edición general
80 meneos
 

¿Quién desarrolla Linux?

En la keynote de 2008, un desarrollador del kernel pone en perspectiva aquella gente que realmente está manteniendo y empujando los cimientos del software libre en su labor de producto usable. ¿Quién ha escrito Linux, X, gcc?

| etiquetas: desarrollo , linux , perspectiva , contribución
  1. Mi marido es informático y es un defensor de Linux.
  2. Más bien parece un artículo en contra de Canonical... ¡herejía!

    Ya en serio, pensaba que Canonical contribuía más. Sin embargo, hay un detalle que me parece un poco sesgado: Ubuntu está pensada para gente sin conocimientos, por lo que es menos probable que sus usuarios reporten un error o creen un parche que un usuario de, por ejemplo, Gentoo.
  3. No tengo marido, no soy informática, no uso Linux (porque no sé) pero esto me sigue alucinando (para bien) O entre los programadores hay un porcentaje desmesurado de personas desinteresadas o es que el genero humano no es tan egoista como algunos quieren hacernos pensar. Asi que gracias.
  4. #2 Que Ubuntu esté pensada para el usuario final (como Mandriva por ejemplo), no quita que los desarrolladores de la distro puedan subir cambios al código de desarrollo principal.
  5. Soy el marido de #1 y nada, ni puto caso. Uso Vista :-P
  6. A diferencia de red hat o suse, Ubuntu no destina grandes recursos a desarrollar mejoras fundamentales, dedica sus esfuerzos mas bien a integrar como dios manda la distro. Y lo hace de puta madre. Gracias a ubuntu, miles de personas se han atrevido a usar linux. Cada uno tiene su funcion en este mundo, me niego a mirar mal a Canonical...
  7. Sin ánimo de pedir explicaciones a nadie, pero no comprendo los negativos a #1. Quizás mi humor no se ha despertado todavía y la neurona no está acoplada al 100% con mi sistema nervioso.
  8. #8, yo tampoco veo razón de ser a esos negativos, lo que me lleva a pensar que o estamos tontos o hay motivos personales para ponerlos, ajenos a los comentarios de este meneo. O quizá es que #1 ha dicho algo horriblemente insultante que no termino de captar.
  9. #2 Ubuntu está ahora pensada para gente sin conocimientos

    Que cuando sacaron las primeras versiones eran insufribles.
  10. Pues si, a mucha gente le ha molestando terriblemente que Canonical esté popularizando (y amariconando, según ellos) Linux.

    En mi humilde opinión es gran parte es porque está dejando de ser ese producto exclusivo de los irreductibles galos, y como cada vez hay más gente usando Linux ya no se pueden sentir tan de-la-muerte.

    De hecho algunos (bastantes) conocidos linuxeros_hasta_la_muerte (comen de ello) se están pasado a... ¡Apple!

    Nota al eventual linuxero furioso: a finales de los '80 fuí "unixero" (eso o msdos...). En la segunda mitad de los 90 (un poco pasados) linuxero (slackware), y tras una década travestido al reverso tenebroso de M$ (que el linux no daba de comer, oiga) estoy intentando volver al redil, y Ubuntu ha hecho maravillas por mi. Así que un respeto por los mayores... antes de votarme negativo. xD
  11. Has dado en el clavo, #11. Yo incluso añadiría que lo que hay es mucho imbécil con alma de aristócrata, con ganas de significarse sobre el resto de los mortales. En fin, no sé, creo que es más agradable salir a tomar un café que instalar, innecesariamente, la distro más rara que pueda haber, que sea complicadísima de echar a andar y que sólo usen tres o cuatro tipos en el mundo a escondidas de sus familias. Pero cada uno es cada cual. Y hay cada cual...
  12. Uso openSUSE, la 2ª distro fácil más popular después de Ubuntu, y este es el blog es del empleado de Novell(la empresa que desarrolla openSUSE) Greg Kroah en.wikipedia.org/wiki/Greg_Kroah-Hartman O sea que el artículo es levemente parcial. ^^

    Novell a diferencia de Canonical si tiene empleados a hackers del kernel. Y además a desarrolladores de KDE. Y ninguna de esas cosas es incompatible con hacer una distribución live-CD
  13. Bueno, pues ya que estamos, recomendad una distro para novatas Ahí os lo dejo! :-P
    Edit: Leo a #16 openSUSE tal vez sería la opción? (es la del camaleón o algo así?...)
  14. gracias #18 a ver si saco un ratito de algún sitio y reviento mi portatil...
  15. No estoy a favor ni en contra de Ubuntu, pero hay que leer bien la presentacion yu tener en cuenta que quien la da es una parte interesada.
    Hay que oir tambien a la otra parte:
    mdzlog.wordpress.com/2008/09/20/plumbers-conference-retrospective/
    blog.redvoodoo.org/2008/09/linux-plumbers-conference-recap.html
    dustinkirkland.wordpress.com/2008/09/18/whats-behind-gregkhs-latest-ra

    Estan en ingles, lo siento por los que no entienden. Pero creo que abren un poco los ojos a lo partidista que es la presentacion. Interesante es la ultima
  16. #18 El kde de Fedora es tan malo como el de Ubuntu. Y no tiene mucho software no libre o patentado en repositorios.* Y yum es un instalador pasable, pero no esta a la altura de apt/aptitude/synaptic o de zypper/yast, de Mandriva no se, pero me han hablado bien de ella.

    * Aunque esto es un punto a favor si eres partidario del software libre.
  17. #13 ¿Diferencia entre la Slackware de hace 11 años y Ubuntu de ahora? Pues no, no he notado nada, ¿por? ;)

    Si que es cierto es Ubuntu podría acabar siendo el Windows de los Linux, con todos sus defectos y todas sus virtudes, pero desde luego creo que Ubuntu (Canonical) está haciendo más por la popularización de Linux que todas las demás juntas.

    Y luego cuando el usuario ya esté hecho a Linux, verá de probar otras distribuciones a ver cual le acaba convenciendo más, pero el paso de poder salir de M$ ya estará dado.

    Y ojo que no soy enemigo de M$ (casos puntuales aparte). En mi casa conviven felízmente varios Windows 2000 (últimas licencias de M$ que compré) con varios Ubuntu.
  18. # Llevo tiempo intentando pasarme a linux y sólo lo he conseguido con Ubuntu, tras descartar Suse, Mandriva y alguna otra. No obstante estoy abierto a nuevas y mejores distribuciones.
  19. #27 ¿Has probado zypper/yast de la 11.0, cambiaron el numero de versión por el. Y tiene algunas pijadas tontas como el 1-click en.opensuse.org/ATI#The_Easy_Way Si pinchas en el enlace opensuse-community.org/ati.ymp te instala el driver de ATI,* al menos desde la web y la 11.0 aunque sigue sin valer la pena el driver en si.

    #26 ¿SUSE te obliga a profundizar? Te obliga a tener contraseña de root para el usuario administrador incluso aunque uses sudo, pero más allá de eso lo que quieras.

    * Pidiendo contraseña de root claro.
  20. Vale, según esto (que para quién se haya leido el artículo sabrá que va contra canonical, que ya me gustaría ver los números de las 30 distros más importantes, a ver lo que aportan cada una) las distros que más aportan son Red Hat y Novell, os recuerdo que Novell tiene OpenSuse, pero que su version para empresas no es gratuita, Red Hat un tanto de lo mismo pero con Fedora. Los de Canonical no cobran nada por el software, entiendo que su público objetivo no son las empresas (no creo que lo hayan pensado para eso) y por tanto supongo que no tendran los ingresos de los otros 2 ni de coña, por lo que su contribución, logicamente es menor. Habría que comparar la aportación en función de los ingresos de cada empresa, por eso de ser un poco rigurosos y esas cosas que cada vez se hacen menos.
  21. El artículo es malintencionado porque compara Canonical, una empresa relativamente nueva y pequeña, con el aporte de empresas grandes como Red Hat que ya tienen bastante tiempo en Linux.
  22. #34 será porque en la 6.06 aún no habían tenido tiempo suficiente para destrozar la debian de la que venía...
  23. Cómo nota comentar que los ciclos de ubuntu seguramente cambien a corto/medio plazo puesto que siguen el ciclo de gnome y en gnome están hablando de hacerlos más largos.
  24. #20 Creo que el último enlace aclara todo. Se ve que el pacto con M$ incluía el uso de sus mismas tácticas comerciales.
  25. #26, el usuario normalito y corriente no quiere tener que profundizar. Quiere que el sistema operativo sea bonito y que funcione sin tener que andar metiendo líneas de código que ni entiende ni quiere entender. Para que el parque de linux instalados aumente por encima del techo de "expertos" (aquí meto a profesionales, "hobbyistas" y poco más), se debe pensar en un usuario que, generalmente, ni siquiera se lee el manual de instrucciones de un ipod shuffle. Ni mucho menos se va a parar a averiguar cómo se hace para que el ordenador me reconozca y monte una fat32 donde tengo las fotos de mis nenes. Hay que ser realistas. Ahora bien, si lo que queremos es ser elitistas, después no nos quejemos de que la gente prefiere Windows pese a todo.
  26. #42, nacería para lo que nacería. Pero la realidad es que ha evolucionado para ser usado con comodidad, por fortuna. Cada vez que en un foro de "entendidos" veo que casi se patea a los novatos con lo de "no preguntes: busca", me entran ganas de fostiar a alguien usando las manpages de las narices. Para mi gusto, se hace un flaco favor no dando tregua al que llega nuevo a una distribución linux (vale, sí: GNU/Linux).
  27. #44, sí, está claro que entre la gente linux están de moda los malos modos :-) A ver si te consigo hacer entender un poco mi postura: Si un novatillo al que le han dicho que linux está muy bien se lo intenta instalar, tiene el primer día un problema, pregunta en un foro y lo único que hacen es recomendarle que se lea veinte archivos de referencia, por 25 pesetas: ¿se quedará con linux y seguirá intentando hacerlo funcionar o volverá a su windows? El "busca antes de preguntar" (tanto monta) me parece una desconsideración para con quien tiene una duda y no desea o no tiene tiempo para pasar una horitas peleándose con el ordenador.

    Por cierto, tener que leerse por fuerza las FAQs y demás sólo porque hay gente que ha puesto mucho esfuerzo en hacerlas me parece un argumento poco razonable. Así que mi pregunta queda ahí: ¿queremos que aumente el número de linux instalados, lo que va a ser imposible con los malos humos de algún que otro linuxero, o preferimos un sistema operativo sólo para entendidos? Después no vengamos rezongando sobre si el común de los mortales sólo usa windows.
  28. me cambie a Ubuntu por que era más fácil y... volví rápidamente a Debian.
  29. #38 Hombre no me extraña que las opiniones de RedHat y Fedora sean 'parecidas' jeje....

    No sé si has leído el enlace de 'defensa', a mi la verdad me parece más lógico:

    dustinkirkland.wordpress.com/2008/09/18/whats-behind-gregkhs-latest-ra
  30. "¿Quién desarrolla Linux?" ¿Pero no lo hace solo? ;)
  31. #51 Por suerte no se trata de lo que tu quieres, sino de lo que la gente quiere.

    Y la mayoría de la gente quiere usar el ordenador. Les da igual el sistema operativo, el software libre y hasta la previsión del tiempo.

    No quieren un polímetro digital cuando se pueden arreglar con una llave fija del 6. Es así de fácil.

    Lo demás, para elitistas e informáticos.
  32. Linux = portada de meneame?
    Votadme negativo si mañana 24-09 no ha llegado
  33. Lo que mas me alegra ver es que mi querida Mandriva se encuentra entre las qud aportan, y mas que canonical.
  34. #51 Precisamente porque la mayoría de gente suele preferir algo que funcione sin complicaciones Linux es mejor opción que Windows en la mayoría de los casos ya que se olvidarán de formatear, pasar antivirus, antispyware, limpiar el registro, buscar cracks, activar el sistema, ...
comentarios cerrados

menéame