edición general
40 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Puerto de Valencia ya supera en actividad al de Barcelona

Era cuestión de tiempo. La pujanza de la economía valenciana vaticinaba que, antes o después, el Puerto de Valencia superaría en actividad al de Barcelona, su eterno rival, por convertirse en el primer puerto del Mediterráneo y segundo de España, tras el de Algeciras. De acuerdo con el anuario estadístico de Puertos del Estado referido a 2006, el sorpasso se acaba de producir.

| etiquetas: barcelona , valencia , puerto , dictadura catalanista
29 11 11 K 185 mnm
29 11 11 K 185 mnm
  1. Principalmente porque desde el gobierno de la Generalitat (que debería ser de todos) se canibaliza a los demás puertos de la región y, si no se les canibaliza, siempre se le da algo más al de Valencia.
    Exactamente igual pasó con los aeropuertos, el de Valencia pasó artificialmente de ser un aeropuerto africano de tercera a el mega-aeropuerto de referencia en la zona, cuando según demanda de pasaje y mercancías esto no era así ni de lejos.
    En la Gvalenciana cada vez pasamos más de estatuto de autonomía y echamos de menos cuando sólo se repartía desde Madrid, eran más ecuánimes desde la lejanía que desde la proximidad lo son.
  2. Hombre, más que por la economía valenciana será por la economía madrileña y por la desaceleración de la catalana, digo yo.
  3. Erronea, los que superan al puerto de Barcelona es Valenciaport, que es la Autoridad Portuaria que recoge a tres puertos: Valencia, Sagunto y Gandia, sin contar a estos dos últimos, sigue estando por debajo en 6 millones de toneladas, aunque es cierto en cuanto a crecimientos la tendencia ha sido superior para el puerto de Valencia que para el de Barcelona en los últimos años, cosa que en este último año ha dejado de ser cierto modificandose la tendencia a favor de Barcelona. Por otro lado hay que destacar que Valencia se ha convertido en el puerto de Madrid con una ventaja comparativa y claramente discriminatoria frente al de Barcelona, la autopista Madrid - Valencia es gratuita, en comparación con los peajes que hay que pagar en los entornos de Barcelona. Por otro lado también hay que destacar la calidad del material transportado, no se como estara en este tema el de Barcelona, pero el de Valencia sino recuerdo mal, de los contenedores transportados, gran parte, creo que era un 70%, correspondia a materiales de construcción con un valor monetario muy bajo, no pongo la fuente porque no recuerdo donde esta, se que fue una noticia del diario Levante de principios de año y si disminuye la construcción...... Un saludo
  4. Datos INE 2006:

    PIB 2006:

    España: 976.189.000 Euros
    Madrid: 172.607.951 Euros
    Cataluña: 182.735.639 Euros
    Com. Valenciana: 94.921.982 Euros

    PIB per cápita:

    Media española: 22.152 Eurs
    Madrid: 28.850 Eurs
    Cataluña: 26.124 Eurs
    Com. Valencia: 20.239 Eurs
  5. Tanto voto erroneo es por celos o desinformación. Bien cierto que Valencia aumenta los números gracias a las mercancías de Madrid, pero es ciertamente el primer puertos de españa. Como nota el fabricante de coches Toyota traslada a Valencia su puerto de entrada de coches y todas las instalaciones de stock para toda España.
  6. #6 Ni celo ni desinformación, yo trabajo para la APV y en este caso hay que saber distinguir entre puerto y Autoridad Portuaria, si la noticia dijera Autoridad Portuaria no hubiese hecho el comentario, pero habla de puerto de Valencia, cuando no es así.
  7. Me encanta la etiqueta "dictadura catalanista", hay que ser gi...
comentarios cerrados

menéame