edición general
310 meneos
4203 clics
¿Por qué quiere Argentina exterminar a 100.000 castores?

¿Por qué quiere Argentina exterminar a 100.000 castores?  

En Patagonia nunca hubo castores. Hace 70 años la Armada Argentina liberó en sus bosques a 20 de estos roedores, provenientes de Canadá. No había otra razón que impulsar la industria de las pieles. La especie se ha multiplicado por falta de depredadores y sus dientes son los responsables de taladrar los árboles de una superficie de bosques que ya duplica a la ciudad de Buenos Aires. Probaron con la introducción de los visones, para que se alimentaran de los castores, pero no funcionó y ahora tienen dos problemas: los castores y los visones.

| etiquetas: adrián schiavini , castor , visón , patagonia , tierra de fuego
Comentarios destacados:                            
#9 Probaron con la introducción de los visones, para que se alimentaran de los castores, pero no funcionó y ahora tienen dos problemas: los castores y los visones.

A quien no le haya recordado la conversación de Skinner y Lisa?. xD
«12
  1. De hecho, Argentina ahora tiene dos problemas: los castores y los visones, que prefieren comer huevos de ganso que atrapar a las presas vivas. Otra prueba de que cuando el hombre manipula la cadena natural... la pifia, y a lo grande.

    me viene a la cabeza la historia de Australia y los conejos que liberaron en el s.XVIII :roll:
  2. Un gran logro de la intervención humana. Ahora que introduzcan cazadores, que según algunos aquí, son reguladores naturales de la fauna.
  3. Aquí con sólo 1 la que se armó.

    No quiero ni imaginarme lo que pasaría con 100.000...
  4. Porque saben demasiado.
  5. Que importen murcianos.* :troll:


    - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
    * Sí, ya he descartado ser concejal de mi comunidad de vecinos. ¬¬
  6. a nosotros un sólo castor nos costó 1000 millones...
  7. Les viene perfecto: “Che boludo, ¿vos sos pelotudo o te hacés?”
  8. su solución no es otra que erradicar por completo la presencia de la especie en la zona. Es decir, sacrificar a un total de 100.000 castores.

    Mal, los Simpsons nos enseño el camino:

    www.youtube.com/watch?v=P9yruQM1ggc
  9. Probaron con la introducción de los visones, para que se alimentaran de los castores, pero no funcionó y ahora tienen dos problemas: los castores y los visones.

    A quien no le haya recordado la conversación de Skinner y Lisa?. xD
  10. #2 Pues eso funcionaria bastante mejor la verdad.
  11. Que pongan un puticlub en mitad de la pampa. Seguro que se llena de socios de los cotos de caza, con sólo que les den permiso para disparar a lo que se mueva y unas botellas de guisqui.
  12. Otra vez llego tarde para la referencia a los simpson. :-(
  13. #2 y cuando los cazadores crezcan demasiado que introduzcan ecologistas,cuando los ecologistas se hagan con el terreno meter un pueblo mapuche para que estos se vayan y si los mapuches crecen mucho una petrolera....
  14. Y lo peor, a día de hoy todabía tenemos iluminados que proponen "soluciones" a las especies invasoras que implican soltar nuevas especies para que acaben con estas :palm:
  15. Les mandan un psicólogo argentino a que les dé una charla y los castores se echan a correr y no paran hasta llegar al mar, o a Chile.
  16. #14 En España los perdigones de plomo estan prohibidos. Y en Australia te pagan por entregar el rabo de conejo(al menos donde yo estuve).

    Que la legislación no sea la correcta, no significa que la solución sea invalida. O prefieres introducir gorilas que se coman a las serpientes?
  17. The Simpsons lo predijeron
  18. ¿Por qué quiere Argentina exterminar a 100.000 castores? ¿Uhm? ¿Por qué son 'Castores Zombies' (Zombeavers, 2014) :troll: :troll:
  19. Auguro una bajada de precio de los productos de piel de castor.

    Buena oportunidad para hacerse con un ushanka de piel que no tenga un precio prohibitivo. :-D
  20. Porque no saben de psicoanálisis
  21. Tranquilos, que ahora va Macri y lo arregla.
  22. #15 Y todavía tenemos iluminados que escriben "todavía" con "b". :palm:
  23. Que los regalen!
  24. "A lo largo de estos años, se ha intentado fomentar la caza o probar con la introducción de los visones, para que se alimentaran de los castores"

    No veo yo a un visón comiendo castores.
  25. #1 No hay que irse tan lejos. El bisón europeo está en peligro de extinción por lo mismo.

    En Euskadi mismamente los bisones americanos escapados de las fábricas peleteras están acabando con los bisones europeos.
  26. Pero estos pequeños animales han acabado haciendo algo más que expandirse. La especie se ha multiplicado por falta de depredadores y sus dientes son los responsables taladrar los árboles...

    Un observador independiente podría decir lo mismo de la humanidad.
  27. No es solo en Argentina, Chile tiene el mismo problema, derivado de esos castores que se liberaron en la Patagonia
  28. #6 no conozco esa historia,voy a buscarla.igualmente si puedes ponerme un enlace donde leerla te lo agradezere
  29. Eso sí, ahora en Argentina hasta los sintecho van con abrigo de visón.
  30. #6 la ostia q cortito e estado jajajaja ya e caido
  31. #22 Dice que no ha funcionado fomentar la caza, pero propone "formar un grupo de cazadores y luego elegir a los mejores para ponerlos a trabajar en siete áreas piloto en la Isla Grande de Tierra del Fuego". Yo entiendo que serían cazadores remunerados y dedicados al visón.
  32. #27 ¿Será que se meten en las madrigueras y se comen las crías?
  33. #11 Me temo que entonces, cuando escaseen los castores para caza liberarán castores de granja.
  34. #35 La verdad es que no tengo ni idea, pero como me extrañaba se lo he comentado esta mañana a un experto, y me ha dicho que es una gilipollez, y de hecho parece que no ha funcionado nada bien, lo cual parece darle la razón.
  35. #1 Eso les pasa por no ver los simpson.
  36. #37 Creo recordar algo de un documental, pero no lo encuentro ahora. De todos modos como dices no funcionó. Yo probaría con los lagartos alados bolivianos.
  37. #1 En Australia la cagaron aún mas con el sapo de las Amazonas: para intentar luchar con un mosquito que se comia las cañas de azucar, trajeron unos cien ejemplares.

    Al no tener depredadores y encima con piel toxica (en las amazonas habia bichos que se habian desarrolados para ser inmune a tal taxina), no solo se ha reproducido de forma exponencial (ocupando casi medio teritorio del continente), si no que encima mata peces que le tocan.
  38. #13, el Pueblo indigena de esa zona son los yámana....y fueron exterminados por los ingleses.
  39. #2 Hola ¿Me llamabas? ¿Se te ocurre mejor forma de acabar con ellos? Según la teoría que circula por aquí el cazador es un ser sádico que logra placer matando animales, eso sería una orgia de sangre, que raro que los cazadores no maten motu proprio todo castor que se le ponga a tiro...
  40. Que introduzcan Xenomorfos. Creo que la multinacional Weyland-Yutani los cría y comercializa.
  41. #15 Aquí cerquita tenemos iluminados que para acabar con especies invasoras, alguna de ellas con más de 2000 años en la península, han conseguido prohibir su pesca o su caza y encargarse ellos gracias a jugosas subvenciones envenenando masas de agua con rotenona. Gracias subvencionestas Ecologistas en Accion
  42. Mira que me extraña que los argentinos se equivocaran.... si ellos son expertos en todo
  43. #2 En realidad estamos tratando de que voten al peronismo, se exterminan solos
  44. #28 Bisón ≠ Visón

    Por cierto, el problema del visón en España lo han causado los propios animalistas.

    www.igualdadanimal.org/medios/comunicados/2006/liberacion-de-visones-e
    www.igualdadanimal.org/medios/comunicados/2007/liberacion-de-2000-viso
  45. #45 Lo somos, pero el resto del mundo como nos envidia nos sabotea. Además como el papa es argentino no podemos repartirles preservativos a los castores
  46. Damas y caballeros, la intervención del Estado en todo su esplendor.
  47. #47 Pues lo mismo liberando bison(tes) solucionan el problema. Total, por probar... #28
  48. Que por ahí no se acerque Justino :troll:
  49. #18 En Tierra de Fuego también pagan por los castores capturados. El problema es que es una zona poco poblada y los castores se reproducen rápido.
  50. #35 exacto, comen crías de castor www.actforlibraries.org/what-do-mink-eat/

    pero eso solo lo hacen cuando no tienen nada más a mano pata, si hay abundantes huevos de ganso por ahí no tienen por qué enfrentarse a los dientes de mamá castor
  51. Que prueben a introducir la especie Carolina Herrera o Louis Vuiton, igual les funciona
  52. #47 ¿Cómo te atreves a criticar a los animalistas? ;)
  53. #18 en la India probaron también a pagar a los cazadores por cada cabeza de cobra que entregaran para eliminar una plaga. Lo que consiguieron fué que la gente criara cobras. Cuando se dieron cuenta dejaron de pagar, así que los criaderos soltaron a las cobras.
    El ser humano es una criatura maravillosa...
  54. #44 puedes dar algún dato? o eres mas de criticar en general? porque no se entiende a que te refieres
  55. #29 no he visto muchos humanos talando arboles con los dientes...
  56. #30 ademas de castores son inmigrantes ilegales?
  57. #11 Sería interesante ver para que sirve un puticlub en La Pampa cuando el problema esta a miles de kilómetros en La Patagonia.

    Ahh, no, ya se, es que no tienes idea de que es La Pampa y que es La Patagonia ni podrías ubicarlas en un mapa.
  58. #60 Cambia dientes por maquinaria pesada.
  59. #50 #48 Gracias por la corrección y los datos.
  60. #7 Uff, cuanta gracia toda junta. Estas desaprovechando tu talento....
  61. #64 Eso tiene que quedar superchulo! Puedo cambiar también mi brazo por una motosierra?
  62. Yo estuve hace 10 años allí. Y en aquel entonces se descartó la posibilidad de los cazadores, porque es un lugar tan remoto que nadie quería ir, ni pagándoles recompensa... Ahora se conoce que les deben pagar más.
  63. Genocidio!
  64. De algo hay que comer.
  65. Que suelten Tiranosaurios, que se alimentan de visones y castores.
  66. #62 El estado (la armada), introduce el castor en un ecosistema al que no pertenece, luego el estado quiere solucionar el problema introduciendo otra especia invasora, el visón y, después de joderla dos veces, el estado quiere darle una nueva solución que, seguramente tampoco funcionará. ¿Donde está el calzador?.
  67. #67 No le pongas límites a la imaginación.
  68. #55 JAJAJAJAJAJA
  69. #40 ¿En Australia no aprenden o que?
    ¿Saben los Australianos que viven en una isla?, grande de cojones si, pero isla igualmente.
  70. el precio de la piel está entre $18 $36

    20$ * 10 castores al dia = 200$ * 5 dias a la semana 2000$ * 4 semanas al mes 8000$
  71. #44 La primera en la frente. Prueba de que Ecologistas en Acción denuncian el uso de rotenona, antes que fomentarlo

    goo.gl/Py6Su3
  72. #45 ya te digo.....dicen que el mejor negocio del mundo es vender a un argentino por lo que él dice que vale.
  73. #3 -Argentina exterminará a 100.000 castores y a un gatito?
    -¿Para qué iban a matar a un gatito?
    -¿Ves? A nadie le importan los putos castores!
  74. #14 no sólo se caza con plomo, hay muchas maneras de cazar un animal, legales o ilegales, pero las hay
  75. #44 Es lo que he escuchado que han hecho en el pantano de Iznájar hace poco
  76. #44 ¿Cuántos años tiene que estar una especie en una zona para que deje de considerarse invasora y se la considere autóctina?
  77. #77 Es un ejemplo del 2004, ahora ha cambiado totalmente el panorama. La única opción de erradicar las especies piscicolas "invasoras" es la rotenona, y ahora, sí están de acuerdo con su uso. ¿De que otra forma pueden erradicar los peces de una masa de agua?
  78. #57 Son casta :troll:
  79. #72 No había otra razón que impulsar la industria de las pieles.
    Seguro que lo hicieron a pedido de algún empresario que vio un buen negocio en potencia.
  80. #83 Pues pon el enlace.
  81. #14 Prefieren cazar huevos de ganso.
  82. #82 Existe otra figura que han adoptado otros países europeos, especie naturalizada.
  83. #86 Es políticamente incorrecto para ellos decir abiertamente que están a favor de usar rotenona, lo cambian por una petición a la administración de utilizar medios de control y gestión para las especies invasoras. Han luchado para prohibir la pesca sobre las especies invasoras, si no se pueden pescar ¿Cual crees que es el otro método de control, gestión y erradicación? Es política y han de usar lenguaje político
  84. #90 Entonces no cuentes milongas
  85. #91

    www.ecologistasenaccion.org/article10198.html

    En el primer punto:

    • La creación del Centro de Alerta y Control de las Especies Exóticas Invasoras, que coordinado por el Ministerio de Medio Ambiente centralice todas las informaciones y actuaciones de las diferentes administraciones para detectar y controlar las especies exóticas invasoras. Centros de este tipo ya se han creado en otros países.

    Forma de control del ministerio de Medio Ambiente:

    elcorreoweb.es/andalucia/guerra-a-las-invasoras-en-el-guadiana-MX23031

    Durante casi dos años los expertos en especies invasoras de varios países han estado trabajando en un proyecto complejo en el que hay puestas muchas esperanzas y que ya se está ejecutando en el Alcollarín. Se trata del uso de rotenona

    Si lo siguiente es preguntar si tengo un video del presi de ecologistas en accion con pancartas echando rotenona directamente ya te adelanto que NO, NO lo tengo
  86. #76 pero ya no esta de moda la piel de visón, de hecho esta mal visto vestir con pieles de animales, el problema no es solo cazarlo, es tambien encontrar comprador para esas pieles en un mundo que cada vez rechaza mas el uso de la piel de animales frente a otras alternativas
  87. #85 sigue siendo intervención del estado, me da igual que sea para beneficiar una industria estatal o de algún amigote del presidente de turno, cosa que no sabemos y solo estás elucubrando.
  88. El empresario de pieles primero pensó: ¿Por qué no meter visones en el ecosistema? Y vio que no tenían nada para comer, así que primero metió castores :troll:
  89. #42 No se si son sádicos, pero que disfrutan matando eso es así, si no no lo harían.
  90. #95 Echa la culpa de eso a la administración, ese problema no ha sido creado ni por pescadores ni por cazadores.
    Es una especie imposible de erradicar a día de hoy y entre otros perjuicios ha desplazado al otro cangrejo, el supuesto autóctono y que lleva incluso menos tiempo en España que la carpa.

    No he manipulado, que no te guste lo que digo es diferente, o que tengas el cerebro lavado y con tal cerrazón que te impida ver mas allá de tu ideario.
«12
comentarios cerrados

menéame