edición general
26 meneos
49 clics

Del "quedaos en casa" a "salid, pero al aire libre": los expertos en Salud Pública cambian

Determinadas administraciones, como la de Reino Unido, han adoptado desde la primera ola un mensaje en positivo con respecto a exteriores, no desde la restricción: animando a la población a encontrarse en parques, jardines y demás espacios abiertos, donde el riesgo de contagio por aerosoles es mínimo y donde no hay que consumir –y quitarse la mascarilla– para disfrutar. No solo para preservar la interacción social mínima para no sufrir la soledad, también para evitar la tentación de quedar en domicilios particulares.

| etiquetas: covid , sars , aerosol
  1. Aquí ahora sería "salid al aire libre que llevéis la mascarilla, que en casa no os la ponéis lo suficiente"
  2. Nos tratan como a ovejas.
  3. #1 Como lo de llevar mascarilla en exteriores, pero permitirte que te la quites en el trabajo si guardas una distancia de más de 1,5 metros.

    O lo de permitir que estés consumiendo dentro de un bar o un restaurante.

    Es cierto, tenemos expertos que cuadran círculos.
  4. #1 Basta con omitir la información que no encaje con lo que quieres justificar (ejemplo clásico el de la correlación entre las grasas saturadas y las enfermedades cardíacas, que se acepta con los ojos cerrados basándose en un "estudio" de un "experto" de hace unas décadas)
  5. #3 Ya lo vaticinó Pink Floyd
    El mundo son Cerdos, Perros y Ovejas.
    Ya sabéis todos quién es quién, bueno, algún "liberal" de estos que pululan por aquí dirá que no, jajajaja.  media
comentarios cerrados

menéame