edición general
141 meneos
4469 clics
¿Quién puede alquilar y dónde? El mapa del acceso a la vivienda, calle a calle y familia por familia

¿Quién puede alquilar y dónde? El mapa del acceso a la vivienda, calle a calle y familia por familia  

Se aconseja no gastar en vivienda más del 30% de los ingresos. Sin embargo, muchas familias españolas acaban pagando más para encontrar una casa adecuada. Imaginemos una madre con un hijo que quiere alquilar un piso en una gran ciudad. Con sus ingresos de 1.125 euros al mes tiene difícil no pagar más de lo aconsejable. En Madrid, solo tendría fácil alquilar un piso de 50 metros cuadrados en 127 de las 2.336 secciones de la ciudad.

| etiquetas: madrid , alquiler , ingresos por familia , gran ciudad
Comentarios destacados:                
#7 #4 Porque no les saldría nada verde en el mapa.

Los que cobran menos tienen que recurrir a a) vivir con sus padres o b) compartir piso alquilando una habitación o c) irse a vivir a tomar pol culo.
  1. Los ricos, en cualquier lado.
  2. Una persona que ingresa 1125 € no puede vivir en una gran ciudad. Lo sé muy de cerca.

    Los bares caros no son para pobres.
    Los coches caros no son para pobres.
    La ropa cara no es para pobres.
    Las ciudades caras no son para pobres.
  3. ¿Porqué empiezan a baremar con un sueldo tan alto?, ¿qué pasa con los sueldos inferiores .... ?
  4. #3 puede vivir perfectamente. En un bajo en una habitacion compartida sin ventanas y compartiendo el sofa-cama de Ikea. Ir al 100 montaditos y si quiere drogas que esnife pegamento.
  5. Por menos de 400 no lo encontraran ni en muchos pueblos. .
  6. #4 Porque no les saldría nada verde en el mapa.

    Los que cobran menos tienen que recurrir a a) vivir con sus padres o b) compartir piso alquilando una habitación o c) irse a vivir a tomar pol culo.
  7. #5 ¿Por 700€ al mes? ¿Dónde hay que firmar?
  8. Se les olvida que para alquilar te piden 2 o 3 mensualidades y a veces hasta sangre de unicornio. Alguien con un salario de 1000 euros (que seguramente viva al día) no se puede permitir alquilar un piso (sin compartir) en una gran ciudad.

    Los precios están por las nubes y muchos son unos antros, donde no tendrás calidad de vida. Es una vergüenza.
  9. Errónea, de calle a calle mis cojones. Solo funciona en capitales de provincia y ciudades grandes
  10. ¡Paren las rotativas, vivir en las grandes ciudades es caro!
  11. #8 Yo no viví en una gran ciudad, pero viví en Hospitalet de Llobregat por un alquiler de 511€ al mes. Actualmente ese mismo apartamento está a 600€, creo. Tardaba media hora para llegar a mi centro de trabajo en el centro de Barcelona en metro.

    Pero tuve potra, y no creo que encuentre nada.

    Eso sí, se me iba con el piso más del 30%, aproximadamente un 45%.

    Sí, era un chollo, y que sé que no lo encontraría ahora. Tuve suerte y algo de contactos.

    Yo no creo que nadie con un sueldo normal pueda destinarle un 30% a menos que viva con pareja y aún así cuesta.
  12. En Zaragoza, mi piso de 60 metros cuadrados me cuesta 412€, es el chollo del siglo porque no suelen bajar de 550€, dedico 40% de mi sueldo a pagarlo y después de mirar el artículo y buscar en zaragoza... no se que se han fumado pero con 1150€ y dedicando el 50% del sueldo no consigues piso "en cualquier parte" como marca el mapa ni reuniendo las bolas de dragón.
  13. Bueno le eché un vistazo al mapa y me parece MUY OPTIMISTA.
    como es eso de que el alquiler de un piso de 50m2 en el centro de Madrid valga 580€?
  14. Por lo menos en Barcelona no es demasiado fiable. Me sale que puedes alquilar un piso barato en zonas que son polígonos industriales y no hay ni una sola vivienda. Y los precios medios por metro cuadrado no son demasiado significativos, ya que no se paga lo mismo el metro cuadrado en un piso de 40 m2 que en uno de 80 m2 en la misma zona.
  15. Estos mapitas estimativos son una p.ta mentira. Ni una sola vez dan datos que se acerquen a la realidad, que es siempre mucho mas dura.
    De lo que te de el mapita de marras súmale otro par de cientos para obtener una cifra mas realista y como dicen algunos, luego están las condiciones.
  16. Y sin mencionar lo mierdas que son esas viviendas (y sus propietarios).

    Por lo que pagamos deberíamos tener como mínimo cosas como ventanas, luz solar, paredes de verdad o persianas y puertas que cierren. Se lo dices a los caseros y se descojonan en tu cara
  17. #1 La gente prefiere gastarse un poco más en el alquiler que dejarse otro medio alquiler en gasolina para ir desde otra provincia al trabajo.
  18. #12 Y así es la triste vida. Yo me compré un piso decente en 2013, a 25 minutos de Valencia a 20 minutos de mi trabajo. 250€ de hipoteca. Tuve suerte. Garaje, trastero, y papeles todo incluido.
  19. En Barcelona te marca toda la zona franca como si pudieses alquilar ahí un piso en medio de la zona industrial del puerto...

    Sin contar que acabo de mirar en Sabadell (a unos 20km de Barcelona), el piso más barato que he visto hoy en alquiler son 560€ y está a tomar por culo del centro...
  20. #21 pues también. "Crypto no espera a nadie".
  21. #2 aber estudiao
  22. Madridéame.
  23. #20 posiblemente el mejor momento para comprar, si tenias algo de dinero. Felicidades.
  24. #28 Como no vivas en Segovia o Toledo, que tienes Avant...
  25. #17 Es de traca. En Palma sale todo más verde que el culo limpio de Hulk para ingresos de 1200€/mes poder dedicarle un 30% para un piso de 60m2... No es cierto. No existen esos pisos. Hay muy poca oferta y de 900€ al mes no bajas. Voto la noticia como errónea porque es falsa. Y mucho.
  26. #26 Gracias. Fue pura potra, una promoción que quedó parada con el crack inmobiliario y que el banco quería quitarse de encima. 107% de hipoteca (el gasto del papeleo) y lo que pudimos adelantar.
  27. #28 El tiempo es más valioso que el dinero.
  28. #21 Ostia el primo de Jose el finanzas.
  29. Poco fiable me parece, por 400€ no encuentras nada en Coslada, que es donde estoy mirando, y según su mierda de mapa pone que si, ni de puta coña, si acaso una habitación y para vivir con desconocidos, casapapis y ahorrar
  30. #33 Anda que no se puede aprovechar el tiempo en transporte público.
  31. #38 no. No hay nada a 1h por 500€. A menos que digas 1h de viaje efectivo. Sin contar transbordos y/o esperas
  32. #36 si tienes niños no quieres "aprovechar" El tiempo en el transporte publico
  33. #19 es que esta noticia está bien pero resulta que las casas están todas llenas así que la mayoria de la fe te gana más o se van en pareja
  34. #16 pretender que el smi de para vivir solo en una gran ciudad es ridículo, no pensar ni 5 minutos seguidos.
  35. #21 Perdona si tengo que calibrar mi sarcasmómetro pero ¿te faltó el :troll: ?
  36. #4 Con mi sueldo actual de 1.100€ en Palma tan solo puedo aspirar a un piso de 75m2 al que destine un máximo del 30% del sueldo en dos manzanas. Y una de ellas está en una barriada chunga. En cambio si pones un sueldo de 1.500 el mapa de la ciudad sale bastante verde.

    Me gustaría poder hacer lo mismo con mi municipio, no solo con las capitales.
  37. #42 Totalmente cierto. Me callo la boca. Touché
  38. Lo del porcentaje ese del 30% es para los pobres, los ricos pueden alquilar muy por encima de ese porcentaje. Al fin y al cabo, la comida que compran no sube proporcionalmente con su sueldo, ni la luz y el agua y el gas. Si cobro al mes limpios 10000. Puedo pagar perfectamente 6000 de alquiler. Yo creo que con 4000 al mes se pueden pagar los gastos.
  39. #14 eso es lo que vale en la peor zona de Villaverde ...
  40. #53 envidia sana. Por trabajo es una pena depender de vivir cerca de una capital y no poder estar más perdido en un pueblo
  41. #32 A que vamos a ser vecinos, yo estoy en el mismo caso incluso a lo de 20 minutos de Valencia.
  42. #56 Puede que si. :-D
  43. #42 Entre otras cosas, quinta planta sin ascensor y en un piso diminuto. Habrá a quién pueda irle más o menos bien pero para muchos eso no es una opción.
  44. #42 Pagar 550€ por ESO debería ser delito
  45. #52 Total, que a tragar, estupenda solución
comentarios cerrados

menéame