edición general
22 meneos
121 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Queridos ateos: a nosotros no nos importa lo que penséis [eng]

Traduzco: Siempre hay debates entre creyentes y ateos. Siempre los habrá, pero parece que últimamente ha aparecido un grupo de "nuevos ateos" que están escribiendo obras muy populares que capturan la imaginación secular. Ya sabeis a quien me refiero: Christopher Hitchens, Richard Dawkins y otros. (...) Pero el debate es inútil por una simple razón: muchos ateos no tienen ni idea de qué va la religión.

| etiquetas: ateismo , religión , debate
  1. Y desde cuándo los creyentes tienen idea de qué va la religión ?
  2. Qué fácil es debatir así: "tú no tienes ni idea. Estudia mis costumbres hasta que seas cristiano, y luego podrás debatir".
  3. La diferencia es que los ateos no suelen imponer sus creencias. A los creyentes no les importa la opinión de los ateos, me parece estupendo, pero ¿por qué si a los ateos tampoco les importa la de los creyentes se la tienen que comer con patatas porque si no se enfadan y resulta que has ofendido su fe?
    Vive y deja vivir, no vive si piensas como yo o te machacaré hasta que me des la razón.
  4. Y como siempre hay unos A que respetan a unos B y estos B los critican y los meten en el mismo saco.
    Sustituir A y B por creyentes y ateos, el orden da igual.
  5. #4 Tu final me recuerda a lo que ocurre en muchos países islámicos, llevando el "machacaré" hasta los últimos extremos...
  6. #6 Si, copiar lo que hacen las dictaduras siempre es una buena solución.</ironic>
  7. La razón por la que muchos ateos dan la caca es porque una de las obligaciones de muchos religiosos es "evangelizar" a los demás, lo que ha provocado que muchos ateos les hayan respondido con su misma moneda.

    Es cierto que si un religioso no le dice a un ateo lo que tiene que pensar, un ateo no debe decírselo tampoco. Pero creo que esos casos son bastante pocos.
  8. a mi tampoco me importa lo que piense un creyente, puede que me haga gracia y que me sirva para saber de que pie cojea cada uno, pero oye, que piensen lo que quieran, eso sí, que ni se les ocurra intentar convencerme u obligarme a vivir en base a sus pensamientos, porque eso no se lo permito a nadie, y ellos por creer en seres invisibles de fantasía no van a ser menos que el resto.
  9. En realidad, tampoco me importa mucho lo que hagan los creyentes. Siempre y cuando se autofinancien, dejen de meter sus manos en política, no impongan su credo en la escuela, no digan a los demás como tienen que vivir y no sean parte de los actos de las fuerzas armadas.

    En definitiva, que restrinjan sus creencias a su ámbito personal.
  10. Ya lo decía Marx "la religión es el opio del pueblo". Es un estado ficticio de bienestar basado en la fe. Pero realmente la fe no tiene porque ser religiosa. De todas formas se basa en un conjunto de normas o costumbres, que hay que seguir, porque una serie de personas así lo dicen. Basándose en una serie de relatos históricos que son más surrealistas que otra cosa. Por ejemplo la Biblia, es más parecida a la Historia Interminable que a otra cosa. ¿De verdad alguien se cree que Moisés, levantó las aguas del Mar Rojo, solo con mover su bastón?. Eso si antes las Sagradas Escrituras eran tal cual. Ahora al parecer ya no se deben interpretar como son. No en vano esto son transcripciones de relatos antiguos, mucho más antiguos que los que transcribieron dichos textos. Por eso se basa en interpretaciones, no en hecho fehacientemente confirmados.

    Luego por otro lado ¿De verdad se creen que por ejemplo rezar a Dios, puede curar a un familiar o amigo por el simple hecho de hacerlo?. Eso sin hablar cuando la religión traspasa la frontera del sentido común, como son los radicalismos y las sectas.

    ¿Qué es una secta? Generalmente se puede resumir en pocas palabras; Un líder que está como un cencerro y una serie de personas con poca autoconfianza, generalmente manejables debido a que son mentalmente débiles. Además muchas veces juegan con la inocencia de los niños. Encima una vez que se entra es casi imposible salir, digamos de buena forma.

    Es cierto que las ciencias no explican todo (no en vano no demuestran que ese Dios no exista), pero intentan basarse en el sentido común y las demostraciones reales y no en metáforas e interpretaciones.

    Salu2
  11. De acuerdo que haya gente que para vivir el día a día necesiten creer en algo, pero ¡por dios! (huy, perdón!) actualicen sus creencias, que todavía seguimos con el cuento que se inventaron unos follaovejas de hace 3000 años.

    Si lo necesitan, haganse Jedis o abrazen el pastafarismo, pero quitesen las telarañas, por dios!(huy, perdón!)
  12. Los ateos saben más sobre religión que los propios creyentes, según las encuestas, así que no sé a qué viene esto. ¿Hay que ser astrólogo profesional para saber que la astrologia es una patraña? Pues lo mismito
  13. Sobre el "nuevo ateismo" creo que es cierto que hay gente que confunde ser ateo con ser "anticatolico". Es cierto que el ateismo siempre ha llevado implicito un grado de activismo, es decir no solo estar convencido de que dios no existe,ademas convencer a los demas de ello. Para esto es necesario conocer las demas religiones y estudiarlas.
  14. A mi tampoco me importa lo que piensen los magufos, pero con una serie de condiciones:

    - Ningún dinero del estado debe ir a la iglesia. No a la casilla en la renta.
    - Las iglesias deben pagar impuestos sobre sus beneficios y donaciones, y pagar a la SGAE por sus cánticos.
    - Ninguna calle cortada por procesiones, visitas papales ni magufadas por el estilo.
    - Los cargos públicos serán incompatibles con las creencias esotéricas.
    - Ni un solo minuto de magufos predicando en la televisión pública.
    - Ninguna escuela religiosa debe poder ser concertada. Prohibición rigurosa de adoctrinamiento en horas lectivas.
    - El misionerismo callejero, o puerta a puerta, debe estar bajo las leyes antispam.
    - Desligar las festividades oficiales de las religiosas.

    En difinitiva, debo poder vivir a mis anchas sin toparme con conjuros mágicos.
    Entonces, de acuerdo, dejará de importarme lo que piensen los magufos.
  15. muchos ateos no tienen ni idea de qué va la religión

    Es cierto.
  16. #11 ¿Qué es una secta? Generalmente se puede resumir en pocas palabras; Un líder que está como un cencerro

    Mal resumen. Normalmente el líder está más cuerdo que nadie y ha descubierto la forma de forrarse.

    Es muy posible que sea un psicópata, porque las personas normales le verian problemas morales a eso de arruinar a los demás y esclavizarlos en beneficio propio. Pero psicópata es distinto de loco.
  17. #17 No, no es cierto. No voy a referirme aquí a esa encuesta donde los ateos salían en conocimientos religiosos, muy por encima de los católicos. Es que no hace falta.

    Un ateo es alguien que ha decidido tomar posición en este tema. Normalmente es alguien que comprende muy bien qué clase de estafa es una religión, cosa que alguien engañado por las palabras sobre magias, no está en condiciones de juzgar.
    Las personas que no se han procupado por saber de qué va una religión, muy difícilmente se posicionarán como ateos, ni como ninguna otra cosa.
  18. #16 En principio el ateismo no precisa del estudio de las religiones para llegar a conclusiones

    Efectivamente para ser ateo no hace falta nada mas que convencerte a ti mismo y llegar a tus propias conclusiones, exactamente lo mismo que para ser creyente. Otra cosa es cuando quieres hacer valer tus ideas a los demas.
  19. Lo único que nos enseña la biblia es que hace mas o menos dos mil años ya se fumaba ganjah de la buena.
  20. #15 Soy agnóstico aún así algunos puntos me parecen discutibles:

    "- Ninguna calle cortada por procesiones, visitas papales ni magufadas por el estilo.": Una manifestación religiosa es tan manifestación como cualquier otra, por tanto tienen derecho. A parte forman tradiciones que no dañan a personas ni animales y que además atraen turismo, no veo motivo para prohibirlas. En cuanto a visitas papales si los que pagan son lo creyentes de la religión por mi vale vuelve a ser el derecho de manifestación, sino que se trate y se le den exclusivamente las mismas facilidades que al resto de jefes de estado.

    "- Los cargos públicos serán incompatibles con las creencias esotéricas": Estoy de acuerdo en que los cargos públicos no actúen como tales en actos religiosos de ningún tipo, sin embargo, a titulo personal son libres de creer en lo que quieran y celebrar los ritos que consideren siempre y cuando estos no conlleven actos ilegales.

    "- Ni un solo minuto de magufos predicando en la televisión pública.": La televisión publica es de todos y está bien que nos represente a todos, a mi no me importa que La 2 retransmita una misa o dedique parte de su programación a otros religiones, al igual que en otras franjas emite documentales de divulgación científica, recordemos que un tipo genial invento el mando a distancia.

    "- Desligar las festividades oficiales de las religiosas.": A mi me a igual que un día sea festivo por la trinidad o por el monstruo del espagueti volador, no veo en que nos afecta a los no creyentes el motivo de una festividad, eso si estaría bien que se pudiesen dar ideas de otras festividades.
  21. #25 Cada creyente con el que he hablado me cuenta un cuento distinto.

    La conclusión más extendida, y aceptada por muchos creyentes, es que cada creyente vive a Dios a su manera. Es decir, que hay tantos Dioses como creyentes.

    Mira. Para empezar a hablar de algo lo primero es definirlo. Dame una definición consensuada de qué es Dios, de cuales son sus características, y después hablamos de si eso existe.

    Evidentemente sin Dios no hay religión, así que empecemos por ahí.

    Supongo que en este hilo hay varios creyentes así que pon una definición detallada de sus características y esperemos a que 3 meneantes más suscriban esa definición sin modificación alguna. A partir de ahí veremos si los creyentes saben de religión o no ya que, me aceptarás, que es imposible "saber de algo" si ese algo no está definido.
  22. #28 El hecho que hayas decidido no describir de forma detallada a Dios me confirma lo que ya te adelantaba.

    No pienso jugar a juegos de palabras.
  23. #30 Que lástima que en la Biblia no apareciera la primera norma del club de la lucha.
comentarios cerrados

menéame