edición general
298 meneos
4298 clics
Por qué se puede amar más a un perro que a un amigo

Por qué se puede amar más a un perro que a un amigo

La conexión entre el animal y su dueño es similar a la de una madre con su bebé. Expertos en el tema analizaron y fundamentaron los motivos por los que el vínculo puede ser esencial para la vida de ambas partes

| etiquetas: perro , amistad , amor
«12
  1. ¿Por qué le llaman amor cuando quieren decir sexo?
  2. Por carencias y trastornos afectivos, siguiente pregunta.
    #10 aplausos. Alguien tenía que decirlo.
  3. #10 Estoy en parte de acuerdo salvo en la tontería de egoísta.

    Yo tengo perro y le tengo mucho afecto y no soy egoísta, simplemente como el te aprecia (a su modo) tu le aprecias a el.

    Es así de simple, con las personas es lo mismo, cuando las personas se aprecia mutuamente ese aprecio se incrementa.

    Hay mucha gente que se pasa mucho con su pero es simplemente por que es el unico afecto que recibe, al menos como le gusta.

    Aunque tus puntos son cierto no creo para nada que seamos egoístas.

    Al ser y el ser dependiente es una putada, no algo bueno para el dueño, por que tienes que hacerte cargo todos los dias del año, darle de comer y sacarlo a pasear y es una responsabilidad (al menos que seas un irresponsable), de todas formas e tenido perros, vivo en una casa no en un piso y los hay más dependientes y menos, la mayoria de mis perros andaban sueltos (no vivo en ciudad) y a su bola.
  4. #9 ¿Mujeres casadas con perros? Qué depravación.
  5. #27 El perro a fin de cuentas no te replica; solo te mira, saca la lengua y te pega un lametazo, y tú piensas "que bien, alguien que opina que lo que digo no son gilipolleces".
  6. #31 No me extraña. No solo no sabe de animales sino que no parece haberse ha leído el artículo. O eso, o ha descontextuslizado intencionadamente, yéndose a la parte final del artículo, el de las cinco razones, que da más vergüenza ajena que otra cosa y, como no se puede esperar de otro modo, no está firmado por ningún experto, es decir, que Infobae se ha sacado de la manga ese párrafo de cuñado para rellenar a base de clichés.

    #10 es el típico cuñado antianimalista que en su historial deja perlas del tipo "los animalista desean la muerte de los seres humanos y se creen que todos los animales son puros" en un hilo sobre el toro de la vega, y no es el único comentario así.

    www.meneame.net/story/nos-gusta-matar-alcaldes-satira-ironica-muy-real

    Simplemente ha soltado el comentario cuñado y lo ha desarrollado bien para que la falacia parezca cierta. El afecto hacia una mascota es el mismo sentimiento que se desarrolla hacia los gatos, y estos de sumisos tienen lo que mi nariz de fresca en invierno. Los perros tampoco son criaturas sumisas, sólo si se les somete, y para esa crueldad ya se está dejando claro que poco cariño o empatía se tiene hacia el animal. En fin, cosas de Menéame a estas horas.

    De hecho cualquiera que entre en el artículo verá como el mismo texto desmiente su comentario de tasca de bar, ya que no sólo se asegura que es un amor maternal o paternal, sino que además la tenencia de mascota puede ayudar a la persona a abrirse a la sociedad, y la persona egoísta a la que gusta que la idolatren y le sean sumisos, como cita el susodicho, precisamente lo último que busca es la apertura social.

    Y sí, sacó esta parrafada porque cuñados como #10 lo que hacen es estigmatizar y crear etiquetas bajo el manto de la ignorancia. Yo llevo años conviviendo una depresión y por circunstancias familiares un animal en casa me ayuda mucho cuando no tengo a un amigo disponible, porque ellos también tienen su edad, su vida hecha y sus problemas.

    Cito del texto:

    Esta organización trabaja desde hace más de 15 años en la asistencia con perros a enfermos terminales y personas discapacitadas.

    "Un perro puede cambiar la vida de alguien. El sólo hecho de responsabilizarte por él te obliga a salir a la calle, a estar en contacto con otras personas, a seguir una rutina. Eso, para alguien que sufre depresión, por ejemplo, puede ser fundamental",

    [...]

    en 1998, cuando un enfermo de HIV de 38 años, agobiado por la discriminación sufrida en la época, no quería saber nada con el animal. "Fue la propia perra la que creó el vínculo"
  7. Porque hay mucho subnormal en el mundo.
  8. Y es por eso que la vida humana occidental se resuelve así de la forma más cínica:
    ¿Quieres amor incondicional? Una mascota como un perro
    ¿Quieres sexo? Trabajadores sexuales, muñecas y próximamente robots.
    ¿Quieres que alguien continúe tu legado? Escribe un libro, has un videotutorial, un manual sencillo.. ¿hijos? Dudo que continúen ese legado.
    ¿Quieres que alguien te ayude en una emergencia? Un buen dispositivo (Smartphone puede ser) con marcado urgente al servicio de emergencias y un muy buen plan de salud.
    ¿Quieres sentirte en compañía? Sitios de retiro, una buena conexión a Internet, juegos multiusuario y foros como este.
    ¿Qué alguien te diga "feliz cumpleaños", "feliz navidad", "feliz año"? Deja de creer en gilipolleces, eso son eslóganes publicitarios para aumentar el consumo
    ¿Qué alguien te escuche y te aconseje? Un buen psicólogo, ya mencioné de tener un buen plan de salud
  9. #10 No sabes mucho de mascotas... ni de animales en general... :roll:
  10. Eso de querer más al perro que a los hombres es un tema interesante elnacional.com.do/historia-de-una-frase-“mientras-mas-conozco-a-los-h
  11. Yo tengo mi propia teoría,te abres al perro porque sabes que no te va a juzgar,a las personas no te abres hasta que estás seguro de que no lo harán.
  12. #7 ¿Has leído el artículo?
    "La American Animal Hospital Association realizó una encuesta a mujeres casadas con perros en sus casas: el 40% sentía más apoyo emocional por parte del animal que de sus maridos o sus hijos."
  13. No es amor, es conformismo. Los "amantes" del perros se vuelcan con su can simplemente porque han fracasado relacionándose con el género humano. El perro es un animal tan estúpido y sumiso que lo escogen como su última esperanza de sentirse respetados por algo.
  14. #10 Jo que guay, entonces a los bebes y crios pequeños que cumplen basicamente los 4 puntos que has puesto donde los coloca eso?

    Se te ha olvidado poner puntos como...

    e) No son envidiosos
    f) No te traicionan por su propio interes
    g) Estan ahi en los malos momentos que es cuando hace falta un amigo

    Faltar al respeto a gente por el simple hecho de no coincidir con tu cinica vision de la vida no habla mal de esa gente, no te equivoques, el problema es tuyo...
  15. Sabes que los humanos tarde o temprano te traicionan (el olvido también es una forma de traición pero más leve), el gran amigo del pasado, hoy es sólo un recuerdo que a lo sumo lo tendrás referenciado en el Facebook y punto. Los amigos tienen fecha de caducidad, acéptenlo, el problema es que a medida que envejeces, hacer amigos es mucho más difícil. Porque amigo NO es el compañero del equipo de fútbol, o el colega del trabajo, o el que sales de birras, el listón es muchísimo más alto.

    Una nota: Si te ves de tirón la serie "24" y similares, o visitas a Menéame con frecuencia, tu confianza en la humanidad decae a niveles cercanos a cero... en cambio, sabes que un perro no te olvidará, ni te traicionará, ni tiene agenda oculta, ni otros intereses, etc..
  16. #50 #42 #10 Añado unas cuantas más:

    j) No te quitarán a tu novia
    k) No se beben tus cervezas ni tu whisky
    l) No te piden prestado para un cubata y luego jamás te lo devuelven

    :roll: xD
  17. #10 Tu teoría está muy bien, excepto que los dueños de perros solemos tener otros seres vivos (humanos) a lo que también queremos :-)
  18. Los perros son estúpidos y su lealtad es incondicional.

    Que alguién aprecie más a un perro que a familiares cercanos es síntoma de debilidad mental.
  19. Yo a mis amigos no los amo...

    a algunas amigas sí :roll:
  20. #9 Pues eso, subnormales.
  21. #10 No te creas, la sumisión es aburrida (no confundas sumisión con lealtad incondicional) , una de las cosas que admiro de mi perra es el caracter altivo y orgulloso que tiene, si se la lías te ignora un buen rato, al final viene, pero tienes que dejar que se le pase.
    Tenemos aficiones comunes: tardes de sofá y series, las barbacoas, salir con la bici, pasear sin rumbo por el campo, y de vez en cuando los mimos.
  22. #32 Correcto, por eso sois subnormales. Poneis a las personas detrás de los animales, os enorgullecéis encima, sentís más lástima, etc. Es puro nazismo. Gente desequilibrada.
  23. Los perros también pueden ser amigos. No todo es sexo.
  24. #1 ¿a que huelen las rosas?

    A lo mismo que verdes. Devuélveme mis bragas!
  25. Porque hay mucha gente con carencias afectivas que más que un perro o un amigo necesita un psicólogo
  26. #9 ¿Solo apoyo emocional? :->
  27. #7 Eres el claro ejemplo de porque es mejor querer a un perro.
  28. #10 Ya, y los que quieren a sus gatos también les encantan los seres 100% dependientes. :roll:

    Parece que a algunos os escuece no tener amigos y que haya quien prefiera hasta estar con un perro/gato antes que estar con vosotros. Dados vuestros comentarios, tampoco es de extraňar. xD
  29. #11 Con individuos como tú no es de extraňar que haya quien quiera más a su perro que a imbéciles amargados.
  30. #49 También tratas al perro como a una persona. Según leo en tu nick.
  31. #23 Ya, bueno, díselo a la chavala de la mermelada del "Sorpresa, sorpresa" :-P
  32. #72 Bueno, para poner a los perros por encima de las personas, hay que ir con el cartón hasta en el colchón :-D ¿Se te mancha mucho la cama?
  33. #10 #27 #41 Sabéis mucho de inadaptados sociales y tarados, ¿eh?

    Cree el ladrón... :roll:
  34. #11 sólo con un par de intervenciones tuyas y ya te digo que más de la mitad de los que pasan por aquí ha leido tu nick y ha pensado, este tio es un subnormal.

    Curioso efecto eh? :-D
  35. #24 Deja que adivine: ¿operador de atención al cliente? ;)
  36. #10 no creo que hayas tenido nunca un perro, por lo que te voy a aclarar unos cuentos conceptos:

    a. si son criticos, conocen perfectamente cuendo se les trata bien o mal y lo manifiestan claramente
    b y c. si eres generoso con el puedes establecer una relacion de igual a igual en la que el perro se desenvuelve con generosidad y personalidad propias
    d. tienen vida propia sobre todo en un medio natural, si sales a pasear con un perro por el campo y simplemente le dejas ser el mismo y no lo estas controlando continuamente se establece una relacion de camarederia en los que se funciona de igual a igual,

    por todo esto te acossejo que vivas por ti mismo la experiencia de compartir con un ser inteligente, sensible y sobre todo bueno.
  37. #82 No, si yo tengo perro, pero mi vida no gira entorno a él. Como hacen ciertos subnormales de los que hablamos. Me alegro de que la tuya tampoco.
  38. #65 ostras, aun estás en la época adolescente, vale vale, dejemoslo
  39. #85 De adolescente es amar perros en vez de personas :-D Creerte que estás identificado con un animal joas joas.
  40. #86 si quieres dejar de parecerlo, termina con el "joas joas" y similares, diós qué nivel
  41. #10 Todo correcto, salvo en lo de "para cualquier ser humano egoísta". Es simplemente "para cualquier ser humano". Las razones por las que nos movemos son siempre egoístas en última instancia, porque el cerebro obviamente no puede experimentar el bienestar ajeno, sólo el propio. Cuando alguien realiza una acción altruista, lo hace porque la satisfacción propia que ello le genera supera los inconvenientes de dicha acción. El altruismo es un tipo especial de egoísmo.
  42. #37 Si tanto te critican y disienten contigo tus amigos igual te deberías replantear ciertas cosas. xD
  43. #51 ...pero las voces me aclaman como lider indiscutble.

    La verdad es que muchas veces estamos de acuerdo, y aun cuando no es así resulta interesante. Lo que me desagrada es la gente que si les presentas oposición dicen eso de "no quiero discutir", "hablemos de otra cosa", y similares. La ventaja es que el perro no les entiende y no puede reirse en su cara.
  44. #10 pero luego vas con una bolsa para coger sus cagadas :->
  45. Porque hay gente que lleva muy mal la crítica y la disidencia.
  46. Porque este mundo esta lleno de inadaptado sociales y tarados. Por eso. Luego se juntan en el Meneame y se creen que su rollo es el lo normal.
  47. #42
    h) No ponen comentarios de amargado retrasado mental embadurnado de la superioridad moral típica del hikikomori asocial en Menéame.

    i) No proyectan en comentarios sus traumas personales para ganar karma.

    :roll:
  48. #46 Son los tiempos que corren, en el que los podemitas ponen a los animales por encima de las personas.
  49. #10 libertad? si la dependencia hacia otros implica que no son libres, no somos libres ni ellos ni nosotros.

    Pero dejándote de tonterías, "oxitocina" es la respuesta que buscabas.
  50. -Papaaa , papaaaa
    ¿ tu a quien quieres más a la burra o a la mamaaaa?
    - Ummm...pues no se hijo...son cariños distintos.
  51. #10 Cuanto te queda por aprender de los animales...
  52. #32 Y tú el de los que dedican más tiempo a su perro que a aprender ortografía, por ejemplo.
    Claro, tu perro no te va a criticar por ello.
  53. #54 Resulta que yo ni tengo mascota ni tengo intención de tenerla (ni soy podemita, aunque entiendo que en tu asocialidad no comprendas los nicks evidentemente irónicos hasta para un niňo de guardería), pero entiendo perfectamente que con amargados deficientes mentales haya quien prefiera estar hasta con un ornitorrinco antes que con gente como tú.

    Por otro lado, que la peňa prefiera estar hasta con un cocodrilo antes que con vosotros debería hacer plantearos si el problema no será vuestro. Lloriquear como asociales sin vida porque alguien disfrute al lado de una piedra más que aguantando vuestros traumas infantiles generalmente indica que no os aguantan ni en vuestra casa y no os queda más remedio que berrear en Menéame a ver si alguien os hace caso. xD
  54. #9 ¿Casadas con perros? :shit:
  55. #91 Según tú y tus colegas, hace tiempo que yo no debería de haber pasado de una tarde. :-D :-D Hale, seguid nadando, que son los comentarios votados aunque os joda jajajaja.
  56. #96 :-D :-D ¿Eso desde cuando?
  57. #99 ¿Has buscado ya en Google la supuesta falta de ortografía?
  58. #101 ¿Te has autozasqueado ya? :-D
  59. #103 Hale, Hale, a dormir :-D :-D ¿Oye y tu amigo juargi? Ese que decía que en una tarde me fulminaba joas joas joas.
  60. #105 Hoolaaa, sigo aquíii. Y no puedes hacer nada jajajaja.
  61. #107 Perdona por haberme metido con tu hijo.
  62. #110 Quería decir perro, perdón.
  63. #112 Eres mi fan número uno :-)
  64. #114 Ya miras a la luna, por fin.
  65. #116 ¿Dejas subir al perro a la cama?
  66. #118 ¿No te ibas a la cama ya?
  67. #120 Cierto, que hay un perro que vigilar :-D No vaya a ser que no duerma él.
  68. #123 Subnormal quedas bautizado pues.
  69. #126 Pueden ser los efectos que te hacen querer más a los animales más que a las personas.
  70. #128 Bot... persona que sólo se dedica a su perro, cual autómata. Sin ninguna relación con nada más.
  71. #130 Vaya, entonces porque me llamabas Bot?
  72. ...y quien se folla un perro o cualquier animal, es un hijo puta que no sabe tratar con los humanos. Amen.
  73. #1 Si has tenido perro, no cuesta tanto entenderlo.
  74. #62 Como si lo tuvieras. Llevas nick de perro jajaja.
  75. #69 Es que te he confundido con otro que tampoco entendía nicks. Concretamente tu hermano del comentario anterior.
  76. #10 Básicamente lo que yo he dicho, pero menos resumido.
  77. #80 ^_^ Los hechos demuestran lo contrario.
  78. Se puede amar el dinero más que a las personas, se puede amar un lugar más que a una persona, se puede amar más el sueño que a las personas. Todos estos son motivos de divorcio o separación, se deja un novio porque otro con dinero te da mejor nivel de vida, porque no quieres irte de tu ciudad o país, porque ronca, etc. El amor vale lo que cada uno esté dispuesto a perder por el mismo, lo que no quieras perder, ese, es su valor.
  79. #14 En mi familia es tradición recibir a los miembros de la familia con besos. Yo creía que eso era lo normal.
  80. #10 hablas como si fuera algo malo.
    mi ex, no era nada sumisa, me asaltaba la tarjeta de credito y la cartera, era muy critica con todo lo que yo hacía pero siempre de modo muy impertinente, no aceptaba mis propuestas, como para hacerlo con mir "ordenes" ....y no me lamía casi nada...aunque a otros dos si que les lamió mientras se gastaba mis ahorros porque soy altamente tonto... que hay de malo en qu eun perrito, como el que tenía yo, sintiese alegria cuando llegaba a casa, cuando jugaba con el con un juguete y me hiciese setir que al menos a él le importaba que cruzase la puerta de casa? los que hablais de egoismo porque nos gusta sentir que el perrito nos quiere esque sois idiotas...despejais a la minima expresion lo que es mostrar afecto y lo convertis en algo sucio "egoismo"...pero señorito/a, eso es un juego al que cualquiera puede jugar si se lo propone.

    A que pareja deberias amar mas?
    a) a la que critica todo lo que haces o a la que te apoya en tus decisiones?
    b) a la que te necesita en su vida o a la que le da igual que mañana desaparezcas porque no eres un pilar importante en la suya
    c) a la que nos escucha y nos valora y toma decisiones dependiendo de nuestros criterios o a la que pasa de todo lo que le digas porque piensa que tu no eres quien para dar tu opinion en su vida
    d) la que nos acaricia todo el rato y extraña nuestro cuerpo cuando no estamos o a la que te vas de viaje y esta deseandolo para hacer fiesta de amigas?

    el amor es un sentimiento egoista (nos hace sentir bien a nosotros, esta hecho para que lo disfrutemos desde dentro) pero se llega mucho mejor a él a traves de compartir gestos con personas o animales... llegando a sentir placer o felicidad por algo tan egoista como el jugar a la pelota con tu perro, o hacer un regalo a tu pareja y llegar a notar el puro egoismo de sentirte bien al ver su reaccion.

    lo dicho...que no me entero de a donde quieres llegar... porque mi perro me hizo sentir bien cuando pude compartir con él cosas, mi ex me hizo feliz un tiempo tambien....pero la diferencia, no es el egoismo del que tu hablas, sumision, necesidad, lealtad, falta de criterio.... la diferencia son las mascaras... mi pareja era una persona que fue cambiando, yo tambien....mi perro no, desde el primer dia fué eso, un perro. Los humanos podemos ser hipocritas, los perros no...y prefiero dar un poco de afecto a ese animal que aunque yo no le de de comer y tenga que ir de contenedor en contenedor buscando comida, me quiere, a seguir viendo mascaras todos los dias porque sino soy un follaperros a ojos de los trolls de meneame.

    de nuevo me gustaria escuchar que el amor por los perros es por egoismo...ya he oido que es por inseguridad...asi que no entiendo porque hacer la comida para él, lavarlo, sacarlo a pasear, comprarle juguetes y camas, su medico veterinario, vacunarlo y cuidarlo, ponerte muy mal si enferma, y todo lo que acarrea el tener perro, para ti significa egoismo...supongo que es lo mismo que para mi cuando pienso en lo contradictorio de la situacion real con lo que tu describes en tu mensaje...que es algo estereotipado y absurdo, digno de un idiota, pero no, supongo que tan solo es fruto del desconocimiento...asi que no intentaré insultar, sino compadecer pues me da pena que a estas alturas aun hay gente que no lo entiende. aceptaré barco, tener perro es d eegoistas...pues intentar decirte lo contrario será cosa inutil...perder el tiempo.
  81. #53 Eh? si yo no tengo perro. No desvies el tema, subbribón! :troll:
  82. #10 ¿Significa eso entonces que a los gatos no se les ama más que a los amigos? El gato sí te juzga (si las miradas hablaran...), dependen de nosotros, pero casi parece que estamos obligados a darles de comer. Lo de la obediencia y la sumisión... no necesito ni razonarlo. Y no solo no están pendientes de nosotros, sino que nos obligan a estar pendientes de ellos y acariciarlos.

    P.D. Tengo perro y en general detesto a los gatos. Lo puntualizo por si acaso.
  83. #94 hale sin hache, diós, es que es abrir la boca...
  84. #97 desde que te leo. No puedo dormir de la emoción de tu próximo escrito. Qué dirás? que mi nick huele mal? que si jeje? jiji quizás? muhahaha? :palm:

    La verdad es que este icono lo inventaron para casos como el tuyo :palm: :palm:
  85. #100 Has meditado ya sobre la futilidad de tu existencia?
    *Y sobre posibles soluciones?
    **No te reprimas, suelta toda esa intensidad adolescente, venga, cuando pases la pubertad tu también te darás cuenta de lo ridículo que eras.
    *Sin acritud
  86. #102 "autozasqueado" :troll: es que te delata el vocabulario :roll:
  87. #104 qué? diós, y deja esta manera de hablar, pareces una serie de quinceañeros, da verguenza ajena
  88. #106 .......... :palm:
  89. #108 que? estás drogado o algo?
  90. #111 ah, es tu sentido del humor otra vez, tan "adolescente" xD :palm:
  91. #113 mira, justamente lo pensaba, me está empezando a dar pena esto, en el buen sentido. Va, vete a dormir, no te tomes en serio lo que te he dicho, disfruta esta etapa.
«12
comentarios cerrados

menéame