edición general
11 meneos
43 clics

RACC y ciclistas: dos modelos de educación vial

El Real AUtomóvil Club de Cataluña (RACC) acaba de descolgarse con la propuesta de un "carnet de conducir para ciclistas" y pone como ejemplo el "titulín" (uso sus propias palabras) que se exige a los propietarios de pequeñas embarcaciones recreativas para poder usarlas. Justifica su propuesta en una supuesta falta de formación de los ciclistas, lo que a su entender haría necesaria la medida. Se trata de un modelo opuesto al que defienden las asociaciones ciclistas: que la formación vial se imparta en las escuelas como parte del cirriculum.

| etiquetas: racc , ciclistas , bici , movilidad urbana
  1. La educación vial se debería impartir en los colegios. Y la religión en las casas. Pero lo hacemos justo al revés.
  2. Puestos a pedir, lo siguiente sera el titulón para peatón. :troll:
  3. Aquí huele a negocio. A mucho negocio.
  4. Yo, con que dejaran de ir vestidos de negro riguroso (no sé de dónde diablos les viene esa moda) me conformaba.

    Luego ya, que llevaran luz delantera y trasera sería mucho pedir, imagino...¬¬
  5. #4 Y ya si los coches respetasen ya seria el sumun. :roll:
  6. #5 Puestos a tirar de tópicos, si los ciclistas parasen en los semáforos ya sería la hostia :roll:
  7. #1 En los colegios se hacen jornadas de educación vial... Lo que no se hacen es cursos de autoescuela.
    He leído libros ambientados en EEUU en los que el curso de autoescuelas se daba en el instituto, pero no sé si es común o se hace hoy.
  8. #6 Los automovilistas también podrían soltar el móvil mientras conducen sus vehículos de una tonelada.
  9. #8 Y los ciclistas podrían beber agua cuando se meten el bocata de panceta del almuerzo :troll:
  10. #9 Muy gracioso, pero no matan a nadie por comerse bocatas incumpliendo las indicaciones que les dieron cuando se sacaron ningún carnet.
  11. #7 En Andalucía al menos lo que yo conozco, en los 3 años de infantil y 6 de primaria, hacen una actividad de unas horas una o dos veces en ese plazo de 9 años.
    Luego nos quejamos del poco civismo que tenemos (ya sea como ciclistas, automovilistas, peatones, patinetes, autobuses, camiones, y los borricos que juegan a la Fórmula 1 con el camión de la basura a las 2 de la madrugada, que también abundan).
  12. En general hay poco civismo en todas las modalidades de movilidad urbana. Es absurdo plantear el debate entre ciclistas contra peatones o conductores contra ciclistas o peatones contra patinetes. La falta de civismo no es patrimonio exclusivo de ningún colectivo, claro que según a quien odies te fijarás en alguno en concreto.
    La Racc en concreto está en contra del ciclismo porque si la gente deja el coche por la bici sus intereses económicos se perjudican. La calidad del aire, la salud pública, el ruido, los espacios seguros... todo eso le da igual.
  13. #10 ¿Lo de beber agua no te da ninguna pista de la ley que incumplen ciertos ciclistas y que sí que mata a alguien?
  14. #13 Lo de "incumpliendo las indicaciones que les dieron cuando se sacaron ningún carnet" creo que no se ha entendido.
  15. #14 Pues no, no se ha entendido. Pero en todo caso, que no se hayan sacado ningún carnet no significa que puedan incumplir la ley
  16. #11 pues yo he visto a padres con sus hijos en bicicleta por la calzada. A grupos de ciclistas, creo que son de una asociación, que van con niños enseñándoles a circular en bicicleta. A la policía municipal pasando por todos los colegios todos los años dando clases de educación vial.
    En lo que te doy la razón es lo de las religiones y los colegios. Más útil me parece estudiar las leyes (educación vial, constitución, el estado de las autonomías, etc...) Que las enseñanzas de una zarza que habla o la chorradas de la ideología de género.
  17. #15 Y yo lo que digo es que el país está lleno de automovilistas que tienen carnet y se pasan por el forro las normas de tráfico conduciendo sus vehículos de una tonelada que alcanzan más de 100kmh.
  18. #18 Te has quedado muy bonita la generalización. ¿Qué me quieres decir con eso?
  19. #6 Las generalizaciones las usan los otros, yo soy un santo.
  20. #20 Te pondré una vela la próxima vez que vaya a misa
  21. Para empezar, que dejen de contemplar las bicis y los patinetes como juguetes para el ocio dominguero y los integren como vehículos en el sistema viario.
    No sé pq pueden ir en paralero, si los ciclomotores no.
    Q repasen bien los arcenes, especialmente en/cerca de las ciudades (llenos de mierda, boquetes, señales y otros obstáculos), los alisen y los señalicen para q puedan circular por ellos los vehículos ligeros (los de poco volumen, q vayan a menos de 40 km/h o algo así).
    Solo con eso se ahorran un montón de carriles bici de mierda.
    Y dentro de ciudad, normativa realista e intuitiva. Seguro q se pueden sacar muchos del ejemplos d otros países.
    Si no van demasiado rápido, los vehículos ligeros son lo más práctico, hay q dejar de poner el tráfico urbano al servicio de los coches (la mayoría son monstruos de 1tm q llevan solo una persona!).
    Lo q hay q hacer es limitar el uso de coches en ciudad.
    Pq el sistema viario y la normas de tráfico son una mierda pensada y señalizada para el imperio d los coches, y eso ha cambiado, especialmente en las ciudades.
  22. #6 Y si lo hicieran los conductores sería lo más.
  23. #17 Yo veo lo contrario y eso que los conductores llevan años mejorando.
  24. #25 Y en coche, a veces ando.
comentarios cerrados

menéame