edición general
1099 meneos
2066 clics

La radio pública búlgara, obligada a prescindir de los grandes éxitos actuales, gana audiencia con temas de hace 70 años

La radio pública búlgara, obligada a prescindir de los grandes éxitos actuales y programar su parrilla con música sin derechos de autor por un pleito judicial, vive un repunte inesperado en su número de oyentes, encantados de poder escuchar clásicos y viejos temas de 'jazz' ya olvidados. El supuesto castigo se ha convertido en un regalo para miles de oyentes, saturados por el exceso de música pop actual. Relacionada www.meneame.net/story/radio-publica-bulgara-no-puede-pasar-14-millones

| etiquetas: actualdad , cultura , bulgaria , radio , música
«12
  1. #1 El caso más sangrante es 'Los 40 Principales'. Quién paga sale en esa lista y todo lo que hay desde hace muuuuchos años es mierda, pero mierda mierda mierda infumable.
  2. Entonces nos dan mierda porque demandamos mierda o porque alguien decide que queremos mierda?!?! www.meneame.net/story/problema-periodismo-resumido-respuesta-periodico
  3. #2 "... pero mierda mierda mierda infumable."

    Y aún te faltan 37 mierdas para definir bien esa basura.
  4. #41 siempre nos quedara rockfm... lastima de su mala recepción en muchas zonas.
  5. #13 En esa informan el problema judicial, En esta información habla de las consecuencias de la sanción. Es información relacionada y de hecho lo puse en la entradilla.
  6. #2 No la pongas!!! como Telecinco, todo el mundo se queja, joder!! no la pongais!! xD
    Los 40 es radioformula al estilo Americano, no se puede esperar nada de ella.
  7. Radio 3, para mí la mejor emisora de música de España, con mucha diferencia. Me parecen buenos hasta los programas de estilos musicales que no me atraen (p.e. el country).
  8. Radio3, aunque por veces telita.
  9. Radio Espantoso y Emotion 98.3
  10. #2 Sí solo fueran los 40 principales... Pero resulta que las otras cadenas también tienen un porcentaje altísimo de "éxitos" del momento: europa fm, kiss, cadena 100,... Para alguien como yo que pongo música de fondo mientras trabajo toda la jornada, resulta cansino. Termino por buscar música en youtube.
    Llamadme carroza, pero las tardes y fines de semana que programo de freelance, me pongo Pepe Radio.
  11. Ahora me emociono con Jerry James, compositor de Love Me Do, tema de Jazz del 65, lo escucho mientras bebo mi café de Starbucks comentando twitter con mi Mac.
  12. #6 M80Radio también pone algunos temas de cuando aún no habíamos nacido xD
  13. Como por ninguna parte aparece, he buscado un poco y creo que esta es la web para escucharla directamente
    player.bnr.bg/
  14. #33 prefiero a Melendi y La Oreja antes que a Justin Bieber, reggaetoneros cutres y demás fauna.

    Lo bueno es que aún suenan algunos decentes como Adele y Rag'n'bone Man.
  15. #69 Yo tengo 35, pero no soy de los que piensan que ahora no se hace buena música. De hecho, se hace muy buena música. Es cierto que los Beatles, Pink Floyd, Queen, Michael Jackson, Bowie, Elvis, Sinatra... son los más grandes y las estrellas comerciales de ahora no parecen alcanzar ese encanto (Beyoncé, Adele, Justin Timberlake...). Pero también creo que la mejor música actual se encuentra en otras escenas, que siguen respetando el concepto de disco u obra global (las estrellas comerciales de hoy en día tienden más a pensar en temas sueltos para YouTube y Spotify). Hay buena música en la actualidad, pero en Cadena Dial no la vas a escuchar. Te hago una pequeña selección variada de lo que me gusta, por si te apetece investigar: Bon Iver, LCD Soundsystem, Kanye West, Explosions in the sky, Rufus Wainwright, The XX, Ray LaMontagne, Sufjan Stevens, Frank Ocean, Sigur Ros, James Blake, The Black Keys, Kendrick Lamar, Nine Inch Nails, Nick Cave & The Bad Seeds... Un melómano saludo. ;)
  16. Ya hay mucha música libre de vampiros, a ver si poco a poco nos vamos alejando de la sangría de esos impresentables.
  17. #1 Ambas respuestas son correctas.
  18. Radio 3 tiene momentos muy aceptables. Otros son un poco aburridos pero en general se deja escuchar.
  19. #10 y reggaeton continuamente! Yo estoy entre Radio 3 (tiene programas realmente buenos y variados) y M80. Y venga, Radio Clásica por épocas.

    Luego están los 40, cadena 100, Europa FM, Kiss FM... Buf, increíble lo bien que se les da ponerse de acuerdo para repetir canciones en poco más de media hora.
  20. #6 Rock FM se repide muchísimo. Coño, que de los 70 para acá han pasado 5 décadas. No hace falta repetir las mismas canciones a diario.
  21. #44 Es un fastidio lo de la mala recepción, en mi zona apenas se escucha, según voy llegando a casa en coche me toca cambiar a M80 que tampoco está mal.
  22. Radio Fallout.

    "I dooont wanna set my wooooorld ooooon fiiiireeeee"
  23. #7 El otro día iba con un colega en el coche y llevaba los 40. Pues en 1 hora aproximadamente pusieron las mismas 4-5 canciones todo el rato. Qué pedazo de monserga! xD

    Prefiero Melodía FM, qu al menos aún ponen buenos temas de años atrás.
  24. #3 Kiss/Rock FM?

    Vaaale, me has pillado, no son tan viejas xD
  25. #2 Ya lo decía Pabellón Psiquiátrico:

    "Estos son Los 40 Principales, 40 canciones para subnormales" :troll:

    www.youtube.com/watch?v=n7MdY0fCEk8
  26. #62 joder, hay algo bueno en ese país aparte de trabajo?
  27. #60 lo peor es que a veces el reescaneo de la radio me lleva a la cope :wall:
  28. #4 Bah, naderías... Yo el café de Starbucks lo pido para llevar y así puedo estar sentado tranquilamente en mi sillón de orejas ataviado con pijama de seda y bata y zapatillas de felpa, escuchando jazz en mi amplificador de válvulas cuadrafónico vintage de los años '60 con altavoces de audiófilo mientras fumo tabaco indio en una pipa de caoba y bebo un whisky de 20 años en copa de bola. :troll:

    Y que no se entere @Accorn que escuchas jazz en los altavoces del hilo musical del Starbucks, que te corre a txapelazos. ¬¬

    {0x1f4f7}  media
  29. #69 Bueno, a ver, cualquier música pasada SIEMPRE es mejor.
    Dentro de 20 años nuestros hijos dirán: "Vaya mierda de música se hace ahora, no como la de nuestro tiempo con Beyoncé y Lady Gaga"

    Y esto es así por varios motivos. Las modas cambias y la música cambia con ellas, nunca verás a un padre al que le gusta la música que escuchan sus hijos, y esto es una constante en la historia.

    Por otro lado, a mí la música de M80, Melodía, RockFM me retrotrae a mi época de adolescente, de discoteca, juergas y saraos varios. Es decir, la música no te gusta por si misma, sino que te gusta por los recuerdos que traes asociados a ella y que son de la parte de la vida en la que probablemente eres más feliz y despreocupado.
  30. #50 son las que tienen compradas. Imagínate que de pequeño solo te dan pelas para un disco y lo tienes que poner una y otra vez. Pues así es rockfm
  31. #7 No no, ni de coña la pongo. Pero la última vez que la escuché fue en una tienda donde tuve que esperar y no sabía como podían aguantar las dependientas con semejante mierda de música.
  32. #69 No, gracias. No sigas.

    Lo de antes genial, lo de ahora fatal. Un discurso tan simple y tan manido que aburre a las piedras.
  33. #8 Eso me paso hace un tiempo y flipe!!! Estaban poniendo Don´t speak de No Doubt que no es del mes pasado jajajaja debe ser que de esa ya tienen los derechos pagados y cuando se aburren la cascan xD
  34. #21 youtu.be/6l6vqPUM_FE (la original)
    youtu.be/wB6tJD5-z3o (aquí también sale... pero sólo al principio de la canción ;))
  35. #53 Radio 3 es capaz de lo mejor... Y de lo peor, también. Hay que decirlo.
  36. #68 si vives en el extranjero (para ellos), el brexit :troll:
  37. #100 Coincido en que hoy día se hace buena música (muy triste sería que no fuese así) pero considero que hubo una época en que la música era mucho más creativa, variada y original (a la par que buena) que serían principalmente desde los 40 hasta los 80, después ha venido una especie de hecatombe, quizás debido principalmente a la comercialización de dicha música donde la buena música es incluso más difícil de encontrar.
    Pero buena música hay, unos ejemplos de música actual un poco variada (todos grupos creados en el siglo XXI)
    Kitty,Daisy & Lewis www.youtube.com/watch?v=iNjoVUcjpBA
    Koop www.youtube.com/watch?v=0W3MpOU3OUU
    Kylie Auldist www.youtube.com/watch?v=Jye5Qg2dXtU
    La remezcla de The Avener de la canción de Kadebostany, Castle in the snow me gusta especialmente www.youtube.com/watch?v=LLgC0ZzEj54
    Sophie Milman www.youtube.com/watch?v=zMCFwe9PV5s
    Ray Lamontagne www.youtube.com/watch?v=ASXriqyKQlk (que ya citas, pero esta canción me gusta mucho, muy años 70)
    Band of skulls www.youtube.com/watch?v=kfwvpyrAW60
    Rival sons www.youtube.com/watch?v=-MA0m1K2jW4
    Megan Davies www.youtube.com/watch?v=PPLgXcxMEQc
    Melodie Gardot www.youtube.com/watch?v=qDeetJ32FsQ
    Cats on trees www.youtube.com/watch?v=fshGsULBFb8
    Hindi Zahra www.youtube.com/watch?v=fshGsULBFb8
    Parov Stelar www.youtube.com/watch?v=_C7UgR_sIW0
    Edward Sharpe & The Magnetic Zeros www.youtube.com/watch?v=rjFaenf1T-Y
    Ghost www.youtube.com/watch?v=TpfSneYlX8E
  38. #22 Yo prefiero patada en los cojones. :troll:
  39. #72 Ibas bien hasta lo del whiskey, lo que relatas es la copia britanizada del buen snob, que no es inglés, sino francés o español, y que igual que aprecia un amplificador de válvulas aprecia bebidas que no son pis de gato cirrótico, como un cognac o un buen vino. Las zapatillas de felpa son opcionales.
  40. #16 radio 3 no es para escuchar 24/7, creo, al menos no por mí, pero a veces tiene joyas!!
  41. #17 se nota que los hacen con cariño y que tienen libertad para hacer lo que les salga del nabo, cosa que se agradece en este mundo. El programa de country es cojonudo por cierto.
  42. #95 Has perdido la costumbre de la radio en directo, como casi todos, por los motivos que aduce #36. Lo que no comprenden es que así se cargan la radio. Ya no hay programas de debate, ni variedad.
  43. #10 hay que echarle muchos huevos para escuchar los 40 durante 1 hora.
  44. #2 en los 40 ponen mierda porque esa "mierda" es la que paga, efectivamente. y acostumbran al vulgo a eso, y ya sabéis que la costumbre... si pusieran música buena tendrían muchísima más audiencia, y más culta, pero menos dinero...
  45. #12 Rock FM. También se repiten, pero al menos son temazos
  46. #2 Como la mayoría de las radio formulas musicales. Un pop espantoso y unas emisiones tan cargadas de publicidad que te hacen zapear compulsivamente.

    ¿Y qué me dicen de los locutores? Cuando hablan, parece que tienen ensartada do más duele una varilla de hierro corrugado oxidada espolvoreada de polvos pica pica.

    Insufribles.
  47. #44 #60 Lastima de recepción y de propietarios... no nos olvidemos es COPE & ABC

    Aun así, la única que se deja escuchar
  48. #19 Bien visto 8-D
  49. No se quedó muy lejos Franco Batiatto cuando cantaba aquello de "y radio Tirana pone música balcánica..."
  50. ZASKA :troll:
  51. #5 Escucha Pepe Radio, en la tdt.
  52. #16 El problema de Radio 3 es que a veces es demasiado "underground", y va por los gustos de los que llevan cada programa.
  53. #44 USB lleno de MP3, y pasando de la radio. Problema solucionado!
  54. #16 Joder hay veces que preferiría ser sordo con radio3 (especialmente por las mañanas)
  55. #12 eitb, si la pillas
  56. "Radio galega todo música", tanto te ponen una muiñeira como acto seguido el "high way yo hell"... y sin despeinarse! recomendable solo por la emoción del "que vendrá ahora"
  57. #77 No deja de ser cierto y yo también lo he pensado, pero como buen amante de la música, también te digo que aprecio la buena música de cualquier época, y desde el 93 noté un declive muy significativo, seguro que hay algún motivo en la industria o en otro ámbito. La música de los 60-70 es difícilmente comparable a la de ahora - es como comparar el renacimiento con el ecce-homo - y la de mi época la recuerdo normalmente con nostalgia, pero aún así sé apreciar qué aprecio sólo por nostalgia y qué aprecio también por calidad musical.

    Aparte, hay mucha música aún más antigua, que no me gustaba por nostalgia - cuando eres un chaval es más complicado que ese sea el motivo - como la música del romanticismo, la clásica, la folklórica de varios países, etc.
  58. #20 eso tú, yogurín! {0x1f604} {0x1f604} {0x1f604}
  59. #74 No lo creo. En España podrían pinchar además de música clásica, jotas aragonesas y demás música folclórica, y además, también hay música moderna libre de derechos de autor. La noticia habla de éxitos de Jazz ya olvidados, y como eso muchas más.
  60. #21 Esa radio no existe :-P

    Eran "Enclave Radio" y "Galaxy News Radio".

    Edit: Y ahora ya, modo super pedante: Los Ink Spots no utilizaban la contracción "wanna", lo pronunciaban "want to".
  61. Mi parienta cada vez que se sube al coche pone la radio y me quita los CDs. Aquí en Uk la radio es pa cortarse las venas. Se pone a cambiar las emisoras porque hay anuncios y en la nueva emisora están poniendo el tema que acabamos de escuchar en la otra. Es como un vía crucis musical. Tortura auditiva.
  62. #63 Me pasa lo mismo!!!!

    Por el tercer infarto que voy :-(
  63. #1 Pues han vuelto a la mierda. Una amiga búlgara me dice justo acaban de llegar a un acuerdo con Musicautor y a partir del 1 de marzo vuelven a poner música 'actual'. Además, el nuevo director parece ser que está muy ocupado despidiendo a gente a diestro y siniestro.
  64. #6 Pues si, yo oigo KissFM me parece la menos infumable, si sabeis otra, decirmelo.
  65. ¡Maravilloso!
  66. #40 Tirana está en Albania, que forma parte de los Balcanes... No es por fastidiar la analogía, que conste.

    Grandísimo Battiato.
  67. #63 A mí se me pone sola en el coche cuando paso por cierto sitio de la M30. Lo que mola es cuando vas con los colegas... :palm:
  68. #69 No creo que se te tire nadie a la yugular... Esto es un foro de carrozas xD... Lo poco que tienen bueno gente como Beyoncé y similares suele ser de otros, que sí son buenos, como Sia. Hace poco que la han convertido en 'comercial', pero si exploras un poco su discografía tiene auténticas joyas. Incluso el 'Diamonds' de Rihanna, que no me gusta, me parece digno de mención si lo escuchas cantado por su autora ( Sia ) sólo con piano.
  69. #37 en el bar al que suelo ir tiene puesto Sol música o algo así, que debe ser la sucesora espiritual, porque salvo una vez que pusieron a Bowie el resto era reguetón y mierdas similares.
    Aunque es curioso porque en la web parece que tienen algo de variedad y música indie
  70. Yo no escucho los 40, pero me parece una hipocresía el pensar que la música de antes era buena y la de ahora no.
    ¿O es que en los 50 o 60 las discográficas no pagaban a las emisoras para que emitieran sus temas?
    ¿Cuanta música habrá de la que no tenemos ni idea porque no estuvieron en las listas por falta de promoción?

    La música "horrible" de ahora que copa las listas comerciales serán los clásicos nostálgicos de dentro de 40 años. Me encanta Aretha Franklin, pero seguro que hubo otras tan buenas que nunca salieron de su círculo de Gospel. No me deja de gustar Aretha pero sé también que si no fuera por managers y emisoras, políticas comerciales e intereses de discográficas jamás la habríamos oído en España

    Nunca podremos ser conscientes de toda la música que se hace. Aunque haya emisoras de música alternativa tampoco está ahí toda la música, y también acaba habiendo "números uno alternativos" que tienen más promoción que unos de Bruckiwickshire (me invento) que no han logrado salir de su emisora local
  71. lo veo
    completamente normal
  72. #44 uy, mira, se me había olvidado esa. Para el coche que va.
  73. #24 la vida son unas lentejas o las comes o las dejas
  74. #89 Por alguna razón, en mi garaje M80 se transforma en Radio María y RockFM en "Pepe radio". Misterios de la mala cobertura.
  75. #41 Creo que hacen publicidad encubierta de esas canciones que repiten continuamente.
  76. #149 oh gracias por avisar! Estaré atenta para no picar! xD xD xD
  77. #2 no sólo en los 40 aunque en esas son donde más dinero se mueve.
    Me río yo de la supuesta música independiente y sus radios, sin contactos y sin pagar promo no sales en ningún lado, por muy de indie que se las de el medio.
  78. #44 a la semana vas a acabar hasta los santos cojones de las mismas canciones una y otra vez en bucle. A veces incluso la misma cancion a la misma hora.
  79. #135 No me lo curré tanto yo poniendo los enlaces. Te lo agradezco. Te dejo este, que es una de mis canciones favoritas del último y fantástico disco de Bon Iver: experimental pero elegante, mágico, moderno y clásico a la vez. Una joya. youtu.be/9utVR5Q67_k

    Sobre el pasado, la década entre 1965 y 1975 es de mis favoritas. Pero ahora tenemos música fantástica que mucha gente, sobre todo en España, desconoce.
  80. #138 ¿Has probado a oir Spotify en el coche o en la playa?, a ver cuanto te dura la cuenta de datos.
  81. #12 radiotaxi{troll}
  82. #77 Estoy en parte de acuerdo, principalmente con aquella gente que no escucha música o escucha la misma o escucha la que está de moda. Cuantas veces me dijeron, ¿escuchas eso pero si es viejo? y podía ser un título de hace un par de años o uno de hace 40.
    A mi me gusta, de toda la vida, escuchar música, mucha música, de diferentes épocas y lugares. Siempre he tenido cierta debilidad por la música de los 60-70, pero es que en general cuando descubro un nuevo grupo y me gusta es de esa época, hoy día también se hace muy buena música, pero considero que menos y que es toda más parecida y lo más importante, la buena música no es la que suena en la radios más comerciales, especialmente en España que parece que solamente existen 4 grupos.
  83. #2 como osas llamar mierda a Melendi, Dani Martín y la oreja de van gogh ? !!! , además todo el mundo sabe que son los únicos músicos que existen !!
  84. #32 Los 40 es una emisora para adolescentes, de los 15 años a los 25, siendo generosos. Vamos, cuando no tienes criterio propio.
  85. #41 que asco del electro panchito y demás mierdas traídas del Olimpo de La Cocaina
  86. #7 El problema es que en la mayoría de los bares, salvo cuando hay fútbol, ponen los putos 40
  87. #2 jenesaispop.com/2017/02/01/288046/cierra-40tv/ 40tv cierra, una pena, si una gran pérdida para la música
  88. Yo y mis amigos rondamos los 36. Pues el otro día coincidimos en que cualquier tiempo pasado (musical) fue mejor. Sin haberme comprado nunca un disco de Queen te das cuenta que tiene muchísimos temazos que ahora no se crean. Me gustan los Beatles, Elvis y aunque reconozco que David Guetta es bueno, prefiero Sash!. A Beyoncé y Lady Gaga no hay por donde cogerlas, todo es música hecha por ordenador, sin sentimiento, aunque algún tema les puede salir pegadizo (no perdurará en mi memoria). Todo el Pop pastelón (los 40) me suena igual y me sobra. Lo mismo el Rap. Def con Dos hizo algo del Rap. Podría seguir así durante horas. Alguno se me lanzará a la yugular...
  89. Uno se da cuenta que se va haciendo mayor cuando sustituye los 40 por melodía fm.
    Tengo un colega que siempre pone radio olé , juro que lo odio eso si que ed malo
  90. Escucho RADIOLE antes que La pedazo de mierda de los 40
  91. Yo personalmente prefiero los 40 que el tostón de "disco grande" de R3, por ejemplo. De vez en cnd pongo los 40, no tengo ningún complejo en admitir que hay muchos temas (como se dice ahora) comerciales que me gustan, no pretendo ser el más modernillo del barrio.
  92. #105 Lo de la proporción entre programas de música y programas hablados que dices seguramente sea cierto. Me vino a la cabeza una cosa. Con Gran Hermano a partir del año 2000 el cambio negativo que se produjo en la televisión consistía en que sus contenidos monopolizaban toda la parrilla. Y eso sigue hasta hoy, creo. Y creo que es una idea que ha contaminado a muchos otros programas y formatos. Con GH pero también un informativo serio, un programa de entretenimiento, otro de entrevistas, un documental, una peli, algo de divulgación, programación infantil... se podría hacer un canal interesante a ojos de mucha gente. Sin embargo, lo habitual ha sido: programa GH, otro programa con gente que habla de GH, otro que muestra los detalles secretos de GH, otro con las escenas más no sé qué, otro en el que los amigos de los concursantes de GH cuentan sus vidas, otro en el que los vecinos de los concursantes cuentan cómo son en su vida normal...

    Pero a esto le veo un pelín de sentido, aunque no me guste: que con tantas opciones que tenemos ahora cada canal se especializa. ¿En Telecinco no hay programación infantil? No, pero existen canales dedicados a ello por completo. El canal variado que propuse es una idea del siglo XX. Ahora tenemos canales de películas, canales de documentales, canales de todo, y también un canal de GH y basura diversa. Con la radio ha pasado algo parecido, creo. Ahora hay cadenas en las que hay basura todo el día, pero también otras que intentan programar otro tipo de contenidos. A veces pasa que si algo que antes programaba cosas buenas ahora ya no nos gusta, pensamos que todo se ha echado a perder. Pero puede que no, simplemente cambia el paradigma y tenemos que cambiar también nosotros. La tecnología a menudo evoluciona mucho más rápido que la capacidad de la mayoría de adaptarse a los cambios.

    En cualquier caso, aunque, como dices, llegara a desaparecer la radio tal y como la conocimos (lo cual sería una pena pero no necesariamente algo malo, en mi opinión), los podcasts no tienen pinta de extinguirse. Y un podcast de un programa de radio es radio, ciertamente. Si escuchas el podcast de "Carne cruda", por poner un ejemplo, estás escuchando radio. Es radio. Y ahora podemos cambiar de canal, elegir... ¿Que se programa basura? Pues no pongamos ese canal nunca. Dicen que lo hacen porque es lo que deja dinero, pero probablemente tengan su parte de razón (siempre me acuerdo del cierre de CNN + en 2010; todo el mundo se quejaba, pero la realidad es que cerró porque no tenía audiencia, tenía pérdidas).
  93. #92 debe ser algo autonómico, los vascos tenemos otra de popurrí curioso...
    www.eitb.eus/eu/irratia/eitb-musika/
  94. #1 Si conoces los principios del marketing, tienes la solución a tu dilema.
  95. #49 si y mira que son tolerantes , incluso dejaron entrar a melendi una vez... sin micro por si acaso :troll:
«12
comentarios cerrados

menéame