edición general
169 meneos
4722 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un puesto de trabajo a cambio de pagar 5.000 euros: la oferta de empleo que enfada en las redes

"Te ofrezco un trabajo indefinido a cambio de 5.000 o 15.000 euros...". Con estas palabras ha presentado la periodista Alejandra de la Fuente una oferta de trabajo que un usuario le ha enviado a su cuenta de Twitter @JobsMierda, dedicada a publicar propuestas de empleo poco apetecibles.

| etiquetas: ofertas dudosas empleo , pagar por trabajar
  1. "La oferta de empleo que emocionó a la CNT".
  2. Es una oferta de trabajo, pero tienes que poner pasta. Es para un contrato indefinido, pero por un año. Ingeniería laboral, nivel 2020.
  3. Ummmm, es un titular un pelin engañoso (no le llamare bulo ni torticero).

    Busca un socio que aporte capital mediante un prestamo a devolver con intereses que daria lugar a 3 puestos de trabajo.

    Otra cosa es que te fies de que te devuelvan el dinero del prestamo (el Banco no lo hace).

    Yo, de esta noticia, destacaria mucho mas el origen del problema: que los bancos no prestan pese a que el BCE los inundan de €€ para que lo presten a los ciudadanos.
  4. #2 Parece mas una estafa camuflada de oferta de trabajo aprovechandose de la necesidad de la gente.
  5. "Se buscan socios de cooperativa"
    No sé por qué la gente se complica. Se dice claramente y ya está. No se arriesga uno a recibir la visita de la Guardia Civil.
  6. Esas cosas las hay, pero no se publicitan por ahí
  7. #5 Iba a comentar precisamente eso. la oferta parece ser mucho más una propuesta de cooperativa que pedir dinero por trabajar, como se insinúa.
  8. Cuando me dedicaba a la programación no era raro recibir "ofertas" para programar una tienda virtual a cambio de comisiones sobre las posibles futuras ventas de los artículos.
  9. Pagar por trabajar... Todavía habrá algún obrero confundido que lo haga
  10. #5 Si no lo han declarado así es que algo raro traman. Las ofertas para nuevos cooperativistas, socios en nuevas franquicias y similares son relativamente comunes y se suele detallar en la oferta, y así sabes que si pones pasta en esos negocios pues puede salir bien o puede salir mal (como cuando inviertes en bolsa)
  11. #3 Él no busca socios. Él ha puesto una oferta de trabajo, y cuando preguntan por esa oferta de trabajo le responde que para poder trabajar tiene que pagar, al menos 5000€.
  12. #11 Pagar implica que no recuperas el dinero. En la comunicacion que le hace le dice que busca un "socio capitalista" que aporte un dinero que le sera devuelto con intereses correspondientes para la ampliacion de la zona de cultivo que daria lugar a 3 puestos de trabajo.
    Otra cosa es que te interese prestar ese dinero, que tengas ese dinero, que te fies de la devolucion del dinero y que uno de esos 3 puestos de trabajos sea para ti.
    De hecho, ni siquiera le dice que tiene que ser el quien arriesgue ese "capital".

    Si no sabeis diferenciar "pagar" con "prestar" no es problema mio.
  13. El titular que emocionó a Spielberg.
  14. #7 pero es que si ponian un titular real la noticia no valía nada. Rigor periodístico de nuestro siglo...
  15. #9 es que no es pagar por trabajar, es invertir y llevarte comisión (además de recuperar esa inversión inicial). Básicamente buscan socio capitalista, y si no se encontrase que los propios empleados puedan serlo. Si este caso se trata de una estafa o no, ya no lo se, lo que si tengo claro es que el titular el muy sensacionalista.
  16. Se busca empleado que aporte el dinero de su sueldo. :troll:
  17. #13 es un claro caso de intrusismo laboral, se creen que por estudiar periodismo se pueden dedicar a montarse películas... :palm:
  18. #9 No hombre no, lo que dicen es que tu aportas el dinero y con eso que aportas te pagan el sueldo. :roll:
    Cobrar cobras pero al final acabas cobrando del dinero que pones. Si es que hay que explicar todo.
    Se llama obrero emprendedor. :troll:
  19. Puestos a exigir yo aceptaría cambio de cobrar 5000 euros netos mensuales.
  20. #5 o un socio capitalista. O un socio.

    Todo lo que huele a emprender desata las alarmas.
    Manda cojones lo de decir en el título "pagar" que no es lo mismo que "invertir" o "prestar".

    Pero aquí no entienden de ese léxico
  21. Por 2 mamadas a la semana permito a alguien que sea mi esclavo.
  22. ¿Esto es legal? Estas prácticas son una vergüenza, un insulto a las personas en desempleo y a la clase obrera. Deberían ir a prisión >:-(
  23. Aaayyy si es que estas redes son muy enfadicas!
  24. #9 esa es la interpretación torticera que le ha dado la articulista.
    Que por cierto, también se paga el pan con sensacionalismo al parecer (tampoco lo vengo asegurar puesto que no brinda más información)
  25. #3 Los bancos no prestan si no ven claro que se lo vayan a devolver. Me parece lo mas logico del mundo. Precisamente por prestar sin mirar nos comimos la crisis del 2008.
  26. ¿5.000 nada más? A mí me pidieron 120.000.
  27. #24 ¿Debemos seguir diciendo que existen clases?, ¿existe la clase obrera?, porque si existe, existen las otras clases.

    Por otro lado, el titular es sensacionalista: no le dice al trabajador que debe pagar. Yo leo que le explica que todavía busca financiación para el negocio, y también le explica todas las vías que baraja.
  28. #5 Cuidado: Que prestes dinero a una empresa no te hace poseer una parte de ella, por lo que no necesariamente vas a ser parte de una cooperativa por poner dinero ni estás comprando acciones.
    Eso si, el planteamiento dar dinero para conseguir un trabajo o prestar no es lo mismo, aunque habrá que ver las garantías de devolución. La nota tampoco aclara mucho el tema.
  29. #20 Pago por adelandao el día 1 del mes, por supuesto.
  30. #3 totalmente sensacionalista. Puso la oferta pensando que tendría financiación y luego no la tuvo. Pero no le pide al futuro trabajador que lo ponga de su bolsillo como da a entender el titular.
  31. #3 es el timo de la estampita de toda la vida
  32. Mierdajobs vuelve a publicar una mierda que no es un job, sus seguidores se lo tragan, los de 20 minutos le hacen un artículo y los meneantes lo sacan a portada.

    :palm:

    Pensaba que a los chavales ahora os daban formacion laboral, o aún no habéis llegado a ese curso?
  33. #11 Poner capital es invertir, y dado que metes un 33% como mínimo estoy convencido de que tienes una capacidad importante de negociación.

    Es cierto que después habla de intereses, por lo que no queda claro si es un préstamo o a las plusvalías que tuvieran las acciones...

    En cualquier caso es un trabajo más una inversión (otra cosa es que no quieras invertir), no pagar por trabajar.
  34. #12 Si no sabes diferenciar un anuncio de oferta de empleo con uno de búsqueda de socios, no es problema mío.
  35. #29 Llámalo gente que trabajamos o si no nos morimos de hambre, eso existe.

    Y esos empresarios que piden financiación para su negocio a sus futuros empleados, opino que son unos delincuentes estafadores y unos jetas y deberían ser puestos a disposición de la justicia.
  36. #27 Los Bancos no prestan. Hemos pasado de un extremo (prestamos para todos) al otro (no hay prestamos para nadie).
  37. #33 Puede que si, puede que no. Yo tendria que verlo muy claro para entrar ahi.
  38. #38 Oye, pues a mi no me han negado un prestamo y llevo unos cuantos este año entre dos hipotecas abiertas este año y 15 proyectos de la empresa...

    Algo falla.
  39. #37 ¿Y cuál es el delito por el que este empresario debería ir a la carcel?

    Porque yo leo claramente que, por un lado, busca financiación remunerada para iniciar un negocio. Y por otro, empleados.

    No veo el delito por ningún lado.

    Tampoco me parece un buen negocio para un empleado. Yo no lo aceptaría. Pero ese ya es otro tema.
  40. #41 Tú ves a un honrado empresario en busca de financiación.
    Yo veo a una escoria humana que estafa a la gente.
    Son puntos de vista diferentes.
comentarios cerrados

menéame