edición general
341 meneos
19068 clics
¿Quieres acceder a los artículos de pago en un diario online? Hazte pasar por Google

¿Quieres acceder a los artículos de pago en un diario online? Hazte pasar por Google

Ante la creciente popularidad del uso de bloqueadores de publicidad, la respuesta de algunos diarios online ha sido hacer parte de su contenido accesible sólo mediante el pago de una cuota. Pero con lo que estos diarios quizás no contaban es que hay un truco relativamente fácil para acceder a dicho contenido.

| etiquetas: artículos , pago , google , acceso
  1. El truco funciona tanto en Firefox como en Chrome. Para usarlo es necesario instalar dos extensiones...  media
  2. Esto es mas viejo que el TBO el truco es hacerse pasar por el bot de Google.
  3. #1 en konqueror la ultima vez que lo use esto esta de serie...
  4. Curioso. ¿Hubieran explicado como hacerlo si ellos tuvieran artículos de pago? Ya les habrán jodido bastante los bloqueadores de publicidad en su caso.
  5. no creo que dure mucho el truco
  6. También otra "protección" que se usaba era la cabecera de referidos y ha funcionado en muchos sitios porno que vendían su contenido a terceros.
    Sólo podías acceder al contenido si venías de una pasarela concreta así que añadías esa cabecera de referido y te dejaban entrar.
    Lo de Google lo he usado en algún foro en el que no quería registrarme y habia llegado a través del buscador a una información que me interesaba
  7. #5 Ni mucho ni poco.

    Si alguien abre sus páginas de pago al bot de google lo hace consciente de lo fácil que es saltarse ese control. Si alguien quiere poner artículos exclusivos de pago dudo mucho que le permita el acceso al bot.
  8. #2 Efectivamente. De hecho, una de las técnicas más fáciles para acceder a esos artículos es utilizar los famosos plugins para visualizar la caché de Google:

    Cómo leer gratis las noticias de elcorreo.com
    www.meneame.net/m/tecnología/como-leer-gratis-noticias-elcorreo-com
  9. Será una pregunta retórica xD
  10. #6 Si, que rabia da intentar leer alguna información de interés tras una búsqueda y tener que registrarse en un foro que no vas a volver a visitar en la vida o del que no vas a recordar la contraseña.
  11. Interesante.
  12. #10 www.10minutemail.com
  13. Esto es viejo de narices... y no hace falta ningún plugin.
    Hace meses que, cuando "El Mundo" me pone en una pantalla que el contenido es de pago al pinchar en un enlace, copio y pego el titular de la noticia en Google y ya está... haciendo click en el resultado de la búsqueda se accede sin problemas.
    (esto sólo lo hago en el poco probable caso de que me interese leerlo)
  14. Ahí ahí! ajajaja si quieren pasta que den conciertos!
  15. #10 www.bugmenot.com
  16. #15 En realidad deberían pagar por que los leamos... con la de cosas más interesantes que hay que hacer, bastante tienen con que les preste unos instantes en el mercado de la atención
  17. Cualquier web que se precie comprueba el user-agent y la IP. Si no es de la red de Google, no se muestra el contenido.
  18. #14 con el mundo es aun mas simple. como te deja cceder a un nuemro de noticias gratis al mes y guarda en una cookie esos datos ya sabes. Si borras sus cookies se resetea el contador.
    O mas simple: abre el enlace en modo seguro (que no solo vale para el porno) y podras acceder sin problemas.
  19. #8 El link no funciona...
  20. Vaya, yo para ver noticias y ciertas cosas uso un proxy que me puso un empleado mío, en appspot.com y creo que eso lo que hace es salir por Google realmente... pero ahora no se cómo mirar si realmente alguna vez veo contenido de pago porque la verdad es que no me suena haber visto un aviso de esto es de pago... y tampoco se cómo buscar dentro de ElMundo u otros periódicos cual es el contenido de pago.
  21. #19 Por curiosidad, porque lo desconozco, como sabes si una IP es de Google?
  22. NO. Ley de titulares de Betteridge.

    ¿Para que quiero acceder a una noticia de FT? Vivo rodeado de noticias, y todas apestan a los pedos de quien las escribe.
  23. #16 :-* :-* :-* ya estaba echando de menos a mi catatroll favorita :-* :-* :-*

    Hace un par de meses que no nos cruzamos por aquí... Meneame es mas grande de lo que pensaba.
  24. Cuanto mas lo difundamos mas pronto lo solventarán.
  25. ya, como en experts-exchange...
  26. ¿Y luego te imputan falsedad documental? :-P
  27. #25: Pues yo si, quiero leerlo todo. :-D
  28. #4 Lo artículos de pago son una estafa a la humanidad. Yo pago por publicar, y vuelvo a pagar por leer.
    El sistema es una puta mierda y cuatro cabrones se están forrando, mientras la comunidad científica se gasta la pasta del ciudadano en leer lo que ellos mismos han escrito pagando. Ridículo.
  29. #32 Yo también quería verlo todo, hasta que me di cuenta que necesitaría vivir infinitamente, y aun así nunca lo vería todo.
  30. Si no te abrieran 3 millones de banners cada página, no tendríamos que usar ad-block. Que si no te pasas cerrando ventanas y pestañas más rato que navegando...
  31. Para #4. Curioso.

    ¿Propones entonces que la información, el conocimiento y las ideas queden encerradas bajo llave a beneficio de unos pocos?

    ¿Propones entonces que nos dejemos entubar via intravenosa a un flujo constante de publicidad intrusiva?

    Totalmente de acuerdo con #33.
  32. #3 Eso lleva de serie en Konqueror desde que tengo uso de razón.
  33. #28 En Cataluñistan teneis a los mossos, neofranquistas, pero no obedecen a Madrid :shit: Que las ordenes de ir a putear a los anarquistas y sacar ojos con pelotas de goma las firman los de convergencia.

    ¿Convergencia is de NEW LEFT? :-* :-* :-* Three percent catalan.
  34. #40 En Madrid esta pedrito culpando a Podemos de que no haya gobierno de cambio y me recuerda a Artur Mas cuando culpaba a la CUP de que no hubiera gobierno indepe :shit:

    Ya veremos que acaba pasando en Madrid. Ya veremos si al PSOE le acojonan unas nuevas elecciones tanto como a Artur Mas. :troll:

    ¿Constitución Catalana? Primero hay que respetar la que teneis y no llenarse la boca con DUI cuando las urnas no os avalan.

    El día que las urnas os avalen, muchos no reconoceran su valor, de manera similar al desprecio que he visto desde allá.

    En fin, que todo va cambiando lentamente, ten cuidado que un día de estos tu discurso va a estar tan alejado de la realidad como el de los "anticapitalistas".
  35. #22 Desde chrome, teniendo abierta una página de pago escribe cache: delante de la url y listo. :-)
  36. #42 ok pero solo funciona con los articulos que son de los qeu puedes ver hasta 5 al mes, no con los de solo de pago
  37. #38 mi razón empezó por allà el 96 ;)
  38. Vamos a lo importante ¿Alguno ha probado el truco en una página porno de pago?
    Aunque bien visto... ¿Para qué quiero una página porno de pago?
  39. Todos queremos cobrar por nuestro trabajo
    excepto el informático friki pajillero
    que le instala el office gratis a las chicas
    el pagafantas es experto en pirateo

    Los periodistas cobran poco
    están puteados en los medios tradicionales
    su objetividad está vendida
    a los grandes grupos empresariales

    La gente no paga por el periódico
    también usa bloqueadores de anuncios
    que vivan de dar conciertos
    que cobren a fin de mes no es mi asunto

    Queremos acceder al todo gratis
    no pagar por los artículos de suscripción
    nos bajamos todo del Internet
    si se prohibe hacemos una revolución

    Como en el 15m de Madrid
    nos enfadamos porque nos querían prohibir copiar
    nos dan igual los derechos sociales
    lo que realmente nos importa es descargar

    No queremos pagar por nada
    vivimos en el país de la pandereta
    somos pillos, somos españoles
    perroflautas de Podemos o de ETA

    Nos gusta inyectarnos marihuana
    nos gusta hacer malavares
    instalamos distros de linux
    somos virgenes y anormales
  40. ¿Y para qué leer noticias de medios manipulados?
  41. #47
    Si me pagas con tus letras,
    tus letras mato.
  42. Este tipo de informaciones de como saltárselo, es algo que les interesa precisamente a los que van imponiendo pagar por todo tipo de información en internet. A cuenta de esto la gente ve la forma de seguir viendo la información sin que le cueste, mientras otros poco a poco van tragando y van pagando, se va acostumbrando a la población y al final se van encontrando mas y más trabas al acceso gratuito, cada vez va pagando mas gente y al final consiguen bloquear el acceso gratis del todo. Ahí ya pasan todos por el aro si quieren ver la información y si se quieren quejar ya son un grupo mucho mas pequeño que no tendrá fuerza para cambiar nada.
    Los pocos medios que lo ofrecían gratis no van a poder hacerlo por no ser tan rentables, también buscarán el modo de callarlos, para eso tienen más dinero que ya cobran desde tiempo atrás a todos sus usuarios.
  43. #13 www.mailinator.com
  44. #51 Descargar ilegalmente quizá sí, aunque al ser un bien digital, ese robo no le priva a otro de usar el bien. Lo malo, para algunos, es que los jueces no dicen que sea ilegal.
  45. #55 Es que los jueces han dicho muchas veces que no es robar. No vale con repetirlo para que se convierta en realidad.
  46. Más sencillo todavía, entrar en la noticia en modo incógnito.*

    *funciona en periódicos como ElMundo, que te dejan acceso a un número limitado de noticias al mes.
  47. #3 Konqueror... eso era software de calidad y lo demás es tontería.
  48. ¿Y serviría en una web online para ver videos de pago? por poner un ejemplo así rápido al azar...
  49. Hay una forma muuuy fácil para acceder a los diarios que permiten leer "n" artículos al mes. Basta con activar la navegación privada en el navegador. Si no hay cookies, no hay tracking. Si no hay tracking, cada vez que entras eres "nuevo", con lo que puedes ver los n artículos gratuitos del mes.
  50. #50 "Los pocos medios que lo ofrecían gratis no van a poder hacerlo por no ser tan rentables"

    ¿Has pensado que ésa es la razón por la que se pone de pago?
  51. es "engañar" al sitio web en cuestión para hacerle creer que eres Google.

    Esto si es Marca España, viene hasta con manual de como hacerlo.
    Sinceramente pienso que esto es robar
  52. #33 y #37 Yo creo que lo que propone #4 es que si alguien quiere cobrar por su trabajo, lo pueda hacer sin que venga una panda de cabrones a forzarle a ofrecerlo gratis.
  53. #63 quizás es desviación profesional, yo estaba pensando en revistas cientificas desde el principio. Ahora me doy cuenta a lo que se refiere.
  54. #37 Por supuesto que no debería quedar bajo llave. Y mucho más lejos de aceptar la publicidad intrusiva de varias web. Pero en algún lugar entre la avaricia y la humanidad, habrá algún sistema aceptable para todos, donde no cobren hasta por publicar como dice #33 ni tampoco nos bombardeen con toneladas de publicidad. Hay varias formulas de publicidad, que generan dinero suficiente como para no tener que cobrar incluso a los que escriben aunque dejen a más de uno sin un yate, que no resultan incómodas. Sin embargo es mucho más sencillo que unos expriman la publicidad al máximo, y otros anden intentando evitarla.
comentarios cerrados

menéame