edición general
32 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Puigdemont presenta el fallo del tribunal alemán como aval de Europa para forzar a España a negociar  

Puigdemont ha comparecido ante los medios desde Berlín tras la decisión del juez de dejarlo en libertad. "El Estado debe cambiar su imagen exterior aportando soluciones, resolviendo políticamente un problema a todas luces crítico". "El Estado tiene que dejar de entorpecer la responsabilidad del Parlamento, que es la de formar Gobierno". Ha instado a que se respeten "la democracia y los tratados internacionales". Considera que la aplicación del 155 es una injerencia "ilegal". "No paran de inferir con este constructo ficticio para subvertir ...

| etiquetas: puigdemont , rueda , prensa , europa , derecha española
Comentarios destacados:                    
#8 #5 Sera porque los periodistas entienden Ingles y no entienden catalan y les pagan por informar ?


Madre mia :palm: :palm: :palm: :palm:
  1. Claro que sí. ¿Cuándo quiere el señor empezar a negociar y en qué condiciones?
  2. #2 cuando venga a España :troll:
  3. #2 Despacito... Primero hemos de esperar a que se le pase la pájara al Gobierno Español.
  4. El tio ha empezado en ingles, nadie ha dicho nada..., a la que le han hecho una pregunta en catalán los periodistas españoles gritando "en español!!! No entendemos!!!"

    Patético es poco
  5. Si como dice el juez aleman la violencia qie se provoco no fue suficiente para amenazar al estado... Imaginate la sentencia de un juez regional... Con todas las pruebas contra cifuentes y no ceden.... Puigde puede esperar sentado en una Currywurst
  6. Fijo que también es un síntoma de que los alemanes reconocen a los catalanes como iguales de raza y al resto de españoles nos consideran oriundos del Magreb. Esa parte de le ha olvidado decirla.
  7. #4 La otra posibilidad es que Puigdemont logre una mayoría en el Congreso dispuesta a acceder a sus peticiones. Eso es lo más legal y democrático.
  8. #2 cuando quieran los delincuantes gobernantes. Hasta ahora palos, represion, juezes engrasados, mamporreros de tv, radio, meneame. Trolls lameculos como tu.
  9. #2 Eso siempre me ha escamado ambos bandos hablan de "negociar" y bla bla bla.

    Pero ninguno pone un conjunto de requisitos y cesiones encima de la mesa.

    Lo que me hace sospechar que ambos quieren una victoria absoluta sobre el otro y lo del "negociado" es postureo político vacío, como la regeneración y tal.
  10. #10 Con tus insultos demuestras lo educado y democrático que eres. La revolución de las sonrisas.
  11. #7 ya vimos a Alemania, acompañada de todos los países europeos en bloque, así como el resto de países del mundo, salir a defender la legitimidad de la República catalana, reconociendola al instante.
  12. La cultura democrática española está más cerca del decreto de nueva planta y el derecho de conquista, que de la negociación y los referendums.

    Era de esperar por los dos partidos que se han dedicado a parasitar el estado mientras democracia ha significado alternancia y barra libre para corruptelas y clientelismo. Lo triste es ver una porción demasiado importante de la sociedad comprando sus mentiras y apoyando, no, exigiendo un 'a por ellos' a cualquier precio.
  13. #8 Pues vaya mierda de periodistas, que no conocen un idioma autonómico de su país. Y más sabiendo a lo que iban...
  14. #12 no comulgo lo mas minimo con Puigdemot y sus secuaces. Pero gente como tu y nuestros amados delincuentes gobernantes, hacen que la causa Independentista Catala gane cada dia mas adeptos.
    Es asqueroso y vergonzante las tonterias que llegais a decir para defender, lo que en Europa crea estupor y muchos sitios la risa. Haciendo parecer a españa, lo que es, una vulgar dictadura encubierta.
  15. #8 y les pagan por informar

    xD xD xD xD xD
  16. Que alguien le diga que todavía está bajo fianza y pendiente de extradicion.
    Estos días muchos osados comentaristas de Menéame están desatados y no son conscientes la realidad les puede dar un revés en breve.
  17. #17 Me has convencido. Te aplaudo rabiosamente y retiro todos mis beligerantes y desacertados comentarios.

    Gracias por hacerme ver mis errores.
  18. #5 #8 In-invent-inventpencia

    Yo lo vi y son los periodistas internacionales los que se han quejado, a un periodista español le tira de los cojones que Puigdemont hable en catalán la mayoría de ellos lo entienden.De todas maneras estaría bien que le tradujeran lo que dice en catalán ya que no es lo mismo que dice en eso que hable que se parece al inglés, por aquello del doble discurso
  19. #8 el careto de las prensa local era de estupefacción
  20. A ver, puchi, sin una guerra nunca vas a tener lo que quieres, es así de sencillo.
  21. #1 Personalmente soy proreferendum desde el principio, me da exactamente lo mismo que Cataluña sea España, o España sea Murcia, si a la gente le parece un tema importantísimo que lo voten y ya está.

    Ahora, no acabo de ver que el hecho de que un juez alemán no considere fundamentada la acusación por un delito penal "x" (pienso igual que el juez alemán) erosione la posición oficial del gobierno de que legalmente no cabe la posibilidad de secesión sin cambio constitucional previo y por lo tanto como no hay una mayoría parlamentaria a favor se mantiene el statu quo.

    Erosiona la causa penal abierta contra un porrón de gente pero la base del tema creo que no cambia en nada, dudo mucho que PPSOECIUDADANOS de repente digan "hostia, pues tenían razón, nada, referendum en tres meses...", el argumento constitucional lo siguen teniendo.
  22. #22

    1- eran españoles, corresponsales de medios españoles

    2- no es la primera vez, a Trapero le hizieron lo mismo

    De nada
  23. #16 Para periodista no catalán es más importante el inglés que el catalán, y es más probable que sepa inglés que catalán.

    Otra cosa es que sabiendo de quién era la rueda de prensa no enviaran a alguien que supiera catalán.
  24. #26 A Trapero se lo hizo un peridista internacional, holandes, por la misma razón que ha sucedido hoy.

    De nada.

    El periodista holandés que plantó al jefe de los Mossos: "¿Por qué no hablar un idioma que todos entiendan?
    www.elespanol.com/espana/20170823/241226664_0.html
  25. Que alguien me avise cuando haya que empezar a contar el plazo de 18 meses.
  26. #9 O que consiga una mayoría en su propia comunidad autonóma sin ser una exigua mayoría en el parlament gracias a la aritmetica parlamentaria.
  27. #9 Eso es lo mas legal, lo mas democrático es plantear un referéndum para ratificar el cambio constitucional... tengo entendido que los demócratas que me representan en el congreso han cambiado algunas cosillas de la constitución sin preguntarme nada.

    Sobre el tema catalán lo mismo, votan los catalanes, si sale si, se lleva al parlamento, se propone el cambio constitucional. El conjunto de España vota si acepta el cambio que supone la salida de Cataluña de España y lo que decidamos la mayoría... Yo votaría un claro y rotundo NO en esa votación que desgraciadamente dudo que vea.
  28. #5
    - Pregunta de una periodista al President: Que opina de la reacción del gobierno español cargando contra las instituciones europeas por su liberación.

    - Respuesta: No voy a hacer valoraciones de ningún país que no sea el mío. 8-D 8-D 8-D
  29. #18 Yo no voy a debatir con un tío como tú que me insulta.

    Lo único que digo es que yo defenderé mis ideas hasta el final. Eso es lo más coherente. No voy a defender unas ideas que no me parecen justas porque supuestamente den mejores resultados.
  30. #33 no son insultos, son hechos comprobados. A tu historial remito a todos los usiarios.
  31. #20 "realidad les puede dar un revés en breve." ¿Como los cinco reveses que se han llevado los españolistas en 24h? :troll:
  32. #35 La realidad sigue siendo que Cataluña es una autonomía del estado español, la fuerza más votada en Cataluña es un partido no nacionalista y los partidos independentistas son incapaces de proponer un gobierno viable.

    Lo que se presenta hoy como una hazaña no deja de ser una victoria mínima e intranscendente que solo le viene bien al directamente interesado.
  33. #8 los periodistas alemanes tampoco entienden el catalán, ni los belgas, ni los suizos ni los escoceses... acaso los ves quejarse como lo hacen los de la casta pepera?
  34. #24 Y con una guerra tampoco.
  35. Varias cosillas: que no sea rea de rebelión no quiere decir que todo lo que hayan echo esté bien y no hayan vulnerado otras leyes, pero como los que gobierna son gilipollas nivel 50, pues en lugar de buscarles por delitos que se sustancien con multa y, como mucho, inabilitación, han ido a lo grande, y claro, les han dado por todos lados.

    Pero vamos, repito, que hayan yoyado la tesis del gobierno no quiere decir que el procés sea un dechado de democracia, respeto a las leyes y demás. Cuidado con confundir esas cosas. Como ejemplo: que no me acusen de asesino no quiere decir que no sea ladrón.

    Aparte...¿negociar? No creo que llegados a donde hemos llegado, y con estos interlocutores (por ambos lados) sea posible negociar nada.
  36. #39 Al fin un comentario sensato.
  37. Putschdemont responsable de la violencia del nacional-separatismo, te veo escribiendo un libro sobre DDHH.
  38. #36 Vamos, que aquí no ha pasado nada. Todo sigue igual. xD
  39. #5 This is fake news.
    Això és una notícia falsa
  40. #42 me alegra que lo vayas asimilando.
  41. #39 Coñes...me autocorrigo: hayan Hecho...inHabilitación

    tengo este teclado estropeado, al igual que la vista :-) y me cuesta mucho enviar :->
  42. #13 Anda que despues de esto tes has quedado anchisimo
  43. #44 Como no ha pasado nada, los unionistas llevan 48 horas hiperventilados.

    Normal.
  44. #16 Sabes tú Euskera?
  45. #17 Si el gobierno español hace una chapuza no justifica que el bochornoso espectáculo realizado por los políticos catalanes sea legítimo. El ridículo internacional es por parte de todos los participantes en esta patética algarada del "procés".. ambas partes.
    ¿Podrías aclarar cómo se negocia un aspecto inconstitucional? ¿Cómo dialogar sobre algo que en ningún caso permite la constitución?
    Así se puede aprovechar para que aprendamos a negociar con el gobierno más condiciones inconstitucionales..
  46. #49 No, yo no un soy periodista tan preparados como esos.
  47. ¿Todo esto quién lo paga? Yo no sé ustedes como andarán de dinero, pero vamos... a mi me sería imposible pagarme un buen abogado para que me defendiera solamente en mi barrio... y este señor tiene, en cada país, los mejores letrados a su servicio (eso sin entrar en otros gastos).
  48. #33 ideas?. Tu lo que tienes por tu trayectoria, en un ideario grabado a fuego.
  49. #16 Tienes razón, cualquier periodista con un poco de inquietud debería tener entre sus prioridades aprender catalán, faltaría mas
  50. #17 Hay muchos problemas en la vida que no tienen solución, por ejemplo envejecer. Este es uno más
  51. #18 claro, ese es el problema de los independentistas, que os habéis juntado para hacer un país de arcoiris y en el fondo no os aguantaría ni entre vosotros xD
  52. #52 Cuando no sepas de de donde salen los €, la respuesta mágica es de la caja solidaria, todo sale de ahí ...
  53. #62 ¡Cierto! se me habían olvidado esas "cajas mágicas", creí que eran un mito, una leyenda,... Ahora mismo voy a intentar encontrar una por e-bay. Se ve que, en verdad, funcionan...
  54. #69 ¿Pues si reconoces que no toda España es fascista y que ademas hay republicanos cual es el sentido de la independencia?
  55. #61 no es para mi, no?.
  56. #79 Si, no eres indepe? Entonces de podemos no? xD
  57. #54 No he dicho que la constitución sea inamovible ni que esté por encima de la población. De hecho, la constitución española se puede modificar como lo expresan los artículos 166,167,168 y 169. Por supuesto que se puede modificar. De no poder modificarse sería una tiranía y no un estado de derecho. Pero aquí el problema no es que no se pueda modificar. Si no que el mecanismo de modificación no interesa a la causa del independentismo catalán, porque para modificar lo de .. "indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles" que cita el artículo 2, al ser del título preliminar requeriría la aprobación de 2/3 partes del Congreso y Senado, y claro, eso pinta mal porque el independentismo es una causa minoritaria a nivel nacional y tiene toda la pinta de no aprobarse. Pero si convencen a otras autonomías con representación parlamentaria y tienen mayoría, adelante, pero como no parece probable que a día de hoy tengan esa mayoría, entonces viene la parte fea... unilateralmente se busca declarar una chusquera independencia inviable a nivel práctico por mucho tiempo y con muchos problemas para la población catalana por delante.

    Es decir, da igual lo que diga la ley que tenemos que tragarnos todos, como una minoría (en el país) quiere algo y lo quiere por encima de las leyes aprobadas, hay que dialogar. Eso es lo que afea todo el asunto. ¿Dialogar el qué exactamente?. ¿La cuestión no es la independencia? ¿Qué más hay que dialogar?. Decir sobre qué hay que dialogar.. si me parece bien dialogar, pero ¿de qué concretamente?.. si es la independencia unilateral no hay más que dialogar, no cumple las leyes.. y no es porque no dé la gana.. es que legalmente no se puede hacer.. si aún así se quiere conseguir aunque no sea legal (con la legislación actual) entonces se está en contra del estado de derecho. Es así de simple.

    Si no se dialoga entonces se dice... Es que el principio de autodeterminación de los pueblos reconocidos en los pactos internacionales de derechos humanos dice que permite a los pueblos ser independientes.. Se redactó para pueblos oprimidos por el colonialismo o tiranías, como el Congo, India, Marruecos, etc.. lo que no deja de ser cómico que se sientan los catalanes identificados a día de hoy con esos pueblos oprimidos por guerras imperialistas.

    Pero los tratados internacionales, no están por encima de la constitución..
    dudaslegislativas.com/tipos-de-leyes-y-normas/
    Un país puede cumplir…   » ver todo el comentario
  58. #80 de que cojones te ries?.
    Explcate!!!!
  59. negociar estremera o soto del real, que es lo que pasará si pisa España.
comentarios cerrados

menéame