edición general
344 meneos
3075 clics
Putin predice el daño económico que sufrirá Occidente: "Les intenté avisar, será catastrófico"

Putin predice el daño económico que sufrirá Occidente: "Les intenté avisar, será catastrófico"

"Las sanciones contra Rusia causan un daño considerablemente mayor justamente a los países que las imponen. El uso de estas políticas punitivas puede conllevar consecuencias más graves, sin exagerar incluso catastróficas, para el mercado energético mundial", señaló.

| etiquetas: putin
123»
  1. #200 Solo estoy diciendo que aplicas una lógica asimétrica para Rusia y la UE según tu conveniencia.
  2. #45 No lo creo. Europa ha iniciado un camino irrevocable hacia la independencia del gas y la transición la hará de la mano de EEUU. Que compre o no gas a Rusia será anecdótico. Jamás volveremos a depender energéticamente de Rusia, eso está garantizado. Alemania es el único grano en el culo ahora mismo, pero aun así, tendrá que tirar de países como España que tienen grandes reservas de gas y aumentando y pasar un invierno muy malo eso si.

    Lo de la inflación tenía que pasar después de las desaceleración brutal sufrida en la pandemia. Esto iba a ser con guerra y sin guerra. Es mas, para muchos, una guerra era incluso necesaria para relanzar ciertos mercados. A fin de cuentas, de ninguna gran crisis se ha salido sin una gran guerra.
  3. #89 Exacto. Esa es la gran realidad. Europa se dirige hacia una mayor independencia energética de la mano de una pérdida de dependencia del combustible fósil. Mas tarde o mas temprano habrá también eso si un repunte de la nuclear, no todo serán renovables. Pero lo que está claro es que petróleo y gas son cuestiones que en Europa tienen los días contados.
  4. #201 Esto no es un conflicto de Rusia con UE es un conflicto con los EEUU. La UE no es nadie, solo cumplen las ordenes que les dan. La expansión de OTAN es la expansión militar de los EEUU. Y eso es motivo de suficiente de Rusia para tomar las decisiones convenientes.

    No pretendas que esperen a convencerte a ti de cómo funcionan las cosas para que les des el visto bueno para empezar a actuar en consecuencia.
  5. #109 Si solo piensas en renovables si. Pero Europa mas tarde o mas temprano tendrá que potenciar la nuclear y asumir ciertos riesgos, que en todo caso son menores que depender de una dictadura como la rusa.
  6. #204 Claro, por eso la UE está aplicando más sanciones que los propios EEUU. Porque la UE no es nadie y solo obedece ordenes que juegan en su contra.
  7. #206 te prometo que me cuesta creer que aún estamos así. ¿No tienes suficientes evidencias que la UE no tiene voluntad propia?
    Es que las propias sanciones van en nuestra contra.
    ¿Por qué nunca ha entrado en funcionamiento el Northstream II? ¿Quien ha decidido si se habría el grifo o no?

    Podría hacer una lista interminable pero parece que hay gente que vive en Narnia y no le llega la información.
  8. Para los que se burlan de la economía rusa, Rusia tiene capacidad para hundir grandes economías
  9. #127

    -AHora mismo el rey en ese punto es Marruecos.

    -Argelia ha entrado en la lista hace nada
    -EEUU lleva siglos haciéndolo.
    -UK similar a EEUU, son nuestros aliados pero hay una historia cultural detrás que les obliga a colaborar con nuestro país, pero luchar contra nuestra cultura, al final del día, te dan la mano por delante y una patada por detrás, junto a EEUU (y algunos de nuestros propios políticos) los mayores culpables de nuestras mierda relaciones con Latinoamérica.
    -Y por último Alemania, que durante la crisis de 2008 prácticamente fue enemiga de toda la UE, usando el valor del euro para blindarse ella a expensas de los "PIGS", y en la crisis actual del gas ya ha dicho que "habrá que compartir que no habrá para todos" con clara mirada a Italia y España, con otras fuentes de gas.

    Es curioso, pero los pisafresas franceses hoy en día, no parece que sean nuestros enemigos, ni los portugueses.

    Que loco mundo nos ha tocado vivir, donde los pisafresas no están en nuestro top 5 de países que nos quieren dar por el culo.
  10. #14 Si Rusia pudiera hacerse con Ucrania en 5 minutos ya lo habría hecho.
    En rigor es lo primero que intentó con la operación que comenzó el intento de tomar con el aeropuerto de Kiev e hizo un ridículo que se recordará durante décadas.
    Creo que sobreestimamos la capacidad militar rusa porque tiene armamento nuclear y buen puñado de fanáticos.
  11. #15 Como el COVID, el cambio climático y la especulación. Ya estaban aquí antes de comenzara la guerra.
  12. qué significa el negativo en #70?
  13. #192 Yo creo que con lo que hemos avanzado con el grafeno este año ya vamos a ver resultados.

    También va a ser el año de Linux en el escritorio.
  14. #207 Claro que si. Que malvados los EEUU que se aprovechan de nosotros, no como Rusia, que solo nos quiere el bien.

    Esa cantinela ya me la se...
  15. #1 La doctrina de la Destrucción Mutua Asegurada no necesita de amenazas constantes, vasta con algún recordatorio de vez en cuando.

    Veremos lo que es más necesario para vivir si los cereales y el gaso o bien la tecnología de consumo y los billetes con los que comprar los cereales y el gas.
  16. El problema de fondo es que ahora más que nunca el planeta entero debería estar en paz y sintonía para frenar el calentamiento global, estas desavenencias las pagaremos muy caras en un futuro próximo
  17. #170 “ O tal vez sí le gustará que le comparen que Ucrania formó parte de la URSS, o que una parte sea pro-rusa.”
    Resulta curioso que fue la URSS quien la creó y la misma URSS en plena disolución también la perdió y respetó su independencia hasta que se dieron cuenta que: “uy, a lo mejor nos hemos equivocado, habrá que hacer algo”

    Ese algo (tal y como tú lo describes) es el mismo algo, en la misma forma y por las mismas causas en la que Hitler recuperó/invadió países porque “Uy, aquí hay alemanes. La historia ha hecho algo mal. Voy a solucionarlo”  media
  18. #145 Pues resulta curioso como metes la pata una tras otra
    Porque gobiernos “izquierdosos”( tu calificativo) hay, ha habido y habrá en Hispanoamérica. Si no sabes te nombro unos cuantos (esos sin contar como los de Venezuela, Cuba y Nicaragua de han convertido en unos dictatorcuelos que dan vergüenza cuando se habla de izquierda, libertades y progresismo)

    No hablo de Argentina, Perú, Colombia, Chile, Bolivia, etc porque como es normal para querré tener razón te los has olvidado

    Es bueno querer tener razón aún cuando no se tenga

    Te congratulo por tu espíritu y pureza. “Mis dies”
  19. #214 ¿si ambos te parecen iguales por qué te empeñas en defenderles?
  20. Vaya, que sorpresa. Hay como 10 comentarios diciendo algo así como "vaya,, el que dijo que no iba a invadir e invadió". Esta gente están salvados, ya que pueden argumentar lo que les de la gana al presentar esta premisa de entrada.
  21. #219 ¿A quien estoy defendiendo?
  22. #165 La guerra acabaría porque dejaría de existir Ucrania, Rusia y el resto del mundo.
  23. #168 Literalmente sí que lo han echado. Han usado sus mejores unidades y su mejor armamento. Ahora mismo están tirando de reservas y material de almacén porque han quemado gran parte del ejército profesional existente anterior a la guerra.
  24. #167 Sinceramente dudo que pudieran hacer algo así ni aunque quisieran.
  25. #155 Que me defiendas eso en Moldavia aún te lo puedo comprar, pero en Georgia fue literalmente Rusia invadiendo el país.
  26. #44 Entre OTAN y Rusia había acuerdos de “Paz”, la mayoría comerciales. Todo estaba tranquilo. ¿Como se ha cargado EEUU esto? Muy fácil, se alía con la OTAN y monta bases en toda Europa a sabiendas que Rusia nunca va a permitir que le monten una base, prácticamente, en el jardín de su casa.

    No es "la OTAN" quien, por sus cojones y de manera unilateral planta bases militares en Europa. Son estos países soberanos, los que de forma voluntaria, piden estar en la OTAN. Un pequeño matiz pero importante. Los aliados de la OTAN lo son voluntariamente. Y no, para nada EEUU tiene un odio histórico hacia la URSS, no te olvides de las millones de toneladas de material que estuvo los EEUU enviando a la URSS en la Segunda Guerra Mundial en el famoso "lend lease". No existía rusofobia antes de esta guerra (salvo en los países exsoviéticos, en este caso justificado), y durante 30 años se le ha dejado a Rusia hacer de todo, incluso invadir países vecinos, sin repercusiones. Pero da igual, EEUU es la gran potencia mundial y como tal tiene mil cosas que podemos criticarle y echarle en cara. Pero aquí la responsabilidad es de rusa por echarse una apuesta iniciando una guerra contra Ucrania que les ha salido rana.
  27. #111 Rusia lleva usando este tipo de armas desde las primeras semanas. Han usado misiles hipersónicos y munición termobárica. Si no han podido vencer militarmente a Ucrania todavía es porque no han podido, no porque no hayan querido. Con el uso de armas nucleares, etc., saben que EEUU se involucraría directamente en el conflicto.
  28. #217 ¡Ah! Ahora sí procede hablar de historia.

    A ver si se aclara. O vale o no vale. Pero lo que sea, manténgalo.
  29. #218 Difícilmente me puedo olvidar de alguno si no nombro ninguno.

    Ala, venga, repase la primera frase, esa de ir metiendo la pata. Evidentemente, lo digo por usted.

    No dudo de que sepa tanto como pretende, pero si lo quiere mostrar, al menos lea a lo que responde.
  30. #228 #229 respondería pero va de niveles de respuesta y si alguien no me pica mínimamente (intelectualmente) ni me molesto. Sorry :-(
    :hug:
  31. #225 no, Georgia atacó Osetia primero, rompiendo la tregua.
    es.m.wikipedia.org/wiki/Conflicto_georgiano-osetio
    es.m.wikipedia.org/wiki/Guerra_ruso-georgiana_(2008)
    www1.rfi.fr/actues/articles/104/article_8785.asp
    www.reuters.com/article/oestp-georgia-osetia-bombardeo-idESLAR12012320

    Lo que se puede decir es que la reacción rusa fue desproporcionada y servía a sus propios intereses....
  32. #139 donde pone cruzar la línea roja lease: dar apoyo a milicias para atacar mayoria rusofona en regiones del Este de Ucrania, poner misiles amenazando desde el borde de tu frontera (rompiendo acuerdos) siguiendo un proceso de puesta en riesgo la integridad rusa. Siguiendo con tu ejemplo: Tu suegra, que ya enviudado 4 veces, ves que guarda arsenico al lado del cafe. Le dices que lo tire y se niega...
  33. #232 Tu lo has dicho “este de Ucrania” es Justo lo que te comentaba en #217 Eso es lo que siempre se olvida y es la raíz de todo

    xD El positivo por lo de la suegra y el arsénico xD (Gracias! Que llevo una noche de curro.. :palm:)
  34. #231 Hace gracia que en el primer enlace que me pones aparece la siguiente frase que contradice justo lo que acabas de escribir:

    Las tensiones entre Georgia y Rusia comenzaron en abril de 2008. Los separatistas de Osetia del Sur cometieron el primer acto de violencia cuando volaron un vehículo militar de Georgia el 1 de agosto, hiriendo a cinco soldados de paz georgianos.
  35. #234 Más gracia me hace a mí cómo te quedas con la anécdota obviando el resto, sólo porque cuadra con lo que pensabas de antemano. En un conflicto de decenas de años, que se produzca incidentes puntuales por parte de ambos bandos en una tregua es normal (alguno que cruza consciente o inconscientemente, etc..). De hecho, si ves la fuente por la que se realiza esa afirmación en la wikipedia, lo que dice es que:
    "Most accounts agree that it was South Ossetian separatists who committed the first act of escalation when they blew up a Georgian military vehicle on August 1, wounding five Georgian peacekeeping troops. Georgia responded in kind, killing six South Ossetian militiamen, according to the account of a western diplomat who had been in Tskhinvali that week. "
    Vamos, que ni siquiera está realmente confirmado.
    Pero lo que empezó la guerra fue esto: es.m.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_Tsjinvali
    "La batalla de Tsjinvali inició la Guerra ruso-georgiana (2008), cuando tropas de Georgia atacaron por sorpresa a la república de facto independiente de Osetia del Sur. Las autoridades georgianas consideraban aquel territorio como propio y una zona rebelde desde hacía años frente a su gobierno. Los combates, que duraron tres días, destruyeron gran parte de la ciudad de Tsjinvali, capital de la república separatista, y causaron graves pérdidas entre la población civil."
    Quien estaba de presidente de Georgia era este individuo: es.m.wikipedia.org/wiki/Mijeíl_Saakashvili
    Básicamente un nacionalista radical. Y de hecho, como puedes seguir leyendo: "Está acusado por el actual gobierno georgiano de crímenes contra los derechos humanos, y en 2015, el primer ministro de Georgia pidió a Ucrania su extradición"
  36. #125 Los acuerdos daban autonomía y (según ciertas interpretaciones) poder de veto en cuestión de política exterior, lo que dejaría a Ucrania con el pie ruso en la puerta impidiendo cualquier tipo de relación exterior que no fuera del gusto de Moscú.

    Ucrania no tenía que haberlo firmado, ni tenía intención de cumplirlo, por razones obvias. Pero no es tampoco falso que Moscú tampoco ha tenido intención de cumplirlos sin ese tácito poder de veto.
  37. #155 Cuando esos pueblos caen dentro de la frontera rusa, los movimientos por la independencia son terroristas. Sin embargo, cuando esos pueblos caen fuera de la frontera rusa, OMG, hay que respetar su derecho a la independencia.

    ¿Ichkeria? Mal. ¿Osetia del Sur? Bien. ¿Dagestan? Mal. ¿Abkhazia? Bien. ¿Ingushetia? Mal. ¿Transnistria? Bien.

    No sé, me da que hay un patrón en la manera en que Rusia decide pacificar esos conflictos.
  38. #140 Eso que el agredido no agredió...¿acaso no estaba la OSCE vigilando los bombardeos del ejército ucraniano al Donbás, a la población civil?. Hay estudios de la OSCE sobre la tortura a la población civil, mucho antes de la guerra. O quemar gente viva en la casa del pueblo en Odesa. Unas almas cándidas e inocentes que levantan monumentos a Stepan Bandera.
  39. #237 Rusia defiende sus intereses, como cualquier otra nación, lo cual no está reñido con que Abjasia, Transnistria o Osetia del Sur tenga la razón en sus conflictos, los cuales fueron creados por lo que comentaba. De hecho, ya que lo mencionas, Ichkeria es una patraña, Chechenia se metió en conflictos bélicos con Dagestan e Ingushetia (la segunda guerra Chechena fue debido a la invasión de estos a Dagestán), y los yihadistas chechenos son terroristas sin lugar a duda.
123»
comentarios cerrados

menéame