edición general
345 meneos
5074 clics
Putin pide poner freno a la subida de precios del vodka

Putin pide poner freno a la subida de precios del vodka  

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ordenó a su gobierno que ponga limite a la subida descontrolada de los precios del vodka.

| etiquetas: putin , vodka , con , cebolla
Comentarios destacados:              
#5 Por fin un presidente que se preocupa de las necesidades básicas de la población.
  1. En la última escalada de precios del vodka surgió la revolución.
  2. Hay cosas con las que un ruso no bromea...
  3. Por fin un presidente que se preocupa de las necesidades básicas de la población.
  4. #3 #5 Es el pan y circo ruso: vodka y Ukrania
  5. #5 "Putin dijo que la gente estaba recurriendo a la producción de alcohol artesanal, lo que supone un riesgo para la salud pública."
  6. #7 como en galicia en los 70, la gente que se quedaba ciega por el metílico del licor café casero...
  7. #7 Putin dijo que la gente estaba recurriendo a la producción de alcohol artesanal, lo que supone un riesgo para la hacienda salud pública.
  8. Donde esté un buen vodka polaco que se quite el ruso.
  9. Seguro que se le ocurre poner un precio máximo tal como en Venezuela con los bienes de primera necesidad. Precio máximo = Productos que desaparecen de todos los supermercados porque dejan de producirse. Ocurre siempre así desde los tiempos de Roma.
  10. Para lo que de verdad importa.
  11. #10 El mejor del mundo es uno bielorruso. Que me lo ha dicho mi cuñado.
  12. #10 ¿El vodka en teoría es alcohol rebajado con agua no? Por lo tanto la diferencia de sabor únicamente es por el agua que se hace la mezcla así que no entiendo eso de que el vodka de tal sitio es mejor que el otro cuando todos saben igual.
  13. #5: Lo hace por si alguien va de vacaciones a Chernobyl. Por aquello de que elimina la radiación.

    #0 knows its #tags
  14. yo pido una conciencia real...
  15. #1
    Te fijaste en la fecha de caducidad, a lo mejor eran del año pasado.


    :troll:
  16. Baja el petróleo, sube el vodka


    Como sirven para lo mismo allí. xD
  17. Para los que pedian una devaluacion en españa... imaginense pagar la hipoteca al 20%.

    Y los que se van a envenenar con metilico no son la casta rusa y ucraniana en marbella.
  18. Es que es una puta vergüenza lo que está pasando en este país, eso seguro que en países del Sur de Europa no pasa #rusodenavidad
  19. Mira por donde, ya sabemos que es lo que jode a Putin :-)
  20. Nueva medida para el IPC. "El precio mínimo de una botella de medio litro de vodka subió un 30% en 2014".
    ¡Pues que las compren de litro!
  21. Relacionada: www.meneame.net/story/rusia-asegura-tiene-reservas-suficientes-vodka-a

    Una vez más, la realidad supera a la ficción.
  22. #14 Pues no muy lejos de la realidad, es de los que menos congéneres (partículas que no son agua ni alcohol) tiene. E influye más el agua que el tipo de cereal que se fermenta. Así que la principal diferencia es el agua, o pijadas tipo especias o sabores.
  23. El vodka para los rusos es como el fútbol en España: quitaselo a la gente y arde el país.
  24. #14 segun tengo entendido, existe diferencia entre los vodka en la destilacion. Por ejemplo el Absolut esta mas destilado que otros mas baratos(knebep de mercadona de 4,80€ la botella) y tiene un sabor mas agradable.
    Ellos lo suelen beber solo, sin mezclar, acompañado de algo para picar.
  25. #25 Y la pureza de la destilación. Y la cantidad de ésteres y aldehídos que arrastra (que no debería llevar), etc.
  26. Joder, es como si Rajoy le pusiera límite al precio de la cerveza en España.
  27. Con la iglesia hemos topado...
  28. Con la comida no se juega.
  29. #8 El licor cafe se hace con orujo, si mal no creo (lo hice una vez en casa). Entiendo que para que haya metilico el orujo tiene que ser orujo casero, porque si lo compras de botella no hay problema, digo yo. Aun me sobra licor cafe. La pena es que me pase con el cafe y todo el mundo se me queja de que sabe demasiado. Tendre que echarle menos la proxima vez.
  30. Ay que joderse. Su economia se hunde y solo le preocupa el bebercio. Joder con estos rusos, jajajaja.
  31. ¿Esta vez también ha hecho una página para que podamos firmar como la de dearputin.com/es/ ?. ¡Que en esta me apunto!
  32. Tiene su gracia la noticia, pero me parece un tema serio considerando la importancia de esta bebida en la cultura rusa y los peligros que suponen las destilaciones caseras. Tal vez lo primero que debieran hacer es replantearse su tradición alcohólica, pero a corto plazo está haciendo lo mejor para su pueblo.
  33. Curiosidad rusa de la CCCP
    Durante el último periodo dieron cartillas de racionamiento a las familias, teniendo derecho a 2 botellas de vodka al mes por adulto, por lo que padres + 1 hijo mayor de edad = 6 botellas de vodka xD

    PD: 1 botella de vodka cuesta desde 90 rublos (pequeña) o algo menos de 200 rublos (tamaño normal).
  34. #14 Técnicamente es un aguardiente de grano o patata rebajado con agua, depende de a quién le preguntes te dirá que su nombre viene del ruso "vodá" (lit.) que significa "agua", siendo vodka su diminutivo. No se sabe si es porque parece agua ya que quien haya trabajado de camarero sabe que para distinguir una copa de vodka de las demás, esa será la única que no huela, aparte de ser transparente. O porque los rusos se lo beben como agua.

    Aun asi, tener a una población de casi 150 millones en un pais es un riesgo que con vodka sabe mucho mejor. Obviamente no beben todos, pero es muy común y suficiente para tenerles entretenidos. Su vodka es nuestro futbol :-D
  35. Como si lo quieren poner a 20.000€ no bebo alcohol, así que me la suda.
  36. Precios máximos = escasez. Algunos no aprenden.
  37. Control de precios = Escacez

    Cuantas veces tiene que pasar para que se den cuenta?
  38. Este sí que sabe
  39. Hay muchos mercados imperfectos (por ejemplo por prácticas monopolísticas o grandes barreras de entrada) donde la fijación del precio máximo no supone ninguna escasez, sino un límite a la especulación (ejemplo, electricidad en España)
  40. A todos los listos que repetís una y otra vez control de precios=escasez.

    Vale, tenéis razón, peeero... precios altos TAMBIÉN es escasez para el que no se lo pueda permitir. "algunos no aprenden", como decís.

    Y si no, mirad lo que pasa por ejemplo con los pisos. Haberlos haylos, de sobra, pero ¿cuánta gente vive en la calle?

    #39 #40 #11

    #42 Gracias. Al fin. Lo has puesto a la vez que yo ;)
  41. #10 premio al comentario más "cuñao" del día xD
  42. #43 Bueno, entonces permíteme que me rectifique.

    En un mercado libre: precios máximos = escasez.

    Ahora, no sé cómo de intervenido estará el mercado del Vodka pero no creo que sea comparable con el mercado eléctrico español.

    Dicho eso, si suben los precios del vodka es cierto que costarán más, pero aún se podrán adquirir sin problemas por un precio más elevado o ahorrando un poquito más, además de que se seguirá manteniendo la producción o se aumentará incluso al haber un mayor incentivo económico. El problema de la escasez es que termina perjudicando a los que intentaba proteger puesto que luego no hay manera de acceder a productos escasos precisamente por esa gente con pocos recursos (excepto en el mercado negro donde se multiplica el precio mucho más aún) y la gente termina con un aún un mayor incentivo a destilar en casa e intoxicarse.
  43. #43 Es una superstición que alguna vez una fijación de precios haya ayudado nunca. Y eso sin contar la inmoralidad que supone. Es reducir la libertad de asociación, la libertad contractual y la democracia económica. Supone el uso de la violencia: a la cárcel con quienes colaboren pacíficamente de una manera que el político desapruebe. El malestar de los países se debe precisamente a que muchos preferis recortes de libertad a cambio de promesas de seguridad. Pero al final, no se obtiene ninguna de ambas. #11 #39 #40 #42
  44. #46 Reordenando tus palabras. Pensar que "El malestar de los países se debe precisamente a que muchos preferis recortes de libertad a cambio de promesas de seguridad" "Es una superstición"

    Todos sabemos dar opiniones sin ninguna base y decirlas como si fueran verdades absolutas.

    #45 ¿El mercado de la vivienda que no es de protección es intervenido? Justificame eso, por favor.

    "aún se podrán adquirir sin problemas por un precio más elevado o ahorrando un poquito más". Falso. Hay gente que si le subes el precio no lo puede adquirir. Pero eso algunos que no han tenido problemas económicos parecen que no lo ven. Si todo fuera como tu dices nadie moriría de hambre. ¿O me vas a decir también que el problema del cuerno de África es que el gobierno impone precios máximos? xD
  45. #47 Precisamente el problema de muchos países de Africa es la falta de libertad económica, ya sea por sus gobiernos intervencionistas y corruptos o por la delincuencia, la mafia y la inseguridad. Recordemos que ser agredido no es libertad.

    Por si te interesa verlo, aquí tienes el mapa de la libertad económica: www.heritage.org/index/heatmap

    Por otro lado el mercado de la vivienda si estaba intervenido. En primer lugar en forma de importantes subvenciones que hicieron aumentar la demanda y por lo tanto también el precio de estas. Por otro lado también estaba el crédito fácil impulsado por la bajada de los tipos de interés que, de nuevo, aumentó la demanda de la vivienda e infló los precios aún más. Tanto el sistema monetario europeo como las políticas del Estado han contribuido a la burbuja inmobiliaria y que hubiera una demanda excesiva y poco natural de nuevas viviendas que, en consecuencia, infló los precios.
  46. la ensaladilla rusa esta por las nubes.... ¿a donde vamos a parar?
  47. #48 Precisamente el problema de muchos países de Africa es la falta de libertad económica, ya sea por sus gobiernos intervencionistas y corruptos o por la delincuencia, la mafia y la inseguridad. Recordemos que ser agredido no es libertad.

    Y los corruptores de esos corruptos en África resulta que son los mismos que defienden el libre mercado en Europa y América.
  48. #32 sí, es porque mucha gente compró el orujo a granel de una partida rebajada con alcohol industrial.

    Para aprovechar el que tienes añade orujo y cambialo a una botella más grande.
  49. Que no suba!! Veremos bajar peligrosamente el número de vídeos en Youtube!
  50. Que beban, que beban, mientras estén borrachos los francotiradores no aciertan, así que sigan a lo suyo con el vodka.
  51. Esto se parece a España cuando los políticos se quejan de que el Madrid - Barsa tiene que ser en abierto...

    ...no vaya ha ser que sin vodka o sin fútbol la gente empiece a darse cuenta de quienes gobiernan...
comentarios cerrados

menéame