edición general
1230 meneos
7554 clics
Quién es Antonio Catalán, el empresario que pide la subida del Salario Mínimo y derogar la reforma laboral

Quién es Antonio Catalán, el empresario que pide la subida del Salario Mínimo y derogar la reforma laboral

Catalán, presidente de la cadena AC by Marriott y declarado votante socialista, fue uno de los primeros empresarios que modernizó en España el negocio hotelero. Defiende que el principal elemento para diferenciarse en el trato al cliente es el factor humano

| etiquetas: ac hoteles , empresario , smi
Comentarios destacados:                      
#3 Uno que sabe que si la gente cobra una mierda, pues no compra. No hay que ser un lumbreras para darse cuenta.
  1. Solo con el titular ya se quien es. No hace falta leerse ni la entradilla y mucho menos visitar la noticia.
  2. Uno que sabe que si la gente cobra una mierda, pues no compra. No hay que ser un lumbreras para darse cuenta.
  3. Pues un hombre con sus claros y sus oscuros como todos. Y un empresario, lo cual le condena para muchos.

    Sus declaraciones son beneficiosas para los trabajadores en España, lo malo es que un empresario que en España tira por ese camino solo consigue quedarse solo. La patronal le dará la espalda... y los sindicatos? Pues igual. En lugar de apoyar sus palabras para intentar que hagan mella en otros empresarios, ya veréis lo poco que tardan en ponerle a parir, buscarle sus vergüenzas pasadas y ponerle de hipócrita para arriba. Porque no basta con ser un mejor empresario que la media, hay que ser perfecto.
  4. #2 La idea de derogar la reforma laboral servirá para que eso que dices no dependa de la voluntad del contratador.
  5. Se llama ideologia y campaña de rrpp.

    Si lo que todo el mundo sabia ahora lo dice un empresario.

    Un empresario moderado que se opone al coran radical de los empresarios yihadistas.
  6. Me copio y me pego a mí mismo, sobre lo que Antonio Catalán ha dicho de la CEOE...

    - "La CEOE no me representa. No todo vale para ganar dinero"

    Es una forma indirecta de decir o de revelar que para la CEOE, todo vale para ganar dinero.

    Ya lo sabíamos, pero verlo confirmado le añade una nueva dimensión de conciencia sobre la basura que es la CEOE (y nos ayuda a entender mejor dónde están y cuáles son las culpas de la presente ruina de España).

    Así que "todo vale para ganar dinero" según la CEOE ("todo" incluye robar, en sus múltiples formas y procedimientos ilícitos, fraudulentos y delictivos). Y luego nos preguntamos por qué España está hundida en la ruina y está completamente inutilizada y paralizada para poder salir de ella.
  7. Con ese apellido... alguien que quiere romper la unidad indisoluble de la patria CEOE
  8. #2 Nada nos impedía conducir hace unos años con una tasa de alcohol de 0.80 ¿Era mejor así? ¿Esta mal la ley ahora?

    Hablas mucho de ley y poco de moral, y un mínimo de moral es indispensable si no quieres quedarte completamente solo.

    Aunque yo tampoco entiendo la cada vez mayor diferencia que hay entre ley y moral, cuando en realidad deberian ir de la mano. Bueno, si lo entiendo, que nos gobiernan ladrones.

    Gracias medios de desinformacion!
  9. #2 Quizás si la reforma laboral y el salario mínimo actual no fuesen indignos y permitiesen la explotación del trabajador, el que alguien le pague con dignidad a sus trabajadores no iría en detrimento de su negocio frente a una competencia basada en humillación del trabajador.
  10. Me parece bien lo que está diciendo, peor ahora todos los medios de izquierdas, en especial El Diario, le está haciendo publi de gratis. Si se mantiene a sus palabras y lo cumple se hará algo bien
  11. #1 Espero que no prefieras un "Este es Antonio Catalán y su increíble petición te sorprenderá" a un buen titular.
  12. ¡Que buena publicidad se está haciendo! ¡Y de gratis!
  13. Dice algo que es de cajón. Si los trabajadores ganan más, irán más a sus hoteles. Además si es cierto que paga bien a sus empleados, normal que esté hasta los webs de los cabrones que pagan una mierda. Eso sí que es competencia desleal. Lo que me extraña es que no lo digan más empresarios.
  14. #16 Y te aseguras de tener a los mejores en su puesto.
  15. Pues el tipo irá de progre en los medios, pero yo tengo familia trabajando para él currando 50 horas semanales y cobrando por debajo de convenio, sin poder cogerse dos días seguidos de vacaciones. Así que no sé por qué se molesta en pedir que cambien la ley si no cumple con la actual. ¿Será para hundir a la competencia honesta?
  16. #10 #2Zas en tos los morros!
  17. Es un podemita-bolivariano. :troll:
  18. Parece un empresario, profesional; no un explotador, parásito del dinero público que se autroproclama empresario, como la mayoría en España.
  19. #9 perdona, pero que sea catalán no tiene nada que ver con ser independentista, esos solo son la mitad de los catalanes y bajando.. No me cansare de decirlo, pero ofende y harta un poco si no eres un catalan alineado con el régimen indepe.
  20. Es de lógica que un mercado con sueldos bajos e inestabilidad en el trabajo no ayuda a nadie excepto a las empresas puramente exportadoras. Vaya, las que les da igual producir en Bangladesh, Vietnam, Mozambique o España siempre que sea el sitio más barato y que puedan hacer lo que les de la gana. Pero para el mercado interno esto no es viable, ni para las pensiones (sueldos bajos significa bajas retenciones) ni para el consumo y mucho menos para La competitividad ya que solo se valora por costes bajos y no por valor añadido.

    Y esta visión no es de izquierdas.
  21. #4 Este señor pone en evidencia al resto de grandes empresarios, que venden a su abuela por un puñado de monedas, y puñado a puñado hacen una montaña (y otra de abuelas desechadas). A ver cuánto tardan en tenderle una trampa y detenerlo.
  22. ¡Antonio Catalán for president de la CEOE! Aunque me temo que es el verso suelto del empresauriado patrio.
  23. #2 Ni idea de lo que es un "estado de Derecho" y su sometimiento a la normativa vigente. Olé y olé.
  24. Trabajo en un hotel grande y no puedo estar más de acuerdo con que el factor diferencial de cualquier establecimiento hotelero es el trato.
    Cuando el recepcionista tiene que atender 50 llamadas a la hora, hacer trabajo de administración, escanear pasaportes, estar pendiente de que los de mantenimiento hayan arreglado tal y que los camareros hayan llevado cual a no se que habitación, cambiar a un huésped a la 1203 porque no le gusta la 720 y treinta cosas más, no siempre es fácil ser cordial y servicial con el huésped. A veces pienso que si mi hotel tuviera un telefonista (otro trabajador) yo sería un recepcionista híper servicial siempre.
    Para el excelente trato al pasajero es clave que el trabajador no esté estresado, y eso la mayoría de los hoteleros parece que no lo saben o no les da la gana saberlo.
  25. #25 Y como terminan fugandose deberiamos legalizarlo?
  26. #22 no son la mitad de los catalanes, son sólo algo más de un tercio de los catalanes, si nos atenemos a lo visto en el 9N y a lo visto en las pasadas elecciones autonómicas catalanas, ambos eventos electorales más o menos congruentes y acordes entre sí en cuanto a ese algo más de 1/3 de catalanes que se declaran específicamente pro-Cataluña Estado separado. De cada tres catalanes, uno es separatista, otro es no separatista, y al tercero le da igual una cosa que otra; siendo el separatista un poco mayor que el no separatista. Esto significa que si nos fijamos sólamente en los catalanes que se declaran abierta y específicamente como separatistas o no separatistas, dejando fuera a los catalanes a los que les da igual una cosa que otra, entonces son más los catalanes que se declaran específicamente separatistas que los catalanes que se declaran específicamente no separatistas; los separatistas serían, pues, MÁS de la mitad de este grupo.
  27. #2 no hay forma mas rápida empobrecer un país que cambiar derechos por cruda caridad.
  28. #31 No es correcto. Cometes el error de sumar la abstención al unionismo.

    Lo más que podemos decir a tenor de las encuestas y los resultados electorales es que en un hipotético referéndum la cosa estaría reñida. 50/50. El resultado exacto lo sabremos cuando ese referéndum vinculante se celebre.
  29. #8 una pregunta ¿alguien sabe cuanto dinero ha ingresado la ceoe y los pseudosindicatos ccoo y ugt en la ultima decada de ayudas por parte del gobierno y de la ue?
  30. #10 no te preocupes , es la doctrina del shock ;) nos intentan hacer ver por normal , lo que es totalmente inmoral
  31. #10 Y así debe ser.

    La ley es el acuerdo entre dos o mas morales distintas.
  32. Si por decir estas perogrulladas ya es un radical o un visionario es que la cosa está muy mal.
  33. #35 Es completamente cierto que los sindicatos son tan ladrones y corruptos como la CEOE; yo pienso que incluso más.

    Por eso digo que el verdadero problema, la verdadera dicotomía que describe bien el auténtico problema de España y por la que en realidad deberíamos preocuparnos, no es la dicotomía izquierda/derecha, ni la dicotomía público/privado, ni la dicotomía patronal/sindicatos, ni otras; la verdadera dicotomía que describe cuál es el auténtico problema de España, que es la dicotomía por la que deberíamos preocuparnos de verdad, es la que yo suelo refererir como "dicotomía ARRIBA/ABAJO": que los altos cargos, tanto de lo público como de lo privado, tanto de unas organizaciones como de otras, roban y saquean a los bajos cargos, hasta el punto de tener a España sumida en el bloqueo económico y la ruina.
  34. #32 Pero la ejemplaridad tiene que ir de arriba a abajo.

    El mayor argumento de los evasores de este pais es "si ese politico que cobra 5000€ evade ¿Como no lo voy a hacer yo? Que solo cobro 800€.

    Y tampoco olvides el factor ley, como decia el propio primer ministro danes "nadie es del todo bueno, si se quiere un sistema justo se necesita ley"
  35. #39 error. ccoo y ugt no son sindicatos.

    cgt y cnt si son dos ejemplos de sindicatos mas moderados o mas brutos pero se comportan como tales.
  36. #3 Es un poco más complicado que eso. Porque siguiendo la idea que propones.

    - ¿Si subo el salario de MIS trabajadores, MIS ventas van a subir en la misma proporción?
    - ¿Si subo el salario de MIS trabajadores, la calidad/cantidad del servicio que MI empresa recibe se incrementará en la misma medida?
    - ¿Si subo el salario de MIS trabajadores y lo publicito de manera que todos MIS potenciales clientes lo sepan, subirán en la misma proporción mis ventas?

    Te podría plantear más dudas, pero creo que se entiende lo que quiero decir. Tampoco estoy diciendo que la respuesta sea siempre ni que si ni que no, ni todo lo contrario. Fíjate también en que poco el énfasis en que las medidas que tomo en mi empresa van en beneficio de mi empresa.
    En ese sentido, yo puedo ser una alma caritativa, y pensar que mis empleados están mal pagados y yo querer subirles el sueldo. El problema es que si la competencia de mi sector no lo hace y yo, estoy encareciendo mis costes con lo que voy a ser menos competitivo. Y en ese sentido, si por ser menos competitivo tengo menos ventas y consecuentemente menos beneficios, igual la jugada del alma caritativa luego se traduce en un ERE o algún escenario peor.

    Lo que quiero decir con todo esto es que no es tan fácil como pudiera parecer el tema.

    No obstante, también soy del pensar que si una empresa no puede soportar su actividad pagando un salario digno (y por digno me refiero a aquel que te permite pasar el mes y poder ahorrar algo), lo suyo sería que esa empresa cerrase, porque esa empresa lejos de crear riqueza, la está destruyendo.

    Te adjunto una cita que me parece muy adecuada para este caso:
    “Hay una solución fácil para todo problema humano: clara, plausible y equivocada.”. Henry L. Mencken.
  37. #40 el ejemplo siempre parte de uno mismo. No podemos escusarnos en los demás ni pensar en arriba y abajo... Esa es una postura cómoda e ineficaz. Siempre estaríamos pidiendo que los demás cambiaran sin hacerlo nosotros.
  38. #22 Disculpa. Se me olvidó el :-D
  39. Antonio Catalán es de Corella (Navarra), y aunque es bien conocida su simpatía con Zapatero, no es menos conocido que antes de eso fue el mentor de Miguel Sanz, presidente de UPN y de la Comunidad Foral de Navarra entre a finales de los 90 y principios de los 00. UPN por aquel entonces tuvo un pacto con el PP por el que éste último no se presentaba en las elecciones y apoyaba a UPN de forma que UPN apoyaba al PP en las Cortes Generales, así que UPN era la marca del PP en Navarra. Es cierto que Miguel Sanz años después rompió ese pacto lo que posibilitó un mayor acercamiento al PSN-PSOE. Por enmarcar un poco sus relaciones con la política.
  40. #44 Esa es una postura comodisima para los grandes corruptos, sabes que esa gente no solo no va a seguir tu ejemplo sino que se va a aprovechar de el.  media
  41. #47 Supongo que no debes ser parte de esa inmensa cantidad de desgraciados que cobra 800€

    Porque es una utentica burla que iguales a los que aspiran a vivir con los que aspiran al nuevo yate.
  42. #3 Tal vez no haga falta ser un lumbreras para saber eso, pero si hace falta ser algo un poco más que un simplón votante de derechas para entender que al PPSOE les importa eso una mierda. Porque cobres lo que cobres, compres lo que compres, siempre vas a consumir lo siguiente: telecomunicaciones, energía: gas, electricidad, agua, y vivienda. Y eso es lo que a ellos les importa, gobernar exclusivamente para conservar esos monopolios y mantener el actual status-quo de poderes. Así que mucha paciencia.
    España: país maldito.
  43. #31 Resulta curioso que los que presumís de ser mayoría luego seáis precisamente los que queréis evitar contaros en un referéndum...
  44. #48 para los corruptos, justicia. Pero cada uno debe actuar en base a su moral y a la justicia, no pensando en que no robar es de bobos. Bajo ese planteamiento no hay salida, porque le pides moral a los que actúan sin ella, para que la demás la tengamos. Eso no tiene sentido. No hay que esperar a que los ladrones dejen de robar, para ser “buenos"
  45. Si pagas cacahuetes,sólo podrás tener trabajando a monos
  46. Un empresario que es un poco menos explotador que la media. Hagámosle Presidente.
  47. #5 Mucha gente de derechas lo suele ser (hay muchas excepciones), no entienden por ejemplo que siendo heterosexual defiendas el matrimonio gay, ellos solo defienden lo que les afecta. Porque ya la propia ideología no es solidaria un liberal te dirá que siempre es mejor el dinero en el bolsillo del ciudadano que en manos del estado, uno de izquierdas que en manos del estado bien gestionado y con principios de solidaridad mucho mejor ya que no todos nacemos con las mismas oportunidades (la derecha afirma que si, cada individuo puede hacerse así mismo, blablabla...).
  48. Yo he leido un poco de Antonio Catalan.
    De como montaba Hoteles en toda España cada mes.
    Es el ejecutivo que muchas empresas quisieran tener y al que no le importarian pagar lo que el pidiera.
    Marriot le admira como ejecutivo por que es capaz de expandir Marriot por todo el mundo y de abrir un hotel cada 15 dias.
    Tiene claro como hacer las cosas. Tiene claro que hay que ganar dinero. Pero tambien que todo funcione bien.
  49. #50 Perdono el robo del pobre porque lo necesita. Censuro el de el rico porque no lo necesita.

    De verdad me estas diciendo que te parece igual robar para comer que para pagarse un yate?

    De verdad?
  50. #53 La solucion en realidad es una ley eficaz.

    Repito "nadie es del todo bueno, si se quiere un sistema justo se necesita ley"
  51. #59 y/o una aplicación eficaz de la ley, claro. Saludos!
  52. #60 O sea estas culpando a los pobres por robar y al mismo tiempo disculpas a los ricos.

    No se si eres un esclavo satisfecho o un hipocrita rico, pero lo que estas diciendo es una ridiculez que ninguna logica ni moral ampara.

    Alguna otra genialidad? Tambien te parece igual matar por placer que hacerlo para repeler un ataque a tu vida y la de tu familia?
  53. #62 Don't feed the troll! No merece ni laa pena hacerle caso.
  54. #2 Se lo impide el resto de empresas que sigue haciendo una competencia salvaje y desleal a costa de los trabajadores.
  55. #43 Una subida de sueldos a MIS trabajadores sería contraproducente si la competencia no lo hiciera igual, pero si por ley todos se ven obligados a subir sueldos la competencia no tendría ninguna ventaja e incluso podrías subir precios para pagar esa subida no?
  56. Una flor en un desierto.
  57. #3 En España la elite son realmente muy pocas personas, son extractivas y lo seguirán siendo por mucho tiempo. No son más inteligentes que nosotros, pero si más poderosos. Son conservadores, autoritarios y tiranos y de momento no hemos encontrado la manera de sustituirles.
  58. #65 #43 Subir el sueldo a tus trabajadores los hace más productivos, independientemente de lo que haga la competencia. Es el empresario el que debe saber como gestionar la productividad para convertirlo en beneficios.
  59. Quien quiera que sea, ¡bienvenido!
  60. #60 Ayuda? Ayuda como la que pidió mi hermano con un 98% de discapacidad y le denegeron, pedazo de cínico hijo de perra? Ve a juzgar a la escoria que ha provocado esto robando a paladas y no al desgraciado que no declara 300 pavos por pintar un piso bajo mano.
  61. #69 eso depende, a una limpiadora que cobra 3 euros por habitación no creo, porque para sacar un sueldo medio digno tiene que ir a tope, por mucho k le suban no va a correr mas. Si te doy la razón en que esa limpiadora va a estar más feliz haciendo su trabajo y eso repercute mucho de cara al cliente.
  62. #72 Precisamente hablan de eso en otras noticias relacionadas con este empresario. La realidad es que sí aumenta la productividad ya que es un sector en el que saben como sacarle más beneficio a la calidad del trabajo.

    www.elconfidencial.com/empresas/2016-11-24/hoteles-camareras-de-pisos-

    De todas maneras, lo tienes fácil. Piensa en el director del hotel, o en los comerciales,que en la mayoría de los casos también son empleados. Ahí se ve mucho más claro que la productividad está relacionada con un mayor salario.
  63. #73 Espero de todo corazón que te pases el resto de tu vida de troll gastando hasta el último céntimo en pastillas contra el cáncer de hijos.
  64. #73 Espero de todo corazón que te pases el resto de tu vida de troll gastando hasta el último céntimo en pastillas para el cáncer de hijos.
  65. #3 y sin embargo días como el Black Friday con un 15% mas de consumo que el año pasado... me pregunto si el pais va tan mal, al fin y al cabo
  66. #2 Si lo hace solo a sus trabajadores, beneficia solo a sus trabajadores pero perjudica la competitividad de su empresa. Si consigue convencer de que se haga a todos los trabajadores, beneficia a muchisimos mas trabajadores que los suyos, y no perjudica la competitividad de su empresa.
  67. #67 Y cagar? Es lo mismo hacerlo en un bater que en la cabeza de alguien? O me vas a decir que la mierda es mierda independientemente de donde caiga?

    Respondeme por favor, quiero saber hasta donde llevas esa gilipollez de razonamiento.
  68. #65 Entonces llegas a la misma reflexión que yo. Una empresa por si sola no puede hacer nada. O se comprometen entre ellas, cosa que no parece que vaya a suceder por ciencia infusa, o el gobierno legisla, cosa que tampoco parece que vaya a suceder con este gobierno.

    Y vaya por delante que yo también querría que el salario mínimo subiese. Pero entiendo que en un empresario lo haga de forma aislada, es pedirle que dinamite a su empresa.
  69. #57 Más bien... tiene claro que las cosas con lógica funcionan. Para que ganen unos, los otros también tienen que ganar, pero si hay unos que ganan mucho es porque hay otros que ganan poco y a la larga eso hace mella.
    O dicho de otra forma: éste señor prefiere hacer las cosas a paso lento y seguro que a corto plazo porque al final, el equipo gana más que de forma individual.
  70. #69 ¿Entonces todo el mundo va al 80% esperando a que le suban el sueldo? Las subidas de sueldo son un premio a tu evolución en una empresa y a que tú también produces más para la empresa, O así lo entiendo yo al menos.
    Como comenta #72, puede que esa persona al no sentirse menos presionada, haga el trabajo de mejor gana. Pero la diferencia de productividad debería ser ínfima.

    Cosa distinta es si entramos con el tema de la dignidad del salario, del que yo soy un gran defensor. Porque si ya me parece grave que una única persona tenga que subsistir con un salario de 675 euros/mes (que es en lo que creo que está el SMI ahora mismo), no quiero ni pensar cuando eso tiene que dar de comer a una familia.
    Pero entonces no estamos de productividad, si no de dignidad.

    Si de verdad queremos que la gente tenga un salario digno, esa iniciativa la tiene que imponer el gobierno, no de las empresas de forma aislada. Entre otras cosas hasta la fecha han tenido la oportunidad de hacerlo y no ha sucedido.
  71. #4 Sus declaraciones son beneficiosas para los trabajadores en España, lo malo es que un empresario que en España tira por ese camino solo consigue quedarse solo.

    Y??

    ...buscarle sus vergüenzas pasadas y ponerle de hipócrita para arriba.

    Sus vergüenzas pasadas son: haber creado la cadena NH (que pagaba bien a sus trabajadores) y llevarla a un nivel de calidad y rentabilidad muy alto (se hizo millonario, así que dejó claro que se puede ser competitivo y rentable sin necesidad de malpagar o explotar a los trabajadores).
    Supongo que siempre podrán encontrar algún empleado cabreado!! NH tenía muchos hoteles. Pero tanto como para enmierdar su pasado como empresario hotelero, no lo creo.
  72. #82 Totalmente de acuerdo
  73. #83 si eso es exactamente lo a lo que me refería, si esperamos a que el tema cambie por sí solo vamos apañaos
  74. que pasaron por despidos y externalizar parte de los servicios en un puñado de hoteles periféricos que sí tienen a camareras de piso que proceden de contratas y no cobran el sueldo que corresponde al convenio de hospedaje. "Las palabras de Catalán deberían tener efectos prácticos, primero en sus hoteles, después en el conjunto del sector", reclamaba ayer en una nota de prensa de la Federación de Servicios de UGT
  75. #43 es el mismo problema que con la renta básica universal. No lo mencionas y es mi temor, que el grueso de la gente sigue comprando productos de las grandes empresas: Danone, Nestlé, Zara, comida basura, eléctricas, telefónicas, basura importada de Asia.
    Al final esa doctrina no se yo si funciona en una economía globalizada con consumidores poco educados.

    Lo me mejor son cero controles laborales y una recta básica a cambio de educación económica
  76. #88 Eso de cero controles laborales me da un miedo... Mas que nada porque si ya con los controles laborales que existen pasa lo que pasa... Ni imaginarme de lo que pasaría si tuviesen barra libre.
  77. #89 bueno, o mínimos. Ojo, en un marco de renta básica. No te gusta tu trabajo, te vas con tranquilidad al siguiente. Y además lo pones mas fácil para que la gente cree empresas
comentarios cerrados

menéame