edición general
205 meneos
5914 clics
¿Puedes visualizar imágenes en tu mente?

¿Puedes visualizar imágenes en tu mente?

Resulta que ciertas personas no pueden imaginar. Es difícil de comprender tanto como para aquellos que sí pueden conjurar imágenes el que alguien no pueda ser capaz, como para los que no tienen la capacidad que algo así sea posible. Hasta que esta condición fue descrita, algunas personas con aphantasia simplemente pensaban que cuando alguien les decía que podían ver un objeto, lugar o persona en su mente, que era una forma de hablar, una metáfora.

| etiquetas: mente , cerebro , imaginar , visualizar , imagen , aphantasia , afantasia , ciencia
12»
  1. Claro que sí! Soy Titanius Anglesmith, el Rufián de Cornwood
  2. Pensar en un tomate pero sin proporcionarle color, a ver si soy un perro xD. Ya en serio es así, si me fuerzo un poco más lo que veo es la mata donde crecen pero con las sensaciones que tenía cuando los plantaba, cuidaba y regaba y finalmente su sabor.
  3. #19 Me estoy forzando y soy capaz de visualizar un tomate con forma super plana, mega achatado (por asegurarme de que no es una imagen recordada) y lo veo sin ningún problema.

    Pero de ahí no puedo sacarlo. Lo puedo describir, pero se me da fatal dibujar.

    Y con las caras tengo problemas a veces para recordar los detalles, pero de los que me acuerdo los visualizo bien.
  4. No sé qué validez puede tener este artículo. O si ha malinterpretado el artículo original. Pero imaginar una escena con todo lujo de detalles durante un tiempo es una tarea bastante complicada.

    Por ejemplo: cuantas aristas tiene un dodecaedro? Cuéntalas. No es fácil. Yo las puedo contar. Pero me cuesta un poquito.
  5. #97 Mi caso es parecido. Nunca entendí porque los autores de novelas sueltan ese rollazo de descripciones. Son aburridísimas. A mi no me sirven para nada. De hecho, cuando leo una novela y me tropiezo con una descripción de esas, me salto unas cuentas líneas para ver si todavía continua y así me la voy saltando.
  6. #56 Yo puedo oir música mentalmente. Lo oigo todo. Ver no, de eso nada.
  7. #99 Me temo que algo de razón tiene. Hicieron un estudio en USA sobre las personas racistas. Resulta que tienen un Cociente Intelectual (CI) claramente por debajo de la media.

    Sería realmente extraño que no existiera una correlación parecida respecto de las opciones políticas.
  8. #25 #39 Creo que es bastante habitual. Cuando estas cerca de dormirte se escuchan voces y se ven "situaciones" surrealistas. Si consigues relajarte lo suficiente puedes disfrutar plenamente de ello unos segundos, luego o pierdes la concentración y desaparecen o te duermes sin darte cuenta. Es la frontera entre estar dormido y estar despierto.
  9. a mi siempre me molo el modo grafico de c

    pd: ahora me voy por mi izquierda
  10. #58 eso es la droja :-P
  11. #77 tetas, tetas, tetas...
  12. A mi me parece complicado hacer una medición de esto porque quizás una persona que ve las imágenes nítidas ve exactamente lo mismo que yo pero lo interpreta como nítido, otro ve lo mismo que yo lo interpreta como imágenes con poco detalle #100, y otro ve lo mismo que yo pero dice que no puede imaginar nada.
  13. Pues sólo por dejar constancia de mi caso. Yo puedo imaginarme en palabras y en narración lo que sea sobre un fondo negro totalmente carente de imágenes y lo pienso (a veces incluso lo 'leo' como si fuese dejando subtítulos) a una velocidad muy rápida, muchísimo más rápido que el habla. Si estoy analizando algo para tomar una decisión, hay veces que es como el teatro y tiene varios personajes y varios puntos de vista hablando por turnos para llegar a un punto. Y también puedo visualizar en la mente imágenes a una definición muy por encima de lo que puedes ver en una pantalla, incluso con más detalle en la vida real, será porque soy miope. El problema con visualizar imágenes está en que si son estáticas no las puedo mantener mucho tiempo. Las tengo que rotar o girar o verlas desde otro ángulo, mantener el movimiento para que no se desvanezcan. Y quizá los colores no sean demasiado vivos salvo que me esfuerce. Que raro me siento! Una curiosidad mas, se me da excepcionalmente bien resolver cosas como 'la ruleta de la suerte' en mi mente pasan los huecos como cambiando de letra (como las tragaperras?) hasta que encajan en la palabra que es. Pocos segundos tardo en resolverlo en cuanto hay dos letras puestas.
  14. ¿Cuando vemos algo, lo vemos realmente o estamos evocando un recuerdo tan reciente que es increiblemente nitido?
  15. #1 La pregunta adecuada es ¿Como hacen cuando se internet para masturbarse? :troll:
  16. Yo imagino colores que no existen
  17. #14 Nah, lo hacen para no vernos la cara
  18. #11 Pues yo veo el tomate que has descrito en mi cabeza, y sé que estás describiendo un tomate, y que es un tomate, pero se parece más a un anillo, un hula-hop, una rueda de bicicleta sin llanta, un medallón, una moneda o hasta a un cinturón, que a un tomate. Aún así, si tu quieres decir que es un tomate lo respeto. jiji :-D :-D

    Y perdona que te meti un negativo sin querer, ahora te pongo un positivo.
  19. #55 pues yo puedo imaginarme las dos cosas pero necesito que alguien me dé la idea y yo luego la veo en mi cabeza. si parto de 0 me es dificil imaginar cosas nuevas, siempre me voy a lo que ya conozco.
  20. #39 Yo si me concentró veo pasar por mi cabeza decenas de imágenes cada segundo. Imágenes aleatorias en su mayoría de situaciones corrientes o fantásticas, sin ningún patron, pero si por ejemplo he estado jugando a un videojuego, me aparecen imágenes de dicho videojuego.
  21. Cuando invoco a caballo loco, antes lo visualizo
  22. #99 Siempre me ha jodido la falsa modestia. Y si, soy superior al 60% de la población española.
  23. #83 Con parches de nicotina fliparías jajaja
  24. #110 Yo veo la música
  25. #55 te pierdes a un tomate gigante jugando al fútbol con la cabeza de Cristiano Ronaldo
  26. #68 pues a mi me resulta muy útil, desde resolver problemas de programación de forma visual hasta aprender snowboard durmiendo, no creo que se pierda nunca
  27. Eso nos pasa a muchos que tenemos p.e. un CI de 115, está lejos de la superdotación pero está por encima de la media... Lo suficiente llegar a conclusiones que el 60% de la población no es capaz de llegar como p.e. ver que el problema de España se llama PPSOE.
12»
comentarios cerrados

menéame