edición general
659 meneos
10237 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Queridxs amig@s, compañeros y compañeras

Queridxs amig@s, compañeros y compañeras

Una de las cosas que peor llevo son los comentarios políticamente correctos. Me suenan como si mi interlocutor quisiera convencernos de que, cambiando el nombre a las cosas, también cambian su realidad. Y no es así.

| etiquetas: lenguaje , sexismo , neolengua
348 311 50 K 452 cultura
348 311 50 K 452 cultura
12»
  1. Señoras y señores...

    Damas y caballeros...

    Si estas fórmulas se usaban por educación y no nos sonaban raras hace 100 años... ¿por qué nos suenan raras ahora?
  2. #100
    Tienes toda la razón, los electricistas se sienten discriminados por no ser llamados electricistos, ¡que malo es el lenguaje ¿machista?!
  3. #101 Y el papa dice "hermanos y hermanas" y tantos otros. Pero no, resulta que si dices ciudadanos y ciudadanas es "políticamente correcto".
    No sé que concepto de corrección política se tiene, cuando lo es mucho más seguir la corriente general que no es otra que la de no cambiar nada porque "ha sido así de toda la vida".
  4. El problema del autor de este artículo, así como de mucha gente, es que no ve más allá de su nariz. Si se molestaran en investigar el origen de este uso y su razón de ser, al menos podría tenerse un debate razonable. Lo intentaré explicar de forma resumida para los perezosos intelectuales y los lerdos que se regodean mirando el dedo.

    Tras 200 años de retórica liberal, durante el siglo XX las mujeres seguían en gran parte del mundo "civilizado" sin derechos civiles ni políticos. Por si fuera poco, culturalmente seguían siendo algo así como la propiedad, el servicio o el adorno del hombre. Fue gracias a su lucha activa, su visibilización a través de una gran variedad de tácticas y su alteración de la cotidianeidad como consiguieron que finalmente el liberalismo fuera un poco liberal con ellas. Sin embargo, conseguidos los derechos civiles y políticos, se dieron cuenta de que la asimetría continuaba. ¿Cómo era posible que siguieran bajo servidumbre e incluso maltrato en el hogar? ¿Por qué los derechos alcanzados no se traducían en una verdadera autonomía? Se descubrió que lo más determinante no eran tales o cuales leyes, sino las pautas de conducta que transmitimos a nuestros descendientes. Es decir, la cultura era la que reproducía las desigualdades y las asimetrías. Sabiendo esto, continuaron su acción para cambiar no ya las leyes, sino la cultura. Pero, ¿cómo hacerlo? La cultura son comportamientos, valores, lenguaje, relaciones económicas... Y es en este contexto donde surgen tácticas como las mencionadas. ¿De qué sirve poner una x o una @? ¡Pues sirve precisamente para que discutamos sobre el asunto! Sirve para hacer visible lo que antes estaba oculto. Sirve para golpear la mente del lector y hacerlo reflexionar. Estas expresiones no existirían si no hubiera un verdadero problema subyacente, que es un "machismo" cultural que aún se reproduce en muchos ámbitos de nuestra sociedad.

    Por cierto, en el mundo anglosajón esto está muy asumido, al menos como táctica. De hecho, se suelen usar los pronombres femeninos cuando se ponen ejemplos en los que un individuo abstracto hace alguna cosa.
  5. #50 Con lo de los apellidos es curioso, a los hombres se les suele tratar más por el apellido que a las mujer, pero esto también depende de cómo de común sea el apellido. Por ejemplo yo tengo un apellido un tanto peculiar (soy mujer) y los profesores tanto a mi como a mi hermana nos trataban por el apellido, también a algunas compañeras con apellidos raros, mientras que los apellidos cmo Sánchez, García, González era sólo para los chicos.
    También se puede ver en las noticias, leí no hace mucho un artículo sobre cómo se trataba a Teresa Romero en los medios, decían que era curioso que a su marido se le tratase en todas las noticias como Javier Limón y a ella simplemente como Teresa. También hablaban que por ejemplo a los políticos se les suele tratar con el apellido sin artículo (Rajoy) y a las mujeres si se las trata con el apellido es con el artículo (la Cospedal).
    Por otra parte que se refieran a mi con un plural como amigos, alumnos, trabajadores, etc. No me molesta en absoluto. Es más recuerdo cuando era pequeña que una de las cosas que me preocupaban era lo poco definido que estaba el plural masculino, que cuando decía todos mis amigos tienen piruletas y yo también quiero una no se sabía si era mis amigos chicos o chicos y chicas y entonces era más impreciso.
  6. Tío ¡Qué estamos pasando del neomachismo moderno de "es lo que ha habido siempre" , "la víctima soy yo por ser hombre" al machismo tradicional graciosillo que como no tiene argumento ninguno pasa al chiste fácil, a la descalificación y a los aspavientos.
  7. Como envidio el "neutro" inglés, donde no hay cabida para estas soplapolleces (nótese mi intento de usar una palabra con género neutro, ya que "soplapollas" es un adjetivo sin género según nuestra Real Academia Español).
  8. El Congreso Estatal de Mujeres Abogadas comienzan el documento de sus conclusiones con un:
    "perjudica claramente los intereses de l@s y los hijos"
    lo cual demuestra que tienen una empanada bastante considerable.

    www.meneame.net/story/conclusiones-taller-custodia-compartida/c02#c-2
  9. La Sociedad (Sociedod) de animales (Animalas) declara que las jirafas exigen se les llamen Jirafos, las hienas, hienos, y las Gacelas Gacelos cuando requiera el caso así como las Ratas pasarán a llamarse Ratos (Buenos y malos depende de la compañía) y los ratones, ratonas cuando el caso sea el adecuado. Así pues también solicitan que el ser humano sea separado por género denominado Hombro y Hombra o Mujero y Mujera... a discreción....
  10. ¿Alguien ha pensado en los discapacitados visuales y el problema que esta subnormalidad provoca en los lectores sintéticos de web?
    Esto si es un problema de discriminación, recortar la accesibilidad.
  11. Gilipollas y gilipollos.
  12. #97 Hazle un ZETOB (Zas en toda la boca) de respuesta, un ovario es un huevo, su raíz lo dice más que la de "testículos".
    Cuando se habla de huevo se habla en sentido figurado, y es más figurado en el caso de testículos que en el de ovarios

    es.wiktionary.org/wiki/ovario
  13. (quien se haya matriculado en lugar de el que se haya matriculado, unas personas en lugar de unos), perífrasis (la población madrileña en lugar de los madrileños), nombres abstractos (abogacía en sustitución de abogados), desdoblamiento (amigos y amigas).

    No vale ese cambie, porque "personas", "la población" y "abogacía" son términes femenines, y es un claro acte discriminatorie hacia el génere masculine. Así que, mejor aun, denostemos definitavente ambes terminacienes de génere -a y -o para reemplezarles por le -e, que queda más neolinguísticamente correcte: Persones, madrileñes, le población, abogades ... Otro punte a favore: "Cojones" ya lleva "e". No hace falte cambiarle. Y para preservar le igualded, a partir de ahora llamémosle "ovaries", ya que "ovarios" con "o" hace referencie al génere masculine y es claramente vejatorie.

    #TodosConLaE

    #11 En mi opinión, el debate no es importante sino una verdadeera estupidez. A las personas que sufren maltrato de género de cualquier tipo, creo que les importará bastante poco, más bien nada, que les hablen de aes y oes.
  14. #113 Imposible. La e parece una vista cenital de un glande. Otro ejemplo mas del falocentrismo del heteropatriacardo.

    Lo siento machista pero... te hemos CAZADO!!!
  15. #31 Tranqui, "amigxs" no te lo dirán, es sencillamente impronunciable.
  16. #27 #30 Entonces la Asociación de Padres (APA) se podría quedar en esto?: Asociación de Madres, Padres, Transexuales, Pansexuales, Tutores y Tutoras Legales de Alumnos y Alumnas: AMPTPTTLAA. Creo recordar que AMPTPTTLAA era una palabra en una frase litúrgica para invocar a Chtulhu.
  17. #113 Pero a lo mejor sí les importa a las personas que pueden sufrir maltrato en un futuro. La medida más importante es la educación, y hacer notar que las mujeres forman parte de todos los colectivos de igual a igual es algo que queda marcado siendo redundantes y pesados si hace falta.
  18. #103 No es porque haya sido así toda la vida, es porque la fórmula funciona, y si algo funciona no debes tocarlo.
  19. #11 No hay que buscar ningún sustituto, el problema está en la forma, no en el lenguaje.
  20. #33 ¿De que hablas? ¿Has preguntado a las mujeres si se sienten incluidas? Son muchos siglos de hacer las cosas de la misma manera. Es lógico que creas que es lo "normal". También hay costumbres que alguna gente piensa que son "normales" (como el toreo, por ejemplo), por llevar mucho tiempo haciéndolas, pero creo que la humanidad ha avanzado lo suficiente como para proponer algo mejor, desde el consenso.

    Yo no excluyo a las mujeres, simplemente reconozco que siendo hombre, el lenguaje ha sido moldeado para mi género, y creo que hay que comenzar a escuchar más a las mujeres, y pensar formas de incluirlas, pero sin soluciones artificiales, como se ha propuesto hasta ahora, sino pensando en algo en lo que estemos todos de acuerdo.

    Lo de pertenecer al grupo dominante claramente hace pensar a quienes lo integran que no hay ningún problema... :roll:
    /cc #60 #119

    #113 Que una cosa sea más grave que la otra no significa que no haya que prestarle atención. Venga ya! :-P
  21. #118 No. Nuevas situaciones, nuevas fórmulas.
  22. #117 En resumen. Los y las que utilizamos el "masculino generico" somos unos maltratadores y unas maltratadoras.
  23. #27... y tutoras...
  24. #122 No, en resumen: estás manipulando para victimizarte. Ni por lo más lejano he dicho algo parecido.
  25. Coño que bombardeo de negativ@s.
  26. Un buen artículo, bien redactado y bien expresado el punto de vista, el cual suscribo completamente. ¿Qué sentido tienen las normas/recomendaciones de la Real Academia de la Lengua Española si los ciudadanos violamos sistemáticamente esas normas?
    Una de dos: o se cambia en el RAE o usamos las normas que definen nuestro idioma en lugar de meter letras a lo tonto en las palabras.

    #104 Tener una opinión o un punto de vista no significa no ver más allá de tu nariz, ni siquiera cuando no coincide con el tuyo ¿o es que no ves más allá de tu nariz? El lenguaje no existe para discutir del lenguage (metalenguaje), sino para entendernos y expresarnos. No para crear problemas y complicar el uso, sino para resolver y agilizar.
  27. #124 ¿Victimizarme? xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD Claro que si. Con dos órganos sexuales que generan gametos.

    Que alguien que esta protestando CONTRA UNA LENGUA por SER COMO ES hable de victimismo hace llorar a la diosa de la igualdad.

    Lo siento. Pero no manipulo nada. Eres tu quien asocia maltrato futuro con "que les hablen de aes y oes".
  28. #104 Quien no ve más allá de sus nariz eres tu, repito, en alemán se usa el femenino para el plural genérico y llaman machista al lenguaje por ello.

    Lo cual prueba que estos argumentos son una soberana estupidez.

    Por no hablar de que nunca parecen quejarse de los términos femeninos (la humanidad, taxistas, electricistas...) de eso no se quejan no, nunca he oido decir a los que se quejan "la/el humanidad/humanidod"...
  29. #85 ¿Y cual es el artículo que se usa para el plural?
  30. #127 No, lo relaciono con educación. Y de hablar correctamente, de paso, ya que son más correctas gramaticalmente muchas de las cosas que algunos consideran "hablar de aes y oes".
  31. #102 No me puedo creer que tras leer el comentario que cité, ilustrativo y moderado donde los haya, me respondas con tanta simpleza. Espero que te hayas equivocado y sea la respuesta a otra persona porque me has dejado sin palabras.
  32. #105 Tienes razón, de hecho se podría decir que los hombres carecen de plural propio, ¡LENGUAJE HEMBRISTA! xD

    #131 La diferencia es que yo con una sola frase he dicho más que ese texto con cuatro párrafos. Todo ese texto es para decir que hay que esforzarse para eliminar la discriminación en el lenguaje, pero adornado con un monton de comparaciones innecesarias. Yo digo que es ridículo pues el lenguaje no discrimina según sexo.
  33. Perez Reverte seal of approval.

    Nota, acabo de leer esto, y me sale de los huevos ponerlo aqui:

    Doce millones de estadounidenses creen que Obama es un reptil alienígena.
  34. #130 No, lo relaciono con educación.

    Y un órgano sexual externo expresado con su sinónimo coloquial y malsonante!!

    Respondes a un comentario que habla de lo poco que le importa a alguien que sufre maltrato este debate "de aes y oes". Y le corriges para afirmar que "a las personas que pueden sufrir maltrato en un futuro" si que les deberia importar.
  35. #120 "Son muchos siglos de hacer lo mismo"
    Si si, yo llevo como 4 o 5 siglos (ya he perdido la cuenta) haciéndolo, por eso me es taan dificil cambiar xD

    ¿Y si yo digo que el español es un lenguaje hembrista, moldeado para la mujer, porque los hombres carecemos de un plural que nos distinga de ellas mientras el femenino si tiene uno propio? ¿No es válido este argumento? :roll:
  36. #134 No, tampoco he dicho eso.
  37. #135 Sigue votándome negativo por opinar educadamente y mañana vemos quién de los dos no tiene karma para comentar.
  38. #137 JAJAJAJA pero si tu has sido el primero en votarme negativo en todos mis comentarios. Puedes seguir haciendo el rídiculo si quieres..

    Y por cierto, que te den un argumento y lo ignores y sigas en tus trece es una falta de educación.

    #138 Negativo por mentir, todos pueden ver mis comentarios y ver como los has votado negativo.
  39. #138 No, he respondido con un negativo a uno tuyo sin motivo y pienso seguir hasta que te pares. Que tampoco tienes mucho para gastar.
  40. #54 Pero es que no es lo mismo "los electores" que "el electorado". No estas incluyendo, estas abstrayendo: creas UN elemento abstracto para representar varios elementos concretos.

    Y si es un problema que el lenguaje sea machista porque provoca un enfoque de razonamientos sesgado a favor de los hombres(eso es lo que se dice, y es creible, aunque estaría bien ver las pruebas), ¿no estás ofreciendo una solución que provoca un enfoque de razonamiento sesgado a favor de las abstracciones? Que en principio puede dar igual, pero a quienes manejan "grandes números"...

    Por poner un ejemplo claramente tendencioso: No es lo mismo sacrificar 400 ovejas que sacrificar un rebaño de ovejas. O corderos... o perros con flauta...
  41. #136 Oye. Al menos no me tomes por imbecil. Que todavía se pueden leer los comentarios.

    Comentario original:

    A las personas que sufren maltrato de género de cualquier tipo, creo que les importará bastante poco, más bien nada, que les hablen de aes y oes.

    Tu respuesta:

    Pero a lo mejor sí les importa a las personas que pueden sufrir maltrato en un futuro.
  42. #141 Sí, eso sí lo he dicho. Pero no he dicho que les debería importar, que es lo que decías antes que había dicho.
    Se pueden leer los comentarios. No te había tomado por imbécil.
  43. #54 Quien usa este lenguaje no busca visibilizar a las mujeres, busca visibilizar su propio compromiso. Hacer ver a los demás como se esfuerza por la inclusión y el feminisno Enorme frase que resume en pocas palabras las motivaciones de un enorme mundo de postureo. Enhorabuena.
  44. Seguro que os acordáis cuando yo escribía mis comentarios con lo de chicos/as o niños/as y así. Alguien me dijo que era una gilipollez. En gran parte tenía razón, no sólo dejé de escribir por tener cuenta ese tipo de opiniones sino porque además de que costaba bastante, no cambiaba nada. Es más, lo mejor es escribir con la forma neutral, pero ni siempre es posible y no es fácil acostumbrarse, la verdad.

    Salu2
  45. #27 Asociación de Shklee y sus engendros Shklee. ASSES #futurama
  46. Firts world problems...
  47. Una persona que emplea la k en lugar de q y c, y que escribe con x y @ para los generos de las palabras no me inspira ninguna confianza.
  48. #54 Esa alternativa que propones también puede ser algo engorrosa, por ejemplo: "mis compañeros de clase", ¿cómo escribes eso?

    PD: Evidentemente para mí está perfectamente correcto tal cual está escrito.
  49. #147 racista.. feminista... o chonista
  50. #114 Machisto. La "a" es hembrista. :troll:
  51. #11 El debate de la cuestión en sí es monguer. "Sentirse disciminado" por semejantes cosas es signo de personas que no están bien de la olla y sí que tienen un afán de protagonismo y de victimismo notable.
  52. Y los negros son personas de color (para diferenciarlos de los pitufos, imagino). Y no se miente, se falta a la verdad. Y no es cáncer, es una larga enfermedad.

    Estam@s gilipollas (y gilipollos, claro/a está/ó)
  53. #116 :-D

    La verdad es que hay cosas de ridiculez tan obvia que asombra que la gente las apoye.
  54. #120 Me parece que estás escupiendo argumentos neopolíticos, tal como avisaba el autor... Y encima metes el toreo con calzador.
    Le he preguntado a mi mujer sobre la polémica, pues me ha dicho "están locos estos romanos" (la gustan los cómics de astérix y obélix).
  55. #27 y a las tutoras legales las discriminas?
  56. #16 ¿hAMPA? :-|

    #27 ¿AMPuTaLAA? :-S

    #62 ¿AMPuTaTeLAA? :-O
  57. #7 "hace unos días apareció por mi oficina una perito de una compañia de seguros, se imaginan ustedes que hubiese querido que la llamara "perita""

    No lo sé ... ¿era atractiva? :-D
  58. Yo no veo a las alemanas protestar porque se las discrimina positivamente con el lenguaje desde hace siglos, o a los alemanes protestar porque el lenguaje los discrimina... El plural de los artículos se hace de la misma manera que el femenino singular en alemán... der Man (el hombre), die Frau (la mujer), die Männer (los hombres), die Frauen (las mujeres).

    Esto son patochadas de los que van de progres (sí, para mi un progre es el que cree defender la progresía pero se queda en gilipolleces de este calibre, yo me considero de izquierdas pero no "progre") pero en realidad se quedan en la superficie de estos absurdos...

    Me niego a utilizar x o @, porque no tiene ningún sentido y además dificulta la lectura a la gente que usa aplicaciones adaptadas para su deficiencia visual.

    Me niego a hacer las frases interminables por usar "alumnos y alumnas"...

    Yo no me siento discriminada por esas gilipolleces, que solo pueden molestar a quien va de víctima por la vida. Me siento discriminada si me pagan menos que a un hombre por el mismo trabajo, o cosas similares...

    Basta ya de gilipolleces. Coño (y coña).
  59. #54 También sirve como detector de gilipollas.

    Años de educación pagada por todos tirados a la basura por querer quedar bien :palm:
  60. #54 ¿Votantxs qué es? ¿Votantos y votantas?
  61. #27 Las alumnas deberían tener asociados y asociadas a sus progenitoras y progenitores :-P
  62. Es buen detector de tontos sí.

    Un hacendado saludo.
  63. #154 A mi "me parecen" muchas cosas, pero mis pareceres no son una argumentación.

    De todas formas, estaba respondiendo mayormente a otro comentario que me acusaba de algo.

    En concreto a lo que planteabas inicialmente, si eres del grupo que se ve beneficiado por el sesgo, es normal que no veas ningún problema. Si hay gente que sí se ve afectada por la forma en que está construido el lenguaje, no veo por qué puede suponer un problema establecer un debate por ello.

    Eso no quiere decir (y lo decía en mi mensaje original), que esté de acuerdo con las soluciones artificiales que se están dando hoy en día (detesto lo de usar "x" y "@"), pero que las soluciones actuales sean malas y forzadas no quita que piense que el debate no es necesario. Como miembro de la mayoría beneficiada, creo que es mi deber ser sensible a lo que puede afectar a una minoría a la que no pertenezco (aquellas mujeres que se sienten ignoradas o no representadas por ciertas construcciones del lenguaje).
  64. #23. Se dejó el "Señores y señoras, caballeros y caballeras, damos y damas...
  65. #23. Se dejó el "Señores y señoras, caballeros y caballeras, damos y damas...
  66. Me imagino que los dentistos y periodistos por fin se sentirán respaldados en sus demandas lingüísticas. Lo que hay que ver!
  67. #17 Es que en Euskera hay muchos sustantivos que no tienen término neutro, sino palabras diferentes para cada sexo. De hecho, ni siquiera es lo mismo "hermana" si lo es de una chica (aizpa) que de un chico (arreba). Y no puedes decir "Vamos, chicos" para dirigirte a un grupo con chicos y chicas: (Aupa neska-mutilak!"Vamos, chicas y chicos!).

    Por eso, en la castellanización de muchos pueblos vascos se ha hecho muy habitual utilizar el sustantivo doble, por pura traducción del euskera, y no tanto por feminismo, como tantas veces se le achacaba al pobre Ibarretxe. Es un préstamo cultural del Euskera en una época donde se busca la igualdad sexual, y que fue objeto de no pocas burlas.

    PD: Si alguien me pregunta, estoy muy de acuerdo con el blog y la necesidad de buscar los objetivos de igualdad donde es importante, y no en la economía del lenguaje.
  68. #129 Efectivamente, en nominativo es die, el mismo que para femenino singular. Pero es que el sustantivo ya te quita cualquier duda.
  69. #1 ¡somos muchas!
  70. #1 "el género de los receptores de la comunicación"
    si te refieres a que si los receptores son hombres o mujeres, es sexo, no género. A menos que sean receptores de radio o TV.
  71. Como demonios se pronuncia la x o la @ en gilipoll@ ?
  72. #3 www.rae.es/consultas/los-ciudadanos-y-las-ciudadanas-los-ninos-y-las-n

    El masculino genérico, o el uso genérico del masculino, existe.
  73. #43 Ya no se dice "sordos", se dice "personas sordas", no sea que alguna persona gilipollas se piense que se habla de perros sordos.
  74. #120 Bueno, para empezar tú no tienes género, tienes sexo. El género es para las palabras y las cosas... y las novelas de género policiaco. Bueno espera, para las personas también, las de género tonto xD

    Comparar esto con las corridas de toros es pa nota, hay que joderse.

    Y sí, tienes un problema TÚ, no el lenguaje. Cualquier mujer con dos dedos de frente y cosas importantes en la cabeza en las que gastar energías que haya ido al cole no se siente excluida, lo mismo que yo no me siento excluido porque me llamen turista y no turisto cuando hago turismo. Porque imagino que tú sí te sientes excluido y exiges que te llamen turisto, no?.
  75. #120 Por cierto, que escribiste "en lo que estemos TODOS de acuerdo", machisssssssssssssssssta, que eres un machista discriminador de la muelte.
  76. #171 #175

    género.
    (Del lat. genus, genĕris).

    1. m. Conjunto de seres que tienen uno o varios caracteres comunes.
    2. m. Clase o tipo a que pertenecen personas o cosas.

    lema.rae.es/drae/?val=género
    es.wikipedia.org/wiki/Género_(ciencias_sociales)

    Y por ello se puede hablar de temas como identidad de género (es.wikipedia.org/wiki/Identidad_de_género), o violencia de género (es.wikipedia.org/wiki/Violencia_de_género)
  77. #85 el artículo masculino singular es der. Femenino singular es die. Plural, en ambos casos: die, por lo que en plural el género no marcado es el femenino. :-)
  78. #148 "El resto de mi clase"

    "La gente que acude a clase conmigo"

    De nuevo "el alumnado de mi clase"
  79. #178 Correcto. De todos modos, cuando yo lo aprendí a mi me explicaron que el artículo plural se escribía "igual que" el femenino, no que "fuese" el femenino.

    Es como solo y sólo. Después de quitar la tilde, en castellano se escriben igual, pero no significan lo mismo. O por cambiar de idioma, en inglés minute, que según cómo lo pronuncies significa "minuto" (minit) o "diminuto" (mainiut).

    A veces no hay que buscar tres pies con género al gato, sino que la explicación puede ser más simple. Se escribe igual y ya está, no es por líos de género.
12»
comentarios cerrados

menéame