edición general
427 meneos
5590 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Los racionales, en lugar de los intuitivos, son vagos y no quieren saber nada de esfuerzos”, dice Punset

Algunos lo llevamos diciendo años: Punset es más peligroso que cualquier otro divulgador pseudocientífico. La propaganda del esoterismo y el pensamiento mágico que hace, al mezclarlo con ciencia legítima sin solución de continuidad, es mucho más efectiva y peligrosa que la abierta promoción de bobadas paranormales. [...] Por cierto, ¿qué les parece más preocupante, que Punset crea sinceramente que el pan de molde es natural al 100% o que no lo crea y diga eso, y de paso alimente la quimifobia, sólo por dinero?

| etiquetas: intuitivos , racionales , alerta magufo , punset , redes , divulgacion
224 203 50 K 83 mnm
224 203 50 K 83 mnm
Comentarios destacados:                            
#109 #48 Falso, Daniel Kahneman asegura todo lo contrario (como dice #73). Él distingue dos modos de razonamiento, el Sistema 1 y el Sistema 2.

El Sistema 1 es el intuitivo, el que siempre está funcionando, el que genera las respuestas "intuitivas", las de "sentido común", las primeras impresiones, el que genera los sesgos.

El Sistema 2 es el que reflexiona y razona, el que toma las decisiones basadas en el razonamiento, el que resuelve las cuestiones más complejas.

El Sistema 1 es el que está en marcha continuamente, en cambio el 2 es el perezoso, el que cuesta activar, por eso nos cuesta y agota mucho más razonar y reflexionar. Y ese es el problema por el que somos pocos reflexivos, porque el sistema reflexivo es el más perezoso y nos dejamos llevar más por el sistema 1.

En resumen: que los problemas que tenemos es por dejarnos llevar por la "intuición", por el Sistema 1, y no por el Sistema 2. Y, definitivamente, los que razonan más son los que…...
«12
  1. jr6 #2 jr6 *
    Joer con el magufo..¿por que no se dedica solo a hacer de presentador y dejar que hable gente que tiene idea de lo que dicen en lugar de invertarse el sus historias? Redes esta bien, pero esta bien porque la gente que participa sabe de lo que hablan, si solo estuviese Punset dando sus monologos estaria mas cerca de cuarto milenio que de un programa de divulgacion cientifica...
  2. #2 "¿por que no se dedica solo a hacer de presentador y dejar que hable gente que tiene idea de lo que dicen en lugar de invertarse el sus historias?"
    Porque si no lo hiciera nadie le contrataría para vender pan de molde
  3. #5 Es que el pobrecito además tiene que pedirle dinero a coca cola para que sigan haciendo redes.
  4. La verdad es que yo puse en tela de juicio a Punset desde que le vi anunciando pan de molde...
  5. #7 Se te olvida el pan de molde y "los nintendos".
  6. #5 #8 Disculpa, no sabía que tú le habías visto antes.
  7. La verdad es que todos los avances realizados para hacer nuestra vida más cómoda y fácil podrían darle la razón, se ha tenido que pensar y razonar mucho para eso... ;) Personalmente me encanta encontrar formas de automatizar mi trabajo para acabar antes y trabajar menos.
  8. Para #2. Dos palabras, Carl Sagan. Insustituible.
  9. Este hombre, como tantos otros, descubrió hace tiempo que la charlatanería es mucho más rentable que el rigor.
  10. Yo entiendo que la gente de letras quiera poder jugar a ser científicos pero lo racional no está reñido con lo intuitivo, para prueba las grandes abstracciones que componen la física moderna, se necesita ser muy racional para entenderlas, muy intuitivo para sentirlas y hacer un gran esfuerzo intelectual para reconstruir elementos físicos complejos en la mente.
  11. omg un flame de los punset fanboys vs la liga anti-punset.

    Voy por las palomitas que esto no me lo pierdo


    www.youtube.com/watch?v=uH0IG2djyz8
  12. #7 Siempre pensé que era economista... fijate tú. Ahora se las quiere dar de entendido con la física cuantica xD.

    #17 Las palomitas naturales, verdad? :troll:
  13. #7 Ese es el problema, que la divulgación no la hace él sino sus entrevistados, y cuando se mete a opinar la lía. Tiene más fama de la que merece, y además la alimenta con sus pelos estilo Einstein, para que la gente con pocas expectativas se pare en ese aspecto y no profundice en juzgar si lo que dice es verdad o no. ¿como va a mentir alguien que se parecce a Einstein?
  14. Conclusión: hay que matar a Punset.

    Este artículo me parece fantástico.

    Este comentario es irónico.
  15. #20 Para mí su credibilidad había muerto hacía tiempo. Este artículo me parece fantástico.
  16. "La técnica es el esfuerzo para no hacer esfuerzo" - Ortega y Gasset.
  17. Uh, lo interesante de Punset es la gente con la que habla no lo que el dice...
  18. yo soy racional y vago, conmigo ha acertado. :-/
  19. #22 Cierto, para mi ser racional, es ser eficiente, que no vago. Y a base de ser racional, también se crea cierta intuición tal vez. Son como ecuaciones que se forman en la cabeza sin ningún algoritmo matemático.
  20. Al hablar de racionales me he acordado de esta viñeta:

    1.bp.blogspot.com/_Fhby7Myul5Y/SJrWy1klpDI/AAAAAAAAAMM/iUqjIwcnsY8/s32

    Ya sé que no tiene demasiado que ver, pero se entiende que se me haya venido a la cabeza, ¿no? :-D
  21. Lleva un peinado que inspira confianza.
  22. Efectivamente, como dice #0 , algunos lo llevamos diciendo años:
    www.meneame.net/story/las-trampas-de-punset
  23. Vamos meterle BSO al flame Punset sí - Punset no www.youtube.com/watch?v=mx5MM_hhoN0

    Los Punsetes
    - Tus Amigos
  24. “Los racionales, en lugar de los intuitivos, son vagos y no quieren saber nada de esfuerzos”

    Eso explica por qué Aznar tiene abdominales.
  25. Si no os gusta no lo leais ni ver sus programas,,,y dejar de meter mierda que es lo único que sabeis hacer...
  26. #7 Siii... y también porque le pregunta una pava "si se pondrá duro" :-D
  27. A mí me parece un poco sensacionalista el titular. Pilla una frase llamativa y no da oportunidad a que explique lo que motiva ese comentario.

    La intuición es un proceso de toma de decisiones basado en estímulos percibidos de manera inconsciente. No está mediada por la razón, pero no es algo estúpido.

    Razonar no implica tomar decisiones correctas. Hay mucha gente que razona y se equivoca.

    Voy a poner un ejemplo tonto. En el ajedrez se recomienda, en ocasiones, no darle muchas vueltas a un posible movimiento. A veces el mejor movimiento es el primero que se nos ocurre y, si nos ponemos a buscar alternativas, incrementamos la posibilidad de escoger uno peor.

    Quizás él se refería a esto. No sé, es lo que creo.
  28. Un tal Luis Alfonso Gámez escribiendo en un medio con tremendo prestigio y rigor científico internacional como El Correo poniendo a parir a Punset.

    Po Fale :-D
  29. Venga, entro del lado de los "Punset Fanboys" para aclarar que no me tomo las palabras de Punset como ciencia o verdad absoluta, si no como filosofía. Pese a todo, sigue encantándome escuchar sus ideas.

    Sobre lo de recriminarle lo del pan natural y la publicidad, me parece exagerado, vale que igual se ha vendido un poco, pero utilizar su imagen para vender un producto no debería afectar al resto de actividades que hace. A mí me rechina muchísimo la publicidad del follonero en Salvados, pero si eso permite que sigan haciendo el programa, bienvenido sea. Vale, ya sé que uno es divulgador científico y que la publicidad la hace para si mismo, y el otro es un presentador y seguramente lo haga por el programa. Pero aun así, no creo que deba recriminársele tanto, para gustos supongo.

    Saludos.
  30. Los que somos racionales y vagos tan solo buscamos una manera de llegar a la misma solución con el menor esfuerzo posible.

    Se llama evolución.

    Nos gusta dedicar el tiempo a otras cosas (ej, disfrutar de la vida). (Heinlein seguro que tiene una frase para esto que no encuentro...)
  31. Este tio, antes del 15-m defendía la jubilación despues de los 65, solo digo eso, me pedireis el documental o algo no no recuerdo en cual fue, solo se que fue en la 2 y en uno relativo a la 3ª edad
  32. Los racionales pero vagos lo que somos es pacientes.
  33. #29 Mi nevera es mas alegre que la vocalista de ese grupo D
  34. #36 realmente el problema es que la frase que mas repetimos la gente racional (y vaga) es:

    "No vale la pena el tiempo invertido" Algo que es muy racional (valoracion de tiempo/esfuerzo gastado sobre beneficio) y muy vago("mejor me quedo viendo la tele")
  35. #18 Desde luego yo ya avisaba de esto. Cuando en el sector R-X1A nos advirtieron a los clones en fase beta que durante la encarnación orgánica deberíamos ser especialmente cuidadosos en la preselección de nuestra especialización -única y universal- que estudiaríamos y desempeñaríamos una vez constituidos en entidades biológicas, advertí a este charlatán que no debía seleccionar "Economía".

    En el sector R-X1A han sido especialmente meticulosos a la hora de programar y construir a sus clones con un fundamento imprescindible en la monocognición, siendo un quebrantamiento de su propia ensencia y limitación programada todo intento de ampliar los campos que superen al espectro de aquello que estudia la organización y correcta administración de los recursos escasos.

    De hecho, todo intento de quebrantamiento de la legítima constitución inicial por parte del sector R-X1A no sólo atentaría contra la propia concepción morfológica del conocimiento de los clones, sino que atentaría además contra la propia felicidad de los mismos, constituyendo por lo tanto un elemento que sería fuente de alta traición.

    Tenga un buen ciclodía, ciudadano.
  36. Naturaaaal.
  37. #22 Una verdad impepinable que a muchas personas les cuesta entender. El objetivo de la tecnología siempre fue trabajar menos y de forma más eficiente (por muhco que algunos entiendan que "eso de la la tecnología" consiste en tener pantallitas de colores con cada vez más megapixels, no es eso), por lo tanto disminuyendo la cantidad de trabajo necesairo.
    La cuestión ahora es plantearse cómo mantener funcionando una sociedad en la que cada vez se necesita menos mano de obra, para lo cual hay que cambiar ciertos dogmas y reglas del juego que vienen -espero que no le dé un shock a alguno- de la moral religiosa ("te ganarás el pan con el sudor de tu frente" y todo eso).
  38. #21 Y tú ¿Buscas problemas? xD
  39. #35 Es que es la hostia recriminarle a Punset "que se haya vendido" cuando hay otros que escriben por aquí con cierta asiduidad que no sólo es que se hayan vendido, sino que son agentes publicitarios de ciertas tecnologías que nos quieren imponer nos gusten o no, aunque haya criterios de lo más razonable para poder rechazarlos, incluidos sociales y económicos.

    ¿Qué pasa, que por que alguien venga con su título o sus conocimientos le exime de tener intereses que pueden perjudicar a todos? Nunca entenderé este tipo de "razonamiento".
  40. #7 El pais va tan de culo porque esta lleno de gente dispuesta a creerse lo que afirma cualquier eminencia autoproclamada. Ya sea porque sale mucho por la tele o publica libros o es el director de la sucursal bancaria de la esquina o jura tener una solucion magica a la crisis que va a conseguir que todos los que pagaron por un piso 4 veces lo que cuesta construirlo (endeudandose a mas de 30 años) terminen ganando dinero.
  41. “Los racionales, en lugar de los intuitivos, son vagos y no quieren saber nada de esfuerzos”, dice Punset

    No, no lo dice Punset, la frase es del premio Nobel Daniel Kahneman. De hecho, la explicación que hace Punset para distinguir entre racional e intuitivo es justo la contraia:

    Una manera distinta de clasificar a la gente en introvertidos y extrovertidos consiste en dividirlos en intuitivos y racionales. Estos primeros van por la vía más fácil a la hora de tomar una decisión, mientras que los segundos tienden a complicarse la vida para según ellos equivocarse menos.

    Errónea.
  42. Mi opinión es que Punset le da el toque platónico - poético - sofiánico - ortodoxo a la ciencia que siempre trata de diseccionar y entender el todo a partir de la parte.
  43. Osea, que quede claro: No soy vago... Soy racional. ¡Gracias Punset!
  44. #39 Es probable que tu nevera con la vibración se mueva más que la cantante en una hora de concierto (en serio)

    www.youtube.com/watch?v=DKuqcKdlAUs
  45. #44 www.meneame.net/c/11752828
    www.meneame.net/c/11745953
    www.sofosagora.net/politica/cual-porcentaje-gente-que-debe-tirar-del-c

    Tal vez ahí veas por qué a mucha gente le cuesta entender eso que ves tan evidente.
  46. #50 Racional a tope!
  47. este punset...
  48. #7 Por cierto, ¿qué les parece más preocupante, que Punset crea sinceramente que el pan de molde es natural al 100% o que no lo crea y diga eso, y de paso alimente la quimifobia, sólo por dinero?

    Esto define a Punset en toda su gloria.
  49. Yo no veo por qué tanto revuelo. Ya lo dijo Nietzsche, que desde la antigua Grecia se había puesto por encima lo racional y dejado de lado lo intuitivo, cuando ambas cosas son parte de la naturaleza humana. Otra cosa es que las usemos para lo mismo.
  50. #7 Cierto, es conocido por su divulgación científica... por los no científicos, los cuales suelen ponerlo a parir.

    Especialmente los biólogos, los físicos, los neurólogos y todos los demás.
  51. es un puto jedi!! es como yoda pero sin la cara verde.
  52. Ha dicho varias veces que todo el dinero de los anuncios va a la fundación y así no tiene que mendigar ayudas para ella puerta a puerta. Pero aquí nadie se entera de nada y critican pero no son capaces de ver un programa completo.
  53. #7 La divulgación científica mejor para los científicos. Punset es economista, no científico, con lo que no tiene autoridad para decir tal afirmación sin por lo menos sustento empírico.
  54. Conocí a Steven Pinker a Ranulfo Romo a Antonio Damasio, gracias a Punset etc y empecé a leer algún libro de ellos - A la peña no le suena ni uno, claro
  55. Que siga entrenando.
    Luis Alfonso Gámez, un tipo que parece que vive de criticar, o que aparece asociado a la palabra escéptico.

    Creo que con el artículo lo tiene chungo para conseguir la beca, con los recortes, el deporte nacional del chismorreo/envidia/ninguneo ha establecido niveles máximos de exigencia. Que siga entrenando.
  56. #14 Carl Sagan es mi ídolo, es la persona a la que más admiro. Pero no te olvides de Brian Cox!!!
  57. Algo de verdad hay. Siempre se ha dicho eso de "es muy inteligente pero muy vago" o "no es inteligente pero es muy constante"
  58. Punset me cae un poco gordo.

    Pero Luis Alfonso Gamez es odioso, y un asco de persona.
  59. #66 Siempre se ha dicho eso de "hemos vivido por encima de nuestras posibilidades". Repetir algo no lo convierte en verdad, mal que le pese a Goebbels. (Casi Godwin).
  60. Me sorprende que nadie todavía lo haya puesto:

    www.youtube.com/watch?v=aCU7OIw5YFY

    :-D
  61. Joder, iba a poner una disertación de por qué los racionales no somos vagos, pero me da pereza.
  62. #48, no sé si te he entendido bien, pero no me consta que Kahneman diga que la gente racionalista sea "vaga". Eso se lo saca Punset de la manga. Creo que Kahneman habla de dos "sistemas" mayores de ideas que operan en el cerebro, uno condicionado por la evolución, en que prima lo intuitivo, la interpretación inmediata, las reacciones, y otro "reflexivo". A ese segundo sistema le llama "lazy brain" porque es analítico, poco dotado para la toma de decisiones. Kahneman no dice que uno sea mejor que otro, sino que de una mala interacción entre ambos suelen surgir diversos errores de juicio que analiza en "Thinking, Fast and Slow".
  63. Lo mejor no es oír a unos a y otros y quedarte con lo que más te convenza, nooooooooooo!!!!

    Para él lo lógico es ser un fundamentalista que no oye más que lo que le interesa: Si no es lo mío no es nada!!!

    Y además es tan obtuso que ni siquiera da opción a que nadie opine, no sea que alguien dé algún argumento lógico que desbanque las gilipolleces que escribe el talibán Magufero.
  64. #74 Entonces si tiene que dar voz a lo que no es ciencia no es un divulgador científico. Por eso Carl Sagan rechazó en incontables ocasiones dar su imagen para publicitar productos, a él sólo le interesaba la ciencia.
  65. #72 Yastamos.

    Si en lugar de ciencia hablase desde tal desconocimiento de fútbol a nadie se le ocurriría decir "Vale, ha dicho que Cristiano Ronaldo es del Barça, pero al menos habla de fútbol".

    ¿Soltaba Sagan tostones demasiado densos? No. Simplemente sabía de qué hablaba.
  66. Titular Error.
    Lo que es de vagos es encerrarse en uno de los dos lados, racional o intuitivo. Ambos deben ir de la mano. Pero se está tan agustito agarrarse a una idea fija y no soltarla...
  67. #68 lo de las posibilidades, por más que nos pese, es verdad. Aunque no repercutiera en nuestra calidad de vida (o si).

    en.wikipedia.org/wiki/International_investment_position
  68. #78 Entonces entiendo que creas que lo que dice Punset tenga algo de verdad. :-)
  69. #33: La intuición bien desarrollada es pensamiento hecho en la trastienda del cerebro. Lo describen muy bien en "The Gift of Fear". Cómo a veces la gente tiene "un presentimiento" de que algo va a ir mal, hace algo que parece impulsivo, y más tarde, pensando y analizando la situación, descubren que habían hecho lo correcto.

    El ejemplo que ponen en ese libro es el de una mujer que regresa a casa. Se le caen latas de la bolsa de la compra, y un hombre amablemente las recoge y le ofrece subirle la compra a casa. Ella siente un rechazo absoluto, pero la educación de señorita que ha recibido se impone, su mente consciente hace callar a la sensación extraña, y deja que el amable desconocido la acompañe hasta su piso.

    El tío la viola a punta de pistola durante tres horas.

    Cuando ha terminado, el hombre le dice que se tranquilice, que ya se va y no le va a hacer más daño, cierra la ventana del dormitorio y se va a la cocina, donde hace ruido con los cajones. Ella, esta vez hace caso a su instinto y deja que su cuerpo funcione en piloto automático, se va silenciosamente y entra en casa del vecino, que llama a la policía.

    Cogen al violador. Había violado Y matado a otra mujer antes. El autor del libro, hablando con la víctima, le dice:

    -Tú sabías que iba a matarte. Por eso te fuiste. Y ahora, ¿cómo sabías que mintió cuando te dijo que se iría sin hacerte más daño?
    La mujer lo piensa y dice:
    -Porque cerró la ventana. Si iba a irse sin hacerme daño, ¿para qué cerrar la ventana?
    -Exacto. Buscaba un cuchillo en la cocina, para no matarte con la pistola, que habría alertado a los vecinos. Tú no lo sabías. Pero tu cerebro sí.

    En fin, el libro entero es interesantísimo, y va básicamente de detectar patrones, en concreto de peligro (la intuición es especialmente útil a la hora de detectar cabrones... es lo que más fácilmente calas una vez que aprendes). Según este hombre, tenemos desarrollado un detector de psicópatas, y muchas veces, por no caer en el "histerismo", los prejuicios o por la educación que se nos ha dado, no le hacemos caso, y su idea es que si eres una persona normal (no eres paranoico ni esquizoide), y estás a gusto en un sitio, y de repente tus tripas te dicen que algo apesta... Probablemente algo apeste.

    Yo nunca he creído en estas cosas... Hasta que las he visto funcionar, y funcionar de forma que no es posible aleatoriedad o coincidencia. Pero claro, la intuición no se puede comprobar en laboratorio, porque cuando el…   » ver todo el comentario
  70. #80 ¿Cuándo? ¿Dónde?
  71. #22 #25 Sí. Estoy harto de que me llamen vago por dedicar un poco de materia gris a hacer las cosas con menos esfuerzo que mis semejantes. Yo siempre lo he dicho: una mentalidad racional e ingenieril sólo funciona cuando es guiada por "heurísticas de vagancia", pues trata de sacar siempre el mayor resultado minimizando el esfuerzo. Por desgracia, la religión y la cultura se encargan de decirnos que hay que "sacrificarse" por las cosas, como si eso fuera un fin en sí mismo.
    Si puedo fregar el suelo con una fregona, en lugar de ponerme de rodillas, lo hago, y no por eso soy moralmente inferior a nadie, ni pecador ni nada de eso. Y si al que friega de rodillas le queda mejor que yo, comparamos las horas invertidas, a ver quién saca la mejor tasa de eficiencia.
    Vaya, creo que me he repetido con #44. No soy tan eficiente, entonces...
  72. Llamen a la Buaaahmbulancia! Una noticia contra el gurú Punset ha llegado a portada! Es de risa que los Punset-freaks corran a votar errónea y a votar negativo cuando basta ir al artículo original: www.finanzas.com/xl-semanal/firmas/eduardo-punset/20121104/mejor-intui
    "Después de todo este jeroglífico mental, Daniel Kahneman da una pista para no equivocarse a la hora de transmitir un mensaje: manténgalo simple, memorable para que no lo olvide fácilmente, póngalo en verso si es posible. Pero no se olvide de que los racionales, en lugar de los intuitivos, son vagos y no quieren saber nada de esfuerzos."

    Falacias del artículo: falso dilema (razón-intuición), argumento de autoridad, falsa atribución. Kahneman no dice que los racionalistas sean vagos.
  73. #79 pues echale un ojo al link que te he mandado y comprueba en que posición se encuentra España
  74. #48 Es cierto, esta frase contradice la misma explicación de Punset, y la de "Pensamiento rápido y lento" de Daniel Kahneman, vamos, que se contradice hablando...

    Pero no es errónea, Punset si lo dice.
  75. #2 Y sus opiniones en temas educativos están más cerca del chamanismo emocional y de la retórica de psicopedabobo que de la más ligera teoría neurológica sobre eduación.
  76. #33, #81: La trampa de la intuición es no caer en la racionalización. Razonar es analizar los datos, la situación, y llegar a una conclusión: puedes equivocarte razonando, (sobre todo si te ocultaron datos), pero rara vez meterás la pata hasta el fondo. Racionalizar es, después de haber tomado una decisión por motivos puramente emocionales, autojustificarla a posteriori. O querer tomar una decisión por motivos emocionales y tratar de justificarla racionalmente. Lo típico:
    -¿Por qué estás con ese tío que te trata como una mierda?
    -Bueno, el tiene sus cosillas... no es tan malo... tiene unos detalles... Yo me lo busqué...

    -¿Por qué te has gastado el sueldo de un mes en un móvil que sólo usas para jugar al angry birds?
    -Lo necesito para el trabajo... tampoco es tan caro... la compañía me lo regala... -pagándolo a plazos, con lo que pagas el triple de lo que vale.

    Mientras más inteligente eres, más posibilidad hay de que racionalices. La racionalización es muy peligrosa, y es con diferencia el sesgo cognitivo más extendido (de largo). Yo creo que por eso la intuición está tan mal vista. Una persona con pocas luces o que tienda a racionalizar, considerará cualquier impulso o volunto o que le piquen los bajos como intuición. Cuando lo que tiene es un impulso emocional. Por eso también con la intuición hay que tener cuidado. Si eres un poco zote y no te conoces a ti mismo, puedes confundir avisos serios de tu cerebro con cualquier tontuna emocional o sentimental. Incluso, la emoción te puede hacer ignorar el aviso cerebral de la intuición...

    En fin, que hasta cierto punto entiendo que tenga un poco de mala fama. La intuición se desarrolla con tu propia inteligencia. Un niño confuso o un adolescente con las hormonas revolucionadas y en plan emo serían incapaces de detectar ramalazos de intuición, o más bien no sabrían diferenciarlos de su estado de ánimo.

    Vaya, ahora me he quedado con las ganas de saber qué rayos dijo Punset. En cualquier caso, no estoy de acuerdo en que los racionales seamos vagos. Lo que somos es anti-meter la pata si podemos evitarlo. Bismarck dijo: "La gente dice que aprendes de tus errores. Yo prefiero aprender de los errores de los demás". Eso es un racional. El que tiene la capacidad de aprender de los palos que recibe otro.
  77. #83 tú lo que eres es un elitista, que defenderás cosas como que un ingeniero pueda ganar más que un licenciado en humanidades en base a una supuesta "eficiencia", cuando los licenciados en humanidades han tenido que esforzarse tanto o más que tú para sacarse la carrera y para el trabajo del día a día.

    El que se ha esforzado mucho en sacarse filosofía también tiene derecho a un trabajo digno y bien remunerado con el que poder comprarse un Audi, igual que los mediocres que se esfuerzan mucho.

    www.meneame.net/c/11740785

    Y además de un Audi, incluso yo diría que en el estado del bienestar y de los derechos, también tienen derecho a un unicornio.
  78. Pues el magufo Punset lleva razón al decir que los racionales son vagos y los intuitivos son trabajadores. Pero analicemos lo que ocurre en Menéame... Aquí, en esta web la mayoría de los usuarios se las da de racionales, y claro, que se ataque a los racionales les ha dolido. Punset, que hasta hace poco era alabado, idolatrado en Menéame, ha pasado a convertirse de pronto en Magufo. Es como si el Dios de Menéame (Carl Sagan) de pronto resucitase y se pusiera a decir que el 11-S tuvo que ser un autoatentado... Pues en ese caso Carl Sagan dejaría de ser Dios y pasaría a ser un magufo, a pesar de llevar razón, pues el 11-S fue una demolición controlada, y lo que impactó contra el Pentágono fue un misilazo.
  79. Yo no soy ni propunset ni antipunset. Redes me parece un programa medianamente interesante en el que se da voz a diferentes personalidades de la ciencia en su concepto más amplio, y Punset un tipo que da su opinión sin miedo a equivocarse a sabiendas de que se lo puede permitir, al menos se ha ganado eso. Siempre hay gente que ensalzará o lapidará a Punset por lo que dice.

    Desde luego, lo prefiero al señor Gámez, que ni está abierto a otros pensamientos que no coincidan con los suyos, ni hace algo sin criticar a los demás. Es el más escéptico y racional del mundo, y nunca se equivoca, siempre critica otros pensamientos diferentes (que podrán ser acertados o no) y no hace más que decir que los demás están equivocados. Me parece que aporta poco y su forma de actuar es destructiva, suelo optar por no leer nada suyo pero cada vez que lo hago reafirma esto que he comentado. Es una perfecta muestra este artículo, sólo está escrito para decir cosas negativas, para criticar a una persona, y sin aportar nada positivo.
  80. #75 No compares a Carl Sagan con el Magufillo Talibán de Gámez.
    No le llega ni a la suela del zapato.
  81. #90 "Una persona con pocas luces o que tienda a racionalizar, considerará cualquier impulso o volunto o que le piquen los bajos como intuición. Cuando lo que tiene es un impulso emocional. Por eso también con la intuición hay que tener cuidado. Si eres un poco zote y no te conoces a ti mismo, puedes confundir avisos serios de tu cerebro con cualquier tontuna emocional o sentimental. Incluso, la emoción te puede hacer ignorar el aviso cerebral de la intuición"

    Respecto a esto ¿En que se diferencia un impulso emocional y una intuición? De hecho, creo que están bastante relacionadas, una intuición a menudo llega a conclusiones precipitadas.

    La intuición da una ilusión de validez mucho más peligrosa, a mi parecer, que el racionalizar.
  82. #91 Alguno de esos temas los he tocado en este otro comentario:
    www.meneame.net/story/bachillerato-cientificamente-analfabeto/1#c-20
  83. #93 Como Sagan, hay mucha más gente más válida que Punset para ser conocido como "el" divulgador científico. Que lo sea un escritor de libros de autoayuda como él da que pensar...
  84. #97 lo que dice esa noticia es aun peor: www.meneame.net/c/11784078

    Todo producto de una cultura antiintelectualista y fundamentada en el traje nuevo del emperador que es la "cultura".

    Y si vas siguiendo esta conversación más: www.meneame.net/c/9517815

    Y todo eso nos lleva a todo lo que he enlazado en #52.
  85. Alguos aun se enteran ahora que Punset es un magufo,y de los más peligrosos porque mezcla ciencia con pseudociencia y con su carisma personal.Claro,miran su forma de hablar y esos pelos que parece Doc el de Regreso al futuro y creen que estan ante un sabio.A este tio le he llegado a leer un artículo que habla sobre la acupuntura.Con eso lo digo todo.
«12
comentarios cerrados

menéame