edición general
160 meneos
1471 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Quien es José Luis Bonet? El presidente de Freixenet que ha pedido que echen a Podemos del Gobierno

En una entrevista concedida hoy a el diario El Mundo el presidente de la Cámara de Comercio de España, el empresario José Luis Bonet, ha pedido que Podemos sea apartado del Gobierno de España

| etiquetas: josé luis bonet , presidente cámara comercio , podemos
12»
  1. El enemigo de tu enemigo es tu amigo
  2. #1 El señor que no pudo mantener su empresa heredada a flote pide que echen a alguien del gobierno "Por no ir por el buen camino". Vamos, no me jodas.
  3. #6 Y con una conversación medio intelectual.

    Un saludo ;D
  4. #11 Con perdón, pero no tienes ni puta idea de lo que es un golpe de estado. Te recomiendo que te informes un poco antes de escribir porque lo que has puesto da vergüenza ajena.
  5. Nadie quiere echar a Podemos del gobierno.


    Sólo el presidente de Freixenet.

    :roll:
  6. La culpa siempre es de Podemos.
    Es legítimo pedir responsabilidades y dimisiones*, pero cuando el 90% del tiempo culpan solo a Podemos, se nota que su petición no tienen nada que ver con el coronavirus, que viene de mucho antes.

    *Aunque quizás ahora no sea el mejor momento para hacerlo.
  7. #72 Y acaso los políticos que presiden organismos públicos no dan su opinión política todos los días? Donde dice que el presidente de un organismo público (dudo la camara de comercio lo sea) tiene que ser apolítico? Tu eres de los que se inventa las reglas cuando juega a un juego de mesa no?
  8. #11 Elegido en las urnas... Lo mismo piensa VOX...
  9. #98 En octubre del 17 intentó que se sambiara la sede social a Madrid.
    Los alemanes que tienen la mayoría le tumbaron la propuesta.
    De hecho la mayoría del mercado de Freixenet está fuera de Catalunya porque aquí su cava lo usamos para hacer pollo al cava :-D y poco más, su producto estrella, Carta Nevada, es un vino gaseado y poco más. xD
  10. Sí, mira, Juan March también hizo uso de la libertad de expresión en su día, y la que se lió en cuanto le dieron ocasión.
  11. #58
    Está pidiendo que se excluya a Podemos del gobierno.
    Que te puede gustar más o menos ,pero tiene detrás casi 4millones de votos y 42 escaños,y accedió al gobierno de manera democrática.

    No está pidiendo elecciones,no sea que salga algo que no le guste,está pidiendo un pacto a conveniencia con el único fin de desalojar a un partido perfectamente legal del gobierno.
  12. Que presente una propuesta mejor en elecciones, que reciba votos y no hará falta votar a Podemos. :roll:

    Claro, si por "propuesta mejor" entiende privatizar la sanidad, abaratar el despido, reducir la educación pública... pues eso. ;)
  13. #94 Una cosa es si debe hacerlo y otra cosa es que sea democratico o golpe de estado.
  14. Y a mi que me importa lo que diga ese payaso.
  15. #113 ¿de verdad está usted insinuando que reclamar una dimisión es equivalente o equiparable a dar un golpe de estado?
    ¿Se deduce de su insinuación que pedro sánchez auspiciado por pablo iglesias dieron un golpe de estado al gobierno de mariano rajoy?¿se da cuenta ahora de la tontada?
  16. #114 el gobierno no se forma por vía electoral de los ciudadanos.
    Lo que se forma vía elecciones de los ciudadanos es el parlamento.

    Cuando pedro sánchez accedió al poder en la anterior legislatura no lo hizo vía elecciones. Y fue un movimiento perfectamente legal y legítimo. Ni un golpe de estado ni nada que se le parezca.
    Las asociaciones y coaliciones varían, cambian, se rompen... y no supone ningún drama o ilegalidad. Vamos a no sobreactuar, por favor.
  17. #30 Yo te insultaría (con cariño y sin acritud), pero no por comprar cava catalán, sino por comprar uno tan horriblemente malo :-D

    Mira que hay marcas de cava, siempre que no vayas a un supermercado a comprarlos.
  18. #119 Efectivamente, no sobreactuemos.
    Empezando por este señor.

    Tiene su recurso para cambiar el gobierno, el mismo que tú y yo, el voto.

    Si no le gustan los resultados debería de hacer lo mismo que tú yo cuando no nos gusta , joderse.
  19. #120 Ya lo sé, pero explicaselo a las personas mayores.¡ Y mira que lo he intentado ! Es lo que tiene las navidades y el famoso anuncio¿Para que llevarles la contraria ?
  20. #8 Hombre... alentar un golpe de estado para derrocar un gobierno legítimo es delito, lo diga este señor o lo diga Abbas-Khal.
  21. #121 ¿y comentarlo a quien le pregunte?¿No puede?
    Porque es lo que ha hecho.
    Y si a mí me pregunta usted o cualquier otro responderé si me apetece.

    Según lo que interpreto de su respuesta el único recurso y herramienta válida, para usted, del ciudadano medio es el voto. Nada de opiniones contrarias, nada de críticas, nada de manifestaciones; votas cada cuatro años y a callar.
    Yo no estoy ni remótamente de acuerdo con usted.
  22. #123 Es que no alienta un golpe de estado, pide que el partido que gobierna siga gobernando con el apoyo de otros socios.

    Si es delito, denunciale. Ganaras seguro.

    Me pregunto si tu comentario seria prohibido por una ley de bulos.
  23. #124 Tú y yo sabemos que no se limita a comentar con quien le pregunte.

    Por favor, no me tengas por pardillo.
  24. #126 se limita a comentar como se limitaría a comentar lo que le pareciese (y me parece muy bien) el secretario general de la cgt o cualquier intelectual (con la carga original del término) de esos de la ceja.
    ¿O esos también deben de cerrar el pico cuando les pregunten sobre su parecer político?
  25. #1 La patronal siempre ha estado del mismo lado. No se les puede acusar de veletas.
  26. #127 Dudo mucho que el secretario general de cgt o cualquier intelectual tengan la misma capacidad de presionar e influir que el presidente de la Cámara de Comercio de España y una de las mayores fortunas del país.

    Si sale en los medios en este momento es para dar visibilidad (porque considera que estrategicamente es el momento adecuado) a lo que lleva haciendo entre bambalinas desde hace tiempo.
  27. #131 ¿entonces insinúa usted que debemos permitir o prohibir hacer declaraciones y ofrecer opiniones en base a quién sea cada cuál? Yo entiendo que es un camino muy peligroso y no estoy en absoluto por la labor.
    Yo creo que es mejor que cada uno de nosotros preste oídos a quien mejor le venga en gana. Un ejemplo: a mí me parece estúpido echar cuentas a la opinión política de federico luppi pero entiendo que no soy nadie para pretender que no emita esa misma opinión.

    Lo mismo que hace el señor sindicalista, salir en los medios para favorecer sus intereses.
    Y doy por hecho que el señor secretario general de ugt (porque estoy de acuerdo con que el de cgt ni pincha ni corta y sus opiniones solo les interesa a sus afiliados) tiene mayor predicamento en el consejo de ministros que el señor bonet
  28. #132 No.
    Lo que insinuó es que eres muy inocente.
    Tanto como para no darte cuenta de que las leyes que permiten la libertad de opinión, de presentanse a elecciones, etc, no están hechas para proteger a los poderosos, este señor lo es. Están para protegerte a ti de este señor y sus amigos.
    Por supuesto que puede opinar y decir lo que considere, pero no creas que la cosa queda en meras declaraciones.

    Que tenga que venir yo a explicarte estas cosas en pleno 2020... manda cojones.


    Por cierto, hace mucho, pero mucho que el secretario de UGT(o CCOO) no pinta una mierda. Sabes por qué... porque están endeudados hasta las tracas con los amigos de este señor.
    No tienes más que mirar donde terminan los ministros... en sillones sindicales no, verdad?
  29. #133 las leyes están hechas para proteger a todo el mundo, a los que usted considera poderosos y a los que no. Las de expresión y todas. La ley no hace ese tipo de distingos (afortunadamente). Y su comentario, no se ofenda, es altamente revelador (en lo que tiene de limitante y censitario de la pertenencia al corpus ciudadano).

    En base a su comentario le señalo: el mayor peligro contra el individuo no es otro que el estado.
    No. Este señor no es "poderoso". O si lo es lo es en menor medida de lo que lo es el signatario del más banal de los ministerios que pueda usted encontrar.

    Me parece a mí que confunde usted poder y dinero (lo que es una explicación a por qué los políticos acaban en consejos de administración y no en sindicatos verticales).
  30. #58 Lo que pide es que no se respeten lo que han votado los españoles en las urnas, eso es muy poco democrático.
  31. #44 Pero cuando hay más no que sí el resultado sería no, sí no no se hubiera tenido que repetir las elecciones, A ver si aprendemos a contar.
  32. #137 No es cierto, hay que tener en cuenta también las abstenciones.
  33. #138 Las abstenciones no son ni si, ni no, por lo que cuentan más bien como lo que decidan la mayoría y si la mayoría dicen no o se repiten elecciones o se presenta otro candidato a la investidura o se da otra oportunidad para negociar.

    La últimas elecciones se tuvieron que repetir por qué Sánchez no contaba con más votos a favor, que en contra y al final se vio obligado a llegar a un acuerdo con Podemos a pesar de que lleva desde siempre tratándolo de evitar a toda costa.
  34. #136 no, no pide eso.

    Por favor no confunda legislativo y ejecutivo.
    Lo que votamos los españoles fue nuestros representantes en el congreso y estos eligieron al encargado del ejecutivo. Y éste, a su vez, encomendó los ministerios a diferentes personas.
    Si el encargado del ejecutivo estima que ha de variar los responsables de cada área hará una crisis de gobierno. Y todo ello está en disposición del encargado de gestionar el gobierno y a su albur.
    Si el presidente sánchez, por a o por b, decide prescindir de los ministros de podemos está legitimado tanto legal como éticamente.
    Es el funcionamiento normal y habitual del poder ejecutivo español.
  35. #140 Pero para formar el gobierno el PSOE necesita el apoyo de Podemos, por lo que si el PSOE rompe su acuerdo Podemos retira su apoyo y a repetirse elecciones, sin mencionar que al PSOE se le ocurre hacerlo no volverá a gobernar el la vida.
12»
comentarios cerrados

menéame