mucho victimismo e hipocresía.
  39. #35 que bueno, como necesitais un martir para echarle la culpa de todo a todos, eso, si no me equivoco es del 2014 el dia 9 de octubre y es la plaza del ayutamiento y donde ocurre este incidente es en una pequeña zona de toooodoooo el recorrido de cerca de un par de kilometros si no es mas, confundes blaveros con fascistas. pero que bien os viene!!!! esos del pio pio son los nazis de España 2000 y alguno de otro partido politico del mismo corte, que no tienen nada qe ver con el blaverismo, pero a los de tu cuerda les va muy bien juntar churras con merinas, pones en tu comentario esta accion tan desagradable como algo que parece que es lo unico que ocurre en todo el rato, que la gente se olvida del nueve de octubre y la conmemoracion de nuestro dia y se centra solamente en insultar la memoria de este chaval y es una accion que solo dura unos pocos segundos y es secundada y echa por un pequeño grupo de nazis que nada tienen que ver con el blaverismo, ponme otro video anda, que aqui lo unico que se ve en los 15 minutos que dura, es la provocacion de los pancatalanistas de cumprumis el dia de los valencianos.
  40. #27 tengo una duda "Yo estudié valenciano en el colegio en los 80 y los libros que usábamos eran versiones mínimamente cambiadas de los catalanes"

    Como lo supiste? Lo descubristes por ti solo comparando libros de texto de las distintas autonomías o alguien te fue con el cuento?
  41. #41 Editorial de Barcelona y léxico oriental.
  42. Por suerte esos fachas blaveros solo viven en Valencia y cercanías, los fachillas de alicante odian a Valencia y adoran más al valle de los caídos, por cierto un plan perfecto para esos constitucionalistas, divide y vencerás, lastima de cerebros huecos que les siguen su juego.
  43. #42 yo estudié también en esos años y nunca se me hubiera ocurrido comparar libros de distintas autonomías, no hubiera sabido cómo.
    No me respondes, quién te abrió los ojos?
  44. #26 No has leído bien mi comentario? El uso descriptivo es literario, hace falta un estándar para establecer un uso normativo.
  45. #24 Qué pobres víctimas, yo soy catalán y no tengo ningún problema, lo digo por mi familia valenciana.
  46. #44 Mi profesor de tercero de la eso que en un ejemplo de un libro nos dijo que hiciéramos un resumen pero cambiando el pueblo catalán del que hablaba por Burjassot, el mío.
  47. Cuarenta años después, la policía española no ha abierto todavía ninguna investigación seria sobre este atentado y nunca ha perseguido a nadie por la colocación de ambos artefactos.
    No hase falta dezir nada más...
  48. #23 Es un concepto de amistad cultural que no tiene porqué ir en contra de la sacrosanta unidad de España. "País" no solamente significa "estado", también "tierra", y en catalán siempre se ha usado en ambos sentidos. Del mismo modo que alguien solía hablar de las tierras de Oc para referirse a los países de habla occitana, lo mismo para los lugares que tienen la lengua catalana.

    Y como he dicho, hoy en día es algo quimérico, ya que Valencia está más castellanizada que nunca, y poca cosa en común queda ya con Cataluña.
  49. #47 años 80 y la ESO? De verdad porque no os pensais las mentiras antes de hablar?

    "Yo estudié valenciano en el colegio en los 80 y los libros que usábamos eran versiones mínimamente cambiadas de los catalanes"
  50. #50 EGB en los 80 y de manera experimental en el 90 la eso. Yo tengo el título de la EGB, la eso y el bachillerato. En el colegio Juan XXIII de Burjassot.

    Mi padre era maestro de valenciano en el mismo centro y los cursos de formación que recibían los impartían profesores catalanes que les repartían material de trabajo, catalán también.

    Pero vamos, no creo que sea nada descabellado lo que digo. Cuántos valencianos dicen Avui y cuántos catalanes dicen hui?
  51. #35 Execrable.
  52. #23 Països catalans. Es un constructo basado en una lengua única. Algo que tenían muy claro valencianos y baleares como Alcover y Moll. El constructo España, en cambio, no está basado en nada. Todavía es más artificioso.
comentarios cerrados

menéame