edición general
226 meneos
1432 clics
"Puede que a la vuelta ya no tenga trabajo": miles de españoles atrapados en Marruecos por cancelaciones

"Puede que a la vuelta ya no tenga trabajo": miles de españoles atrapados en Marruecos por cancelaciones

"Desinformación total", el grito de desesperación de los españoles atrapados en Marruecos tras la cancelación de los vuelos. Al menos 3.000 personas se quedaron retenidas en el país norteafricano después de que haya anunciado el pasado lunes la suspensión de los vuelos de pasajeros hacia y desde España, en el marco de las duras restricciones adoptadas para frenar la pandemia de la Covid. "No sé si podre irme en el barco del día 4 de abril o en el siguiente que salga o en otro", cuenta a 20minutos el joven Youssef.

| etiquetas: marruecos , españa , vuelos , cancelaciones , restricciones
«12
  1. Que no hubieran ido de vacaciones.
  2. Que bonita es esta infalización social. Comportarse irresponsablemente de forma egoísta y en vez de asumir las consecuencias exigir soluciones a los demás.
  3. Las incertidumbres del turismo de pandemia: Que no te cancelen el viaje de ida, que después puedas volver, y que si vuelves no mates a tu abuela. :-P
  4. #2 Totalmente. Tenían que ser conscientes de los riesgos que implica salir del país en plena pandemia, cuando las restricciones cambian de un día para otro.

    Es una putada y tendrá solución, pero tienes que apechugar con las consecuencias de haber salido del país en medio la situación actual.
  5. #17 Yo llevo desde navidad sin poder visitar a mis familiares, y viven a sesenta kilómetros, pero en otra provincia. Si no se puede/debe, no se puede/debe. Y si te arriesgas pues apechuga con las consecuencias.
  6. #27 en pandemia no
  7. #7 Lo que tu llamas envidia yo lo llamó señalar a imprudentes gilipollas, si, gilipollas. Porque, una cosa es irte de vacaciones (aunque no debas/puedas) a otra localidad o incluso comunidad. Y otra cosa es irse a otro país, con los antecedentes de cierres perimetrales de Marruecos, que tenemos ya unos cuantos.
  8. #2 Me estan recordando a aquel que salio riendose del corona, que estaba de vacaciones que todo era muy barato que se lo pasaba de puta madre, para un mes despues llorar para ser repatriado a España
  9. #54 no. "Como yo me quedo en casa" no, como hay una pandemia que está terminando con la vida de millones de personas en todo el mundo se joden y se quedan en casa como hacemos las personas con conciencia cívica y si no lo hacen son unos irresponsables.
  10. Supongo que la mayoría de casos son personas de origen marroquí que van a visitar a sus familiares... no entiendo por qué tantos comentarios ensañándose con ellos...
  11. #3 Las fronteras de Ceuta y Melilla están cerradas ....

    Otra cosa es que se unan a un grupo de inmigrantes ilegales, y salten la valla.
  12. #26 y que ellos se quejen no es incompatible con que otros digan que aprendan duramente. Fijate que bonico todo, cuanta libertad de expresión.
  13. Una putada sin ninguna duda, pero quien juega con fuego... A quien se le ocurre en plena pandemia :palm:
  14. Irse de vacaciones a un país extra comunitario con la situación internacional actual era jugar a la ruleta ...
  15. #17 da igual lo que supongas, aquí se viene a soltar bilis y regocijarse de las desgracias ajenas.
  16. #17 cómo se pone la gente. Ni que estuviéramos en una pandemia con decenas de miles de muertos.

    #25 respuesta impecable.
  17. #20 Si la solución lo dice la propia noticia, entre todos les vamos a pagar varios barcos para volver a España.
    Asi que los errores de unos los pagamos entre todos literalmente.
    Tienen alternativas caras pero las tienen podrian coger un vuelo a Nueva York y luego de alli a cualquier pais de europa y desde ahi a España.
    Serian unos cuantos miles de euros.
    Pero eso les sale más barato que les flete un barco el estado español.
  18. #71 ¿si se permite algo se puede deducir que es razonable? ¿Eso es en el mundo real o en Alicia en el País de las Maravillas? ¿Incluimos las decisiones de Ayuso?

    Por supuesto que no lo espero. Hay mucha gente muy egoísta que solo le preocupa su propio bienestar aunque sea a costa de lastar al resto. Me he limitado a decir que son unos irresponsables y están contribuyendo a expandir la pandemia con su condenable actitud. Nada más.

    Obviamente hablo de los que se van de vacaciones, no de los que se ven obligados a viajar por trabajo. Creo que era de cajón, pero como me sales con eso ahora lo aclaro.
  19. #27 en plena pandemia con los casos ascendiendo en todo el contienente y con unas medidas que cambian de hoy para mañana: NO.
    Al menos espero que fueran responsables y sacaran un seguro de viaje, porque si no tienes ya lo mínimo para irte pues peor me lo pones
  20. "La situación fue muy desesperante", describe. La joven asegura que las aerolíneas inflaron los precios de los últimos vuelos que salían aprovechando de la desesperación de la gente y algunas llegaron a cobrar 1.200 euros por los vuelos a España cuando suelen ser más baratos, unos 200 o 300 euros.

    Vaya pedazo de unicornios.
  21. #30 no veo a nadie descorchando champán. Veo a gente diciendo obviedades, como que si juegas con fuego te quemas.
  22. #97 si es por motivos de trabajo no tiene sentido que teman ser despedido, diría.
  23. #11 O solicitar un habeas corpus en el mostrador del aeropuerto xD
  24. #26 llevamos un año con la Covid.
    Si no sabes que en cualquier momento pueden limitarte el movimiento en tu ciudad, comunidad o país, dependiendo de la incidencia. Es así durante todo el año que llevamos.
  25. vaya irresponsabilidad!, te vas de vacaciones en pandemia y ahora no puedes volver.....
  26. #26 no se limitan a quejarse de eso. Exigen que les pongan más líneas y más transporte en plena pandemia mientras los demás nos estamos jodiendo y nos estamos quedando en casa por responsabilidad.

    La cuestión es que se deberían poner más líneas, más barcos o lo que sea... hay mucha gente en mi situación o incluso peor"
  27. #17 No voy yo a ver a la familia a Aragón desde Cataluña que me planto con el coche en 2h, y otros se van del pais sin ver primero como esta la situación ni asumir las consecuencias.

    Ya paso el año pasado que se cortaron los ferris España-Marruecos por el COVID.
  28. #4 Buscan sus propias aventuras
  29. Llevo un año sin salir de mi comunidad autónoma, meses sin salir de mi puto pueblo. La verdad, no siento ningún tipo de empatia.
  30. ¿Y qué actividad esencial han estado haciendo allí?
  31. REL: Unos 3.000 españoles, atrapados en Marruecos por la suspensión de los vuelos
    menea.me/22myc
  32. Hay demasiada gente que ha decidido no usar la cabeza y pasa lo que pasa.
  33. #64 ¿Qué habrá sido de él? Tengo curiosidad.

    Paso de que pasabe del "coronavairus" todo mamao a pedir socorro por favor, por favor
  34. #73 Que son excesivas'?? En qué?? Ni que les hubiesen condenado a muerte por viajar.

    Solamente han cerrado fronteras. Si has viajado POR PLACER cuando TODO DIOS te dice que no viajes... apechuga con las consecuencias.
  35. #3 Pueden coger patera directo a Canarias
  36. #25 Toda la razón. Yo también estoy sin ver a familia por no saltarme las restricciones y por deber cívico.

    Pero nada, a estos los traeremos en barco pagado con dinero público y esperemos que no traigan una bonita cepa nueva
  37. Un compañero del trabajo se ha ido un par de pueblos más lejos por temas familiares y se ha asegurado de tener vivienda de manera indefinida y de poder trabajar en remoto de ser necesario, como para irse a otro país y encima fuera de la UE.
  38. #71 Si no es razonable ir de Sevilla a Málaga, menos razonable aún es ir de Barcelona a Casablanca.
  39. #71 Se permiten en un momento dado, y se cancelan en otro. Si no son capaces de pensar por un segundo en que en un momento de pandemia se le pueden joder sus vacaciones, merecido se lo tienen.

    Ojo, no me alegro por ellos. Simplemente me son completamente indiferentes, y si fuera por mi parte, no movería un dedo. Eso ya se lo dejo al gobierno...
  40. #7 en plena pandemia con los casos ascendiendo en todo el contienente y buena parte del mundo y con unas medidas que cambian de hoy para mañana: NO es lo lógico irte a otro país o continente.

    Al menos espero que fueran responsables y sacaran un seguro de viaje, porque si no tienes ya lo mínimo para irte pues peor me lo pones.

    Pero que sabré yo de viajar cuando tengo el culo pelado de irme por medio mundo y siempre con las medidas adecuadas y con los seguros de viaje que me cubren en caso de accidentes o eventos no controlables?

    ¿No hablaban hace mucho todos nuestros políticos, patronal de hostelería y hoteleros de que era mejor hacer turismo nacional y ayudar al país?
  41. Que hubieran invocado la quinta enmienda...
  42. Yo los repatriaria a todos, mas faltaria. Pero despues una buena factura a los que no puedan justificar su viaje....
  43. #73 Pues en ese caso le escribes una queja al gobierno de Marruecos.
    Ya no es conciencia cívica, es sentido común. Salir de la UE por turismo ahora es una locura, te expones a un riesgo tremendo.
  44. #85 ¿qué datos hacen falta para saber que si te pones a meterte en aviones o barcos en medio de una pandemia contribuyes a extenderla? ¿Te lo tiene que decir Pedro Duque?

    ¿Exigir sentido común es vivir en el país de las maravillas?

    Es lógico en parte. Por un lado han pagado sus billetes con el beneplácito de los gobiernos, cierto; pero por otro sabían que eso era irresponsable, que con esa actitud estaban perjudicando gravemente a terceros de forma indirecta y que se exponían a que esto ocurriera. Tanto monta monta tanto Isabel como Fernando.
  45. #71 Es que no se permiten esos viajes vacacionales. Es como si entras en una tienda y sales con un reloj sin pagar diciendo: me lo han permitido. El que las líneas estén abiertas no significa que todo el mundo pueda viajar. Hay supuestos que sí está permitido, por eso funcionan los transportes. Ahora podemos entrar en el debate sobre la falta de vigilancia y la responsabilidad individual, que estas personas no han tenido y ahora se ven en esta situación. Las personas que por trabajo u otra circunstancia SÍ podían viajar están legitimados para exigir la repatriación, los turistas no.
  46. #2 Asi es, son unos irresponsables, ahora que se a tengan alas consecuencias, pena cero¡
  47. #10 Creo que pagaría por ver eso. Imagínalos echando las maletas Samsonite por encima de la verja xD
  48. #4 turismo de riesgo
  49. #54 Cada uno que apechugue con las consecuencias de lo que hace, que ya somos mayorinos.
  50. #97 Si vas por motivos de trabajo no te pueden despedir, y de hecho es tu empresa quién tiene que resolverte la papeleta
  51. #39 Pero si desde el punto de vista de tocar los huevos a España, cosa que parece estar de moda en Marruecos.
  52. #13 los cierra Marruecos no españa.
  53. #68 or de Aragon a Cataluña no está permitido. Ir de Aragón a Marruecos si. Suena ilógico pero es lo que el gobierno ha decidido.
  54. #94 Mi madre no ha podido venir a verme y estoy embarazada de su primer nieto. No me vale la excusa de "han ido a ver a su familia". Las familias llevan más de un año viéndose por videollamada.
  55. Pues nada, el estado español que flete un barco para ir a por los nacionales como es su obligación. Después, a dividir el coste del traslado entre los repatriados que quieran subir al barco y ya está. Me parece lo lógico y normal.
  56. #17 Mucho supones xD
  57. #10 Si son españoles, las fronteras se abren para la repatriación.
    Lo hicieron en 2020... Y si Marruecos pone problemas, España siempre puede cerrar la frontera de mercancías unos días y no dejar entrar a los camioneros marroquíes.
  58. #56 #58 Yo sé de una que repatriaron desde Sudamérica cuando la primera ola del Covid, pues se lo pagaron los repatriados y no era barato. No me acuerdo de cuánto me dijo esta mujer, pero me suena que casi el doble de un vuelo normal...
  59. #32 Y si la usan la usan hasta que la lian sin querer ver la realidad y luego pagamos todos.
  60. #25 lo que tu hagas es irrelevante.
    Los afectados se quejan de la falta de información y organización... no de las restricciones en sí, que supongo que cualquiera tendrá asumidas si viaja... Apechugar no es incompatible con quejarse.
  61. #74 la gente común no tiene los datos ni la formación precisa para decidir sobre las medidas de salud pública adecuada, así que no es lógico exigirles que hagan algo más que seguir las normas indicadas por las autoridades. Pensar lo contrario sí es vivir en el país de las maravillas.
    Si los gobiernos permiten viajar entre países legalmente, viajaron con vuelos de ida y vuelta, y ahora no pueden volver, es lógico que pidan soluciones.
  62. Problemas de gente sin cerebro, la verdad, que irte a otro pais, y ademas fuera de la UE, en medio de una pandemia...
  63. #117 ni es, ni debe ser una cuestión de sentido común. La gente común no es quien para tomar decisiones sobre medidas sanitarias, eso lo deben hacer las autoridades.
    Tú lo ves muy claro, atendiendo a tu sentido común... pero quizás el sentido común de una de estas personas dicta que si aquí todo el mundo pudo disfrutar de reuniones familiares en Navidad, bien pueden ellos aprovechar las vacaciones de Semana Santa para visitar a sus seres queridos antes del Ramadán... o que si a su ciudad llegan turistas extranjeros y no pasa nada, incluso son bienvenidos por las autoridades, pues bien pueden ellos viajar a Marruecos... o que si las calles son un cachondeo, con gente en las terrazas consumiendo sin mascarilla, tal como se ve en TV, bien pueden ellos ir a visitar a sus familiares con cuidado, medidas de seguridad y PCR mediante...
    Por eso son necesarias medidas claras, razonables y para todos.
  64. #18 Es que viajan sin saber... a lo loco.
  65. #26 De hecho, apechugar es lo contrario a quejarse.
  66. #88 Nada entonces. Si nos dejan viajar, hay que viajar. Aunque tengamos 300 personas muriendo en españa al día por un virus. No sea que nos joda el instagram.
  67. #100 Correcto. Pero lo ha decidido hoy. Mañana quizas no. Y entonces, te toca asumir que te puedes quedar semanas en otro país... Las acciones tienen consecuencias y no es la primera vez que Marruecos ha hecho eso, así que no puedes decir que es por sorpresa.

    Si decides viajar fuera de España porque el gobierno de Marruecos te deja y luego decide que no deja viajar, está en el riesgo, por el estado de Pandemia.

    Insisto: Que Marruecos ya ha abierto y cerrado fronteras cuando le ha dado la gana y ha dejado fuera de Marruecos a muchos que estaban fuera. Si te pilla, lo asumes y ya volverás... Ahh!!! Que tengo que trabajar el lunes y si no voy pierdo el trabajo!! Pues no viajes o asume las consecuencias.
  68. #99 Noo. Si puedes viajar!! Pero asumiendo las consecuencias que el país de destino cambie las normas y te quedes 4-6 semanas allí. Si aceptas las consecuencias, nadie tiene ningún problema.

    Que por cierto, entre España y Marruecos nos hemos cerrado las fronteras varias veces, así que no digas que no lo podías sospechar...

    civio.es/el-boe-nuestro-de-cada-dia/2020/08/29/prorroga-del-cierre-par
  69. #99 Como hay una pandemia que nos impide durante meses incluso de salir de nuestro pueblo, donde los contagios y muertos se cuentan pir miles, pues sí, que se jodan los que viajan.
  70. #53: Difundir variantes, así es más difícil luchar contra el virus.

    Yo en otros mensajes lo he dicho de forma clara: o se hace compartimentación o tenemos virus para rato, y cada vez peor.
  71. #64 Thank you, Corona-vairus! xD
  72. #25 yo llevo más de un año sin ver a mi familia por vivir en el extranjero. Sobre que no se pueda , la ministra el otro día confirmo que los españoles pueden viajar si quieren por lo que estas personas no están haciendo nada ilegal. Deber igual no deberían pero si llevas año sin ver a tu familia como muchos de estos casos y ves que puedes ... quizá vas porque no sabes cuando podrás volver. A ti cuando te dejen ir a ver a tu familia seguramente irás. Con la diferencia de que no tendrás problemas para volver a tu casa. Los que vivimos fuera tenemos tenemos que arriesgar
  73. #28 nadie discute la libertad de expresión, pero no me parece bonico alegrarse del mal ajeno.
  74. Yo he viajado de vacaciones pero he apechugado con las posibles consecuencias por cualquier cambio que puede haber, al igual que deben hacer estos.
  75. #25 Otros llevamos desde navidades del año pasado sin visitar a nuestros familiares. De entre esos 3000 españoles seguro que hay casos en una situación parecida. No banalices el componente psicológico. Ahora bien, quien haya ido de vacaciones a tomar el sol no me da nada de pena.
  76. #66 Y ese mismo día de las costas Marroquíes salen 2000 pateras.. O te piensas que se van a quedar mirando como les jodes sin hacer nada??
  77. No entiendo. ¿No pueden acercarse por carretera hasta Ceuta o Melilla y desde allí un barco?
  78. Pueden ampliar las vacaciones, chupi.
  79. #24 Pues menuda chorrada. Como se suele decir "a enemigo que huye, puente de plata". Mientras sean españoles y no se contemple su reentrada en el país, no veo por qué se cierran, no tienen sentido desde el punto de vista del control de la epidemia.
  80. Mientras tanto los hdp de iberia sin devolvernos el dinero que automáticamente nos cambiaron por bonos y que nos obligan a consumir antes de junio...
  81. #88 Las reclamaciones al gobierno de Marruecos, que es quien no los deja salir.
  82. #2 porque el 100% fue de vacaciones, claro. No puede ser por motivos como trabajo.

    Lo que no tiene sentido esque España soporte ese mismo trato DOS VECES.

    Como mínimo, la frontera de ceuta/Melilla deberían estar abiertas para abandonar el país.
  83. #79 pues si has viajado legalmente, porque los países implicados lo permiten, y vas con vuelo de ida y vuelta... normal que pidan soluciones...
  84. #91 a ver... Que por lo que se ve, mayormente se trata de gente que va a visitar a la familia..no se trata de joder el Instagram...
    Para los españoles de bien se permitieron los eventos familiares en Navidad, y ahora resulta que esta gente merece un castigo por viajar a ver a sus seres queridos, cuando lo han hecho legalmente sin incumplir ninguna restricción vigente...
  85. #102 me temo que te equivocas. Sí se puede viajar al extranjero, así sea por turismo.
  86. #107 lo que te pase a tí es irrelevante para este caso. Es esperable que la gente vaya a ver a sus familias si las autoridades lo permiten.
  87. #88 No solo eso, para entrar en Marruecos siendo español te tiene que dar el visto bueno el consulado marroquí correspondiente, es decir, tienes un visto bueno expreso de Marruecos para entrar. Deberían tomarse las medidas de otra forma, p.ej. no cancelando los vuelos sino observando a rajatabla la normas ya instauradas o normas nuevas más estrictas.
  88. #14 gracias por dar un paso al frente y poner cara al ejemplo. Héroe.
  89. #54 ¡Hombre, pues claro! Y no son "los demás", sino "los irresponsables que corren riesgos".

    Hay una pandemia que está matando a millones, dejando a otros con secuelas de por vida y hospitalizado a miles. Si corres el riesgo y te pasa algo, ¿de quién es la culpa? Tuya, obviamente.

    Si les ponen barcos, al menos espero que los paguen.
  90. Que disfruten las vacaciones!!!
  91. Puede que no tengas trabajo? Y lo duda? Si yo fuera tu jefe te echaba sin pensar por irresponsable.
  92. #94 Entonces no tendrán problema en quedarse con sus familiares mientras arrecia el tema...asunto solucionado. Y a reclamar a marruecos, que es quien ha cerrado los accesos
  93. #10 ¿Para nacionales y residentes también?
  94. #24 ¿De salida por carretera hacia Ceuta/Melilla?

    Será verdad pero suena raro. ¿Estás seguro de eso?
  95. #121 me refería en España; pero tienes razón, la pandemia no entiende de fronteras.
  96. #27 Yo no voy. Y no es por no poder o querer. Suelo hacer, entre trabajo y placer, mas de 20 viajes al año. He salido, cada año, de vacaciones por Asia desde hace 20 años. Este año y el pasado: NO TOCA. Es un riesgo, para ti, para los demás.
  97. Se jodan, por gilipollas.
«12
comentarios cerrados

menéame