edición general
999 meneos
13546 clics
¿Quién (no) vota al PP?

¿Quién (no) vota al PP?

"¿Qué ha pasado?"- nos preguntamos algunos - "¿Quién puede seguir votando al PP con la que está cayendo?". Es evidente que la percepción de que este partido carece de apoyos es hasta cierto punto falsa: hay muchos españoles que aún los apoyan ciegamente. Pero también guarda una parte de verdad: una mayoría cada vez más amplia de los ciudadanos no vota al PP, y ciertamente muchas veces es difícil encontrar a gente en nuestro entorno que apoye a este partido.

| etiquetas: 21o , abstención , cambio , elecciones , galicia
361 638 8 K 651 mnm
361 638 8 K 651 mnm
Comentarios destacados:                                  
#8 Al PP en galicia lo vota la gente mayor de las aldeas y pequeños pueblos en su mayoría, y los autónomos de mediana edad que no han conocido otra cosa más que dictadura o bipartidismo. Por ejemplo toda mi familia que vive en el rural, mis padres hasta hace poco. La gente mayor sobre todo.

El alcalde del PP va a su casa a pedirles el voto y a prometerles alguna cosilla como una farola, asfaltar una pista o cobrar facturas pendientes. No es muy complicado porque en el rural gallego siempre hay cosas que arreglar. Después ellos se sienten parte del cotarro y votan, se sienten elegidos y privilegiados. Eso o simplemente creen que es elegir entre eso o que no exista ni la faola, ni la pista asfaltada.

Otro procedimiento es el llamado "Carretaxe". Hay viejos que nunca salen de casa y se mueren por que los lleven a dar una vuelta en coche, poder ir a la iglesia, hablar con los vecinos (el rural gallego está muy disperso). Como los del PP son los únicos que tienen la poca verguenza de carretar viejos, les preparan la papeleta y los llevan a votar.

Existen muchas más modalidades para conseguir que la gente vote al PP en galicia. Todas conviven alrededor del caciqueo y la ignorancia de los más desfavorecidos.
«123
  1. Pues es muy fácil. La izquierda de este país no convence y se tienen que replantear muchas cosas, por que así no vamos a ninguna parte.
  2. Este señor parece dar por hecho que las abstenciones son de izquierdas...como si la gente de derechas no estuviese descontenta y optase por ello por la abstención.
  3. Pues entre mis parientes los tengo a puñados.
  4. Los que no votan al PP son los mismos que tienen "desintonizado" Telecinco.
  5. #2 Realmente ese señor lleva razón.

    Los votantes de izquierdas no dudan en castigar fuertemente a sus candidatos si el partido lo ha hecho mal y los manda a la oposición.

    La derecha española, con tal de que los rojos no ganen, votan al primer ladrón que pase por la calle.
  6. #5 Esa es otra afirmación sin fundamento. Conozco a muchas personas de derecha que no tienen ninguna opción política que les represente como ellos querrían y optan por la abstención.
  7. El PP ha perdido además unos 140.000 votantes desde las últimas elecciones, frente al aumento que ha experimentado la abstención y a la potente aparición de un partido como Alternativa Galega que ha capitalizado gran parte del voto 'indignado'.

    La batalla contra el bipartidismo se está ganando poco a poco.
  8. Al PP en galicia lo vota la gente mayor de las aldeas y pequeños pueblos en su mayoría, y los autónomos de mediana edad que no han conocido otra cosa más que dictadura o bipartidismo. Por ejemplo toda mi familia que vive en el rural, mis padres hasta hace poco. La gente mayor sobre todo.

    El alcalde del PP va a su casa a pedirles el voto y a prometerles alguna cosilla como una farola, asfaltar una pista o cobrar facturas pendientes. No es muy complicado porque en el rural gallego siempre hay cosas que arreglar. Después ellos se sienten parte del cotarro y votan, se sienten elegidos y privilegiados. Eso o simplemente creen que es elegir entre eso o que no exista ni la faola, ni la pista asfaltada.

    Otro procedimiento es el llamado "Carretaxe". Hay viejos que nunca salen de casa y se mueren por que los lleven a dar una vuelta en coche, poder ir a la iglesia, hablar con los vecinos (el rural gallego está muy disperso). Como los del PP son los únicos que tienen la poca verguenza de carretar viejos, les preparan la papeleta y los llevan a votar.

    Existen muchas más modalidades para conseguir que la gente vote al PP en galicia. Todas conviven alrededor del caciqueo y la ignorancia de los más desfavorecidos.
  9. #6 No lo dudo. Pero no es la tónica habitual. Aquí hablamos de mayorías, no de uno y de otro. La derecha española es fiel porque ideológicamente se agarra al "la unión hace la fuerza", más que al "divide y vencerás".

    Por eso, solo hay dos o tres partidos de derechas en España y todos ellos tienen gran fuerza (PP, CiU, PNV). La izquierda está más que desintegrada. En Galicia, han tenido que unirse 12 partidos en una gran coalición y encima solo han logrado ser 4ª fuerza más votada.
  10. Si tan sólo votase un 10% del censo electoral, el resultado sería vinculante, o lo que es igual: si el 90% del censo no participara sería igualmente una fiesta de la democracia así que: Viva la fiesta!!!,... y el vino...
  11. Lo que pasa es que un amplio sector de los votantes de derechas no lo reconocen abiertamente.
    Cuando hablan de política dicen cosas como "son todos iguales", pero también cosas como que el matrimonio sólo puede ser entre un hombre y una mujer, o que abortar es matar niños...
    Esos, aunque lo nieguen, votan al PP, pues si afirman que todos los políticos son iguales ¿a qué van al colegio electoral?

    Votantes del PP:
    No tengáis miedo, salid del armario político.
    Y sobre todo, disfrutad de lo votado.
  12. "ciertamente muchas veces es difícil encontrar a gente en nuestro entorno que apoye a este partido"

    Tendria que plantearse si su entorno representa a la mayoria (por suerte o por desgracia)
  13. #7

    Sal de los mundos de Yupi. Estamos pasando del bipartidismo al monopartidismo que es bastante peor (bueno, en Galicia han asentado en monopartidismo más aún)

    El que la gente se abstenga no es bueno más que para el PP.
  14. Ahora eso de la mayoría silenciosa de la que hablaba Rajoy ya no parece tan absurda, eh!!

    #5 si, es que todos sabemos que los únicos que saben de democracia son los que votan a la izquierda, porque son los listos e inteligentes. Los que votan a la derecha son todos tontos, e incultos y no saben porque los votan y no tienen ni idea de lo que tienen que votar.

    En fin...
  15. #9 El que desde el punto de vista de partido la derecha esté más o menos unida no tiene nada que ver con que la gente de derechas les vote más o menos. Es más, la ausencia de alternativas lo que hará será que más descontentos opten por la abstención.

    No tengo ningún motivo objetivo para pensar que el espectro ideológico de los abstencionistas sea muy distinto al de quienes votan. Siempre me ha parecido ese un recurso simplista de gran parte de la izquierda para sustentar la absurda afirmación de que la derecha es conformista, dócil y carente de criterio.
  16. Qué pesados con lo de la abstención cada vez que gana el PP.
    La abstención implica aceptar lo que te caiga, de modo que igual que Rajoy no podía apuntar a su cuerda a "todos los que se quedaron en su casa" en la manifestación del mes pasado, ahora apuntarse como anti-PP a todos los que se han abstenido es igual de falaz.
    Y lo mismo pasó con las elecciones generales, venga a machacar que si sobre el electorado total, que si sobre la población total de España... todo para no reconocer una cosa: las propuestas de cambio aún no son realistas o creíbles para mucha gente, o no ven que en ellas se incluya el respeto a otros principios inamovibles (es el caso de los votantes conservadores).
    La gente ha votado al PP, hay que asumirlo. Tal vez no sea la opción ideal, pero todos esos abstinentes ahí tenían las urnas y han decidido que lo que otros decidan les va bien. La democracia ha hablado, no siempre el pueblo tiene razón pero son las reglas del juego.

    Apuesto a que nadie va a dar pábulo a un cálculo equivalente que diga que a Bildu lo votaron sólo el 16,4575% de los electores vascos. O que Beirás sacó un 8,92562% de los votos posibles.
    Pues eso, menos poner parches y más pensar en cómo se puede ser una alternativa creíble más allá de los jóvenes urbanitas progresistas.
  17. Un momento!!! Que Rajoy, Fraga y Franco eran gallegos!!

    No creo tan importante el dato de que el PP gane en Galicia. Siempre ha ganado; es su bastión
  18. #12 El artículo se refiere a todas las personas que tiene la sensación de que "todo el mundo" es crítico con el gobierno y luego ven que gana el PP. Está hablando de percepciones, no de certezas estadísticas, y se intenta buscar una explicación a esta percepción en base a la abstención y a la brecha cultural y generacional.
  19. #17 No te olvides de Pablo Iglesias, fundador del PSOE, que nació en Ferrol, como el Caudillo. Y de Fidel Castro, hijo de emigrante gallego ;)
  20. #8 Derecha= tonto, estúpido, dócil, sin criterio, facha, caverna, dictadura.
    Izquierda= progreso, inteligencia, inconformismo, crítica, vanguardia, democracia.

    Los razonamientos simplistas están diseñados para mentes simples.
  21. Las dictaduras historicas nacieron de una situación de empobrecimiento y quiebra de la clase media. Los dictadores "modernos" son los hijos y nietos de fascistas franquistas, osea todo el PP. Que hace que ciudadanos sin recursos voten derecha???, eso sumado a las grandes fortunas, a los banqueros, a los grandes empresarios, a los estafadores, a los ladrones que ya votan historicamente a la derecha, pues tenemos el caldo de cultivo de una nueva dictadura, la de los bancos que tienen por los huevos a los estados y la de los politicos que para vivir ellos de puta madre ayudan a los bancos. Total, las dictaduras las sufren los ciudadanos "normales", los que tienen fortunas no las sufren, las agradecen...
  22. "Cuando uno no sabe a quién votar con el corazón, el voto en blanco, nulo o la abstención se convierten en una salida legítima."

    Radicalmente en desacuerdo: cierto que es legítimo no votar, pero, maldita sea, dejémonos de pensar con el corazón o con otras cosas y pensemos con la cabecita, que para eso la tenemos. Hay que ser un poco más pragmático, preguntarse qué es mejor para la sociedad y darse cuenta de que, con la abstención, le ponemos al PP la victoria en bandeja. Es mejor votar a un partido que no le guste a tu corazón que dejar que solo los del PP voten.
  23. #21 Lo peor es que si no hubieras escrito la última frase mucha gente te habría votado positivo pensando que lo decías en serio

    Ya conocemos el razonamiento preadolescente de derecha: caca, izquierda: bueno.
    Por eso en menéame el intervencionismo es de derechas y el liberalismo de izquierdas
  24. #20 y Mario Conde y Camilo José Cela. Es interesante los personajes que salen de Galicia. :troll:
  25. No estamos en un estado moderno democrático, donde todo el mundo está bien informado.
    Un partido que está destrozando el estado del bienestar y abriendo la brecha entre ricos y pobres, favoreciendo SIEMPRE a los primeros, saca mayoría absoluta en unas votaciones.
    ¿Como se explica eso, de que las victimas voten a sus verdugos?
    ALGO NO CUADRA AQUI.
  26. #5 #2 Creo que hay verdad en ambas partes.
  27. #28 Habría que poner por ley la obligación de pasar una hora en menéame...sin eso la gente estará siempre desinformada.
  28. #16 El artículo no "apunta como anti-PP" a los que se abstienen. Esa es una interpretación simplista de lo que se está debatiendo aquí.

    Muchos estamos desmoralizados porque percibimos que el clima en la calle es de rechazo absoluto a las políticas del Gobierno -el 77% estaba de acuerdo con los manifestantes del 25S según Metroscopia-, pero no encontramos una traducción de esa indignación en las urnas. No nos cabe en la cabeza, sencillamente, porqué el PP cosecha una mayoría absoluta tras otra: ¿Estamos todos ciegos? ¿Está ciega Metroscopia?

    Este artículo viene a arrojar algo de luz en ese sentido. Nos habla, entiendo yo, de la emergencia de dos fuerzas que reconfigurarán el sistema a medio / largo plazo: por una lado, el aumento del voto crítico dirigido a los partidos minoritarios (que merma los votos del PSOE y por tanto, de momento, favorece al PP) y por otro, el aumento del abstencionismo crítico (aunque no podemos saberlo a ciencia cierta posiblemente no nos equivocaríamos si dijéramos que un porcentaje importable de quienes se abstienen están haciendo una enmienda a la totalidad del sistema), que aquí y ahora también favorece al PP. Estos dos elementos configuran una suerte de 'ilusión óptica': a corto plazo benefician al PP, que se regodea en la interpretación simplista de que, como tiene la mayoría, su mandato ha sido legitimado. Pero a largo pueden llevar (y seguramente lo harán) a la crisis al sistema político de actual y de partido.

    Este es un artículo esperanzador a la par que inquietante. A medida que pasen los años y las nuevas generaciones vayan relevando a las más mayores (entre las que se encuentra el electorado más fiel del PP) estas dos fuerzas (en cierto sentido, opuestas) terminarán por forzar la crisis del sistema que, o bien se renovará desde dentro a través de nuevas e innovadoras opciones políticas o bien lo hará desde 'fuera', en el caso de que una alta abstención condujese a su total deslegitimación. Veremos... Saludos.
  29. #22 No, hablo de una realidad de un partido político concreto, no de derecha ni de izquierda. Estamos hablando de un caso muy grave, lo que ocurre en el rural gallego. No sé de donde eres pero si lo hubieses vivido desde pequeño como yo no creo que dijeses eso.
  30. #31 No, ellos se lo esperaban porque estamos en una dictadura. Todo el mundo sabe que la democracia no está en las urnas, sino en la calle.
  31. #11 se te olvida añadir; aquellos que dicen... que son apolíticos (cuando en realidad quieren decir, soy de derechas pero prefiero no reconocerlo, porque mi capacidad de razocinio es muy limitada y no me vas a cambiar de bando)
  32. A mi lo que me parece alucinante es que se ponga el grito en el cielo porque en Galicia votan al PP, y que en cambio se vea como completamente normal que en el País Vasco se haya llevado 21 escaños Bildu. No sé, pero a mi me parece muchísimo más grave y digno de estudio lo segundo.
  33. #4 TV5, A3, TDP, TV1 y todas las TDT amarillas o cavernarias.La información medianamente imparcial, medios "extranjeros"
  34. También influye el hecho de que mucha gente sólo se "informa" a través de la TVG o periódicos como La Voz de Galicia o Faro de Vigo, que tienden claramente a la derecha. Así que sólo saben lo que les cuentan. Y siempre les cuentan que Feijóo es un dios bajado del cielo.
  35. #36 Comparto tu opinión hasta cierto punto. La renovación del sistema se retrasará (puede que incluso décadas) si nos aferramos al 'mal menor' y nos dedicamos a parchearlo. Por eso yo soy partidaria de la abstención crítica cuando no existen opciones para que ejerza mi derecho al voto desde el corazón y la absoluta confianza en lo que voto. Cuando uno vota lo que sabe a ciencia cierta que es una miseria, perpetúa esa miseria.

    Muchos verán en esta elección una forma de 'no implicarse' en política. Para mí, sin embargo, la abstención tiene un inmenso significado político: si la falsa democracia se legitima a través del voto, lo mejor para forzar su crisis y una reflexión seria sobre el asunto es no votar. Tal y como están las cosas esa es mi elección. Al menos hasta que aparezca un partido realmente innovador: abierto, horizontal, 'global', y sinceramente abocado a la renovación de fondo de este circo desde los postulados del bien común.
  36. #41 1) Soy gallega, así que esa generalización que no ha salido de mi teclado te la metes por donde te quepa (a juzgar por tus palabras deduzco que tienes unos orificios lo suficientemente grandes como para ello).
    2) No sé si has visto alguna vez la TVG, pero te puedo adelantar que en sus informativos en campaña dedicaron prácticamente a diario 10 minutos para la campaña del PP y luego pasaban a actualidad nacional. Muy pocas veces hablaron de la campaña del resto de candidatos como no fuese para indicar que Beiras le llamó asesino a Feijóo o que alguien "importante" del PSOE vino a Galicia a dar un mitin.

    3) Mucha de mi familia pasa de los 65 y te puedo asegurar que ven única y exclusivamente la TVG, porque les ponen folklore gallego y les recuerdan cómo vivían antaño, y encima, les cuentan las bondades de Feijóo que no sube las tasas universitarias como en el resto de España, así que sus nietos tienen "garantizado" el poder ir a la universidad. Y bueno, que paguen medicamentos "es lo de menos" porque hay que "hacer un esfuerzo por el país".

    4) Según tú tengo poco respeto por los votantes, según yo tienes poco respeto por las opiniones ajenas a la tuya.

    5) Aunque no te importe, en mi familia: mis padres, yo y mi pareja votamos a AGE. Y todos lo hicimos por un mismo motivo: estamos hasta los cojones de gobernantes que mienten, que estafan, que roban, que engañan, que prevarican, pero que lamentablemente siguen ganando a costa de mantener en la ignorancia a una cierta cantidad de gente (que casualmente casi todos son mayores), y sí, lo hacen a través de la manipulación de los medios. Le joda a quien le joda. Y créeme, a mí me jode bastante.
  37. "¿Qué ha pasado?"- nos preguntamos algunos - "¿Quién puede seguir votando al PP con la que está cayendo?".

    El periodismo de investigación del Hufintonpon. No votéis estas mierdas sólo por el titular, hombre.
  38. #18 Te recomiendo que entres aqui resultados2012.xunta.es/11AU/DAU11999CM_L2.htm?d=0 y mires los resultados del PP en las comarcas rurales vs las comarcas urbanas.

    Se confirma lo que dice #8
  39. #45 Ahá. Resulta que decirte que te tragues tus palabras es ser maleducada y soez. O.O

    Tú mismo con tu mecanismo.
  40. #46 Te estás aventurando diciendo que no respeto el voto de los demás. Claro que lo respeto, pero se puede analizar desde un punto de vista sociológico el porqué de que el PP arrase en el rural lo cual daría muchas respuestas.

    Además, el fenómeno del carretaxe no es algo aislado ni puntual, ocurre en la gran mayoría de concellos rurales. Hay pruebas y denuncias de ello.

    También te diré que el rural andaluz no tiene absolutamente nada que ver con el rural gallego.
  41. #46 Todos respetamos la elección hecha por cada ciudadano. Pero sabes una cosa? Los votantes pueden equivocarse. Y sí, ahora mismo una persona informada jamás votaría al PP.
  42. #43 Conoces la diferencia entre el periodismo de investigación y un artículo de opinión? Pues eso.
  43. #44 Yo lo que veo es que el PP ha sacado más votos en casi todos los concellos gallegos y en las siete grandes ciudades en casi todas (excepto Ourense, Coruña y claramente Vigo) casi dobla en votos a la segunda fuerza más votada.

    A Coruña:
    PP48.114
    AGE (EU-ANOVA)25.010
    PSdeG-PSOE23.649

    Santiago:
    PP22.174
    AGE (EU-ANOVA)11.151
    PSdeG-PSOE8.413

    Ferrol:
    PP14.419
    PSdeG-PSOE7.014
    AGE (EU-ANOVA)7.013

    Lugo:
    PP21.570
    PSdeG-PSOE10.791
    AGE (EU-ANOVA)7.336

    Ourense:
    PP21.158
    PSdeG-PSOE13.560
    AGE (EU-ANOVA)6.732

    Pontevedra:
    PP15.851
    PSdeG-PSOE7.770
    BNG7.712

    Vigo:
    PP49.952
    PSdeG-PSOE35.789
    AGE (EU-ANOVA)28.441

    Y si tomas los datos por comarcas, la comarca con menor diferencia entre el primer y el segundo partido es A Fonsagrada, seguidas por Terra de Caldelas, Eume, Vigo, Fisterra, Ourense, Ancares (Os), Coruña (A)...

    Y yo ahí veo comarcas rurales y urbanas, y en todas ha ganado el PP.
  44. ¿Conoces la diferencia entre una frase hecha, un artículo escrito por un becario, un medio que no paga y un sarcasmo, #50?

    Pues eso.
  45. En mi empresa son todos votantes del PP ¿por qué?
    Porque antes muertos que votar a la izquierda o abstenerse (y que gane la izquierda)
    Porque para ellos, no hay recortes, al revés, sus coles y hospitales privados cada vez reciben más subvenciones.
    Porque creen que el que está mal es porque se lo merece y no es tan trabajador como lo son ellos.
  46. ¿Y qué alternativas hay? Los potenciales votantes de izquierdas se han quedado en casa porque, excepto el partido de Beiras que se ha estrenado con nueve escaños, el resto de opciones eran espantosas. Mira que aborrezco al PP, pero entiendo perfectamente que a mucha gente no le resultase atractiva la idea de un tripartito PSOE+AGE+BNG presidido por Pachi Vázquez.
  47. #51 Estás obviando la 4ª fuerza política.

    Ourense:
    PP 41'54%
    BNG+AGE+PSdG 41'99%

    Pontevedra
    PP 41'97%
    BNG+AGE+PSdG 48'11%

    Lugo:
    PP 47'53%
    BNG+AGE+PSdG 43'72%

    A Coruña:
    PP 40'19%
    BNG+AGE+PSdG 47'24%

    Santiago:
    PP 44'22%
    BNG+AGE+PSdG 45'89%

    Vigo:
    PP 37'13%
    BNG+AGE+PSdG 51'50%

    De las comarcas que contienen un núcleo urbano grande sólo gana en Lugo, que es también la comarca más rural de todas las que acabo de poner.

    ¿Sabes cómo funciona el carretaxe y el rural gallego? ¿Te das cuenta de que la mayor parte de concellos rurales son muy pequeños y el alcalde suele ser amigo/vecino? Ayer mismo llevé a mis abuelos a votar ya que viven en un pueblo de la provincia de Pontevedra y una concejala del PP vino a saludar a mi abuelo y a recordarle lo bien que había quedado el camino que pasa por delante de su casa.
  48. Este fin de semana tuve una conversación muy interesante a raiz de la necesidad de promover el pensamiento crítico.

    Uno se los libros de referencia del que estuvimos hablando fue el último que escribió Carl Sagan "El mundo y sus demonios" donde dedica todo un capítulo a enumerar y explicar las falacias argumentativas y a dar trucos para "cazar camelos"... lo recomiendo, está muy bien.

    Al final del capítulo o en otros... no recuerdo bien, hablaba de la caza de brujas en Alemania y de que no vale un pensamiento crítico que busque reafirmar tu realidad, tiene que se un método que permita cambiar tu punto de vista. Sobre las brujas, hablaba, una vez que era acusada, ya no había forma de que se salvara: si sonreia, es que era bruja, si lloraba, es que era bruja, si soportaba la tortura es que era bruja, si no la soportaba es que era bruja.

    Veo grandes similitudes en los argumentos del post y en los del hilo de comentarios (y en otro sobre el aborto en Uruguay que no se permitía por culpa de la iglesia católica.. en Uruguay!!!). Se hacen análisis, más o menos científicos (por el método más que nada) que buscan, no la verdad, sino reafirmar ideas...

    Este tipo de actitudes hace que las personas, o partidos, que las practican no mejoren ni evolucionen. Tenía un conocido que era un cabronazo y no se fiaba de nadie porque muchos amigos le habían traicionado..., nunca se planteó que el problea es que era un cabronazo. Cada vez que alguien lo mandaba a la mierda, se reafirmaba en su idea de que no había que fiarse de nadie. Los golpes que recibió en lugar de hacerle ver que no podía seguir comportándose así, solo hacía que se comportara más y más cabrón... ¿llegó a quedarse sin amigos?, no, lo que consiguió fue rodearse de gente igual que él y vivir como un amargado creyendo que todo el mundo le odia...

    Es muy fácil darse cuenta si tu razonamiento tiene sentido o no. Si cuando te llevas un batacazo electoral, en lugar de buscar los motivos, te dedicas a pensar que no te han votado (o no han votado tu opción) a motivos que no te permiten evolucionar o mejorar (¿cómo mejoraría mi partido y pienso que el problema es que los electores son tontos?), entonces tu razonamiento es erróneo, no te permite mejorar y te enquistarás en la derrota más y más.

    Pd. perdón por el tochaco.
  49. #27 ...y...??
    #33 Yo no he contestado a tu comentario. Ni siquiera lo he leido. Escribo un comentario general, valido para todas las sociedades, Chile, Argentina, España, etc... Soy extremeño y vivo en Andalucia (por recomendación de mi doctora debo vivir cerca del mar)...y nada mas!!
  50. #52 Tío, no esperes que nadie te entienda si no te explicas un poco más. Es una artículo de opinión y punto. Sinceramente, no sé dónde ves el problema.
  51. #56 ¡Ah! Vale, sumemos todo. Yo me refería a diferencias entre primera y segunda fuerza política.
    Sí, se lo que es la carretaxe y el rural gallego (vivo en él) y me parece una burda forma de relativizar los resulados del PP ¿Qué pasa, que cuando ganó el bipartito no hubo carretaxe? Yo tampoco soy capaz de entender por qué la gente vota al PP (yo en estas elecciones "tiré" mi voto, se lo dí a la 8ª fuerza política) pero es que las excusas me parecen tan rebuscadas.
    Que sí carretaxe, que sí el rural, que si los pobres viejecitos que no saben elegir (¿qué pasa que en A Fonsagrada no hay viejecitos?), que si la abstención, que si a ver si los viejos se van muriendo (llevo oyendo esto desde que Fraga fue presidente por primera vez, allá por el 89), etc.
    Yo más bien creo que sí hay una mayoría social para el PP porque por el lado de la derecha no hay alternativas serias en las que dispersar el voto.
  52. También debe influir que tendemos a rodearnos de gente que comparte nuestras ideas políticas. En mi ciudad el PP lleva arrasando más de 20 años y de entre mis conocidos casi nadie los vota.
  53. #57 No sé si lo entiendo muy bien, ¿dices que el artículo está diciendo que los electores son tontos para justificar la derrota de la izquierda?
  54. #5 "Realmente ese señor lleva razón.

    Los votantes de izquierdas no dudan en castigar fuertemente a sus candidatos si el partido lo ha hecho mal y los manda a la oposición.

    La derecha española, con tal de que los rojos no ganen, votan al primer ladrón que pase por la calle."

    PP+PSOE han obtenido entre ambos casi 18 millones de votos de 24 emitidos. Así que o bien estás diciendo que esos 18 millones son todos de derechas, o que muchos de izquierdas no han castigado a "su" partido, o es que hay gente que no es ni de izquierdas ni de derechas y la cuestión es más compleja.

    Y eso sin contar más de 2 millones de votos de CIU, PNV, Foro y UPyD que muchos también consideran de derechas.
  55. Es por la ley electoral, si votas a partidos que no obtienen un 5% de representación (en el resto de España un 3%, el porcentaje lo subió Fraga en Galicia), los votos van para el mayoritario, en este caso el PP. Lo mismo con los votos en blanco. Además de lo de los viejos, los autobuses famosos y la disciplina facha. De ahí el bipartidismo permanente y las mayorías absolutas salvajes que no acabamos de comprender.
  56. #56 Pues en Allariz salió el Bloque con aplastante mayoría -> rural ourensano.
  57. #62 no... en la única parte que digo algo parecido es cuando escribo un truco al que llegamos hablando el otro día... si los argumentos que buscas para entender un mal trago te hacen mejorar, entonces está bien buscado, si los argumentos que buscas para entender un mal trago no te hacen mejorar es que te estás justificando...

    Lo de los electores tontos lo he puesto como el ejemplo más simple posible, no como resumen del post.
  58. ¡¡Pero este qué dice!! ¡¡El voto en blanco va para el partido mayoritario!! Si quieres que tu voto sea útil, no votes en blanco ni a partidos que no saquen el 5% de los votos de su circunscripción electoral. A las leyes me remito.
  59. #5 Quizá una de las razones porque la gente no vota a la izquierda y le tiene asco es tu comentario sugiriendo que los que no lo hacen son casi menos que retrasados mentales.
  60. Lo que viene a decir el artículo es que "tranquilos que las nuevas generaciones quieren otro modelo y pronto se acabará la tonteria del PP". Solo olvida dos cosas:

    1º) La gente mayor no desaparece por arte de magia, ni se queda en casa un domingo.
    2º) La gente joven con el paso del tiempo se convierte en gente mayor.
  61. #65 Es el único lugar en que ocurrió.
  62. #8 ¿Y por qué los políticos de izquierdas no van casa por casa a explicar sus protestas y a ofrecer alternativas a la gente?

    Amos no jodamos, ahora va a resultar que si un alcalde va a las casas de los vecinos a decirles que quiere hacer si gana es una cacicada y un ataque a la democracia.

    Lo que estás diciendo se puede resumir de otra manera:
    La derecha gana en Galicia porque mueve el culo, mientras que la izquierda se queda complaciente pensando ¡Oh! ¡Cuando los ciudadanos dejen de ser idiotas ya nos votarán!

    Y claro, pasa lo que pasa, que la derecha arrasa.
  63. Artículo flojito, flojito... estos del Huffpo tienen que espabilar
  64. Desde un punto de vista de equilibrio económico, que en medio de una crisis es importante, Galicia ha cumplido bien en 2011 y eso ha podido ser valorado por los votantes.
  65. hombre, a estas alturas que se niegue que una gran parte de los ciudadanos vota sin saber a que o quien...
  66. Pues lo que yo he dicho múltiples veces, la percepción que yo tenía de un sector de los votantes del PP después de hablar con alguno. Ese sector no va a votar, va a fichar, no se basan en razones cuando no la tienen (la mayoría de las veces) se las inventan o dicen que el PSOE lo haría peor (que tendrá que ver el PSOE), se basan en fe como si fuera una religión. Aún así solo son resultados en Galicia, no se pueden extrapolar a toda España. En el país vasco el PP ha caído, y en Cataluña ya veremos, las encuestas en toda España también dicen que cae en la mayoría de los territorios. De hecho según el CIS los votantes del PP son los que tienen un nivel más bajo de estudios, si a eso le sumamos el adoctrinamiento religioso donde las Iglesias se usan para hacer propaganda, poco más hay que decir.
  67. #8 Si los otros partidos son tan intules como para no poder denunciar estas practicas, segun tu tan obvias y extendidas, es que son peores hasta que los ladrones de votos.

    El PSOE a perdido porque ha traicionado a sus valores. El PP no. Por eso unos han perdido a su electorado y no los otros.
  68. #77 Crece la abstención sube el PP, no veo donde está el orgullo en dejarles el poder.
  69. Y yo pregunto, ¿no será el pensamiento único endogámico que reina en páginas como menéame (por poner una. Del otro lado podríamos poner forocoches) el que hace creer a la gente ciegamente que la gestión del Gobierno de turno es tan rematadamente mala?.

    No sé... pregunto...
  70. Votan al PP porque les han prometido un iphone xD xD xD xD
  71. Creo que va siendo hora de poner observadores internacionales en toda votación que se realice en Españistán.
  72. #34 Aunque lo digas sarcásticamente has dado en el blanco. La democracia no solo se limita a meter unos papelitos en unas urnas, es mucho más.

    #31 Sabíamos que eso pasaría o al menos muchos. Pero eso no deja de joder, y no sé como te puedes alegrar que cada vez estemos más puteados y la gente vote a los que más nos putea.

    La gente debe despertar, las cosas como son. Y por cierto sí: La historia demuestra que la derecha es reaccionaria, es ir atrás, es un hecho. Y así lo demuestra el PP además de aún ser más totalitaria que la derecha "progresista" del PSOE. Sí, te guste o no, la derecha es autoritaria.

    Aunque hay sectores de la izquierda que también son autoritarios, no todos lo son. La derecha necesita el estado y defenderá siempre el estado, incluso los autodenominados liberales o anarcocapitalistas, no quieren la eliminación total del estado.
  73. #17 Y la Comunidad Valenciana también es su bastión; aunque dicen que UPyD será la llave....Y un jamón! UPyD En L C valenciana es Toni Cantó, algún concjeal y poco más....Hay Ritas Fabras y restos de Camps para Rato
    www.meneame.net/story/pp-perderia-mayoria-absoluta-cortes-valencianas-
  74. #56 Y? Si tu abuelo está contento con el alcalde, que mas da que sea del PP o de Fuerza Nueva?
  75. Mirad , TENEMOS LO QUE NOS MERECEMOS COMO SOCIEDAD
    parece que esto en vez de democracia es un partido de fútbol. Y como partido que es, el contrario y quienes les apoyan son imbéciles y paletos y los listos e inteligentes son los que votan a MI partido.

    Además de eso, seguimos, después de siglos y siglos, empeñados en segregar la sociedad entre ciudadanos buenos y malos. Los que votan al PP son malos frente a los je votan a izquierda que son buenos, y al revés. No nos podemos quejar de polarización política bipartidista cuando nosotros mismos, como ciudadanos, somos tremendamente polarizados con los demás ciudadanos. Estas actitudes nos han causado guerras y conflictos internos, entre hermanos y vecinos, durante toda la historia de España.pr lo que leo aquí, la cosa no ha cambiado ni tiene atisbos de hacerlo.

    Vivir en el extranjero es un placer porque no existen estas cosas. Aquí en uk se habla de política y a nadie le importa si votaste a Tories, labour o libdem. Incluso las personas son capaces de ver críticamente a los demás, y aunque tu prefieras votar a uno u otro partido, ello no te impide reconocer las cosas buenas que hacen los otros, de la misma manera je es críticas cuando as hacen mal. L sociedad no se enfrenta por culpa de los partidos políticos ni se moviliza en contra o a favor de un partido o de la gente que vote a ese partido.


    Resumiendo: dejad de criticar el bipartidismo y los políticos, porque son un reflejo fiel de como funciona la sociedad (=nosotros, como ciudadanos).
  76. #54 La pena es que democracia, no es usar al Pueblo como marionetas cada 3-4 años. Eso no es democracia y repito. En España no hay democracia hay partitocracia, no hay separación real de poderes, porque esta partitocracia genera un monopolio alrededor de los mismos.

    Además el PP y el PSOE perdieron votos, sino fuese por la Ley D´Hondt la cosa no sería tan clara. Y por otro lado históricamente la abstención sólo favorece a la derecha.

    Salu2
  77. #7 El bipartidismo está perdiendo en votos, pero el reparto de escaños se basa en proporciones, por lo que el PP sale ganando según la ley electoral. Esto demuestra que los que creen que por no votar le están haciendo la puñeta a "los políticos" o luchando contra la partitocracia se engañan. ¿Alguien ha visto a Feijóo preocupado por la pérdida de 140.000 votos o por la abstención? ¿Alguien va hablar de deslegitimación mientras vote más de una persona por circunscripción? Ellos no, desde luego, como mucho alguna referencia a la "falta de ilusión de los ciudadanos por la política" y el "compromiso de implicar a la ciudadanía". Que la gente grite en las calles "no nos representan" les da igual porque ellos han ganado según las reglas actuales del juego (si habrá otras reglas en el futuro como dice el artículo ya se verá, por el momento no les preocupa mucho).

    Por tanto la pregunta del artículo se responde en menos de un párrafo (aunque sean interesantes las reflexiones que contiene): si el PP ha perdido 140.000 votos entonces no hace falta explicar por qué al PP le va tan bien. De hecho le va fatal, lo único que ocurre es que a los demás les va aún peor y el sistema es (relativamente) proporcional.
  78. #85 Las elecciones fueron al parlamento de Galiza, no al concello.

    De todas formas mi abuelo cogió la papeleta que le dio la gana porque nunca le importó que supieran que vota a otros partidos, pero mucha gente vota por compromiso.

    Conozco un caso de otro pueblo también de la provincia de Pontevedra en la que un señor en las anteriores elecciones llegó al colegio electoral y cogió una papeleta que no era del PP (partido que gobierna ese concello) y un interventor del PP, vecino y amigo, le preguntó si no le había llegado la papeleta a casa.

    Ahora imaginémonos que este señor quiere que le asfalten el camino que pasa por delante de su casa, si los interventores de los pueblos saben a quien vota cada vecino ¿crees que ese hombre es libre de votar a quien realmente quiera? ¿o está siendo manipulado de alguna forma?

    No es tan facil como parece.
  79. #60 Exacto, yo creo que falta pluralidad también en la derecha, y mucha gente menos de derechas pero más centralista, que se acerca mucho más a UPyD, votan al PP también. El voto en la izquierda está disperso, en la derecha está mucho más centralizado.
  80. #66 Entendido entonces. Buena lección, estoy completamente de acuerdo contigo : )
  81. #3 Yo entre mis parientes tengo algún Ppero que otro, y lo que intento, a título individual es hablarles sobre el bipartidismo y explicarles sobre las alternativas existentes, tanto de derechas como de izquierdas.

    Es un pequeño ejercicio de pedagogía que hago entre los más cercanos que votan a PP o PSOE, si todos hiciéramos lo mismo, poco a poco podríamos darle otro rumbo a la política de este, nuestro país.
  82. xD Las neuronas de la mayoría de los meneantes deben estar implosionando a causa del choque con la realidad.

    ¡¡¡No nos representan!!! :troll:

    #31 Hacía tiempo que no te veía por aquí ;)
  83. #91 Gracias, pero no lo tomes como una lección, sino como una conclusión a la que llegamos...
  84. #5 Sí, hombre, como en Andalucía. Tierra de honradas gentes de izquierda. Y cultas. xD xD xD xD xD
  85. Está claro que los golpistas liderados por Franco hicieron una 'limpia' ideológica en España durante la guerra y los primeros años de la posguerra, además de un adoctrinamiento brutal con la complicidad de la Iglesia Católica Española.

    Si unimos a esto el invento del futbol, los toros y programas de televisión (veáse parrilla de T5) como medios alienantes y como guinda final la distorción de los medios de comunicación, con todo esto, me sorprende que en España exista gente (como yo) que simpatice con ideas de izquierdas o progresistas.

    Franco lo dejo todo muy bien atadito.
  86. #95 El artículo intenta responder precisamente a eso... :-)
  87. Despues de los resultados de ayer en la elecciones Gallegas ya ha quedado mas que demostrado que los simpatizantes del PP no votan cada 4 años, simplemente fichan! :-)
  88. #58 me he equivocado al referenciarlo. Sorry
«123
comentarios cerrados

menéame