edición general
12 meneos
868 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En qué puedes mentir y en qué cosas es mejor decir siempre la verdad durante una entrevista de trabajo

Todos y cada uno de nosotros hemos soltado alguna mentirijilla durante el proceso de selección con el fin de conseguir la aprobación del reclutador. Pero, ¡cuidado! Hay una gran diferencia entre una mentirijilla piadosa y un embuste, el cual puede sacarte inmediatamente de la carrera por el puesto.

| etiquetas: empleabilidad , empleo , entrevista , trabajo , tips
  1. Hay verdades que directamente te excluyen de proceso de selección, en esas es mejor mentir.
  2. Lo del sueldo es una gilipollez, si bien tienes que mentir por que si dices lo que quieres seguramente no te contraten, si dices tu sueldo más alto seguramente tampoco si se pasa demasiado de lo que pretenden pagarte, nadie quiere alguien con expectativas más altas que se les vaya a otra con sueldo mejor al cabo del tiempo.

    Lo mejor si quieres el trabajo es enterarte de lo que pagan en ese puesto en esa empresa y pedir eso.

    Incluso yo personalmente lo veo mejor tirar por lo bajo, luego dentro si ves que otros cobran más puedes desde dentro si ves que lo vales y en unos meses empezar a pedir equiparar salarios si tirastes demasiado bajo y no te han equiparado si no tirado ellos tambien a pagarte por debajo.

    España es España, mejor que digas que quieres cobrar 1000 euros a 1500.

    aparte yo y por lo general todos en lo de mayor sueldo tenido, se suele tener antigüedad y otros incentivos, no esperaría en ninguna empresa cobrar lo mismo al entrar.
  3. Lo triste es tener que mentir en una entrevista de trabajo para ganar 500 euros...
  4. #2 Hay muchas empresas que no te tocan el sueldo en años. Yo, en un ámbito profesional especializado veo más honesto con uno mismo decir a las claras las espectativas (sensatas) porque que te cojan y seas el que menos cobra para un mismo puesto te puede llenar de bilis hasta hacerte enfermar.
  5. Lo triste es tener que mentir en una entrevista de trabajo para ganar 500 euros...
  6. #4 Depende, si estas apurado por curro o quieres realmente el curro no lo veo yo nada bueno eso, si tienes, tiempo y alternativas pues si.

    En cualquier caso una vez dentro si no pagan lo que crees que mereces haz lo que debería hacer todo el mundo, buscar algo mejor.

    Si la gente no lo hace las empresas no suben, en otros países se cobra mejor por que la gente es más dada a busca cosas mejores, no quedarse y esperar que le suban el sueldo por la gracia de Dios.

    En definitiva, las empresas suben sueldos voluntariamente para que no te vayas si no te la suben es por que les importa una mierda así que mejor vete buscando otro por que no te valoran lo suficiente y es más posible que te peguen la patada que terminen subiéndote el sueldo.
  7. #5 Miente en todo lo que no puedan demostrar.
    :troll:
  8. Imagina que empezaste en tu anterior compañía en noviembre de 2015 y terminaste en diciembre de 2016. ¿Cuánto tiempo estuviste trabajando en tu anterior empleo? Te pregunta el reclutador. Lo correcto sería decir 14 meses, aunque el reclutador entenderá como parte del juego si dices "dos años". En realidad no es una mentira, sino una forma de adornar tu currículum.

    ¿Que no es una mentira? o_o Lo es, y como un piano de grande.


    #2 aparte yo y por lo general todos en lo de mayor sueldo tenido, se suele tener antigüedad y otros incentivos, no esperaría en ninguna empresa cobrar lo mismo al entrar.
    La antigüedad solo te va a suponer más dinero si cobras según convenio, y en ese caso no hay nada que negociar del sueldo, ya está escrito.
  9. Me parece de lo más tonto que hay, mentir en una entrevista de trabajo.
  10. #1 si, por ejemplo sobrecualificacion.
  11. #9 es mas de 1 año xD pero no son 2 años completos.
  12. Es fácil: Si te pueden pillar fácilmente no mientas.

    Ejemplo:

    - ¿Habla usted inglés?
    - Oui.
  13. la cuestión es ¿cuanto te pueden mentir a ti en una entrevista de trabajo? como si el que tienes al otro lado te estuviese contando la verdad y nada más que la verdad sobre la empresa, lo que espera de ti, lo que te puede pagar o las condiciones que vas a tener que asumir...
  14. #2 Pues por mi experiencia personal es mas facil subir de categoria salarial al cambiar o entrar en un empresa que cuando ya estas dentro.
  15. #16 Ya bueno no digo lo contrario, aunque hay casos y casos, por eso dije en otro comentario #7 que si no te valoran lo que te mereces es que no les interesa retenerte y mejor que busques otra empresa que si le intereses.

    Si las cosas se ponen chungas y a larga mejor estar en una empresa que te subió el sueldo dentro por que le interesas a una que te contrato con una categoria buena pero no demuestra mejorándote las condiciones que le interesa retenerte, te pateara el culo a la mínima.
  16. #11 incluso cuando estes desesperado por lograr un trabajo y en todos te rechacen por sobrecualificacion?
  17. preguntas trampa, trabajaste alguna vez en negro? si, que pase el siguiente; no, el siguiente

    como decia Burt si lo haces vas listo y si no lo haces tambien
  18. Alguna de tus debilidades: Soy demasiado directo, por ejemplo, no me gusta contestar a preguntas chorras.
  19. #12 Ser más inteligente que tu futuro jefe. :troll:
  20. #14

    - Hola vengo por el trabajo...

    - ¿Nivel de inglés?

    - Alto, por supuesto.

    - Como se dice entender en inglés.

    - Understand

    - Por favor use una frase con esa palabra:

    - Pués resulta que el otro día jugando al escondite, mis amigos no los encontraba y yo diciendo ¿understand, understand?...

    - Comprendo, ya le llamaremos.

    - Gracias.

    Salu2
  21. Lo peor es como te vean nervioso, ya puedes decir lo que quieras que no te darán el trabajo. No en vano el lenguaje corporal es importantísimo. Ya por ejemplo si vas de sobrado y te sientas medio tumbado con las piernas abierta delante de tu entrevistador/a adiós muy buenas. Si te sientas con las piernas apretadas, demuestra inseguridad y tampoco te van a contratar. Si haces una pausa en alguna pregunta, de unos pocos segundos, también demuestra inseguridad y no te van a contratar,...

    Salu2
  22. Que no nos pase como a mí, que dije que tenía nivel medio de inglés, y el cachondo se puso a hablarme en inglés en la entrevista. Entonces tuve que decirle "no, no, se equivoca. Cuando digo nivel medio de inglés, me refiero a que estoy en la media española".
  23. #1 Como la respuesta a "¿por qué quieres trabajar con nosotros?" cuando la empresa es una nisu que pretende pagarte una miseria.

    Algunas preguntas parecen hechas para ver lo bien que miente el entrevistado, o lo bien que sabe lamer culos, eso o los entrevistadores se creen que trabajan para Google. :-S
  24. #24 Inglés nivel medio, o lo que es lo mismo, inglés con 50 palabras: www.youtube.com/watch?v=9HgQKaQ_sz4
  25. #18 pues... la verdad que ese caso no me lo había planteado. Por ahora me queda muy lejos xD
    Supongo que en ese caso es totalmente legítimo esconder la sobrecualificación. ¿ Es una mentira esconder que eres capaz de hacer más de lo que piden para el puesto ? Un sitio serio no debería nunca rechazar candidatos sobrecualificados.
  26. Lo que seguro que haran es mentirte en las condiciones laborales, siempre son perores de las que te dicen de inicio.
  27. #27 se deben rechazar candidatos sibrecualificados, desde un punto de vista empresarial son un gran riesgo, los formas en tus sistemas, políticas, procesos, y es muy probable que ese trabajo sea en balde porque al poco tiempo encontrarán otro trabajo más acorde y se irán. Y y otra vez a pagar por buscar candidato, formarle, etc; mientras tiene s el puesto sin cubrir.
  28. #27 "no deberia", pero muchas empresas para puestos de trabajo para empleados de poca calificacion prefieren no contratar empleados sobrecualificados por que creen que es mas factible que se vayan al encontrar un trabajo mejor.
  29. #29 si va a pedir trabajo, lo natural es suponer que lo quiere, no tomar la decisión por él.
    Pero bueno, si en eso no se es serio....
    Al menos la administración sí hace bien estas cosas. Ahí cogen a los candidatos que consideran mejores, no cogen a otros peores a propósito.
  30. #31 lo quiere ahora, por que no tiene otra cosa...
    Pero quizá en dos meses ya tendrá otra cosa, y esto es más probable si está sibreualificado
  31. #32 si la teoría la entiendo, la conocía, sé que es aceptada, pero me parece bastante ridícula.
    ¿ Y si no se va ? ¿ Y si genera más beneficios en el tiempo que está que otro candidato, cubriendo con creces los gastos derivaos de la formación del siguiente ? ¿ Y si quiere trabajar al lado de su casa, nunca se va a marchar y va a ser una mina de oro para la empresa ? ¿ Y si una vez dentro, escala de puesto ? ¿ Y si se trata de una empresa con alta rotación, donde esos gastos extra no van a ser diferentes respecto los de otra persona ?
    Y, viéndolo en global, ¿ por qué una empresa deja escapar a un buen candidato, teniendo la oportunidad de llegar a un acuerdo ?
    Yo creo que esta norma es uno de los grandes sinsentidos que se perpetúan sin que nadie se haya parado a pensar en los perjuicios que ocasiona.
    De hecho aquí en España tenemos a las Administraciones que no se andan con estas chiquilladas y que consiguen mejor personal a costes mucho más bajos. Parece que los candidatos con capacidad aprecian ser tratados con seriedad.
  32. #17 En mi caso paso que te valoran cuando ya les has dicho que te vas a un puesto mejor. Y no fue aquí, fue en UK.
  33. #2 Uhm.. Pienso totalmente al contrario. Si 1500 es el sueldo de mercado, pide eso, o incluso más. Siempre dejando abierta la puerta a una negociación.

    De echo, infravalorarse en el sueldo es un indicador para algunos entrevistadores de que todo lo que les has contado anteriormente es mentira o está exagerado.
  34. #24 Ja, ja, ja... Peor aún lo que me pasó a mi, aunque me divertí un rato. Suelo ser algo modesto en las entrevistas y ante la pregunta de si hablaba inglés contesté que mi nivel no es perfecto y tengo acento, pero me puedo defender. El entrevistador me pidió continuar la entrevista en inglés y era el quien tenía el nivel español, porque las pasó putas para seguirme.
  35. -¿Cual es su principal defecto?
    -La sinceridad
    -¡Pero no me parece que eso sea un defecto!
    -Ya, pues a mi me suda la polla lo que a ti te parezca. :troll:
  36. #33 muchos "y sí" veo en tu comentario...
    Es cierto que hay escenarios para todas las situaciones, pero creo que se debe contratar a la persona adecuada para el puesto, no alguien muy superior. Al menos mi experiencia profesional es lo que me ha enseñado
  37. #34 Suele pasar, pero ahí ya pueden no solo subir tu sueldo anterior si no subir el lo que te ofrecen los nuevos si quiere, y negociar futuro ascensos si quieren seguir contando contigo. Que te coincida eso es una buena forma de probar incluso forzar subir escalafones, no tienes nada que perder pues ya tienes otro curre, si lo quiere bien si no pista que te hubieran mejorado antes.
comentarios cerrados

menéame