edición general
9 meneos
 

La Puna: el planeta Marte en la Tierra, o cómo era la vida hace 3.500 millones de años

Para cualquier persona pueden ser formaciones salinas, a la vera de increíbles lagunas turquesas en medio de la Puna argentina, a 4.000 metros de altura. Para los científicos que los descubrieron, son fósiles vivientes en un ecosistema único: microbios y bacterias que forman rocas orgánicas, como las que poblaban la Tierra hace 3.500 millones de años. El descubrimiento abre una puerta al estudio de la vida en otros planetas: "Si se piensa que en Marte hubo algún tipo de vida, el lugar más parecido en la Tierra es la Puna".

| etiquetas: puna , marte , estromatolitos

menéame