edición general
177 meneos
3862 clics
Por qéu nos cueta tanto notar nusetros propios errores ortográficos

Por qéu nos cueta tanto notar nusetros propios errores ortográficos

Si estás a punto de escribirnos para quejarte por los errores del titular espera, no lo hagas. En este caso son adrede y nos sirven de excusa para contarte por qué es más fácil reconocer los errores ajenos que los propios. Aunque escribir nos resulte algo cotidiano, el poner ideas en palabras es para el cerebro una tarea compleja y sofisticada. Nuestro cerebro se concentra en la estructura, las oraciones y las frases y deja que el piloto automático se encargue de los detalles. Lo mismo se aplica en el caso de la lectura.

| etiquetas: ortografía , errores , detección , sesgos , habituación
Comentarios destacados:              
#12 No ipmotra el odren en el que las ltears etsan ersciats, la uicna csoa ipormtnate es que la pmrirea y la
utlima ltera esten ecsritas en la psiocion cocrrtea. El rsteo peuden estar ttaolmntee mal y aun pordas lerelo sin pobrleams. Etso es pquore no lemeos cada ltera por si msima preo la paalbra es un tdoo.
Pesornamelnte me preace icreinlbe.
:-D
  1. Interesantes los trucos del final.

    A ver si alguien vota errónea sin leer la entradilla :roll:
  2. Predona, pero yo no e cometido jamas un errór ortogáfico

    Es poblema del correstor
  3. Llo escribo con muí Vuena hortográfia el provlema es de los que leen mal.
  4. #2 Lo siento muchísimo, estoy muy arrepentido y quiero que volvamos a estar juntos.

    Perdona, ha sido el corrector ortográfico. Queria decirte que eres puta.
  5. A veces, simplemente, el cambio entre el campo blanco que aparece mientras escribes el comentario y el naranja al leer el ya publicado sirven para que te des cuenta de tu error.
    Y edites y lo cambies...y sigas leyendo...
    Y otro error...
    Y edites, lo cambies... y sigas leyendo...
    Y los 4 minutos se terminen y, entonces ya no puedes editar mas y viene el siguiente comentarista y te dice: qué, en este caso, es con acento :-S jajjjaaj... No hay remedio <:(
  6. Aunque no es lo que dice la noticia, es simplemente porque no leemos lo que escribimos.
  7. #7 Tienes razón, a veces una relectura corrige algunos errores, pero incluso volviendo a leer lo que escribimos se nos escapan cosas. Por si acaso, suelo dejar a alguien de confianza que lea las cosas importantes que escribo para que corrija lo que se me ha pasado a pesar de mis múltiples "relecturas".
  8. #0 «qéu», «nuestros», etc. no es un error ortográfico, si sabes de lo que hablas
  9. ¡HOYGA #0!, cue lahentradiya hésta yena defalta hortógráficá,;.
  10. La causa los cabr.. que hacen las normas. Huevo nunca se ha escrito con hache ni basura con b alta, garaje en todo el mundo mundial s escribe con dos ges pero para jorobar toma hache,be alta y jota.
  11. No ipmotra el odren en el que las ltears etsan ersciats, la uicna csoa ipormtnate es que la pmrirea y la
    utlima ltera esten ecsritas en la psiocion cocrrtea. El rsteo peuden estar ttaolmntee mal y aun pordas lerelo sin pobrleams. Etso es pquore no lemeos cada ltera por si msima preo la paalbra es un tdoo.
    Pesornamelnte me preace icreinlbe.
    :-D
  12. pero si el titulo esta bien escrito!
  13. Yo siempre los veo justo tras darle a Enviar. xD
  14. #12 Mantener el orden de las vocales hace mucho tambien ... ;)

    No es igual de legible "ipormtnate" (importante) que "iparmtnote"
  15. ¿Por qué nos cuesta tanto? Porque si no nos costase no los cometeríamos. Los errores que cometamos serán los que nuestro cerebro pueda cometer con mayor facilidad :-P
  16. ¡¡¡Titular lleno de faltas!!!! ¿¿¿Y aportada??? ¿¿¿Y aportada???
  17. Me siento estafado me han robado mi forma de escribir. Y si reconozco los errores porque son los míos. Me habéis robado los errores.
    Ahora he tenido que escribir bien y es muy incomodo :-)
  18. #5 LOOL (ahora de dice bitch que queda más "cool")
  19. No ol és.
  20. Los errores del título son errores tipográficos, no ortográficos.
  21. #6 a mi no me cuesta nada reconocerles errores desde que tendido el correcta ortografico. No hace más que liarme la parda a la primera de cambio el muy hijo de punta.
  22. #0 escribes como el culo.
  23. Los programadores sabíamos esto desde hace años, no hace falta ningún estudio. Escribir vicia, de ahí la diferencia entre committer y author.
  24. uff me pasa, yo me como mucho partes de palabras, yo creo que me esta entrando algo de dislexia con la edad, o es un mal habito de escribir mucho y rápido. Mis cerebro no transmite bien a mis dedos lo que escribo mentalmente, tiene microcortes de vez en cuando. xD

    Recuerdo hace 15 años en la épocas del IRC que me paso algo parecido, pero era más en faltas que en palabras entrecortadas o saltándome silabas, después de unos años chateando cometía errores bastante fuertes que en mi vida había cometido, después me lo tome un poco más en serio a retomar buenos hábitos pero siempre queda alguno.
  25. Porque da completamente igual.
  26. Errores ortográficos... pero saben donde se ponen las tildes!
  27. Hola a todso, qeu tal?
  28. #9 no, más bien sirve de ejemplo para enseñar cómo lee el cerebro: con unas pocas letras bien puestas en su orden en una palabra podemos reconocer toda la palabra.
  29. #29 Un buen ejemplo de lo que dices:  media
  30. #4 o traducirlo al inglés, también funciona...
  31. Lo de que las letras aparezcan descolocadas no es realmente un problema ortográfico sino debido a la mecánica de escritura con teclado (sin darte cuenta pulsas una tecla antes que otra, o incluso pulsas por error la tecla de al lado). Y lo de no darse cuenta, vamos, te das cuenta enseguida tan pronto lees el texto. Si no te das cuenta al momento es porque muchos no miran directamente a la pantalla mientras escriben. De todas formas, el cerebro humano es capaz de "ordenar" las letras descolocadas con facilidad y entender frases enteras aunque haya muchas letras descolocadas.

    ¿Agieuln no es cpaaz de etnedner etsa fsare?
  32. Parecido a programar. Es casi obligatorio revisar el programa a ojo pausadamente, fijándose despacio en cada palabra, cada signo de suma, de igual... Antes de la primera compilación, si no cualquier despiste que pueda enmascararse pasará desapercibido hasta que sea tarde.
  33. No creo que el titular sea generalizable. A la gente no es que le cueste percibir sus propios errores, es que directamente no sabe escribir correctamente las cosas. Y además de eso, no se relee lo que se escribe.
  34. #30 Eoeubhnarna, acabas de aumentar la lista de los que han picado en eso. La imagen, probablemente más antigua que el Pong, es errónea en tanto que sólo "sirve" para palabras breves y cambios ligeros. Todas (o la mayoría) de las palabras de la imagen tienen cambiadas únicamente dos letras.
  35. #6 ya no puedes editar mas

    "Más", en este caso, es con acento :troll:
  36. NECESITOUNTECNICOQUEMEARREGLELABARRAESPACIADORA
  37. #37 Te ahorras el dinero del técnico tecleando Alt+32. Yo lo llevo usando desde hace años y no me pienso deshacer de mi teclado, al que actualmente solo le funciona el teclado numérico y la tecla de Alt. :troll:

    Por cierto, al técnico ya no tienes que pagarle. Lo mío son 30 eurillos de nada. :-D
  38. Amijo aqui mis dies
  39. #9 Es gracioso, porque has cometido un error al escribir "nusetros" y has acabado poniéndolo bien :p.
  40. "Pero no todo está perdido, es posible mejorar nuestra habilidad para detectas esos detalles que arruinan nuestra escritura"
  41. Es la segunda vez que leo ahora el titular, y la primera vez sólo había visto mal el "qéu" todo lo demás - desaprecibido- ha pasado /facepalm
  42. ola k ase?

    (estructura hipercompleja de procesar con medio cerebro, faltas de ortografía perdonables)
  43. #40 ¿eres del pasado?, ¿has oído hablar de la tecnología de corrección predictiva?
  44. Seguramente por no leer lo que se ha escrito ¿Siguiente cuestión?
  45. A mi me pasa constantemente.

    Cuando escribo no pienso en sí en las faltas, sino que escribo lo que me viene a la cabeza...como dice el artículo, en automático.

    Luego puedo leer 10 veces el artículo que siempre queda alguna falta ortográfica o gramatical en el tintero.

    Lo que hago yo, si tengo la posibilidad, es leer en alto lo que escribo. De esa forma se me hace mucho más fácil percatarme de los fallos gramaticales.
  46. En España, entre otras cosas, porque la RAE está todo el día metiendo mano al diccionario. Y ya no sabes si escribir pués, pues, aún, aun, por poner algunos ejemplos. Y luego por un efecto de que si ves tantas veces un error ortográfico lo acabas copiando. También si estás a veinte cosas, te puede jugar una mala pasada al escribir.

    Salu2
  47. #44 No, soy del futuro. Allí hemos desarrollado un sistema que nos permite escribir lo que queramos, incluso después de que el autocorrector haya actuado. Lo llamamos borrar y volver a escribir.

    Solo señalaba una anécdota curiosa, hombre, no te sientas juzgado.
  48. #30. La primera palabra está mal escrita. :troll:
  49. Pues no lo entiendo. De verdad que no. Si sabes escribir sin faltas de ortografía, escribes sin faltas de ortografía. Punto. No estás pensando a cada palabra. Es decir, lo que a tu cerebro le sale automáticamente es escribir así. Otra cosa, como decía alguien también, es que al teclear (no pasa si escribes a mano) te confundas. Lo cual es fácilmente subsanable releyendo antes de enviar. Sana costumbre. Que se te puede pasar algo? Claro!!! Pero vamos, para mí es exactamente igual de fácil que se me cuele algo en un texto que ha escrito otro que en uno que he escrito yo misma...

    Y respecto a la estructura gramatical, estilo, etc... Ahí sí es más fácil liarla. Tu cerebro siempre piensa mucho más deprisa de lo que escribes. Puede ser que te saltes cosas que pensabas haber escrito, que reiteres sin darte cuenta... Pero sigo diciendo que, al releer, yo lo veo. Y no entiendo por qué no lo iba a ver. Familiaridad con lo que escribo? Coño, ni que escribiera lo mismo todos los días!
  50. #17 Dedícale unos segundos para leer la entrada antes de criticar.
comentarios cerrados

menéame