edición general
68 meneos
68 clics
La puerta de una biblioteca sueca se quedó abierta por accidente. 446 personas entraron y tomaron prestados 245 libros. Todos fueron devueltos [ENG]

La puerta de una biblioteca sueca se quedó abierta por accidente. 446 personas entraron y tomaron prestados 245 libros. Todos fueron devueltos [ENG]

Se suponía que la biblioteca iba a estar cerrada por el Día de Todos los Santos pero el personal de la biblioteca había olvidado cerrar una puerta. Así que la gente entró pensando que la biblioteca estaba abierta [...] un bibliotecario [...] anunció que la biblioteca cerraba. Los visitantes plegaron tranquilamente sus libros y se marcharon. Pero algunos se fueron con libros. Durante ese día, 446 personas visitaron la biblioteca municipal. Un total de 246 libros. Hasta la fecha, todos los libros han sido devueltos.

| etiquetas: suecia , biblioteca , sociedad , libros
  1. Ese personal fomentando la lectura, que le suban el sueldo.
  2. Una vez leído ¿para qué quieres el libro en casa? Para estorbar.
  3. #2 En España, para aparentar.
  4. #2 para releerlo, consultar, etc.
  5. Me recordó esto:  media
  6. La cultura nórdica es más proclive a no quedarse con nada al descuido, pero también es más violenta (a nivel individual) por sus represiones emocionales relacionadas también con su mayor nivel de enfermedades mentales.
    También son más proclives a la xenofobia, y al aislamiento social.
    Es muy común (al menos más común que en los países mediterráneos) que en familias, entre hermanos e incluso padres e hijos, pasen unos de otros cuando tienen problemas. Cada uno va a lo suyo en todos los sentidos, con su parte buena y su parte no tan buena.
    Sólo por abrir un poco la vista a una más general.
  7. #3 y para venderlos en wallapop por kilos
  8. #5 Totalmente, eso venia a decir. Dudo que los chorizos frecuenten bibliotecas, al menos no he visto muchos
  9. Aquí se hubieran llevado los libros, el mobiliario, las estanterías y si lo dejan un día más, el edificio.
  10. Este tipo de noticias suenan más a propaganda que a otra cosa.

    Hace años ya que se venden las bondades de los países nórdicos como "exclusivas" de su cultura y avance, y ya tantas veces, cansa.

    Esto habrá ocurrido en Suecia, pero yo si entro en una biblioteca y me llevo un libro (directamente si nadie me lo sella o si no lo registro en el sistema como prestado, ni se me ocurre llevármelo (por cierto, me llama la atención esto "A total of 246 books were borrowed." si estaba cerrada me cuesta creer que nadie haya registrado el prestado de ningún libro) ), pues obviamente lo devolveré.

    El mero hecho de ser una persona que utiliza bibliotecas, sabiendo todo lo que el mismo internet puede ofrecer en términos de lectura y de adquisición de libros, es, diría, siempre altamente considerada cuidando el patrimonio que significa una biblioteca en una ciudad.

    Estaría bien saber más detalles. Si todos los suecos que acuden a una biblioteca devuelven los libros, o simplemente si esto es una anécdota igual con alguna falta de detalles.

    Yo he tomado libros prestados de bibliotecas en países nórdicos, y directamente en la víspera de devolución, recibes un mensaje de recordatorio de devolución. Más de uno seguramente se le "pasa" devolver el libro de rigor.

    Obviamente sé de sobra que no todo el mundo devuelve los libros en las bibliotecas de países nórdicos.

    No idealicemos sociedades, que luego nos llevamos sorpresas al descubrir que esa perfección de la que presumen internacionalmente, no es tan real.
  11. Lo normal ¿no?.
  12. Si hubieran dejado abierta una tienda de licores el dueño se arruina.
  13. #2 Pues lo mismo que un disco, una película, un viaja (si ya has ido a un sitio de vacaciones/turismo (, ¿para qué regresar otra vez?), un restaurante....
  14. #2 Para releer, para que lean otros miembros de la familia, para prestar, si hay niños para crear un entorno donde perciban que tener y leer libros es algo normal y deseable, y qué coño, también para coleccionar; si los putos funko pop, los sellos, películas o cualquier mierda que la gente coleccione no estorban, un libro aún menos.
  15. #5 En España a la semana ya no habría ninguno.
  16. #6 Tengo un familiar en Finlandia, y lo que me cuenta es básicamente lo mismo. A veces tendemos a idealizar las culturas escandinavas, pero es porque sólo vemos la parte positiva (que la hay, por supuesto).
  17. #9 ...y se habrían instalado para vivir dentro varias familias "alternativas".... :troll:
  18. Lo de que lo devolvieran lo veo lógico, a mi lo que me parece raro de cojones es que 446 personas fuesen a la biblioteca en un día festivo
  19. #12 Ya me dirás como se puede reutilizar un licor...
  20. #9 No mientas, aquí ni hubieran entrado
    ¿Biblio...qué?
  21. #19 ¿Se vende el subproducto como Cruzcampo, Coronita y Bud Light?
  22. Esta noticia me recuerda a la película "El triunfo" www.filmaffinity.com/es/film278379.html basada en un acontecimiento real allá por la década de los años 80 en Suecia. En este caso, la cosa no fue tan ¿afortunada?
  23. #15 Pues te equivocarías... En España ese tipo de iniciativas, existe hace mucho ya.

    Te invito a revisar los enlaces que aporto en #24
  24. #9 Pues va a ser que no....
  25. #3 Hace años, un amigo que fue librero (e hijo de librero), me contaba que hubo una época en la que llegaron a venderse "libros por metro". Es decir, 'lomos' de libro; pegados uno junto a otro sobre una chapa o cartón piedra. Con acabado en piel y bellamente ribeteados, pero sin nada detrás.
  26. #18 ¿nunca has ido a estudiar a una biblioteca?
  27. #28 No en un día festivo
  28. #29 yo tampoco, pero tengo amigas que se pasaban horas y horas preparando sus oposiciones y lo faltaban ni un día
  29. Los japoneses que lean el artículo se estarán preguntando:
    '¿Dónde está la noticia?'
  30. #2 Para prestarlo y que no te lo devuelvan.
comentarios cerrados

menéame