edición general
161 meneos
2851 clics
El pueblo que era 'paraíso de la okupación VIP' recurre a medidas extremas: tapiar puertas y ventanas en todas las casas vacías

El pueblo que era 'paraíso de la okupación VIP' recurre a medidas extremas: tapiar puertas y ventanas en todas las casas vacías

Escalona, el pueblo toledano que se había convertido en el paraíso de la okupación VIP ha comenzado a tomar medidas extremas. Y es que la localidad de solo 3.240 habitantes y de 73,15 kilómetros cuadros, tiene que hacer frente a un problema de gran envergadura. En el mes de marzo, se han tapiado puertas y ventanas de 40 viviendas que estaban vacías. Además, se han instalado seis puertas antiokupas y se han presentado 25 demandas en los juzgados. Todas estas medidas se han podido llevar a cabo gracias a una nueva ordenanza municipal en España.

| etiquetas: pueblo , okupación , vip , escalona , toledo , tapiar , ayuntamiento
Comentarios destacados:                                  
#2 ¿De quién son esas viviendas, del banco o de quién?

Pues pertenecen a bancos y fondos buitre.

Prefieren tapiarlas antes que dejarlas económicas a gente que lo necesite.
«12
  1. Imaginaos que salís a comprar y cuando volvéis os han tapiado las puertas y ventanas
  2. ¿De quién son esas viviendas, del banco o de quién?

    Pues pertenecen a bancos y fondos buitre.

    Prefieren tapiarlas antes que dejarlas económicas a gente que lo necesite.
  3. Todas las viviendas que se han visto afectadas por un gran movimiento ocupa, son propiedad de entidades financieras, fondos de inversión o fondos buitre, y están destinadas para alquilar a familias vulnerables. El ayuntamiento ha tenido que tapiar varias de ellas para que no se utilicen con fines ilícitos.

    Me pregunto como serán esos alquileres sociales con todas las ventanas y puertas tapadas :roll: Me descojono.
  4. La defensa de los delincuentes que hay en este país es un puto escándalo.

    Que alguien te robe una propiedad y no le puedas cortar la luz ni el agua porque es ilegal...

    Muestra la clase de políticos que tenemos.
  5. #6 Imagino que no te refieres a los propietarios, que son bancos y fondos buitre xD
  6. #5 aquí en Menéame hay muchos piojosos de esos que okupan viviendas amparándose en la legislación de vergüenza que tenemos.
  7. #3 Los de las mafias de ocupación son más bien de los liberales que quieren leuros.
  8. Que vendan o alquilen la propiedad???
  9. #3 ¿conoces a alguien que imparta esos talleres, o hablas de oidas?
  10. #9 Imagínate que eres tan ruín que prefieres tapiar un apartamento antes que alquilarlo a un precio asequible…
  11. #11 Tu espíritu habló muy fuertemente. ¿Puedes señalar a alguno de esos piojosos? Más que nada, pa ver como hacen pa vivir de puta madre a tu costa y a costa de la legislación que tenemos
  12. #2 Ya claro, cuando la gente trabajadora no quiere volver a ver ocupas ni en pintura... es porque se han vuelto fascistas.

    Que muchos de esos ocupas hagan pasar un infierno a sus vecinos... también son habladurías de fascistas.

    Todos fascistas... menos vosotros claro.
  13. Menuda mierda de periodismo, no sabe ni explicar la situación y además dice que es un pueblo manchego con lo que no sabe ni lo que es La Mancha
  14. #1 En el pueblo, cuando los kintos, se lo hicimos a uno como putada. Un capazo de pasta amasado allí mismo y unos cuantos ladrillos y la puerta tapiada de noche.

    Ahora imagínate tú las risotadas cuando amanecimos todos cada uno en nuestra casa con una resaca de mil pares de cojones y el pueblo entero flipando que le habían tapiado la puerta al vecino tocapelotas. Tuvieron que abrirla con picoleta dos vecinos, porque además su puerta se abría hacia afuera y no podía hacer nada.
  15. aún en pleno 2022 en un estado de derecho (avanzado) con este "problemilla"
    y los gobernantes de uno y otro lado sin ganas de hacer su trabajo y arreglarlo. (gobiernos inoperantes)
  16. #10 7 años de M.Rajoy no fueron suficientes.
  17. Ya. Que sean la "casa del pueblo" de alguien no es posible, ¿no?
  18. #21 Esa es otra variante...

    Imaginaos que estáis en casa y cuando vais a salir a comprar no podéis porque os han tapiado las puertas y ventanas
  19. #2 pues que "obligue" gobierno a sacarlas al mercado (de alquiler y de compra-venta)
    no permita que hagan stockaje para mantener los precios de mercado altísimos a pesar del mandoble que nos metieron a todos en 2008,...
  20. #6 apuesto a que hablas de otros, y no de ti
  21. #19 Ok.

    Pero no tiene por qué ser todo blanco o negro. Alguna solución debe haber.

    No me parece que nadie deba estar en la calle habiendo casas vacías.
  22. #29 Estaba contestando al que se pica (#_7 su nick es "ajo"), que ahora que me acuerdo me ignora desde que tuvo una discusión conmigo en la que quedó como el culo.

    En fin. Facha es todo el que no piense como él, o como el credo impuesto en menéame.
  23. #5 Los políticos que tenemos trabajan para el que les paga, que es el capital. En España, los que están en los consejos de administración de las empresas potentes del IBEX35 suelen ser los que toman las decisiones.

    El día que pase lo que tú dices, que deja de existir la propiedad privada, estaremos en la rusia de los soviets. Pero me parece una película
  24. #31 Buena parte de las ocupaciones las hacen mafias, traficantes y gente muy conflictiva.

    Defender a esa gente por encima de los legítimos dueños, es el motivo de que Vox tenga el doble de votos que Podemos.
  25. Siglo XXI y todavía muchos no conocen el origen y el significado del movimiento okupa, pero que van a saber si todavía creen que el PSOE es la izquierda radical y nos van a llevar al comunismo ese de miles de millones de muertos y toda esa soflama de gilipolleces que les han metido en la cabeza.

    El movimiento okupa es un movimiento social radical que propugna la ocupación de viviendas o locales deshabitados, temporal o permanentemente, con el fin de utilizarlos como vivienda, guarida, tierras de cultivo, lugar de reunión o centros con fines sociales, políticos y culturales, entre otros. El principal motivo es denunciar y al mismo tiempo responder a las dificultades económicas que los activistas consideran que existen para hacer efectivo, a costa del derecho a la propiedad privada y del trabajo de terceros, el derecho a la vivienda.
  26. Antecedentes. Escalona es un pueblo con muchas viviendas unifamiliares de segunda residencia en urbanizaciones. Algunas de estas urbanizaciones, según un reportaje de la6, tienen 2000 viviendas en un pueblo con 4000 habitantes censados.
    Ayuntamiento y vecinos denuncian que en fines de semana y periodos vacacionales se ocupan chalets vacíos de estas urbanizaciones con problemas de convivencia, basuras, etc. Según los vecinos este problema empezó durante el confinamiento y se ha ido agravando.

    Consecuentes. El ayuntamiento aprueba una ordenanza para obligar a los propietarios de las viviendas a mantenerlas en condiciones de ornato, salubridad, seguridad y decoro y a tomar las medidas necesarias para que no puedan ser ocupadas o las que conduzcan al desalojo en caso de estar ya ocupadas. El ayuntamiento también ofrece la posibilidad de que el propietario le otorgue un poder para llevar a cabo dichas medidas - incluyendo trámites judiciales - con cargo al propietario. De ahí surge lo de el tapiado de las viviendas, que según el ayuntamiento pertenecen a entidades financieras y fondos de inversión:
    Hemos de recordar que el 100% de estas viviendas proceden de entidades financieras, fondos de inversión o fondos buitre y que se les ha instado a alquilarlas a familias vulnerables

    La Ordenanza Urbanística del Deber de Conservación Edificación Residencial se puede consultar aquí

    Y aquí la noticia de los tapiados con fotos en la página del ayuntamiento.
  27. #5 Eso no pasa sólo en España, es así en toda Europa, y no solo.
  28. #24 Creo que el artículo lo mencionaría, digo yo.
    Lo que no dice la noticia es quién paga por elevar el nivel de seguridad de las casas.
    Parece que bancos y fondos crean un problema, pero lo intenta arreglar el ayuntamiento.
  29. #38 Buena info, bastante más que lo hecho por el juntaletras de la noticia.
  30. #6 Ya puedes empezar ha hacer algo útil, porque no se te puede clasificar como "gente de bien".
  31. ¿Ocupación VIP?, ¿se puede ser más falaz?
  32. #15 "Así, dijo que estas se daban cuando los okupas son personas que suelen tener su propiedad, pero que deciden okupar otras viviendas en verano o semana santa."

    "Si en Semana Santa hace buen tiempo van viniendo. Es un no parar. Recibimos 20 llamadas en un turno de mañana"
  33. #15 es mucho menos ruin irte de veraneo y meterte en la casa que más te guste
  34. #31 ni que los propietarios de casas vacías tengan que proporcionar vivienda a quien no la tenga.
  35. #27 necesito un coche. Podemos aplicar alguna política similar para resolver lo mío?
  36. #31 q las casas las ponga el gobierno, no los ciudadanos.

    Esta gente se aprovecha del estado y de la gente, no son vagabundos.

    A ver si dejamos ya la cantinela q sin pobreticos. No, son aprovechados
  37. #40 El artículo no dice ni una cosa ni la otra, así que a priori tu suposición y la mía podrían ser igual de correctas.

    Claro que ves alguna de las fotos y te das cuenta de que por lo menos esa casa, con pinta de tener un puñado de años y algo de verdín en la fachada, unifamiliar, parece poco probable que la haya hecho un banco, más dados a las urbanizaciones. Las otras no lo sé.

    Que sí, que los bancos son mala gente, pero primero igual estaría bien hablar con conocimiento de causa.
  38. #43 Pues sí, ocupación VIP. Ayer salió por la televisión que ocupan las viviendas en fines de semana y vacaciones.
  39. #2 son okupas "de vacaciones"... no "gente que lo necesite".
  40. #27 Son viviendas okupadas por vacaciones, no las quiere alquilar nadie para vivir allí.
  41. #50 No me creo nada. Parece un FUD para proteger a los grandes acaparadores de vivienda. Los dueños de segundas residencias están protegidos, pero dan la impresión que no.
  42. #17 que pasa, que no lees los comentarios?
  43. #35 y subiendo
  44. #54 No, no veo la tele, pero creo que tú tampoco deberías verla. Especialmente si tele te dice que el mundo está lleno de piojosos de Menéame, y que tú debes estar en guerra con ellos, y te lo tragas todo
  45. #56 que yo me lo tragó todo, dice. Esa es buena
  46. #57 Y hasta la recomiendas, la tele. Vaya, has editado. Qué poca entereza!
  47. #20 El articulo es malisimo, es hasta dificil de entender
  48. #58 no lees los comentarios o ves la tele? (Así mejor)
  49. #38 Tu comentario es mucho mejor que el articulo. Se entiende perfectamente y da mucho menos pie a especulaciones y discusiones absurdas.
  50. #60 Lo que veo es mucha visceralidad y poca coherencia, lo que me hace pensar que es un debate manipulado.

    Cuando desde la prensa (prensa sí leo) se dedican sistemáticamente a manipular a la gente pienso que realmente están haciéndole una campaña a Botín o a los fondos buitres que tienen muchísimos pisos, para cambiar la ley a su favor. No a favor de un pequeño propietario, que ya tiene la ley a su favor, sino directamente en contra de uno de los principios de la Constitución, que es el derecho a vivienda, para seguir aumentando artificialmente su precio, a pesar de ser un bien básico.

    He leído titulares asquerosos en La Voz de Galicia, del tipo "ancianos recuperan con lágrimas en los ojos su vivienda etc etc" cuando luego lees la noticia, ni su vivienda era. Este mismo medio se ha dedicado a manipular sistemáticamente, igual que con la guerra de Ucrania, sacando la visceralidad de la gente. Prensa de mierda, reality show. Nada de pensar, lógica o argumentos. Buscan manipular las emociones

    Que aquí todos se dedican a especular con la vivienda, los políticos los primeros, por eso estamos como estamos.
  51. #_57 tu eras el que mentias e intoxicabas con el codigo etico de podemos... asi de triste eres
  52. #5 adivina quien suavizo la ley

    www.lainformacion.com/espana/Holanda-Francia-tratan-okupas-europeos-le

    C&P:

    El Código Penal recoge en su artículo 245 las penas por delito de usurpación inmobiliaria. Existen dos situaciones contempladas en la legislación en lo referente a ocupaciones: la usurpación agravada, en los casos en los que se emplea violencia, cuya pena asciende a entre uno y dos años de prisión, y la usurpación sin violencia, la cual es considerada delito leve y su pena varía entre tres y seis meses de cárcel.

    La reforma del Código Penal en julio de 2015 afectó fundamentalmente al segundo caso, ya que la prescripción del delito pasó de cinco años a sólo uno y el carácter de los antecedentes se modificó, ahora no computan a efectos de reincidencias.
  53. #47 No, que de eso sí que tengo. :troll:
  54. #49 El conocimiento de causa lo ha puesto otro meneante que no veo ahora, las casas son 100% de bancos y el ayuntamiento se encarga del trabajo que paga el dueño, o sea el banco. Pero el banco pasa completamente del problema.
  55. #66 Bien, eso no lo ponía el artículo. Siguiente punto: ¿son promociones o es que se los ha quedado, algunos, el banco por impagos o lo que sea?

    Me remito de nuevo al ejemplo de la casa con verdín en el frontal, no parece hecha recientemente.
  56. #67 Yo empecé el colegio en ese pueblo y aunque hace que no paso por allí, te puedo decir que no son promociones del banco, al menos una buena parte de las urbanizaciones son pre-burbuja, aunque durante la burbuja se construyó mucho allí e igual algo tienen, no creo que sea mucho.
    Pero las casas ahora pertenecen al banco e igual deberían haber puesto algo de su parte para protegerlas, igual.
  57. #68 No me había fijado, estuve por allí el año pasado viendo el castillo.

    En fin, a saber.
  58. #69 Toda la parte del río está lleno, y detrás del pueblo, enfrente de la entrada al castillo también. Si los bancos se desentienden de esas viviendas pues pasa lo que pasa.
    Yo también me pregunto una cosa con estos temas, me parece a mí que no se puede abandonar un coche así por las buenas en la calle, si eso es así, no entiendo por qué se permite que cientos de miles de casas estén abandonadas sin una multa para esos dueños.
  59. #70 No me acuerdo. Mis visitas son muy rápidas a los sitios que voy suelen ser de "stop&go", estuve a las puertas del castillo y haciendo fotos desde la zona de la playa fluvial al lado del puente, no llegué a ver más.

    En cuanto a lo de los coches abandonados... entiendo que lo quieras comparar pero no me parecen situaciones comparables. Para empezar, las casas no están en las vías públicas, por definición.
  60. #71 "Para empezar, las casas no están en las vías públicas, por definición." Las casas no están en vía, no, pero dada la escasez de espacio para vivienda en Madrid, por ejemplo, la situación es mucho peor que ocupar la vía pública.
  61. #73 Yo tengo una vivienda y pago X impuestos por ella. Tengo un coche y pago X impuestos por él. Si abandono el coche de manera que me desentiendo y no pago impuestos, no debo ocupar la vía pública, amén de otros riesgos (contaminación, seguridad) que pueda implicar.

    En una casa que está, para empezar, en mi terreno (o el de una comunidad de la que se supone que sigo pagando la cuota) el que la tenga vacía o no es sólo de mi incumbencia. Y si tengo un seguro que cubra si se revienta una cañería, mejor que mejor.

    Entiendo tu punto de vista político-social-idealista, pero no son la misma situación en absoluto.
  62. seguro segurito que han buscado muchísimo esos fondos BUITRES y no han conseguido encontrar ni una puta familia vulnerable a quien ofrecerle un alquiler social en esos chalets.... segurito.....y han tenido que tapiarlas para guardarlas por si encuentran alguna familia con problemas de vivienda

    amos no me jodas hombre.....

    #_37 era para este, que obviamente le gusta soltar tonterías y que no se le pueda responder.
  63. #35 los fondos buitres no son mafias, ni trafican ni son conflictivos para la sociedad.....

    anda, que sois tan tiernos que preferís que estén tapiadas las casas de los fondos buitres a que algunas familias tengan techo. Y encima diciendo que por eso votas a vox jajajajaj

    votas a vox porque defiendes como ellos a los fondos buitres y no a las personas vulnerables.
  64. #2 es que esa gente las quiere gratis y con todos los servicios pagados.
  65. #38 En esta noticia, por las fotos, se ve que quien se ha llevado los sobres es la empresa de los carteles, virgen santa.
  66. #6 Si, los bancos sudan un montón parasitando a la sociedad.
  67. #74 No es político-social, ni mucho menos idealista, lo dices tú solo cuando dices: "amén de otros riesgos (contaminación, seguridad" y economía, no se te olvide ese, por no hablar de medio ambiente y de la falta de espacio para nueva vivienda).
    Ocupar la vía pública impidiendo su uso al resto es un problema, tu cuando hablas de Pontevedra te quejas por la falta de espacio para ir en coche, el espacio para la vivienda es lo mismo, pero amplificando el sobrecoste económico para la ciudad donde ocurre.
  68. #6 Imáginate que eres un aporófobo y te crees que has ganado algo con el sudor de tu frente en vez de por una serie de eventos completamente aleatorios como nacer en determinada familia en vez de en otra, etc, etc. Imagínate que no entiendes el sesgo del superviviente.
  69. #19 A lo mejor el fascista eres tú colega {0x1f609}
  70. Es maravilloso como la noticia da en el clavo con el problema pero se centra en otra cosa.

    Todas las viviendas que se han visto afectadas por un gran movimiento ocupa, son propiedad de entidades financieras, fondos de inversión o fondos buitre,

    Seguido de....

    Quien no quiera ver el problema de la okupación es que tiene telarañas ideológicas que nos llevan a ver esto como un problema para los más pudientes, cuando en realidad el 90% de la okupación ilegal se produce en barrios obreros
  71. #16 El problema es que las casas en pueblos perdidos no se venden (al precio que quiere el banco)
  72. #83 Un muerto de hambre defendiendo a los fondos buitres si que es buen comodin.
  73. <editado>
  74. #76 Montad una ONG y haced casas para estas personas.
  75. #15 Como se nota que no te han hecho una algunos amables inquilinos.
  76. #1 págate un hostal si quieres irte de veraneo por ahí, tío jeta
  77. #83 Sí, pero el resultado de ese esfuerzo depende bastante de lo que apunta #81. Y en ciertas clases sociales te puedes permitir el lujo de no dar palo al agua en tu puta vida y tener un nivel de vida muy alto
  78. #5 Eso está pensado para que no le corten la luz a la gente que está alquilada sin contrato y un buen día no pueden pagar, que son el 99% de lo que la gente llama "okupas". No sé qué agua y luz esperas que pague un banco o buitre en una casa tapiada.
  79. #47 Me parece a mí que si abandonas un coche no esperes que no te quiten todo lo que le haga falta a alguien con otro igual.
  80. #22 El 99% del "trabajo" que hay que hacer es no alquilar pisos en negro.
  81. #27 claro, porque tú lo digas.

    Yo es que con lo que tengo problemas es con el ligoteo: vamos a prohibir que ndie conozca (biblicamente hablando) a más de tres personas al año, y quien pase de ese número que nos ceda a la cuarta conquista. (luego ya dependiendo de los gustos sexuales de cada cual se haría el tema)

    Si esa comparación te parece absurda la hacemos con el pan: que nadie compre más de tres barras de pan hasta que todo el mundo tengo su pan, que eso también es un bien de primera necesidad.

    A ver chavalote, que sea un bien de primera necesidad no quiere decir que yo no pueda tener 5 pisos si me lo puedo permitir (que, dicho sea de paso, tengo uno e hipotecado, no vayas a pensar otra cosa), quiere decir que el estado, llegado el caso, facilitará a los que no se lo puedan permitir, una vivienda digna. Pero no tiene que ser a mi costa, que si tengo cinco pisos (te repito que ni de coña) pagaré mis buenos impuestos y demás regalías por ellos.

    #72 y veo que insistes. Pues yo prefiero que me asegure el estado un polvito a la semana, que soy de ligar poco y me cuesta horrores el tema. Coche tengo (¡incluso moto! soy un corrupto capitalista), así que eso de ir regalando coches y permisos me parece indignante, pero insisto en lo del folleteo.
  82. #76 vaya, ocupar casas para veranear y hacer tus raves con menudeo de droga es culpa de los fondos buitres

    imagino que yo también voto a vox pese a ser bildutarra declarado
  83. #2 Muchas quejas porque "hay pobrecitos especuladores abuelitas con una vivienda vacía", cuando las viviendas son para los ucranianos refugiados de guerra y no otros refugiados todo son aplausos porque "empatía de proximidad", "empatía de proximidad" que no encuentran para que sus propios compatriotas tengan acceso a viviendas asequibles o con ayuda del estado. Gente miserable y ruín, un lastre para cualquier sociedad que se quiera considerar decente.
  84. #1 Si estoy ocupando una casa que no es mía, igual hasta me lo esperaría.
  85. #89 a ver #15 es de los típicos que quieren generosidad pero que sea la de los demás. Que lo mismo él si tuviera un piso se lo pensaba no 2 sino 10 veces antes de alquilar y correr el riesgo de que o no te paguen o te destrocen el piso. Que la generosidad y el altruismo con lo de los demás es muy cómodo y muy de derechos humanos y bla bla bla.

    Y luego son los peores ehhh.
  86. #72 vendo Opel Corsa. :troll:
«12
comentarios cerrados

menéame